mayo 19, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Colectiva 50+1 toma protesta a su mesa directiva en SLP

Publicado hace

el

Rosa Bechara Arriola fue nombrada presidenta del Capitulo San Luis Potosí de la colectiva internacional 50+1

Por: Redacción

La tarde de este lunes 22 de julio, la colectiva nacional e internacional 50+1, en un evento realizado en el Museo Leonora Carrington del Centro de las Artes, tomó protesta a la mesa directiva del Capítulo San Luis Potosí, que preside la Lic. Rosa Bechara Arriola, en compañía de otras mujeres potosinas destacadas.

En el concurrido evento, se dieron cita mujeres autoridades federales, estatales y municipales, que respaldaron y avalaron el trabajo que 50+1 realiza en todo México, empoderando y dando voz a mujeres de todos los sectores, pero, sobre todo, impulsando a las mujeres en mecanismos de participación y espacios de decisión.

La presidenta nacional de 50+1, Claudia Corichi García afirmó que San Luis Potosí “es un estado que tiene mujeres de mucho público, mujeres de mucho carácter, mujeres de trayectoria, que también que dejan huella a nivel nacional. Por eso, San Luis Potosí agrupa a mujeres, líderes académicas, representantes de la sociedad civil, políticas también, por supuesto, pero también empresarias”.

“Necesitamos empujar a las mujeres en el sector privado, en los espacios también de las organizaciones, de las cooperativas. Necesitamos que las mujeres tomen las riendas en lo económico y visibilizar a las que realizan trabajo remunerado, unas en el sector formal, otras en el sector informal. Y por supuesto el que realizamos todos los días en nuestras dobles y triples jornadas”, señaló.

En representación del Gobierno del Estado, la secretaria de Enlace Interinstitucional, Ana Sofía Aguilar, señaló que desde la actual administración, se respaldará el trabajo de la colectiva, “siempre con la finalidad de tener impulso en acciones que garanticen el respeto de los derechos de las mujeres con participación activa y para lograr la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres en todos lo ámbitos de la sociedad”, reafirmando además que el actual gobierno estatal “se une, no solo a la altura de un nuevo capítulo, sino a caminar cada día como gobierno y sociedad para trabajar de la mano con esta búsqueda común a la igualdad.”

En su participación, Karime Athie, secretaria técnica de 50+1 Nacional, afirmó que “es urgente tomar acciones para que las niñas, niños y mujeres podamos vivir una vida libre de violencia. Es necesario seguir trabajando juntas y juntos para disminuir las brechas salariales. También para que las mujeres podamos tener acceso a los puestos de decisión, a los avances desde el sector público, pero también en el sector privado.”

Por su parte la senadora de la república Rocío Abreu hizo énfasis en el respaldo que desde las colectivas 50+1 en los estados, y desde la nacional, se brinda a la presidencia y mesa directiva en San Luis Potosí: “nos sentimos muy orgullosas de nuestra presidenta en San Luis Potosí y de cada una de las integrantes de la directiva, pero no solo de ellas, sino de las grandes mujeres potosinas. Seremos grandes aliadas”.

En su intervención, la exgobernadora de Zacatecas y Diputada Federal, Amalia García Medina avaló la presidencia de Rosa Bechara, al presentarla como “una mujer joven que tiene todo el empuje, porque además tiene la decisión de sumar, la presencia y la determinación para asumir la dirigencia (…) es una empresaria extraordinaria, con la capacidad de tener una interlocución con los poderes del Estado para beneficiar a las mujeres”.

Finalmente, tras rendir protesta, Rosa Bechara Arriola, presidenta de 50+1 San Luis Potosí informó que las metas en su gestión serán las de “contribuir al cierre de las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres, tanto en el sector privado y político. Confiando plenamente que el trabajo organizado de 50+1 es uno de los caminos para lograrlo”.

Señaló que en lo próximos días se dará a conocer la conformación completa de la colectiva en San Luis Potosí, así como el plan de trabajo, el cual tendrá como ejes rectores “Cuidar, capacitar y capitalizar” a las mujeres potosinas.

Las colectivas que rindieron protesta este lunes como parte del mesa directiva de 50+1 San Luis Potosí, son: Rosa Bechara Arriola, presidenta; Julie Abud Sarquis, Denisse Porras Guerrero, Zelandia Bórquez Estrada y Angélica Mendoza Camacho.

Al evento asistieron Estela Arriaga Márquez, presidenta del DIF Municipal Capitalino; Gloria Rosado, presidenta de 50+1 Canadá; Julieta Angulo, secretaria de finanzas de 50+1; Patricia Cárdenas, titular del Instituto de las Mujeres de Aguascalientes; Bernarda Reyes Hernández, diputada local; Frinné Azuara Yarzábal, diputada federal; Martha Orta, regidora capitalina; Jaime Chalita, director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de San Luis Potosí; las politicas y políticos Sonia Mendoza Díaz, Sara Rocha Medina, Eugenio Govea Arcos y Ricardo Villarreal Loo; así como líderes de organismos empresariales de San Luis Potosí.

También lee: Gallardo advierte sobre estafas en venta de accesos al Teatro del Pueblo

Estado

Analizan clases en línea por ola de calor en la Huasteca

Publicado hace

el

Las escuelas en esa región tienen construcciones con lámina, lo que genera un calor intenso

Por: Redacción

Ante las altas temperaturas que se prevén en los próximos días, autoridades estatales ya contemplan la implementación de clases en línea en municipios de la zona Huasteca para proteger la salud de niñas y niños.

Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que se esperan temperaturas de hasta los 47 grados Celsius y será necesario tomar medidas extraordinarias.

“Probablemente sí pudiéramos hacer esa propuesta, esa recomendación. Las escuelas en esa región tienen construcciones con lámina, lo que genera un calor intenso. No podemos poner en riesgo a los menores”, señaló.

El funcionario adelantó que esta semana se reunirán en la capital del estado los presidentes municipales de la región con autoridades de Protección Civil para establecer estrategias específica

s, las cuales ya han sido compartidas con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

“Tenemos un dispositivo que se va a desplegar. Vamos a explicarles a los alcaldes qué acciones deben implementar desde sus ámbitos para atender esta situación”, explicó Ordaz.

La medida de migrar a clases virtuales sería temporal y dependería de la evolución del clima en las próximas semanas.

También lee: No habrá necesidad de estimular nubes este año, afirma Protección Civil

Continuar leyendo

Estado

PVEM instala comités municipales en Villa de Reyes y Zaragoza

Publicado hace

el

Los actos fueron encabezados por el secretario del PVEM en SLP, Ignacio Segura Morquecho y la senadora Ruth González Silva

Por: Redacción

Este fin de semana, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) llevó a cabo la instalación de los comités municipales en Villa de Reyes y Zaragoza, reafirmando su compromiso con la ciudadanía y consolidando su presencia en cada rincón del estado. Los eventos contaron con una gran participación de la población, simpatizantes, representantes de comunidades y liderazgos locales.

Acompañados por diputados locales y federales, así como por presidentes municipales de la región, los actos fueron encabezados por el secretario General del PVEM en San Luis Potosí, Ignacio Segura Morquecho

, y la senadora de la República, Ruth González Silva, quienes coincidieron en que cada comité instalado representa un paso firme en la consolidación de una estructura política sólida, comprometida y cercana a la gente.

Ignacio Segura Morquecho destacó en su intervención que “en cada municipio donde instalamos un comité, fortalecemos nuestras bases con personas que comparten el mismo ideal: trabajar por San Luis Potosí”.

Por su parte, la senadora Ruth González Silva reiteró el valor de la unidad y del trabajo territorial

Continuar leyendo

Destacadas

A 10 años sin Zoé, impugnarán decisión de CEDH

Publicado hace

el

La madre lamentó que la recomendación se determinó cumplida y nulificada, pues su hija aún no vuelve a casa; “este año cumple 15 años”

Por: Redacción

Carolina Gómez Rocha, madre de Zoé Zueica Torres Gomez –desaparecida desde el 27 de diciembre de 2015– acudió a las oficinas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para manifestarse en contra del la decisión de dar por cumplimentada la recomendación 19/2017, que garantiza la implementación de medidas que contribuyan a la localización de la menor de edad.

Ricardo Sánchez, integrante del Centro de Derechos Humanos Samuel Ruiz A.C., detalló que dicha recomendación instaba a la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) y a la Comisión Estatal Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEEAV) a la difusión de la ficha de búsqueda de Zoé Zuleica, la colocación de espectaculares en diferentes puntos del estado, destinar recursos para actividades relacionadas con su localización, entre otras medidas.

“En el mes de abril se notificó a la señora Carolina Gomez Rocha el supuesto cumplimiento de una recomendación 19/2017. Y hoy, la CEDH dice que ya se les dio cumplimiento y esa recomendación ya queda cerrada o cancelada”, dijo Ricardo Sánchez.

La madre de Zoé se mostró inconforme por esta decisión pues se comprobó que la FGESLP dejó de compartir la ficha de búsqueda, pues las asistencias solicitadas son insuficientes, al considerar que Zoé no ha regresado a casa; agregó que en este años se cumplen diez años de su desaparición, mientras que Zoé Zuleica estaría cumpliendo sus quince años.

Ricardo Sánchez puntualizó que esta decisión fue impugnada ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), y desde lo nacional se revisará la validez de esta decisión tomada en el organismo local y si es válido cerrar la recomendación o mantenerla abierta.

Por su parte, Edgardo Gasca Moreno, encargado de la Unidad de Seguimiento y Recomendaciones de la CEDH, puntualizó que no hubo un cierre de la recomendación, sino que se trató de un acuerdo de grado de cumplimiento –facultado por la Ley y el Reglamento de la Comisión– y no implica una resolución definitiva. Por lo que, aunque están en su derecho de impugnar, la Ley de la CNDH determina que para dar seguimiento debe haber llegado a esta última instancia, lo que no ocurrió.

“Esto es un acuerdo donde se da a conocer, tanto a las víctimas como a las autoridades, el grado que actualmente tiene el cumplimiento de esa recomendación. Obviamente, en el mismo acuerdo, se ordena darle seguimiento y el trámite correspondiente a los puntos que faltan por cumplir”, explicó.

También lee: Elección histórica en SLP: se renovará el 100% del Poder Judicial

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados