octubre 14, 2025

Conecta con nosotros

México

Colectiva feminista presenta agenda de género en respaldo a Sheinbaum

Publicado hace

el

El movimiento ‘Por ella, por todas’ se sumó al proyecto de continuidad de la 4T.  “Que no se monten en el movimiento feminista desde la derecha”, exige Olga Sánchez Cordero

 

Por: Redacción

 

En respuesta al llamado que hizo la Coordinadora Nacional de Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, el Frente Nacional de Mujeres “Por ella, Por Todas” se sumó al proyecto de continuidad de la Cuarta Transformación y presentó la agenda feminista que busca poner en el centro los derechos de niñas, adolescentes y mujeres del país.

“Queremos mandar un mensaje, Dra. Claudia, le tomamos la palabra porque sabemos que el cambio y la transformación de México trasciende las fronteras partidistas, las causas de las mujeres están arriba de las fronteras partidistas y aquí hay muchas mujeres que hemos tomado la decisión de sumarnos con convicción que creemos en usted, en su valor, en su compromiso con las mujeres mexicanas”, expuso Mariana Benítez, en representación del movimiento.

En conferencia de prensa, representantes del movimiento, presentaron la agenda feminista, la cual esta enfocada a garantizar los derechos de las mujeres, construido con la participación de mujeres empresarias, activistas, feministas, mujeres indígenas y afro mexicanas, académicas y científicas, amas de casa y profesionistas.

Los tres puntos que destacó el movimiento son; la construcción de un país con una política de Estado que erradique toda forma de violencia contra las mujeres y niñas, así como la violencia feminicida; construir un sistema de justicia penal con visión de género que garantice justicia para las mujeres; y lograr un país que ponga en el centro de la vida pública y de su presupuesto el ejercicio de los derechos de las mujeres y las niñas

.

En el evento, estuvieron presentes diputadas, activistas, representantes de la sociedad civil y senadoras como es el caso de Olga Sánchez Cordero, quien durante su intervención, hizo un llamado enérgico para que la derecha no tome provecho del movimiento feminista, pues nunca hubo cabida para las mujeres en ese grupo político.

Yo me hice de izquierda porque no había cabida de movimientos feministas en la derecha, que no se monten en estos movimientos feministas, que no se monten”, exigió, mientras que en el recinto las asistentes respondieron al grito de ¡Justicia!

También lee: Gallardo acudió a la entrega de bastón de mando a Sheinbaum

México

Diputados avalan la Ley de Amparo

Publicado hace

el

Tras una intensa sesión, la Cámara Baja aprueba con 345 votos la polémica iniciativa que prohíbe suspensiones con efectos generales.

Por: Roberto Mendoza 

La tarde de este martes el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la minuta que reforma la Ley de Amparo con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, entre ellas de la ex ministra Olga Sánchez Cordero. La votación se dio después de una larga discusión donde se consolidaron los cambios que ya habían sido anunciados .

​La reforma, justificada por el oficialismo como una medida para “fortalecer el juicio de amparo” y evitar el abuso de recursos legales, tiene como eje principal la prohibición de que los jueces concedan suspensiones con efectos generales cuando se impugne la inconstitucionalidad de normas. Adicionalmente, endurece los requisitos para el interés legítimo, exigiendo una “lesión jurídica real, actual y diferenciada”. Durante su paso por San Lázaro, los diputados modificaron un artículo transitorio añadido en el Senado para alinearlo con la propuesta original de la Presidencia, estableciendo que los juicios iniciados antes de la entrada en vigor de la ley continuarán rigiéndose por las disposiciones anteriores.

​La oposición reiteró su rechazo frontal al proyecto. En entrevista exclusiva para La Orquesta el diputado del PAN, Germán Martínez, calificó la reforma como un “retroceso a la tutela efectiva de los derechos humanos” y una violación directa a tratados internacionales suscritos por México, como el Pacto de San José y el capítulo laboral del T-MEC, que protegen derechos colectivos. El legislador denunció que la nueva ley reduce la certeza jurídica y la convierte en un instrumento “más oscuro y litigable”. Asimismo, insistió en que detrás de los cambios técnicos existe una “pugna soterrada” en la cúpula del poder, señalando directamente al exministro Arturo Zaldívar como el principal operador intelectual de la reforma.

Continuar leyendo

Estado

Ruth González Silva propone donar sueldo legislativo para apoyar a familias afectadas por inundaciones

Publicado hace

el

Reconoció la pronta respuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum, con la activación del Comité Nacional de Emergencias y los planes DN-III-E y Marina

Por: Redacción

La senadora Ruth González Silva, propuso que todas y todos los legisladores donen íntegramente su sueldo mensual para apoyar a las familias afectadas por las recientes inundaciones que han golpeado distintas regiones del país.

Durante su intervención en el Senado de la República, la legisladora del Partido Verde Ecologista de México, expresó su solidaridad con las comunidades que enfrentan momentos de dolor, pérdida y reconstrucción tras los fenómenos naturales que afectaron gravemente a los estados de Puebla, Hidalgo, Querétaro, Veracruz y San Luis Potosí.

“Hoy más que nunca debemos unirnos, y no solo con palabras. Propongo que las y los senadores donemos nuestro sueldo íntegro para apoyar a las familias de los estados afectados”, señaló la legisladora potosina desde tribuna.

González Silva reconoció la atención inmediata de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha instruido acciones de emergencia tras las tormentas Priscila y Raymond, que provocaron graves daños, especialmente en Veracruz, donde se reportan personas fallecidas y desaparecidas.

Destacó también la respuesta del Comité Nacional de Emergencias, así como la activación de los planes DN-III-E y Marina, que han movilizado a más de 10 mil elementos de las fuerzas armadas para labores de rescate y auxilio

.

En el ámbito local, reconoció el trabajo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona en San Luis Potosí, quien ordenó la evacuación de más de 1,700 familias, la instalación de albergues, la entrega de víveres y el despliegue de brigadas médicas en las zonas más afectadas.

“En San Luis Potosí, gracias a la coordinación y a la pronta respuesta, no hemos tenido pérdidas humanas que lamentar. Mi reconocimiento a quienes, desde los distintos órdenes de gobierno y la sociedad civil, han trabajado incansablemente por salvar vidas”, expresó.

La senadora del PVEM hizo un llamado a mantener la coordinación interinstitucional y reforzar las tareas de reconstrucción, priorizando siempre la seguridad, la salud y el bienestar de las familias mexicanas.

“Es momento de demostrar empatía, responsabilidad y solidaridad. Que nuestra acción esté a la altura del dolor de nuestro pueblo”, concluyó.

También lee: Se destina toda la fuerza del estado para apoyar damnificados: Sheinbaum

Continuar leyendo

México

Se destina toda la fuerza del estado para apoyar damnificados: Sheinbaum

Publicado hace

el

Destacó que entre las acciones de emergencia que se realizan se prioriza la apertura de caminos, particularmente de las comunidades aisladas

Por: Redacción

Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que se destina toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar el apoyo a la población afectada por las lluvias de Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí, por lo que reiteró, que no se va a dejar a nadie en el desamparo.

“Entonces, estamos actuando coordinadamente, desde el primer momento, y destinando toda la fuerza de los municipios, de los estados y del Gobierno Federal, del Estado mexicano —digámoslo así— para poder garantizar el apoyo a la población. En algunos lugares se requiere maquinaria de muchos lugares del país para poder avanzar en la limpieza. Obviamente, quisiéramos que todo esto fuera más rápido, pero está l legando equipos, está llegando apoyo, y no se va a dejar desamparado a nadie, a todo mundo se le va a apoyar”.

“Y hay protocolos para atención de emergencia; y después, la reconstrucción; y después, evidentemente, toda la revisión de los protocolos de actuación: qué funcionó, qué es lo que necesitamos mejorar; y también, la comunicación con la comunidad científica para poder saber si hay mejores mecanismos todavía de alertamiento”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Destacó que entre las acciones de emergencia que se realizan se prioriza la apertura de caminos, particularmente de las comunidades que continúan aisladas, garantizar puentes aéreos para la entrega de despensas y de agua, la realización el censo para conocer en qué situación está cada persona, así como la limpieza y la sanitización para evitar el incremento de enfermedades como el dengue.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados