Destacadas
‘Con amor al pueblo se puede todo’: Claudia Sheinbaum inicia precampaña en Veracruz
‘’Es tiempo de mujeres transformadoras, es tiempo de mujeres humanistas’’, dijo la precandidata presidencial de Morena.
Por: Redacción.
Claudia Sheinbaum Pardo dio arranque a su precampaña como precandidata única a la presidencia de la República por Morena, Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) rumbo a las elecciones del 2024, donde destacó que el segundo piso de la Cuarta Transformación se trata de trabajar en unidad, con honestidad y particularmente como mucho amor al pueblo de México.
’’Con honestidad, con resultados y con amor al pueblo se puede todo en nuestro gran país, en este maravilloso país”, aseguró.
Desde Boca del Río, Veracruz, puntualizó que el sueño de la continuidad de la 4T se trata de seguir luchando a favor de los derechos del pueblo de México tal y como lo hizo en su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
‘’Lo primero es que vamos a continuar con la austeridad republicana, no va a regresar un gobierno rico, con pueblo pobre, no va a regresar el avión presidencial, ni el Estado Mayor Presidencial, ni todos aquellos lujos de los gobiernos de antes. Lo segundo es que vamos a mantener todos los programas sociales y a fortalecerlos’’, destacó luego de puntualizar que la educación, la salud y la vivienda digna son derechos en la 4T.
En el corazón del Golfo de México, Sheinbaum Pardo aseveró que ‘’no se trata de hacer propuestas nada más sin reconocer lo que ha ocurrido en México’’, pues hizo hincapié en que es necesario recordar las grandes consecuencias que dejaron “los gobiernos neoliberales como el Fobaproa con Ernesto Zedillo, la guerra contra el narcotráfico de Felipe Calderón, entre muchos otros que le hicieron un profundo daño al pueblo”.
Por lo anterior, resaltó la necesidad de unir esfuerzos para “lograr que nunca más el pueblo de México sufra de precariedades, por lo que se deben defender proyectos prioritarios del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, como el IMSS- Bienestar, el regreso de los trenes de pasajeros, las pensiones para adultos mayores, la construcción de la refinería Dos Bocas, entre muchos otros”, pero agregó que además continuar abriendo espacios para la igualdad, pues concluyó que ‘’es tiempo de mujeres transformadoras, es tiempo de mujeres humanistas’’, por lo que celebró que a Veracruz llegará la primera gobernadora en Veracruz.
Al respecto, Rocío Nahle, Coordinadora Estatal de Defensa de la Cuarta Transformación en Veracruz, aseguró que Claudia Sheinbaum es ejemplo de que las mujeres están preparadas para liderar las decisiones más importantes de la nación.
‘’Se está escribiendo en los renglones de la historia lo que nuestras compañeras, hijas y nietas recorrerán con más facilidad y eso no tiene precio’’, puntualizó.
Además, hizo hincapié que de la mano de Sheinbaum Pardo, se seguirá trabajando a favor de quienes menos tienen, pues destacó que en la militancia de Veracruz, ‘’estamos convencidos que tu capacidad, lealtad y amor a México continuará con el rumbo que nuestro líder emprendió en el 2018’’.
Durante el arranque de precampaña, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, puntualizó que en México se viven momentos de cambio, pues destacó que hoy, más que nunca, es tiempo de mujeres, pero además es momento de comenzar con la siguiente etapa de la 4T, lo que significa continuar luchando contra los gobiernos neoliberales que tanto daño le hicieron a la nación.
’’Hoy arrancamos la construcción del segundo piso de esta gran revolución pacífica, legal y democrática que es la Cuarta Transformación bajo el liderazgo de nuestra precandidata única, una mujer científica, honesta, valiente que ha dedicado su vida a luchar por los más pobres, Claudia Sheinbaum’’, celebró.
En este mismo sentido, Alberto Anaya Gutiérrez, dirigente nacional del Partido del Trabajo (PT), celebró la unidad con la que llega la coalición ‘’Sigamos Haciendo Historia’’ a uno de los momentos más históricos de la vida democrática del país, donde se tiene la oportunidad de darle continuidad a la Cuarta Transformación, pero también de que Claudia Sheinbaum se convierta en la primera mujer presidenta.
‘’Hoy se confirma que para el 2024, todos los partidos de las izquierdas, y que no haya duda, vamos con Claudia Sheinbaum (…) Nosotros vamos unidos, no hay fracturas, hay soluciones y siempre hay manera de encauzar los esfuerzos de todos nosotros’’, puntualizó Anaya Gutiérrez tras aseverar que ‘’Claudia representa la continuidad de este gran proyecto de nación’’.
En el arranque de precampaña también estuvieron presentes, Gerardo Fernández Noroña, coordinador de vocerías y vínculo con organizaciones sociales y civiles; Esteban Ramírez Zepeta, dirigente estatal de Morena; Benjamín Robles, diputado federal del PT; Manuel Huerta, coordinador del federalismo en Veracruz; Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, secretario general del PVEM en Veracruz y Ramón Díaz Ávila delegado del Comité Nacional del PT.
También lee: #LunesDeEncuesta | Sheinbaum le saca 52 puntos a Xóchitl y 60 a Samuel
Destacadas
SLP registra seis muertes violentas de mujeres en 2025, cuatro son feminicidios
La titular de la FGESLP afirmó que los indicadores de violencia contra mujeres han disminuido
Por: Redacción
La titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosi (FGESLP), María Manuela García Cázares, informó que en lo que va del año se han registrado cuatro feminicidios en la capital, aunque precisó que uno de los casos continúa bajo análisis para determinar si realmente corresponde a un hecho de violencia de género.
Detalló que en total se contabilizan alrededor de seis muertes violentas de mujeres, incluyendo los feminicidios confirmados y dos homicidios dolosos.
García Cazáres aseguró que los indicadores de violencia contra las mujeres han disminuido y destacó que cada vez más mujeres se atreven a denunciar cuando son víctimas de violencia.
Por último la fiscal subrayó que el acompañamiento institucional y fortalecimiento de los mecanismos de atención ha permitido que más víctimas acudan a las autoridades, lo que consideró un factor clave para la prevención y persecusión de delitos de género en el estado.
También lee:asesinan a rafael cardenas govea excandidato a la alcaldia de villa de zaragoza
Destacadas
¿Cómo quedará el aumento a la tarifa de transporte en 2026?
El ajuste estaría condicionado a mejoras en las unidades; pero no debe superar el Índice Nacional de Precios al Consumidor
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), habló sobre el posible incremento a la tarifa del transporte público para 2026, propuesta que algunos permisionarios consideran necesaria. Asimismo, mencionó la posibilidad de que se busque un subsidio, el cual podría ser solicitado al Congreso del Estado.
La funcionaria explicó que el aumento es un proceso que se revisa cada año y no puede pasar el promedio del Índice Nacion al de Precios al Consumidor, pues
diversas materias primas y servicios incrementan sus costos de manera anual.Martínez Acosta señaló que se ha hecho saber a los transportistas la necesidad de mejorar las unidades, y aclaró que cualquier ajuste tarifario estará condicionado al cumplimiento de ciertos requisitos.
En cuanto al posible subsidio, indicó que será necesario que los interesados realicen las gestiones correspondientes, y con base en ello, el Congreso del Estado determinará si procede su autorización.
También lee: SCT busca acuerdo con la UUZI para regular transporte de personal
Destacadas
Liberan todos los bloqueos en SLP tras diálogo con productores
El Gobierno estatal y productores llegaron a un acuerdo y retiraron todos los bloqueos instalados durante el lunes
Por: Redacción
Gracias a las gestiones del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y al acuerdo alcanzado con productores potosinos, este lunes por la noche quedaron completamente liberados los bloqueos instalados en distintos caminos y carreteras del estado, como parte de las protestas nacionales contra la reforma a la Ley de Aguas Nacionales impulsada por el Gobierno Federal.
Desde la mañana, autoridades estatales sostuvieron un diálogo continuo con los manifestantes, lo que permitió destrabar los puntos de cierre, recuperar la movilidad y garantizar el tránsito seguro para miles de potosin as y potosinos, además de transportistas y visitantes que cruzan por la entidad.
Las vialidades que ya se encuentran totalmente liberadas son:
-
Carretera 57, a la altura del kilómetro 64, cerca del entronque con la súper carretera Cerritos–Rioverde.
-
Carretera a Zacatecas y Circuito Potosí (Periférico).
-
Municipio de Ébano, frente a oficinas de SADER.
-
Súper carretera 75-D.
-
Carretera 80 rumbo a Villa de Arriaga, último punto que permanecía bloqueado.
Con esto, no existe ningún bloqueo carretero activo en San Luis Potosí, manteniéndose el estado con tránsito normalizado y vías de comunicación operando al cien por ciento.
El Gobierno del Estado afirmó que mantendrá el diálogo con los sectores productivos para construir soluciones a los retos del campo potosino y fortalecer la estabilidad social en la entidad.
También lee: Gallardo llama a sensibilidad y diálogo ante megabloqueos
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








