Congreso del Estado
Comisión de Salud exhortará a INSABI para equipar al Hospital Central
A pesar de que el edificio fue construido durante la administración pasada, aún se encuentra abandonado y sin equipo
Por: Redacción
Integrantes de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado presentarán un exhorto para que sea puesto a consideración del Pleno, dirigido al INSABI a fin de que ya no ponga trabas y obstáculos y considere en su Presupuesto el recurso necesario para el Hospital Central, considerado entre los más importantes del centro del país.
El edificio nuevo que fue construido en la pasada administración se encuentra abandonado, sin equipo, sufriendo el deterioro que genera la falta de mantenimiento.
La presidenta de la Directiva y de la comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, expuso que en la reciente visita que hicieron las y los diputados al Hospital Central en su parte antigua fue decepcionante ver las condiciones en que opera, con equipo prácticamente obsoleto.
Además, la actitud de médicos y enfermeras así como el demás personal que presta sus servicios es positiva pero no tienen las herramientas que necesitan.
Por otro lado, ya se prepara una reunión de trabajo con el secretario de Salud de gobierno del estado para avanzar en el análisis de la reforma a la Ley de Salud en donde se fortalecerá el cuidado de las mujeres embarazadas, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y otros sectores.
Lee también: Este viernes SLP registró 233 casos de covid-19
Congreso del Estado
Apoyo federal para maestros de telesecundaria solucionará conflicto importante
El sector magisterial reconoce la intervención del gobernador para destrabar este problema: dip: Crisógono Pérez López
Por: Redacción
El diputado Crisógono Pérez López, señaló que el anuncio que hizo la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo para canalizar recursos que salden las deudas que se tienen con los maestros del sector Telesecundaria, beneficiará a una sector muy importante que ya tenía tiempo reclamando el cumplimiento de las obligaciones financieras.
“Hemos tenido muchas situaciones por la carencia de recursos, pero con el anuncio de que va a apoyar en todo al Gobierno del Estado para que estas deudas sean superadas, consideramos que es algo magnífico para el sector magisterial”, señaló el presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Poder Legislativo.
Señaló que esperan los maestros que en el corto plazo se solucione esta problemática, aunque en estos momentos no está definida la cantidad, “lo importante es que el anuncio viene desde la presidenta de la República, era una deuda de bastante tiempo, no es una deuda totalmente de este gobierno, ya venía arrastrándose desde antes”.
El legislador Pérez López, añadió que “hay mucha inquietud en el sector magisterial por esta situación, pero esto necesariamente va a traer un gran beneficio y una tranquilidad de todo el sector, porque los salarios son algo primordial para todos y es muy claro que esto va a traer mejores condiciones para todos”.
El compromiso se habrá de cumplir, porque nosotros sabemos que lo que ha dicho la presidenta lo ha estado cumpliendo. Y con este compromiso que hizo, vamos a lograr que los problemas que hay de adeudos sean atendidos, añadió el legislador Crisógono Pérez al exponer que seguramente todo quedará resuelto antes de que finalice el año.
También lee: Histórico día en SLP… sin la presidenta del Congreso
Congreso del Estado
Congreso de SLP elige a mujeres para encabezar la Directiva del segundo año legislativo
Sara Rocha Medina presidirá los trabajos del Pleno; destaca el liderazgo femenino como reflejo de esfuerzo y compromiso institucional
Por: Redacción
Por mayoría de votos, el Pleno del Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó la propuesta presentada por la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para conformar la nueva Directiva que conducirá los trabajos parlamentarios durante el segundo año de ejercicio legal de la LXIV Legislatura.
La nueva mesa directiva estará integrada exclusivamente por diputadas, marcando un precedente significativo en la historia legislativa local. Las legisladoras que asumirán este encargo son:
-
Presidenta: diputada Sara Rocha Medina
-
Primera vicepresidencia: diputada Mireya Vancini Villanueva
-
Segunda vicepresidencia: diputada María Dolores Robles Chairez
-
Primera secretaria: diputada Nancy Jeanine García Martínez
-
Segunda secretaria: diputada Diana Ruelas Gaitán
-
Primera prosecretaria: diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas
-
Segunda prosecretaria: diputada Roxanna Hernández Ramírez
Al asumir la presidencia de la Directiva, Sara Rocha Medina expresó que esta elección representa más que una cuota de género: “Es tiempo de mujeres que se han ganado estos espacios con trabajo”, subrayó. Añadió que la presencia femenina en la toma de decisiones genera beneficios reales para la ciudadanía y las familias
.La legisladora afirmó que su conducción al frente de la Directiva será institucional, imparcial y respetuosa del reglamento interno, garantizando el trato equitativo a todas las fuerzas políticas. “Antes de ser partidista, soy ciudadana, y mi compromiso es con los potosinos y potosinas”, declaró.
Rocha Medina también enfatizó su intención de trabajar de forma intensa para evitar rezagos legislativos, atender iniciativas pendientes y fortalecer las instituciones: “Hay mucho por hacer, y pondré mi experiencia y tiempo al servicio del Congreso y de la ciudadanía”, puntualizó.
Finalmente, tras ser ratificadas por el Pleno, las integrantes de la Directiva rindieron protesta de ley para iniciar formalmente sus funciones en este nuevo periodo legislativo.
También lee: Campaña Visual Beneficia a Habitantes de Villa de Pozos
Congreso del Estado
Congreso de SLP solicitará ampliación presupuestal para consultas
Se informará a la Suprema Corte que el poder legislativo está en vías de cumplimiento de su resolución: Cuauhtli Badillo
Por: Redacción
Las y los diputados integrantes de la Conferencia del Congreso del Estado, acordaron solicitar al Poder Ejecutivo del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, la ampliación presupuestal correspondiente para la realización de consultas a sectores de la sociedad sobre diversas iniciativas, informó el diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno.
El acuerdo se tomó, en cumplimiento de la ejecutoria emitida por la Suprema corte de Justicia de la Nación en las acciones de inconstitucionalidad 1541/2022 y su acumulada 152/2022, que implican la consulta a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas así como a personas con discapacidad y en virtud de que el Poder Legislativo no cuenta con suficiencia presupuestal para llevar a cabo dichas consultas.
La Conferencia, órgano compuesto por el presidente de la Directiva así como por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, informará al órgano jurisdiccional que es la SCJN, que se encuentra en vías de cumplimiento, trabajando en la metodología y el proceso para las consultas.
“Vamos a hacer un análisis también de todos los proyectos, de las iniciativas, que tienen que ver con consultas, para trabajarlas en paquete y salir de una vez por todas de esta situación. Está la iniciativa que incluye a personas con discapacidad, la de educ ación inclusiva, a pueblos y comunidades indígenas, el tema de la movilidad, entre otros”.
El diputado Badillo Moreno señaló que “le vamos a pedir a la coordinación del Secretariado Técnico de Comisiones, que podamos trabajar todas las iniciativas y poderlas ingresar en este paquete de consulta. Se va a pedir que la Secretaría de Finanzas nos pueda ayudar, que nos pueda también proveer del área de planeación, para llevar a cabo las consultas pendientes”.
Asimismo sobre la creación de la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas, señaló que “se está haciendo un análisis profundo, se pidieron algunas opiniones. La Comisión Primera de Justicia quiere realizar un foro abierto para que pueda ser práctica esta Fiscalía. Sabemos que ya existe una unidad que se enfoca en esta situación, que tiene presupuesto, pero lo que buscan esos colectivos es que exista una Fiscalía Especializada y para ello hay que reformar algunos marcos legales y se encuentran en ese análisis”.
Adelantó el legislador Cuauhtli Badillo que “voy a pedir un informe a las comisiones que lo están dictaminando para ver en qué estatus se encuentra y poder darle solución a esta problemática y que los colectivos y las colectivas puedan tener certeza de que este Congreso está trabajando en ese proyecto”.
También lee: Verde, PT y Nueva Alianza proponen a una priista para presidir la Mesa Directiva del Congreso
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online