Ciudad
Comisión de Agua del Cabildo respalda acciones del Plan Emergente de la Capital
La Regidora Ángeles Hermosillo resaltó los avances en la atención de la crisis de agua
Por: Redacción
La regidora que encabeza la Comisión edilicia de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Cabildo de la Capital, María de los Ángeles Hermosillo Casas, respaldó los resultados del Plan Emergente de Agua, puesto en marcha por el Alcalde de la Capital, Enrique Galindo Ceballos, así como el inicio de la Estrategia de Contención Día Cero para llevar agua a las 52 colonias afectadas por El Realito.
La edil destacó la exposición, las cifras, antecedentes y los anuncios que se realizaron en torno al delicado tema relacionado con la crisis hídrica que ya se padece en la Zona Metropolitana, además de la puesta en marcha de la Estrategia de Contención Día Cero, que le da certeza a la ciudadanía de la Capital acerca de qué días pueden
Además de confirmar su respaldo absoluto al Presidente Municipal, Enrique Galindo, la edil propuso diferentes alternativas de acción que encaminen al Interapas a encontrar posibles soluciones a esta problemática. En la Junta de Gobierno de Interapas, ante representantes de los tres órdenes de Gobierno: del Ayuntamiento de San Luis Potosí, así como de los Municipios de Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro; y de la Comisión Estatal del Agua y de la Comisión Nacional del Agua; todos los integrantes del Consejo Consultivo del Nuevo Interapas; representantes de las Cámaras Empresariales y de la Sociedad Civil, la regidora, Ángeles Hermosillo subrayó, además, la buena praxis del director general del Interapas y de su equipo de trabajo.
“Prácticamente día y noche se esfuerzan para que esta crisis en materia de agua dañe lo menos posible a los hogares potosinos. De ahí la importancia de continuar con la suma de esfuerzos, además de seguir con el Plan Emergente de Agua”, además comentó que es tiempo de unir esfuerzos y cuidar el agua lo de que más podamos: “Se estará informando oportunamente las estrategias y a través de nuestras redes sociales o las oficiales del Ayuntamiento de SLP, así como las del Nuevo Interapas, podrá tener información más oportuna”, añadió. Finalmente, Hermosillo Casas compartió puntos de vista con los representantes de las cámaras empresariales, a quienes conminó a unir acciones, además de respaldar la cultura del pago responsable para incentivar la regularización de los grandes usuarios morosos.
También lee: #PorFin | En diciembre se le termina la concesión a Aguas del Poniente en SLP
Ciudad
Soledad concretará su salida de Interapas en 2026: Fernando Gámez
El diputado considera que la desincorporación podría ser la vía para resolver la crisis hídrica en el municipio
Por: Redacción
El diputado local de San Luis Potosí, Luis Fernando Gámez Macías, informó que el Cabildo de Soledad de Graciano Sánchez solicitará al Congreso del Estado autorización para administrar su propio suministro de agua, lo que implicaría su desincorporación de Interapas. Señaló que serán las comisiones legislativas correspondientes las encargadas de evaluar la entrega–recepción del servicio.
De acuerdo con el legislador, se espera que el Cabildo presente formalmente la solicitud ante la Comisión del Agua en enero del próximo año, con la intención de que el proceso avance durante el primer semestre de 2025.
“Yo creo que es 100% viable; incluso Interapas dijo que no pondrá objeción y que están totalmente de acuerdo. Creo que viene una nueva etapa para Soledad”, afirmó Gámez Macías.
El diputado expresó confianza en que los legisladores del Partido Verde, Partido del Trabajo y Nueva Alianza
respaldarán la iniciativa, al considerar que la zona metropolitana necesita un cambio urgente en materia hídrica.Asimismo, destacó que la población del municipio “no puede estar peor de lo que está hoy”, recordando que más de 50 colonias carecen de agua, que se pierde alrededor del 50% del líquido en la red, además de una baja recaudación. Afirmó que Interapas es responsable directa de la crisis hídrica.
Por último, el diputado se pronunció en contra de un aumento en las tarifas de agua, argumentando que mientras no exista un servicio eficiente ni mejoras en la infraestructura, cualquier incremento sería injustificado.
También lee: Hallan persona sin vida cerca del libramiento de Matehuala
Ayuntamiento de SLP
Ciudades Patrimonio, fortaleza turística de México para el Mundial 2026: Enrique Galindo
Galindo subrayó que los municipios patrimonio enfrentan reto doble: fortalecer el turismo y conservar el patrimonio histórico
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos afirmó, durante la Asamblea de la Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial celebrada en el Senado de la República, que las ciudades patrimonio de México están listas para participar en la gran coyuntura turística internacional que representan el Mundial de 2026 y la Feria Internacional de Turismo. Destacó que estos eventos requieren coordinación estrecha entre gobiernos municipales, estados, Federación, iniciativa privada y organismos internacionales, para que el país aproveche plenamente esta oportunidad.
El alcalde Galindo subrayó que los municipios patrimonio enfrentan un reto doble: fortalecer la actividad turística y, al mismo tiempo, garantizar la conservación del patrimonio histórico. Señaló que estos encuentros internacionales permiten compartir buenas prácticas, experiencias y estrategias para lograr ese equilibrio: “Somos ciudades que debemos vender nuestra tradición, gastronomía y cultura, pero siempre preservando lo que nos da identidad”, afirmó.
El edil también destacó la proyección internacional que San Luis Potosí ha alcanzado gracias a los reconocimientos de la UNESCO: Ciudad Patrimonio, Ciudad del Aprendizaje y recientemente Ciudad Creativa en Literatura. Agradeció la presencia de representantes del organismo internacional y aseguró que la Capital potosina está preparada para recibir visitantes en este ciclo global de eventos: “San Luis Potosí está listo; somos una ciudad hermosa, fortalecida por el trabajo conjunto y por el impulso de estos nombramientos”, expresó.
Ciudad
Rehabilitación del colector “El Aguaje” beneficia a cinco colonias del sur de la ciudad
Este tipo de rehabilitaciones y mejoras en el sistema sanitario, solo son posibles gracias al pago puntual de usuarios
Por: Redacción
Interapas finalizó los trabajos de rehabilitación del colector sanitario ubicado en la colonia El Aguaje, donde se sustituyeron 130 metros lineales de tubería PEAD de 30 pulgadas sobre Cerrada de Alhelí, hasta el bulevar Antonio Rocha Cordero.
La obra representa una mejora significativa para una infraestructura estratégica, ya que este colector recibe las aguas residuales de las colonias Progreso, Nuevo Progreso, 6 de Junio y Simón Díaz. Con la renovación, se optimiza la capacidad de conducción y se reduce el riesgo de fugas, colapsos e inundaciones.
Además de la renovación del colector, también se rehabilitó la tubería de drenaje en el mismo tramo, lo que beneficia directamente a 230 vecinos en la colonia El Aguaje.
Este tipo de rehabilitaciones y mejoras en el sistema sanitario, solo son posibles gracias al pago puntual de usuarios y de quienes se han puesto al corriente con el programa “Acaba tu deuda de una vez”, el cual concluye el 31 de diciembre.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








