mayo 8, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Comparecencias no serán para lucirse: Fernández Martínez

Publicado hace

el

El diputado aseguró que el congreso se encuentra listo para iniciar las comparecencias a funcionarios del gobierno estatal

Por: Redacción

José Luis Fernández Martínez, diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de San Luis Potosí, dio a conocer que todo se encuentra listo para llevar a cabo este martes 18 de octubre, el primer ciclo de comparecencias con motivo de la glosa del primer informe de Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado. Agregó que las mismas serán un ejercicio de resolución de cuentas, y no para que se proyecten como protagonistas de dicho procedimiento.  

Estas comparecencias no serán un acto de lucimiento personal, será un procedimiento de análisis y aclaraciones en función de las dudas que tengan las y los diputados en torno a las condiciones que guarda el estado sobre el desarrollo de los programas y acciones en favor de San Luis Potosí”, señaló el congresista. 

Fernández Martínez mencionó que los grupos y las representaciones parlamentarias realizarán un análisis de este primer informe de gobierno, mediante posicionamientos y cuestionamientos basados en el respeto institucional y en función de lo que se presentó, y donde se abordarán los temas que son prioritarios para las familias potosinas de las cuatro regiones del estado. 

El Congreso del Estado dio a conocer que el horario de las comparecencias de los funcionarios del gabinete estatal, iniciarán este martes a las nueve de la mañana, en el Auditorio “Manuel Gómez Morín” que se ubica en Vallejo 200. Asistirá el Secretario General de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, preside la Comisión de Gobernación. 

Posteriormente a las 12:00 horas, acudirá el Lic. Juan Carlos Val ladares Eichelmann, titular de la Secretaria de Desarrollo Económico (SEDECO)

ante la Comisión de Desarrollo Económico.  

A las 16:00 horas del mismo martes estará compareciendo,El general Guzmar Ángel González Castillo, Secretario de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí (SSPE), preside la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social. 

Mientras que a las 18:00 horas estará compareciendo la Ing. Isabel Leticia Vargas Tinajero, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (SEDUVOP), preside la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable. 

El diputado José Luis Fernández también adelantó que el martes 25 de octubre del presente año a las 9:00 horas continuará el ciclo de comparecencia con el Dr. Daniel Acosta Díaz de León, titular de la Secretaría de Salud, preside la Comisión de Salud y Asistencia Social. 

Posteriormente a las 12:00 horas acudirá el C.P. Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Finanzas, preside la Comisión de Hacienda del Estado. 

A las 16:00 horas, acude a comparecer Juan Carlos Cedillo Torres, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), preside la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. 

Por último a las 18:30 horas acudirá Juan Ignacio Segura Morquecho, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (SEDESORE), preside la Comisión de Desarrollo Económico y Social.

También lee: Aurora Mancilla será nombrada secretaria de Turismo de SLP

Congreso del Estado

Congreso de SLP no ha rebasado el presupuesto aprobado para 2025

Publicado hace

el

Rubén Guajardo explicó que el apoyo que reciben los legisladores sobre la gasolina está incluido en la nómina

Por: Redacción

El diputado estatal Rubén Guajardo Barrera habló sobre el presupuesto del Congreso del Estado de San Luis Potosí, más en concreto sobre las consultas ciudadanas que se utilizan como base para nuevas propuestas de ley.

“Ya está publicado el presupuesto del Congreso del Estado, aprobado en diciembre. El único incremento para 2025 fue en temas de aumentos salariales, derivados de los acuerdos que hizo el Gobierno del Estado con el sindicato, así como en el rubro de las consultas que tenemos como obligación“, explicó el legislador.

En cuanto a los apoyos que reciben los diputados para gasolina, el diputado aclaró que estos sí están contemplados dentro del presupuesto 2025

y que, al revisar el gasto total anual, no hay un aumento respecto al año anterior. Agrego que todos los diputados y diputadas, tanto locales como estatales, reciben un apoyo para gasolina proporcional a la distancia del distrito que representan.

Por último, habló sobre que durante el Congreso Itinerante, no se generaron gastos extraordinarios por parte de los legisladores, aunque sí pudo haber gastos relacionados con el traslado de personal del Congreso en vehículos oficiales. Estos derroches no están incluidos en el apoyo de gasolina destinado a los diputados.

También lee: Reprogramarán Congreso Itinerante en Soledad

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Reprogramarán Congreso Itinerante en Soledad

Publicado hace

el

Los 59 ayuntamientos estuvieron presentes en la reunión con Comisión Nacional del Agua para la planeación de proyectos hídricos

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Cuauhtli Badillo Moreno, informó que el Congreso Itinerante, originalmente programado para este martes 6 de mayo en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, fue reprogramado debido a compromisos en la agenda del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.

Badillo Moreno explicó que el edil asistió a una reunión con los 59 municipios del estado con personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

“Es un tema muy importante. Estuvieron en San Luis Potosí altos directivos de Conagua, y se firmaron una serie de convenios con los ayuntamientos del estado.

Nuestro objetivo es tener un acercamiento con el presidente municipal de Soledad, y bajo estas circunstancias se tomó la decisión de acudir a Soledad cuando existan las condiciones adecuadas”, declaró el legislador.

Añadió que será la Junta de Coordinación Política (Jucopo) la que determine la viabilidad y nuevas fechas para la sesión, que por el momento quedó pendiente.

También lee: Podrían reanudar la construcción de la presa La Maroma en 2026

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Diputado de SLP celebra la instauración gradual de la semana laboral de 40 horas

Publicado hace

el

Roberto García Castillo indicó que esta medida representa un paso firme hacia la justicia laboral y el bienestar de las y los trabajadores

Por: Redacción

El diputado José Roberto García Castillo, señaló que es positivo el anuncio del Gobierno Federal sobre el inicio de la implementación gradual de la semana laboral de 40 horas, destacando que esta medida representa un paso firme hacia la justicia laboral y el bienestar de las y los trabajadores de México.

La medida, anunciada por el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, y respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum, será implementada de forma gradual hasta enero de 2030. Este proceso incluirá mesas de diálogo y foros con trabajadores, empresarios, académicos y diversos sectores sociales, con el objetivo de construir un acuerdo nacional que garantice una transición ordenada, justa y consensuada; estableciendo que en el Estado, el Congreso del Estado hará lo propio con los sectores involucrados.

Subrayó que la reducción de la jornada laboral representa beneficios significativos para las y los trabajadores, tales como: Más tiempo para la vida personal y familiar, lo cual impacta positivamente en la salud mental, la productividad y la cohesión social; Mayor dignificación del trabajo, al reconocer que el bienestar no debe estar reñido con el desarrollo económico; Un nuevo modelo laboral basado en el humanismo mexicano, que coloca al trabajador en el centro de la transformación nacional.


“Desde el Congreso del Estado respaldamos esta iniciativa del Gobierno Federal y trabajaremos de la mano con el Congreso de la Unión para armonizar las leyes locales conforme a este avance histórico”, agregó García Castillo.

“Estamos convencidos de que el futuro del país se construye con más derechos, no con menos. Hoy damos un paso adelante por un México más justo para todas y todos”, concluyó.

También lee: Galindo alista diálogo con empresarios respecto a jornada laboral de 40 horas

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados