Ciudad
Con el respaldo del Gobierno del Estado e IP, Ayuntamiento lanza Puro Potosino Industrial
“La esencia de este programa es el orgullo por lo bien hechas que están las cosas en San Luis Potosí”, dijo el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos
Con el propósito de dar un impulso decisivo al desarrollo económico de la Capital, el alcalde Enrique Galindo Ceballos presentó esta tarde el programa “Puro Potosino Industrial”, que nace como una evolución de la estrategia de desarrollo económico municipal con líneas de acción bien definidas en materia de visibilidad, integración, promoción, financiamiento, legalidad y estímulos.
Ante integrantes de la Alianza Empresarial de San Luis Potosí, de instituciones académicas, representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y de los tres niveles de gobierno, el presidente municipal señaló que la Capital se ha transformado en un centro de desarrollo estratégico regional y nacional, con presencia de industrias globales en el ramo automotriz y metalmecánico. Sin embargo, era primordial una estrategia municipal en apoyo a las empresas potosinas.
“La esencia de este programa es el orgullo potosino, lo bien hechas que están las cosas en San Luis Potosí. Con esto, los empresarios potosinos estarán conectados con la gran industria nacional e internacional”, dijo el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos.
En representación del gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona; el secretario General de Gobierno del Estado, J. Guadalupe Torres Sánchez, calificó como un gran noticia la presentación de Puro Potosino Industrial, un programa de gran tradición en la Capital potosina, que con esta renovación desplegará acciones estratégicas muy valiosas al aglutinar a las industrias potosinas y a la par de dar impulso a los productos locales.
Como parte de la estrategia de “Puro Potosino Industrial” se considera fundamental incrementar la visibilidad de las empresas potosinas a través de una plataforma tecnológica, así como apoyo para facilitar certificaciones, permisos y trámites.
Por lo que respecta a la integración, se anunció que se apoyará a los clústeres y empresas macro a lograr sus objetivos a través de aplicaciones tecnológicas y estímulos directos, iniciando con la Feria de Proveedores Locales, que tendrá su primera edición en noviembre de este año.
“Tengo un fuerte compromiso para que la Ley de Ingresos 2023 alinee una serie de incentivos, para animar a las empresarias y empresarios de San Luis Potosí a proyectar nuestras capacidades, nuestros talentos potosinos. Para ayudar a emprender, crecer y consolidar la industria con Puro Potosino Industrial”, dijo el alcalde Enri que Galindo.
En cuanto a promoción, se anunció que se generará un catálogo de productos locales para conocer qué porcentaje de, por ejemplo, vehículos BMW o General Motors, es construido con suministros locales, con el fin de incrementarlo notablemente los próximos años. Este catálogo estará listo para la Feria de Proveedores y servirá como herramienta de promoción local.
Se anunció también la presencia de una delegación de Puro Potosino industrial en el Festival de ciudades hermanas en Laredo, Texas; donde tendrán la oportunidad de promover los productos locales así como tener mesas de negocios con empresarios norteamericanos. El Festival se llevará a cabo del 15 al 17 de julio.
En materia de fondos para las empresas, se dio a conocer que el Gobierno de la Capital aportará recursos para ayudar a las empresas a certificarse y, en coordinación con los clústeres y las cámaras empresariales, establecer la capacitación que lleve a nuestras empresas locales a sumarse a las cadenas de proveeduría y valor. Esto está en marcha con el Programa de Fortalecimiento Empresarial, a través de los cursos Fintech y herramientas digitales y financieras para la exportación y capacitaciones y asesorías.
Igualmente se anunció que el Ayuntamiento garantiza la facilidad en los trámites y permisos, además de poner a disposición estímulos para la creación, instalación, operación o crecimiento de empresas, como una reducción de hasta un 50 por ciento a la tasa de impuesto predial y del impuesto sobre adquisición de bienes inmuebles, así como derechos por otorgamiento de licencia de construcción, entre otros.
El director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Jaime Chalita Zarur, aseguró que aspectos importantes, como el logístico, interrumpido por la pandemia de covid-19, dejaron ver lo impostergable de una estrategia municipal para fomentar la proveeduría local para la industria internacional instalada en la Capital.
El alcalde Enrique Galindo concluyó que la meta es crecer los productos industriales de empresas potosinas: “Quiero que, lo que se hace en San Luis Potosí, lo encontremos en todo el mundo”.
Ciudad
Pozos fortalece infraestructura educativa
Más de 7 millones de pesos se invierten en aulas nuevas y áreas de usos múltiples para ofrecer espacios dignos en beneficio de más de 800 estudiantes
Por: Redacción
Como parte del compromiso con la mejora continua de la educación pública, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, encabezado por la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, inició con importantes obras de infraestructura educativa en beneficio de niñas, niños y jóvenes del municipio.
La Presidenta Concejal, señaló que, en la Escuela Primaria “José Mariano Jiménez”, ubicada en calle Santa Claudia #135 del fraccionamiento La Libertad, registra un avance de más d el 90% en los trabajos de construcción de tres nuevas aulas didácticas, en las que se aplicó una inversión de 3.5 millones de pesos, que permitirá mejorar las condiciones de aprendizaje para más de 500 estudiantes en el próximo ciclo escolar.
Mientras que, en la Escuela Preparatoria Mtro. Javier Zamudio Cortés, ubicada en Ciudad Satélite, se inició la construcción de tres aulas adicionales y obras complementarias, incluyendo una cancha de usos múltiples, con una inversión de 3.5 millones de pesos y contempla el equipamiento completo de las aulas con 40 mesabancos cada una, mobiliario para docentes y espacios recreativos.
Rivera Acevedo, señaló que estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno Municipal con la educación, al brindar espacios seguros, funcionales y dignos para el desarrollo académico de la niñez y juventud de Villa de Pozos.
También lee: Ubicación estratégica de Villa de Pozos fortalece su desarrollo económico
Ayuntamiento de SLP
Lleva Enrique Galindo obras, servicios y atención social a comunidades de La Pila
Durante la edición 295 de Capital al 100, el presidente municipal supervisó acciones de salud, luminarias y desarrollo social en Terrero Sur y Arroyos
Por: Redacción
En la comunidad de Terrero Sur, Delegación La Pila, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó una nueva jornada del programa Capital al 100, en la que supervisó obras, servicios y acciones de atención directa a la ciudadanía, para garantizar que tanto las áreas urbanas como las rurales reciban el respaldo necesario para crecer.
“Estas acciones son un ejemplo claro de justicia social, porque las comunidades rurales también tienen derecho a crecer, a recibir salud, servicios públicos y oportunidades. Para nosotros, atenderlas es una obligación; deben recibir igual o incluso más atención que las zonas urbanas”, expresó el Presidente Municipal, quien reafirmó su compromiso con los sectores que históricamente habían sido olvidados.
La Delegada de La Pila, Dani ela Cid González, agradeció el respaldo permanente del Alcalde y subrayó que su gestión ha representado un cambio tangible para las familias de esta demarcación. A su vez, el titular de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, informó sobre las labores de limpieza y mantenimiento en la plaza principal de Terrero Sur, así como el inicio de la instalación de luminarias solares en la comunidad de Arroyos.
Finalmente, el Presidente Municipal supervisó los avances en la consolidación del nuevo Centro de Atención Familiar del DIF Municipal, que brindará atención integral a las familias de Terrero Sur y comunidades vecinas, fortaleciendo los vínculos sociales y acercando el gobierno a quienes más lo necesitan.
También lee: Recuperan zona contaminada en Los Vergeles con acciones de regeneración urbana
Ciudad
Comercio de SGS refuerza operativos de supervisión en horario nocturno
El propósito es asegurar que estos establecimientos operen con la normativa vigente, fomenten un entorno seguro y ordenado para los clientes
Por: Redacción
Siguiendo las instrucciones del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, y con el propósito de asegurar que establecimientos que operan en horario nocturno, con venta de bebidas alcohólicas, operen de acuerdo a la normativa vigente y garanticen un espacio seguro y ordenada para sus clientes, la Dirección de Comercio de Soledad de Graciano Sánchez, refuerza los dispositivos de supervisión en antros y bares en todo el municipio.
Patricia Cuevas Ovalle, titular de la dependencia municipal, informó que la inspección de éstos centros nocturnos es una tarea continua toda la semana, con el fin de estar cerca de las inquietudes ciudadanas; sin embargo, se fortalece durante los fines de semana, cuando hay mayor actividad. Dijo que hasta el mom ento, se han sancionado de manera provisional a cinco establecimientos en las últimas semanas, por causas diversas, los cuales han respondido favorablemente, ajustando sus operaciones conforme a lo indicado.
En estas inspecciones se verifica que no haya presencia de menores de edad en los establecimientos, que se respeten los horarios permitidos y que los servicios ofrecidos correspondan a lo estipulado en sus licencias de funcionamiento.
Cuevas Ovalle subrayó el compromiso de las autoridades municipales en mantener una mayor vigilancia sobre este tipo de negocios, asegurándose de que cumplan rigurosamente con la normativa municipal. La colaboración continua entre los comercios y las autoridades resulta clave para el mantenimiento del orden y la seguridad en Soledad de Graciano Sánchez, promoviendo así un ambiente seguro para todas y todos los ciudadanos, finalizó la funcionaria.
También lee: Ariana Santoyo representará a México en torneo panamericano
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online