agosto 12, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Colectiva 50+1 toma protesta a su mesa directiva en SLP

Publicado hace

el

Rosa Bechara Arriola fue nombrada presidenta del Capitulo San Luis Potosí de la colectiva internacional 50+1

Por: Redacción

La tarde de este lunes 22 de julio, la colectiva nacional e internacional 50+1, en un evento realizado en el Museo Leonora Carrington del Centro de las Artes, tomó protesta a la mesa directiva del Capítulo San Luis Potosí, que preside la Lic. Rosa Bechara Arriola, en compañía de otras mujeres potosinas destacadas.

En el concurrido evento, se dieron cita mujeres autoridades federales, estatales y municipales, que respaldaron y avalaron el trabajo que 50+1 realiza en todo México, empoderando y dando voz a mujeres de todos los sectores, pero, sobre todo, impulsando a las mujeres en mecanismos de participación y espacios de decisión.

La presidenta nacional de 50+1, Claudia Corichi García afirmó que San Luis Potosí “es un estado que tiene mujeres de mucho público, mujeres de mucho carácter, mujeres de trayectoria, que también que dejan huella a nivel nacional. Por eso, San Luis Potosí agrupa a mujeres, líderes académicas, representantes de la sociedad civil, políticas también, por supuesto, pero también empresarias”.

“Necesitamos empujar a las mujeres en el sector privado, en los espacios también de las organizaciones, de las cooperativas. Necesitamos que las mujeres tomen las riendas en lo económico y visibilizar a las que realizan trabajo remunerado, unas en el sector formal, otras en el sector informal. Y por supuesto el que realizamos todos los días en nuestras dobles y triples jornadas”, señaló.

En representación del Gobierno del Estado, la secretaria de Enlace Interinstitucional, Ana Sofía Aguilar, señaló que desde la actual administración, se respaldará el trabajo de la colectiva, “siempre con la finalidad de tener impulso en acciones que garanticen el respeto de los derechos de las mujeres con participación activa y para lograr la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres en todos lo ámbitos de la sociedad”, reafirmando además que el actual gobierno estatal “se une, no solo a la altura de un nuevo capítulo, sino a caminar cada día como gobierno y sociedad para trabajar de la mano con esta búsqueda común a la igualdad.”

En su participación, Karime Athie, secretaria técnica de 50+1 Nacional, afirmó que “es urgente tomar acciones para que las niñas, niños y mujeres podamos vivir una vida libre de violencia. Es necesario seguir trabajando juntas y juntos para disminuir las brechas salariales. También para que las mujeres podamos tener acceso a los puestos de decisión, a los avances desde el sector público, pero también en el sector privado.”

Por su parte la senadora de la república Rocío Abreu hizo énfasis en el respaldo que desde las colectivas 50+1 en los estados, y desde la nacional, se brinda a la presidencia y mesa directiva en San Luis Potosí: “nos sentimos muy orgullosas de nuestra presidenta en San Luis Potosí y de cada una de las integrantes de la directiva, pero no solo de ellas, sino de las grandes mujeres potosinas. Seremos grandes aliadas”.

En su intervención, la exgobernadora de Zacatecas y Diputada Federal, Amalia García Medina avaló la presidencia de Rosa Bechara, al presentarla como “una mujer joven que tiene todo el empuje, porque además tiene la decisión de sumar, la presencia y la determinación para asumir la dirigencia (…) es una empresaria extraordinaria, con la capacidad de tener una interlocución con los poderes del Estado para beneficiar a las mujeres”.

Finalmente, tras rendir protesta, Rosa Bechara Arriola, presidenta de 50+1 San Luis Potosí informó que las metas en su gestión serán las de “contribuir al cierre de las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres, tanto en el sector privado y político. Confiando plenamente que el trabajo organizado de 50+1 es uno de los caminos para lograrlo”.

Señaló que en lo próximos días se dará a conocer la conformación completa de la colectiva en San Luis Potosí, así como el plan de trabajo, el cual tendrá como ejes rectores “Cuidar, capacitar y capitalizar” a las mujeres potosinas.

Las colectivas que rindieron protesta este lunes como parte del mesa directiva de 50+1 San Luis Potosí, son: Rosa Bechara Arriola, presidenta; Julie Abud Sarquis, Denisse Porras Guerrero, Zelandia Bórquez Estrada y Angélica Mendoza Camacho.

Al evento asistieron Estela Arriaga Márquez, presidenta del DIF Municipal Capitalino; Gloria Rosado, presidenta de 50+1 Canadá; Julieta Angulo, secretaria de finanzas de 50+1; Patricia Cárdenas, titular del Instituto de las Mujeres de Aguascalientes; Bernarda Reyes Hernández, diputada local; Frinné Azuara Yarzábal, diputada federal; Martha Orta, regidora capitalina; Jaime Chalita, director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de San Luis Potosí; las politicas y políticos Sonia Mendoza Díaz, Sara Rocha Medina, Eugenio Govea Arcos y Ricardo Villarreal Loo; así como líderes de organismos empresariales de San Luis Potosí.

También lee: Gallardo advierte sobre estafas en venta de accesos al Teatro del Pueblo

Estado

Derrama histórica en el primer fin de semana en la Fenapo 2025

Publicado hace

el

Más de dos mil 500 millones de pesos impulsan el desarrollo económico de San Luis Potosí

Por: Redacción

Durante el primer fin de semana de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 se alcanzó una derrama económica histórica superior a los dos mil 500 millones de pesos consolidando al evento como el más importante del país. Bajo el liderazgo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la Fenapo continúa posicionando a San Luis Potosí como ref erente nacional en turismo, cultura y entretenimiento.

El domingo, más de 200 unidades turísticas entre camion es y furgonetas arribaron a la capital potosina fortaleciendo el flujo de visitantes nacionales e internacionales

y dinamizando sectores como hotelería, gastronomía, comercio local, transporte y servicios turísticos. Esta afluencia récord refleja el alcance y proyección que el Estado ha logrado gracias a la estrategia integral de promoción y organización.

La variada oferta cultural, artística y deportiva, que incluye conciertos gratuitos, exposiciones ganaderas, actividades familiares y atracciones de talla internacional, ratifica que es un evento sin límites en diversión y beneficios para todas las familias potosinas.

También lee: Belifans viven gran noche en Fenapo 2025

Continuar leyendo

Estado

Belifans viven gran noche en Fenapo 2025

Publicado hace

el

La presentación de Belinda reunió a 75 mil personas en el Foro Teatro del Pueblo durante este lunes

Por: Redacción

La Feria Nacional Potosina (Fenapo) arrancó la semana con uno de sus momentos más memorables al recibir a la actriz y cantante Belinda, en un concierto sin límites que congregó a más de 75 mil personas en El Foro y a 250 mil en todo el recinto ferial.

Sus devotos “Belifans” esperaron, armados con pancartas, souvenirs y regalos personalizados para recibirla, creando un ambiente de euforia y expectativa.

Como parte de los esfuerzos del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, por brindar conciertos gratuitos y de calidad internacional, Belinda conquistó San Luis Potosí con un espectáculo que reafirmó su posición como una de las intérpretes más influyentes del pop latino. La cantante presentó una selección de sus más grandes éxitos como “Egoísta”, “Luz sin gravedad” y “Bella Traición”, además de temas de su más reciente producción discográfica Indomita

.

Ataviada con minifalda y top negros, lentes oscuros y unas imponentes alas, “La Beli” abrió con “Ángel”, para luego llevar la energía al máximo con “Lolita”, “Dopamina” y nuevos temas que hicieron vibrar a miles de asistentes. Desde el primer acorde, la conexión con el público fue total, logrando que cada canción se convirtiera en un coro multitudinario.

El lleno registrado en El Foro se suma a la histórica afluencia de visitantes en los primeros días de la feria, generando una derrama económica que ya supera los dos mil 500 millones de pesos, beneficiando a sectores como la hotelería, gastronomía, transporte y comercio local.

También lee: Fenapo 2025 arranca con impacto económico récord en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Cobach SLP garantiza lugar a aspirantes mediante reubicaciones

Publicado hace

el

Planteles 28 y 01 son los más solicitados por la población estudiantil; los aspirantes no aceptados en su primera opción se canalizan a planteles cercanos

Por: Redacción

Raúl Centeno Trejo, director general del Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí (Cobach), informó que, ante la alta demanda de lugares en algunos planteles, se garantiza que los aspirantes que no logran entrar a su primera opción puedan continuar sus estudios en otros cercanos.

Explicó que planteles como el 28 y el 01 son de los más solicitados. Por ejemplo, en el plantel 28 se registraron más de mil 700 aspirantes para el nuevo ciclo escolar, pero solo fue posible aceptar a 721

estudiantes.

En esos casos, el Cobach aplica un sistema de segunda opción: “Cuando ingresan su formato de admisión, los jóvenes seleccionan un plantel principal y uno alterno; si no quedan en el primero, se les canaliza al segundo

o a otros cercanos, como Villa de Zaragoza, Villa de Reyes o Moctezuma”, señaló.

Centeno Trejo destacó que actualmente ya comenzó el curso de inducción para los alumnos de nuevo ingreso, que inició el 11 de agosto. El arranque formal de clases será el 18 de agosto, cuando se integren los estudiantes de tercero y quinto semestre.

También lee: Cobach proyecta nuevo plantel para atender la demanda educativa en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados