mayo 14, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Cómo pasó Gallardo de estar en el lugar 32 al noveno de Consulta Mitofsky?

Publicado hace

el

Los analistas Oswaldo Ríos e Israel LM Elizondo hacen una revisión del cambio a partir de la estrategia de comunicación y las políticas públicas del gobernador

Por: Ana G Silva

El ranking de Consulta Mitofsky “Gobernadores y Gobernadoras de México” ubicó a Ricardo Gallardo Cardona, mandatario estatal de San Luis Potosí, en el top diez entre quienes tienen los mayores niveles de aprobación ciudadana; no solo eso, el gobernador potosino pasó de estar el sitio 32 al noveno en solo nueve meses. La Orquesta consultó con Israel LM Elizondo y Oswaldo Ríos, analistas políticos para conocer sus opiniones sobre este tema y qué tan confiable es el instrumento de medición. Ambos indicaron que el jefe del ejecutivo estatal sí ha mejorado su aprobación entre la ciudadanía y la clave de ello ha sido ocupar todos los espacios de la agenda pública.

Israel LM Elizondo destacó que el gobernador llegará muy fuerte a su primer informe de gobierno, pues ha tenido una buena relación con la prensa y acercamiento apropiado con la ciudadanía a través de sus redes sociales: “Con Twitter con un poco más de seriedad y en Facebook ha mostrado cercanía cuando escribe ‘ahijados, ahijadas’”.

Oswaldo Ríos indicó que las acciones realizadas por Ricardo Gallardo han sido efectivas y se nota “un cambio radical” respecto a la administración pasada, encabezada por Juan Manuel Carreras. Coincidió en que llegará fortalecido a su primer informe de gobierno, ya que ha implementado políticas públicas de alto impacto que alcanzan a los sectores intermedios de la sociedad: “Gallardo tiene un esquema de gobernanza muy eficaz, con el Congreso y con los ayuntamientos ni se diga, con el propio Galindo”.

Los analistas concordaron en que el gran tema en el que se debe de trabajar es el de la seguridad, debido a que existe un fenómeno criminológico que se vive en todo el estado gracias a la delincuencia organizada

:

Gallardo con la Guardia Civil y la adquisición de patrullas, equipo armamento, la convocatoria con nuevos elementos ha hecho un esfuerzo y lamentablemente el gobierno federal no le está entrando al tema en San Luis y eso está provocando que haya una dinámica muy complicada en materia de seguridad. Le afecta esta política fallida de López Obrador de “Abrazos no balazos”, que está teniendo saldos desastrosos y no solo en San Luis Potosí, en todo México y eso afecta en la percepción de las entidades federativas”, remarcó Ríos.

LM Elizondo agregó que también llama la atención el tema de las finanzas públicas, pues pareciera que se está endeudando y espera que esto sea responsabl

e y “no deje la entidad hipotecada”. Agregó que uno de sus errores fue el del proyecto de reconstrucción de la avenida Himno Nacional, junto con el gobierno municipal:

No supieron ser sensibles con el tema de la ciclovía y con el tema de los árboles, en una de sus declaraciones hizo una fuerte crítica a la ciclovía, pero parecía un tema personal con Nava. Creo que esta visión de Gallardo y Galindo de priorizar el coche les falló en la lectura que para las nuevas generaciones el tema del medio ambiente y la movilidad es prioritario, tienen conciencia ecológica como centennials y millennials, y más porque es un representante del Partido Verde”.

Al cuestionar a los analistas sobre las tres cosas más representativas del gobierno de Gallardo: Israel LM Elizondo resaltó la remodelación del Parque Tangamanga I, al crear un espacio público para jóvenes y niños, además de que las personas pueden hacer ejercicio durante la noche; la segunda será concretar el puente Rocha Cordero, ahora avenida Potosí; y la tercera, la realización de la Feria Nacional Potosina, que puede resultar exitosa: “En ese aspecto a la gente le gustaría un tema de transparencia, porque traer a esos artistas no sale nada económico”.

Por su parte, Oswaldo Ríos destacó el tema de la creación del Consejo Potosí, porque marca una nueva manera de hacer política en el estado, especialmente por la deficiencia que tenían los grupos empresariales hacia el gobernador; el segundo tiene que ver con la política social, pues implementa programas que generan una nueva relación con el gobierno y la ciudadanía, particularmente con los sectores más vulnerados de la sociedad; y la tercera tendría que ver con el tema de la obra pública:

“Hace muchísimo que un gobernador no realizaba esta cantidad así de obra en la capital, hace años que los gobernadores no le metían un peso a la capital y eso es muy importante, la coordinación y la obra pública”.

También lee: Gallardo forma parte del top 10 de mejores gobernadores de México: Mitofsky

Destacadas

Iglesia de SLP pide que no le den ninguna candidatura al “Tekmol”

Publicado hace

el

Tomás Cruz Perales cuestiona el “chapulineo” político y llama a abrir espacio a nuevas generaciones con valores y convicciones

Por: Redacción

El representante de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales, se pronunció sobre la incorporación de José Luis Romero Calzada “El Tekmol”, a las filas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Yo espero que no le den ninguna candidatura; al final de cuentas, se la pasan chapulineando para conseguir un cargo”, declaró el vocero.

A consideración de Cruz Perales, existen personas con mayores capacidades que no han tenido oportunidad, mientras que los partidos políticos insisten en mantener a los mismos líderes, lo que genera situaciones que calificó como “muy lastimosas” para la sociedad.

También comentó que hay perfiles dentro de las nuevas generaciones que cuentan con los valores y la convicción necesarios para desempeñar cargos públicos.

Por último, advirtió que cuando una persona salta de un partido político a otro, se corre el riesgo de perder la convicción por las ideologías.

También lee: “A veces no me dan ganas de ir a votar”: arquidiócesis de SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno de SLP, por entregar primeros 2 mil terrenos

Publicado hace

el

Este jueves se entregarán los primeros lotes del programa estatal “Tu Casa, Tu Apoyo” para familias sin patrimonio propio

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, entregará este jueves 15 de mayo los primeros dos mil terrenos del programa “Tu Casa Tu Apoyo”, mismos que estarán ubicados en Ciudad Satélite y el Saucito, de los 30 mil que se tienen contemplados para toda la entidad potosina.

El mandatario estatal recordó que el 70 por ciento de los terrenos serán entregados a mujeres, brindándoles las herramientas necesarias para que puedan acceder a una vivienda digna, especialmente a quienes no tienen acceso a un crédito hipotecario o al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Además de los terrenos, las y los beneficiarios recibirán material de construcción y, al final, las escrituras que les garantizarán la certeza jurídica de sus propiedades, con lo que las familias dejarán de pagar rentas y tendrán una vivienda digna, acabando con la marginación de la herencia maldita, que durante décadas abandonó a quienes más lo necesitaban.

Finalmente, el Gobernador del Estado, mencionó que se tienen consideradas giras por la Huasteca, región Media y Altiplano, para acercar el programa de terrenos gratuitos en las cuatro regiones, cambiando la vida de miles de familias.

También lee: Gallardo confirmó avance de trabajos en Vía Alterna a la 57

Continuar leyendo

Destacadas

Gallardo confirmó avance de trabajos en Vía Alterna a la 57

Publicado hace

el

El gobernador de SLP dijo que la empresa de trenes otorgó una ventana de tiempo para trabajar en las obras de construcción de esta vialidad

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que la empresa Kansas City liberó el tramo de vía para que la administración estatal continúe los trabajos de construcción de la Vía Alterna a la Carretera 57, mismos que atraviesan las vías férreas de esa zona.

Agregó que se encuentran en la colocación de vigas para el puente, y que la obra está por definir los últimos detalles.

“La liberación de Kansas ya la obtuvimos. Logramos colocar las vigas para el armado del puente, que el permiso de Kansas fue lo más tardado. ya estamos en los últimos detalles en el tema de la vía alterna y también la prolongación Salk”.

El mandatario estatal mencionó que para esta obra se pretende que la carretera del Eje 122 se amplíe a cuatro carriles, y permita un flujo vial constante.

También lee: Gobierno de SLP inaugurará obras los próximos 15 días

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados