Ciudad
Colectivas denunciaron a la UASLP y al Gobierno Estatal por el presunto uso de gas
Los hechos ocurrieron durante la manifestación en contra la violencia feminicida realiza en el marco del 8M
Por: Redacción
Este martes, distintas colectivas de mujeres presentaron una queja dirigida a Giovanna Itzel Argüelles Moreno, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), en contra de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el Gobierno del Estado por los presuntos ataques con productos químicos que sufrieron durante la marcha del 8M, los cuales habrían sido utilizados para dispersar a las manifestantes que prendieron fuego, rompieron cristales y puertas en el Edificio Central y el Palacio de Gobierno.
La queja reporta que el 8 de marzo las asistentes, periodistas e infancias fueron agredidas aproximadamente a las 18:15 horas con un agente químico entre las calles Álvaro Obregón frente al Edificio Central y la Librería de la UASLP, por personas que se encontraban dentro de las instalaciones de ambos recintos. Mientras que un segundo ataque se suscitó desde el Palacio de Gobierno a las 18:39 horas.
Las colectivas indicaron que las afectaciones físicas que tuvo este agente químico en las niñas, adolescentes y mujeres asistentes fueron las siguientes: irritación en ojos, tos, dificultad para respirar, mareo, náuseas e incluso algunas periodistas e integrantes de la comisión de seguridad que estuvieron en primera línea manifestaron que los síntomas físicos siguieron durante varios días. “Además generó pánico e incertidumbre en niñas, niños, adolescentes y mujeres asistentes a esta movilización, pues a la fecha desconocemos la naturaleza del agente químico que fue usado por ambas instituciones”, se apuntó.
La denuncia aseguró que los químicos fueron utilizados para “reprimir, dispersar y agredir a las manifestantes, pudiendo considerarse un ejercicio excesivo de la fuerza pública ocasionando violencia psicológica debido a las condiciones de vulnerabilidad que la ciudadanía, en este caso, familiares de víctimas, mujeres, niños, niñas y colectivas”.
El documento señala que las declaraciones por parte de la UASLP y del Gobierno del Estado “se han realizado por vías no institucionales que han sido revictimizantes hacía las mujeres, niñas, niños y periodistas que se vieron afectadas por los ataques con este químico”.
Las denunciantes piden a la CEDH realice el procedimiento pertinente para evitar la repetición y reparación de esta situación “que atenta al derecho de las mujeres a una vida libre de violencia”, y en el entendido de su participación dentro del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas; también solicitar que se informe la composición química de dicho agente utilizado en caso de que se presenten afectaciones a largo plazo en la salud de las compañeras expuestas a estos químicos.
La queja se firmó por la Comisión de Seguridad Marcha 8M 2023, Lúminas Centro de Derechos Humanos A.C, Feministas Universitarias Zona Oriente, Colectiva de Amorosas Madres Contra la Violencia Vicaria CAM-CAI, Namanari Colectivo, Frente Nacional de Mujeres Contra Deudores Alimentarios SLP, Frente Estudiantil de Mujeres Universitarias, Morras sobre ruedas, Diablas Sobre Ruedas, Marea Verde San Luis Potosí, Amnistía Internacional S.L.P., Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria, S.L.P., Shakti, atención integral a niñas, niños y adolescentes, Rise Up en México, Apoyare, Fundación García Cedillo A.C., Educación y Ciudadanía A.C., Colectivo Poderosas, Nueva Luna A.C., Yo Soy A.C., REGEDES A.C., Potosinas por la Paridad en todo, Red de Mujeres Periodistas SLP y Vulvasónicas. Batucada Feminista.
También lee: Protestas en planteles educativos de SLP por el #8M
Ayuntamiento de SLP
San Luis Capital se reafirma como motor del desarrollo económico
Marco Bahena señaló que para BNI SLP es ciudad que destaca por generar oportunidades de negocio, conectar a empresas para concretar acuerdos
Por: Redacción
Al inaugurar el Primer Congreso BNI Reconnect, espacio de encuentro para que empresas locales, nacionales e internacionales puedan establecer acuerdos de negocios e intercambiar experiencias de éxito, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos reiteró la disposición del Gobierno Municipal de ser un aliado de las empresas y un motor del desarrollo de San Luis Potosí.
El presidente municipal dio la bienvenida a los directivos de las empresas participantes y señaló que además de su tradicional cultura y amabilidad, San Luis Potosí tiene el honor de haber sido nombrada por la UNESCO como Ciudad del Aprendizaje, Ciudad Patrimonio y Ciudad Creativa.
El director Ejecutivo de BNI, Marco Bahena, así como la directora Nacional del organismo, Yadira Luna, agradecieron el respaldo del Gobierno de la Capital para la realización de este evento, que consolida a San Luis Capital como una ciudad progresista, altamente competitiva y que ofrece oportunidades para el desarrollo.
Marco Bahena señaló que para BNI, organización global con representación en todo México y en 74 países, San Luis Potosí es una ciudad que destaca por generar oportunidades de negocio, conectar a empresas para concretar acuerdos de negocios y nuevas oportunidades de desarrollo.
Ayuntamiento de SLP
Inauguran Cuadragésima Segunda Edición de la Feria de la Vivienda
Enrique Galindo Ceballos invitó a la población a acercarse para conocer las oportunidades que se ofrecen
Por: Redacción
Acompañado por autoridades estatales y de los municipios de la zona metropolitana; así como por líderes obreros y de cámaras empresariales, el alcalde Enrique Galindo Ceballos inauguró este viernes la Cuadragésima Segunda Edición de la Feria de la Vivienda, que tiene como propósito contribuir a que las familias que viven en San Luis Potosí encuentren su hogar y comiencen a construir su patrimonio.
El evento se realiza los días 7, 8 y 9 de noviembre en el estacionamiento de Plaza Sendero, donde empresas desarrolladoras y promotoras de vivienda ofrecen amplia información sobre los trámites y múltiples opciones en cuanto a ubicaciones, tamaños y precios.
Enrique Galindo Ceballos invitó a la población a acercarse para conocer las oportunidades que se ofrecen y afirmó que el Gobierno Municipal está en la mejor disposición de facilitar tanto la construcción como la comercialización de viviendas para atender la creciente demanda que hay en toda la zona metropolitana.
Por su parte, el presidente de Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi), Francisco Torres Ocejo, reconoció el impulso que ha dado el Gobierno de la Capital al desarrollo habitacional y urbano, que hace que San Luis Potosí sea una de las mejores ciudades para vivir.
Ayuntamiento de SLP
Capital al 100 alcanza su jornada número 400
Las cuadrillas municipales realizaron labores de limpieza general en áreas verdes y camellones de las colonias Simón Díaz y Lomas del Satélite
Por: Redacción
El programa Capital al 100, del Ayuntamiento de San Luis Potosí, alcanzó su jornada número 400, consolidándose como una de las acciones permanentes más efectivas de mejora urbana y atención directa a la ciudadanía.
En esta ocasión, las cuadrillas municipales realizaron labores de limpieza general en áreas verdes y camellones de las colonias Simón Díaz y Lomas del Satélite, donde se atendieron reportes ciudadanos y se recuperaron espacios públicos para el disfrute de las familias potosinas.
Con estas acciones, la Dirección de Servicios Municipales del Ayuntamiento de San Luis Potosí mantiene su compromiso de mantener una ciudad más limpia, ordenada y sustentable, a través de un trabajo continuo que fomenta la participación ciudadana y el cuidado del entorno.
Capital al 100 es un programa que refleja el esfuerzo conjunto entre el Gobierno Municipal y la población, para fortalecer un entorno urbano digno y reafirmar el espíritu de un #SanLuisAmable.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








