Ciudad
¿Cómo poner una denuncia por maltrato animal en SGS?

La dirección de Ecología soledense informó que tan solo este mes han recibido hasta 26 denuncias por esta causa; tres de ellas serán turnadas a la FGESLP
Por: Bernardo Vera
La dirección de Ecología del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, es la dependencia encargada de recibir denuncias por maltrato animal en esta demarcación. Su titular, Jazmín Luna, dio a conocer que tan solo en lo que va del mes de marzo de 2025, han recibido hasta 26 denuncias por esta causa.
La titular de esta dependencia dio a conocer que de estas denuncias, tres están a punto de ser turnadas a la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) para continuar su proceso
Las acciones de maltrato animal más denunciadas son la falta de cuidados en la salud de una mascota; desnutrición; violencia física; confinamiento en sitios insalubres; además de la colocación de una mascota en azoteas, sin una sombra o alimento suficiente.
¿Cómo se realiza una denuncia por maltrato animal?
La dirección de Ecología soledense recibe denuncias ciudadanas de manera presencial o vía telefónica, ante posibles casos de maltrato animal en territorio perteneciente a este municipio.
Una vez recibida, los inspectores de esta dirección acuden al domicilio o sitio donde se puedan presentar estos casos, realizan las valoraciones y si existe una persona responsable del animal, se le hacen algunas observaciones para la mejora de sus condiciones.
Los inspectores también realizan recorridos a lo largo de la demarcación, lo que permite detectar posibles casos de maltrato animal.
La valoración de los inspectores es un factor clave, pues permite programar visitas de manera semanal, quincenal o mensual, para dar continuidad a los casos y verificar que se cumplan las observaciones hechas en un inicio.
En caso de reincidencia, la dirección de Ecología soledense envía un citatorio a los propietarios mediante el departamento jurídico, para hacer de su conocimiento sobre las faltas y reincidencias en el descuido de una mascota.
Si dichas acciones no se cumplen, la dirección de Ecología soledense tiene la facultad de turnar los casos ante la FGESLP, quien a través del área de Abigeato, realizará las sanciones o acciones correspondientes mediante sus propios códigos de procedimientos.
Jazmín Luna hizo un llamado a la ciudadanía soledense para denunciar dichos actos, de manera presencial, en la calle de Mariano Matamoros 111, en la dirección de Ecología de Soledad de Graciano Sánchez, a una cuadra de la plaza principal del municipio, o al teléfono 444-151-0877 y 444-151-08-78, extension 116.
También lee: No hay maltrato animal en caso de Hogares Ferrocarrileros: Ecología de SGS
Ciudad
En el Día Nacional del Bombero, enfrentan crisis en SLP
Pese a cerrar cuatro estaciones y contar con 50 elementos, la corporación no ha ignorado ni un solo llamado de auxilio en los diez municipios que cubre
Por: Redacción
El 22 de agosto se conmemora el Día Nacional del Bombero en México, una fecha que cada año recuerda la fundación del primer cuerpo operativo en el país, siendo en el año 1873 en el puerto de Veracruz.
La conmemoración de esta efeméride honra la participación de hombres y mujeres que arriesgan su vida para salvaguardar a la población en incendios y otras situaciones críticas. Pero en el caso de San Luis Potosí, también evidencia las carencias que sufre la corporación metropolitana.
Adolfo Benavente Duque, comandante del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos de San Luis Potosí, dio a conocer que la corporación requiere la participación de la ciudadanía para mejorar las condiciones laborales, adquirir equipo de protección, herramientas y vehículos, además de contratar más personal.
Y es que de acuerdo a lo mencionado por Benavente Duque, para mejorar su servicio se requiere la incorporación de 18 elementos más, que no han podido ingresar debido a la falta de condiciones laborales dignas para su contratación.
Agregó que actualmente cuentan con 50 elementos repartidos en cuatro turnos, y para su solvencia operativa, se han visto en la necesidad de cerrar cuatro estaciones —Lomas, Abastos, Soledad y Zona Industrial—.
Eduardo Moreno Vellido, presidente del Patronato del Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí, dio a conocer que pese a estas carencias, los Bomberos Metropolitanos intervienen en diez municipios en torno a la capital potosina. Además que no han ignorado ni una sola llamada de auxilio en la que se solicita su atención.
“La labor que realizan los bomberos con tan poco es muy loable, porque la situación ha llevado operativamente al comandante a estar malabareando todos los días para poder dar atención. No hay una sola llamada de emergencia que no se atienda”.
Mencionó que para sostenerse han implementado mecanismos como el acercamiento con autoridades municipales, estatales, cámaras empresariales y sociedad civil para recaudar fondos y mejorar sus condiciones.
También lee: SLP requiere nuevas estaciones de bomberos
Ciudad
Patrulla de la FGESLP choca frente al Congreso
El percance generó tráfico y reacciones entre ciudadanos por tratarse de un vehículo oficial en una zona emblemática
Por: Redacción
La tarde de este miércoles, una unidad oficial de la Fiscalía Especializada de la Fiscalía General del Estado estuvo involucrada en un accidente vial en la intersección de la calle Pedro Vallejo, justo frente al edificio del Congreso del Estado.
Según testigos, el vehículo gris quedó detenido en plena esquina tras el incidente, lo que provocó congestión vehicular en la zona. Los ocupantes de la patrulla descendieron para dialogar sobre lo ocurrido, en presencia de peatones y automovilistas
.Aunque no se reportaron personas lesionadas, el percance llamó la atención pública por ocurrir frente a un recinto legislativo y por tratarse de una unidad de una institución encargada de la procuración de justicia.
Las autoridades correspondientes acudieron al lugar para atender la situación y retirar el vehículo, con el objetivo de restablecer la circulación.
También lee: 15 lesionados en choque de autobús en Guadalcázar
Ciudad
Cuerpo de Bomberos inicia campaña de recaudación de fondos
Esta campaña de recaudación que tiene como meta un millón de pesos, trasciende colores, ideologías y circunstancia
Por: Redacción
El Comité Pro Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí presentó este jueves una campaña de recaudación de fondos para la institución, con el objetivo de mejorar las condiciones de equipo con los que cuentan actualmente y la contratación de más personal para atender contingencias.
En la rueda de prensa estuvieron presentes el Comandante del Cuerpo de Bomberos, Adolfo Benavente Duque y el presidente del Patronato del Cuerpo de Bomberos Metropolitano, Eduardo Moreno Vellido.
Moreno Vellido explicó que esta campaña de recaudación que tiene como meta un millón de pesos, trasciende colores, ideologías y circunstancias, pues el único objetivo es apoyar a los héroes sin capa y guardianes del fuego, los bomberos de San Luis Potosí.
Explicó que, además de ser una colecta, también representa un respaldo para una institución tan noble y recalcar que la sociedad está con ellos y a través de esta acción, es una manera de respaldarlos.
La campaña iniciará en el mes de septiembre y terminará en el mes de noviembre, por lo que durante tres meses, la población podrá hacer sus donaciones en la página https://www.gofundme.com/f/cuerpo-de-bomberos-metropolitanos-de-san-luis-potosi-mx.
El monto recaudado será utilizado para la contratación de nuevos elementos, la adquisición de equipo que requiere renovarse en el Cuerpo de Bomberos, el mantenimiento y renovación de unidades.
De igual forma, se dio a conocer que el 22 de agosto, se celebra el Día del Bombero, por lo cual se tienen preparadas algunas actividades para sus elementos, entre ellos, una misa y una comida.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online