agosto 16, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Con la llegada del Insabi se suspendieron terapias de lenguaje en SLP

Publicado hace

el

El Congreso de SLP pedirá al titular de Servicios de Salud para que informe las razones de esta situación

Por: Redacción

En la sesión de la Diputación Permanente, se turnó a Comisión de Salud y Asistencia Social, el Punto de Acuerdo presentado por la diputada Martha Barajas García, para que el Congreso del Estado exhorte a la titular de los Servicios de Salud en el estado para que informe a esta Soberanía las razones que dieron origen a la suspensión de las terapias de lenguaje del Hospital del Niño y la Mujer en el Estado de San Luis Potosí y las acciones que realiza para garantizar la continuidad en el servicio tanto para este ejercicio presupuestal y los subsecuentes.

Martha Barajas indicó que existen más de 100 niños con residencia en la capital del estado, quienes recibían terapia de lenguaje, necesaria por haber sido intervenidos para realizar el implante coclear, y que desde enero, con la desaparición del Seguro Popular y la creación del Insabi, han encontrado problemas para recibir la terapia de lenguaje, se encuentran en una situación vulnerable.

Agregó que este tipo de terapias son fundamentales para el seguimiento de tratamiento para corregir problemas o dificultades en el habla y con ello el desarrollo integral de los niños.

Dichas terapias son brindadas a niños que recibieron implante coclear, aparatos auditivos o niños que utilizan diademas; derivado de alguna malformación que presentaron desde el nacimiento en su oreja, por lo que la suspensión de la terapia de lenguaje se convierte en un problema fundamental, toda vez que estimula al mismo tiempo el procesador de sonidos y el habla de los niños.

También lee: Con el Insabi la atención médica va rumbo a la privatización: diputada

Destacadas

Arzobispo de SLP visita penal de La Pila y promueve la reinserción social

Publicado hace

el

Jorge Alberto Cavazos Arizpe encabezó una jornada espiritual y deportiva y exhortó a las Personas Privadas de la Libertad a seguir el camino del bien

Por: Redacción

En el marco del Día de San Maximiliano María Kolbe, el Arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, realizó una visita al Centro Penitenciario de La Pila, donde dirigió un mensaje espiritual a las Personas Privadas de la Libertad (PPL), exhortándolas a continuar su proceso de reinserción con responsabilidad y esperanza.

Durante la jornada, se llevó a cabo una celebración eucarística y se desarrollaron diversas actividades deportivas, con la participación activa de internos e internas del penal. Eventos similares se replicaron en otros centros penitenciarios del estado, como parte de una estrategia para fortalecer la dimensión humana y social de las personas en reclusión.

En su intervención, Cavazos Arizpe señaló que la fe y la esperanza son fundamentales en el camino hacia la transformación personal.
“Hay que tener fe y mucha esperanza de que al salir todas y todos estarán ávidos de construir una mejor sociedad”,

afirmó.

Por su parte, la titular de la Dirección de Prevención y Reinserción Social del Gobierno del Estado, Carmen Concepción Villa Galarza, destacó la importancia de estas actividades como herramientas para generar conciencia y proyectar una nueva oportunidad de vida para quienes cumplen una sentencia.
“Este tipo de eventos permiten a los internos visualizar que algún día podrán rehacer sus vidas y reinsertarse en la sociedad”, señaló.

La visita forma parte de los esfuerzos interinstitucionales para promover una reinserción integral, en la que se contemplen aspectos educativos, laborales, sociales y espirituales, como parte del cumplimiento de los derechos humanos de las personas privadas de su libertad.

También lee: Arzobispo de SLP se deslinda de llamados a ayuno por concierto de Marilyn Manson

Continuar leyendo

Estado

Tiësto reúne a miles durante su concierto en la FENAPO 2025

Publicado hace

el

El DJ neerlandés encendió El Foro con un show lleno de luces, efectos visuales y sus grandes éxitos, en una noche inolvidable para los fanáticos de la música electrónica

Por: Redacción

San Luis Potosí vibró con la potencia sonora y visual del legendario DJ Tiësto, quien se presentó ante miles de asistentes en El Foro de la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025, marcando una de las noches más intensas del evento.

Desde su aparición en el escenario, el artista neerlandés convirtió el recinto en una fiesta sin precedentes, con una fusión de luces, beats contundentes y una energía imparable que mantuvo a la multitud eufórica durante toda su actuación.

Durante su set, Tiësto deleitó a sus fans con una mezcla de sus grandes éxitos como “Adagio for Strings”, “Red Lights”, “The Business” y “Don’t Be Shy”

, además de remixes recientes como “Hot in It” y “Jackie Chan”, que encendieron el ánimo del público.

Los asistentes disfrutaron de una experiencia multisensorial, donde la música electrónica se combinó con un despliegue visual de alto impacto: pantallas gigantes, efectos especiales y sonido de alta fidelidad, que convirtieron la presentación en una noche inolvidable.

Tiësto se suma así a la lista de estrellas internacionales que han pisado el escenario de la FENAPO, consolidando el evento como una plataforma de entretenimiento de clase mundial.

También lee: Entre 0 y 5 niños extravíados al día en la Fenapo: SSPC

Continuar leyendo

Estado

Fiscalía obtine vinculacion a proceso contra un sujeto acusado de discriminación

Publicado hace

el

El señalado envió mensajes a la agraviada, indicándole que por su orientación sexual no le iba a regalar nada, y añadió mensajes bíblicos homofóbicos

 

Por: Redacción

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) obtuvo el auto de vinculación a proceso en contra de un sujeto imputado por el delito de discriminación en la capital potosina.

La víctima, quien se identifica como mujer trans desde hace siete años, solicitó una cotización para una intervención en el rostro en una clínica maxilofacial ubicada al poniente de la ciudad.

Sin embargo, el seña lado, de nombre Iván “N”,

envió mensajes de texto a la agraviada, presuntamente indicándole que por su orientación sexual no le iba a regalar nada, y añadió mensajes bíblicos con connotaciones homofóbicas.

Este hecho fue denunciado ante la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, la cual dio seguimiento al caso y, en primera instancia, logró que el imputado fuera requerido por medio de un oficio de citación emitido por la autoridad judicial.

Al acatar dicho ordenamiento, se llevó a cabo la audiencia inicial, donde agentes fiscales formularon la imputación del delito de discriminación al señalado y solicitaron medidas cautelares para salvaguardar la integridad de la parte afectada. Al conceder lo propuesto por la FGESLP, el Juez de Control determinó un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados