Ciudad
Clubz, Teatro Alarcón, asesinos seriales… aquí las mejores fiestas de Halloween en SLP
Si no sabes dónde mostrar tu disfraz, te dejamos una lista de eventos para esta spooky season
Por: Bernardo Vera
El próximo lunes 31 de octubre se celebra la tradicional Noche de Brujas o Halloween, una festividad anglosajona que es pretexto ideal para realizar fiestas de disfraces. Desde este viernes, la capital potosina contará con una gran cantidad de eventos, por ello realizamos una selección de los más interesantes:
VIERNES 28 DE OCTUBRE
– Terrosatánicas
Sedentario Club presenta este evento con temática spooky, que contará con música de diferentes djs.
La entrada es de 50 pesos y los detalles los puedes consultar en su Instagram: @sedentario_club
– Noche Temática: Asesino serial, cultura y brujas
El evento consiste en una charla en el bar “Tejado Rojo” y contará con la participación de psicólogos y especialistas sobre este tema. Además de un dj set, rifas y concurso de disfraces con premios para las y los ganadores.
Más información en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/events/1778088202583918/
– Trilogía del Terror
El Teatro Alarcón será la sede de la puesta en escena realizada por la compañía Teatro Galindo A.C., que arranca este 28 de octubre y se llevará a cabo los días 31 de octubre y 1 de noviembre.
Los detalles se encuentran en sus redes sociales: https://www.facebook.com/teatro.galindo
-o-o-o-o-o-o-o-o-
SÁBADO 29 DE OCTUBRE
– ¡CLUBZ is in da house!
El proyecto de electro pop regiomontano estará presente en la capital potosina, en una fiesta de disfraces con temática de los ochentas y con diferentes exponentes de esta escena musical. La cita será en el bar Emilton, localizado al poniente de la ciudad.
Más detalles en el siguiente link: https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=135074259273542&id=100083129060734
– Calavera
Whitechapel Entertainment será la compañía encargada de llevar a cabo este evento de música electrónica en el Teatro Alarcón. El escenario contará con la participación de referentes musicales como Alec, Andro, H Mute, Lèviathan, Mëhill y Vatz.
Mas información de este evento aquí: https://www.facebook.com/Whitechapel.slp
– Segunda Mega Rodada de Disfraces
El Colectivo “Vida Sobre Ruedas” llevará a cabo su segunda edición de esta rodada nocturna en calles de la capital potosina, que contará con sorpresas y regalos a los mejores disfraces. El evento es gratuito.
Consulta todos los detalles en el siguiente hipervínculo: https://www.facebook.com/events/1407442833414548/
– The Halloween Fest Cinco
La quinta edición de esta fiesta de disfraces será una edición de ocho horas con djs, alberca templada, premios para los mejores disfraces y más.
Consulta más información aquí: https://www.facebook.com/events/1448474038979211/
– Recorrido Día de Muertos en el Cerro de San Pedro
La Casa Cultural de Cerro de San Pedro organizará un recorrido cultural apto para toda la familia, contará con un recorrido al municipio, música, leyendas, catrinas, disfraces y un ambiente familiar.
Los detalles los encuentras aquí: https://www.facebook.com/events/3197146570599366/
-o-o-o-o-o-o-o-o-
DOMINGO 30 DE OCTUBRE
– Séptimo Recorrido Alegoría del Dia de Muertos
La Secretaría de Cultura de gobierno del Estado convoca a su recorrido a realizarse en diferentes calles del centro Histórico de la capital, como parte de las festividades por el Xantolo, el cual inicará en la sede de dicha secretaría.
Más información aquí: https://www.facebook.com/events/1185396445408688/
– Terroller Dance
Keep Rolling y Coto.Roll realizarán una clase especial de roller dance, los días domingo 30 y lunes 31 de octubre, para los niveles principiante e intermedio. La cita será en el Patinódromo de Alto rendimiento del INPODE.
Los detalles en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/events/402470958760525
Tamnién lee: Las figuras públicas de SLP que han sido asesinadas
Ciudad
2024 fue el año de la vinculación social en la UASLP: Zermeño
En su mensaje, el rector subrayó que la universidad no se detuvo ante la adversidad, sino que avanzó con determinación
Por: Redacción
Al rendir su primer informe de actividades correspondiente al segundo periodo de gestión 2024-2028, el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Javier Zermeño Guerra, afirmó que 2024 fue un año marcado por la consolidación de la vinculación social como eje transformador de la vida universitaria. Destacó que la institución no sólo resistió los desafíos recientes, sino que evolucionó y se fortaleció, lo que reafirmó su compromiso con el desarrollo de San Luis Potosí y del país.
Zermeño Guerra, presentó este informe con fundamento en el artículo 59, fracción VIII del Estatuto Orgánico, ante las y los integrantes del Consejo Directivo Universitario, la Junta Suprema de Gobierno, Consejo Asesor Externo,
funcionarios de distintos órdenes de gobierno, invitados especiales, comunidad universitaria, así como el público que asistió a la ceremonia realizada en el Auditorio Rafael Nieto.En su mensaje, el rector subrayó que la universidad no se detuvo ante la adversidad, sino que avanzó con determinación para actualizar sus programas académicos, incorporar nuevas modalidades educativas —como la primera licenciatura cien por ciento en línea—, y ampliar su cobertura regional con infraestructura estratégica.
Asimismo, enfatizó la calidad docente y el reconocimiento internacional de varios programas, como las acreditaciones ABET y ANECA en la Facultad de Ingeniería, así como el primer lugar nacional de la Facultad de Medicina, en el ENARM.
Ayuntamiento de SLP
Interapas tendrá contratación gratuita hasta junio
Enrique Galindo dijo que el Congreso del Estado autorizó que Interapas no cobrará el contrato doméstico de instalación.
Por: Redacción
El alcalde Enrique Galindo dijo que hay viviendas e industrias que acceden al agua sin pagarla, por lo que invitó a regularizarse; de no hacerlo, se atienden a sanciones por crear tomas clandestinas
Por: Bernardo Vera
Enrique Galindo Ceballos, del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), se mantendrá un cobro cero en contratos nuevos para quienes desean incorporarse a la red de agua potable.
Como presidente de la Junta de Gobierno del Interapas, dio a conocer que el Congreso del Estado autorizó que Interapas no cobrará el contrato doméstico de instalación. Esto, como una medida para que los usuarios se regularicen ante el organismo y disminuir la cartera vencida.
“El caso más claro que tengo en mente es el de Villa Magna, hay unas 5 mil casas con agua, con red, de las cuales ya tienen contrato unas 2 mil 800 casas, pero hay otro tanto que reciben agua, tienen ocho o diez años que no pagan y hoy está abierta la invitación”.
El edil capitalino puso de ejemplo el caso de Villa Magna, aunque aclaró que esta situación se presenta en los municipios de Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Pozos y Cerro de San Pedro. Agregó que de no hacerlo, se someterán a las sanciones correspondientes por la creación de tomas clandestinas, que pueden ir ante el Interapas o derivar ante la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, según su gravedad.
“Esos domicilios son, al final de cuentas, tomas clandestinas. Es muy grave porque hasta es un delito, es robo de agua. Hemos encontrado tomas clandestinas en industrias, empresas grandes, en plazas comerciales o en otros giros, y todavía es más grave porque hay giros que utilizan el agua como parte de un proceso”, manifestó.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento celebra Cabildo Infantil 2025
Entre sus propuestas destacaron la creación de más áreas verdes, espacios recreativos y una mayor responsabilidad social
Por: Redacción
Con motivo del Día de la Niñez, el Ayuntamiento de San Luis Potosí celebró el Cabildo Infantil 2025, donde alumnas y alumnos de 5º y 6º de primaria asumieron el mando del Gobierno Municipal por un día. En Sesión Simbólica, expusieron con firmeza sus preocupaciones sobre temas como ecología, servicios públicos, cuidado animal y valores cívicos, proponiendo soluciones concretas para mejorar su entorno.
El alcalde Enrique Galindo tomó protesta al Cabildo Infantil, encabezado por la presidenta municipal infantil Ana Paula Álvarez Huerta, quien abrió la sesión con determinación. A lo largo del encuentro, las niñas y niños demostraron gran capacidad crítica y visión ciudadana, al plantear medidas para promover el respeto, la equidad y una mejor convivencia en sus comunidades.
Entre sus propuestas destacaron la creación de más áreas verdes, espacios recreativos y una mayor responsabilidad social de los adultos para cuidar la ciudad. Con este ejercicio, el Gobierno de la Capital busca fortalecer la participación ciudadana desde la infancia y fomentar una cultura cívica con miras al futuro.
Durante la sesión, el alcalde Enrique Galindo reconoció la claridad y el compromiso de las niñas y niños participantes, al señalar que sus propuestas deben trascender el ejercicio simbólico y traducirse en políticas reales.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online