Estado
Cobach pagó prestaciones a sindicalizados
La razón por el paro laboral en 69 planteles del estado fue por falta de comunicación entre el sindicato y los agramedios.
Por: Redacción
Rita Salinas Ferrari, directora general del Colegio de Bachilleres (Cobach) de San Luis Potosí, dio a conocer que el adeudo del bono salarial correspondiente al Premio Estatal de Desempeño al Personal Docente ya fue entregado.
La directora general del Cobach explicó que una posible falta de comunicación entre el Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres en San Luis Potosí (SITCB) y sus agremiados habría causado la inconformidad, no obstante, aclaró que desde este miércoles a las 3 de la tarde las clases se reanudaron en los 40 planteles Cobach y los 29 centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad) del Estado.
Salinas Ferrari lamentó que el paro laboral haya afectado a más de 27 mil estudiantes de este sistema educativo por falta de información, sobre todo, ahora que se aplican exámenes extraordinarios y se entregan trabajos finales.
La directora de la institución resaltó que el retraso se debió a que el gobierno del estado gestionó un excedente de este bono salarial para 45 docentes más, es decir, que en este año se beneficiaron a un total de 570 maestros y maestras y recalcó que la situación fue dada a conocer oportunamente a la representación sindical.
Rita Salinas señaló: “de esta manera, el Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí, con base en las indicaciones del gobernador Gallardo Cardona, de no desatender la importante labor de los maestros y procurar el desarrollo académico del alumnado, se apegó a las reglas del contrato colectivo que marcaba la convocatoria dirigida a los participantes que cumplían con los requisitos”, entre ellos, la preparación del docente, años de servicio y la plaza de jornada o categoría, por lo que nadie quedó fuera de este reconocimiento.
La directora del Cobach en es estado confió que este tipo de situaciones no volverán a presentarse, y puntualizó que a través de su área jurídica reforzaron las áreas académicas para continuar ofreciendo una educación de calidad a la juventud potosina.
También lee: Incidencia delictiva disminuyó en zona metropolitana de SLP
Destacadas
SLP prepara acciones contra plaga de chapulines en la frontera con Zacatecas
Guadalupe Torres dijo que Villa de Ramos y Santo Domingo son los municipios más cercanos a la zona afectada
Por: Redacción
La Secretaría General de Gobierno (SGG) informó que el estado mantiene acciones preventivas para evitar la llegada de la plaga de chapulines que actualmente afecta a varios municipios de Zacatecas.
Guadalupe Torres Sánchez, titular de la dependencia, señaló que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH) ya tiene previstas medidas para impedir que la plaga se instale en territorio potosino.
El funcionario explicó que municipios como Villa de Ramos y Santo Domingo , que colindan con Zacatecas, podrían ser los más vulnerables por su cercanía con las zonas afectadas, donde ya se contabilizan entre 10 y 12 municipios con presencia del insecto.
Torres Sánchez reiteró que, hasta el momento, no hay presencia de chapulines en San Luis Potosí, pero la instrucción es actuar de manera preventiva para evitar daños a cultivos y al ecosistema local.
También lee: Rescatan a abuelito potosino de canal con cocodrilos en Tamaulipas
Destacadas
SEGE reporta baja incidencia de robos en escuelas; reparan daños por lluvias
Protocolos obligan a resguardar equipo valioso fuera de las instalaciones: 54 insitucones afectadas por lluvias; bardas y techos ya en reparación
Por: Redacción
Durante el periodo vacacional, las escuelas de San Luis Potosí no registraron robos significativos, informó Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE). Explicó que, aunque hubo intentos de incursión en planteles, el protocolo de resguardo de equipo ha permitido evitar pérdidas importantes.
“Se han presentado casos en los que personas intentaron robar, pero no había nada de valor en las escuelas, pues multifuncionales, proyectores y computadoras se resguardan en otros sitios”, indicó. El funcionario mencionó un caso reciente en el que se sustrajo una computadora por no haberse seguido el protocolo, situación por la que se llamó la atención al directivo y se le advirtió una posible sanción.
Las zonas donde más se registran intentos de vandalismo son las del área metropolitana, especialmente en colonias como Las Julias, que forman parte del 60% de la infraestructura educativa del estado.
En cuanto a los daños por lluvias recientes, Torres Cedillo detalló que 54 escuelas resultaron afectadas, principalmente por bardas y techos colapsados, los cuales están siendo reparados para garantizar que el primer día de clases estén en condiciones. Sin embargo, seis planteles presentan un problema más grave: están construidos por debajo del nivel de la calle, lo que provoca inundaciones recurrentes.
En algunos casos, como un kínder en Soledad de Graciano Sánchez, se han implementado soluciones temporales como bombas de extracción de agua para evitar que el agua se acumule durante las lluvias. Otras escuelas en Valles y Aquismón enfrentan la misma situación.
También lee: Retraso en instalación de aires acondicionados en escuelas de la Huasteca
Congreso del Estado
Despojos de vivienda en SLP es tema preocupante: Congreso
César Arturo Lara Rocha, afirmó que el tema es delicado porque podrían estar involucrados agencias del Ministerio Público y juzgados
Por: Redacción
RedacciónEl presidente de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Congreso del Estado, diputado César Arturo Lara Rocha, afirmó que el despojo de viviendas en San Luis Potosí es un tema muy grave, delicado y preocupante porque aparentemente está involucrado personal de las agencias del Ministerio Público y de juzgados, entre otras instituciones.
Ante los reportes de la operación de un presunto “Cartel Inmobiliario” al registrarse en el primer semestre 270 casos de despojo cuando en todo 2024 fueron unos 500, afirmó que el Congreso del Estado “está poniendo especial atención en el tema, haremos un llamado a la autoridad, porque hay algunas carpetas de investigación, la Fiscalía General del Estado tiene información respecto del asunto que no ha revelado por secrecía”.
El legislador añadió que “haremos lo necesario desde el Poder Legislativo para atender estas situaciones complejas; hay una iniciativa desde mayo del 2024 para aumentar las penas en este tema de despojo y sobre todo cuando se atente contra personas, por ejemplo, adultos mayores, personas con discapacidad”.
Expuso que “seguramente lo vamos a estudiar en razón de lo que hoy estamos viendo y de la problemática que pudiera crecer inclusive, porque esto es apenas el inicio, pareciera ser la punta de un Iceberg, tendremos que analizar la iniciativa y sacarla entre todos, debido a estos antecedentes peligrosos que están sucediendo”.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online