Estado
Comisiones en el Congreso aprueban reformar artículo 96 Constitucional de SLP

Con dicha reforma se obligaría al titular del Poder Ejecutivo a presentar una nueva terna para el magistrado del Poder Judicial si la primera es rechazada por el Congreso
Por: Redacción
Las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso aprobaron el dictamen de la iniciativa mediante la que se plantea reformar el artículo 96 en sus párrafos segundo y tercero de la Constitución de SLP para evitar actos autoritarios e imposiciones del titular del Poder Ejecutivo y obligarlo a presentar una nueva terna para el el magistrado del Poder Judicial si es que la primera no ha sido aprobada por el Congreso.
El dictamen turnado en su momento al Pleno del Poder Legislativo para ser analizado y discutido, se propone que en caso de que el Congreso del Estado rechace la propuesta, el Gobernador del Estado presentará una nueva en los términos del párrafo anterior, en la que de ninguna manera podrá incluirse a las personas propuestas en la primera; si esta segunda propuesta fuera rechazada, ocupará el cargo la persona que, dentro de la misma, designe el Gobernador del Estado.
Además, cuando cese o concluya el ejercicio de una magistratura por cualquier causa, el Ejecutivo presentará al Congreso las respectivas propuestas, cuando menos 60 días antes del cese o conclusión del encargo.
“Que se especificará el significativo de nueva terna, es decir, cuando el pleno no acepte la que envió el Ejecutivo, no bastará con que sustituya un perfil no aceptado, sino que debería enviar una totalmente nueva, con tres propuestas distintas a la original y de esta manera, los legisladores podrán tomar una decisión, dejando de lado cualquier tipo de presión o imposición” fue lo aprobado por dichas comisiones.
En la exposición de motivos dice que “la presente reforma propone que el texto anterior al darse la hipótesis de una segunda terna el ejecutivo puede imponer a funcionarios o personas que ya fueron rechazadas en una terna anterior y coaccionar o presionar al legislativo a elegir respecto de personas que resultaron no ser aptas en una elección anterior, pero que sin embargo se nos presiona a elegir de una imposición bajo el argumento de que si no elegimos el ejecutivo tiene la facultad de elegirlo”.
Lee también: Ruth González se reunió con próximas presidentas de DIF municipales
Destacadas
Villa de Pozos fortalece estrategias de manejo de residuos
La campaña contempla visitas prioritarias en zonas con alta concentración de comercios, como Julián de los Reyes y Ricardo B. Anaya
Por: Redacción
El gobierno de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Ecología y Manejo de Residuos, inició una campaña de concientización que contempla visitas directas a negocios en las principales zonas comerciales del municipio.
El director de Ecología, Alejandro Leal Espinosa, informó que desde el inicio de la actual administración se identificó un manejo deficiente de los residuos en varios comercios, por lo que implementaron acciones para fomentar la responsabilidad ambiental entre los dueños y encargados de estos establecimientos.
La campaña contempla visitas prioritarias en zonas con alta concentración de comercios, como las calles Julián de los Reyes y Ricardo B. Anaya en la colonia Prados y Los Silos, donde se detectó un mayor número de establecimientos comerciales.
Leal Espinosa, señaló que se reciben denuncias por parte de vecinos sobre el mal manejo de residuos en negocios como carnicerías, pollerías, restaurantes y supermercados, lo que motiva la intervención directa de
Destacadas
SLP tendrá la primera línea de transporte eléctrica en América
En 2025 arribarán al estado 60 autobuses 100 por ciento eléctricos con capacidad para recorrer más de 400 kilómetros por carga
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona impulsa un nuevo modelo de transporte público moderno, sostenible y gratuito que posicionará a San Luis Potosí como referente nacional e internacional en movilidad. A través de MetroRed, el Estado será pionero en América al implementar la primera línea de transporte eléctrico sin costo garantizando a las familias potosinas un servicio eficiente, digno y sin límites.
En 2025 arribarán al estado 60 autobuses 100 por ciento eléctricos con capacidad para recorrer más de 400 kilómetros por carga. Estas unidades contarán con aire acondicionado, internet gratuito, puertos USB, sistema de arrodillamiento para accesibilidad, así como espacios preferentes para personas con discapacidad, adultos mayores y grupos vulnerables. La Huasteca Potosina
será la primera región en recibir este innovador servicio consolidando el compromiso del Gobierno del Estado con la equidad y el bienestar social.Destacadas
Notarios potosinos reconocen colaboración con autoridades electorales
El presidente del Colegio de Notarios, Juan Carlos Barrón Cerda, reconoció la labor de este organismo y sus integrantes
Por: Redacción
El Colegio de Notarios de San Luis Potosí participará de forma activa en la jornada electoral del próximo 1 de junio en el marco de los ordenamientos electorales actuales. Además es una oportunidad de refrendar su vocación social al ser parte de los actores de este proceso y dar fe de determinados hechos que soliciten funcionarios de casilla, representantes de partidos políticos o cualquier ciudadano en general.
Al respecto, el presidente del Colegio de Notarios de San Luis Potosí, Juan Carlos Barrón Cerda,
reconoció la labor de este organismo y sus integrantes y explicó que, al formar parte de una estructura orgánica, darán mayor legitimidad al proceso electoral judicial; asimismo destacó el interés y el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona que, a través del secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez les han dado el acompañamiento sin límites en este y anteriores procesos.-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online