noviembre 26, 2025

Conecta con nosotros

México

Claudia Sheinbaum va por construcción de más caminos rurales en 2025

Publicado hace

el

La presidenta electa se comprometió a continuar con el Plan de Justicia para el pueblo Seri

Por: Redacción

Continuar con el Plan de Justicia para el pueblo Seri, fue el compromiso que hizo la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su gira conjunta con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en el municipio de Pitiquito, en el estado de Sonora, donde anunció la construcción de nuevos caminos rurales para llevar bienestar a los pueblos originarios de la región.

“Vamos a continuar con el Plan de Justicia para el pueblo Seri; ya anoté aquí los caminos de los que nos habló Gabriela y como todavía es subsecretario de Egresos, Juan Pablo y si usted lo permite Presidente, que podamos incorporar al presupuesto del próximo año, los tres caminos que ustedes nos están solicitando”, anunció Claudia Sheinbaum.

Se trata de la segunda etapa para rehabilitar la carretera 36 norte, que va de Puerto Libertad al entronque carretero Hermosillo-Bahía de Kino; además del camino Comca´ac de Punta Chueca y el camino que desemboca de los Seris al entronque de la 36 norte, solicitó la regidora étnica de Pitiquito, Gabriela Molina Moreno.

Tras solicitar la inclusión de estos caminos en el Presupuesto de Egresos del siguiente año, la próxima Presidenta de la República reiteró que habrá trabajo conjunto con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, con el mismo objetivo de conservar el legado que deja el Presidente López Obrador y seguir trabajando por el bienestar de las y los mexicanos.

“Vamos a seguir trabajando con el gobernador Alfonso Durazo, es un compañero excepcional; quiero compartirles que fui Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y entre todos los gobernadores y gobernadoras tenemos una muy buena relación y tenemos un compromiso entre nosotros: guardar el legado del Presidente Andrés Manuel López Obrador siempre y también seguir trabajando juntos y juntas por el bienestar del pueblo de México”, agregó.

El pueblo Seri entregó un Bastón de Mando para reconocer el liderazgo de Claudia Sheinbaum en el periodo que está por iniciar, y en respuesta, la virtual Presidenta electa refrendó su compromiso para dar continuidad al proyecto de Transformación a través del Humanismo Mexicano, que busca justicia social, ambiental, para las mujeres y, sobre todo, justicia para los pueblos originarios.

Por su parte, el actual Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró la continuidad del Plan de Justicia a los pueblos indígenas que anunció Claudia Sheinbaum y recordó que a partir del próximo 1ro. de octubre ella será la representante de todas y todos los mexicanos.

“Me da mucho gusto que la Presidenta electa haya hecho el compromiso de darle continuidad al programa de justicia para los Seris, ella nos va a representar, va a ser nuestra Presidenta, va a ser mi Presidenta y de todos los mexicanos”, resaltó.

Indicó que el pasado triunfo histórico de Claudia Sheinbaum, con una diferencia mayor a 30 puntos, refleja que el pueblo de México no está dividido como acusa la oposición, sino que es una gran mayoría la que apoya el proyecto de continuidad de la 4T.

“Qué bueno que la gente esté apoyando el movimiento, porque lo que se está apoyando es la Transformación, el proyecto de cambio que consiste en atender a todos, en escuchar a todos, pero en darle preferencia a los humildes, lo que aquí dijo Claudia: ‘por el bien de todos, primero los pobres’”, afirmó.

Como muestra de esta visión de gobierno, López Obrador destacó la construcción del acueducto de Pitiquito, que fue supervisado en esta gira, y que busca garantizar el acceso al agua potable para el pueblo Seri, que fue una de las peticiones más importantes que hicieron los pueblos originarios a su gobierno y que en próximos días será inaugurado como parte de la primera etapa del Plan de Justicia para el pueblo Seri.

Al evento también acudieron otras autoridades como Alfonso Durazo, gobernador de Sonora; Rey Aldino Morales Romero, secretario del Gobierno Tradicional Comca’ac; José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina; Adelfo Regino Montes, director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas; Edna Elena Vega Rangel, subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario; Juan Pablo De Botton Falcón, subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); Germán Arturo Martínez Santoyo, director general de la Comisión Nacional del Agua; Octavio Alberto Almada Palafox, comisionado nacional de Acuacultura y Pesca; Janeth Mazón García, presidenta municipal de Pitiquito; María Luisa Astorga Flores presidenta de Consejo Ancianos; y Alberto Mellado Moreno, regidor de Punta Chueca.

Estado

México y Alemania fortalecen lazos: instalan grupo de amistad en la cámara de diputados

Publicado hace

el

Alemania, principal socio comercial de México en Europa, suma más de 2,000 empresas en el país y una inversión superior a 28 mil millones de dólares

Por: Redacción

Con la presencia del Embajador de Alemania en México, Dr. Clemens Von Goetze, el diputado Juan Carlos Valladares Eichelmann como Presidente, encabezó la instalación oficial del Grupo de Amistad México–República Federal de Alemania, en la Cámara de Diputados con la presencia de legisladores federales, cámaras empresariales, representantes diplomáticos e instituciones educativas vinculadas a la cooperación bilateral.

El diputado Valladares destacó que este Grupo de Amistad será una plataforma de trabajo estratégico para fortalecer la relación con uno de los socios más relevantes de México en materia industrial, tecnológica, educativa y energética.

Subrayó que Alemania es el principal socio comercial de México en Europa y el quinto a nivel global, con más de 2,000 empresas alemanas operando en territorio nacional y una inversión acumulada superior a los 28 mil millones de dólares en los últimos 20 años. Destacó que sectores como el automotriz, la manufactura avanzada, química, logística e innovación tecnológica han crecido impulsados por esta cooperación.

Reconoció también el éxito del modelo de educación dual, del cual han egresado más de 7,500 jóvenes mexicanos gracias a la coordinación con más de 600 empresas y universidades tecnológicas.

Subrayó que esta metodología deberá ampliarse ante los retos del nearshoring y la creciente demanda de técnicos especializados.

El presidente del Grupo destacó que Alemania es referente mundial en transición energética, eficiencia industrial, hidrógeno verde, movilidad eléctrica, Industria 4.0, robótica y digitalización de procesos y afirmó que la colaboración bilateral en estas áreas permitirá elevar la competitividad mexicana y fortalecer sectores industriales clave en estados como San Luis Potosí, Nuevo León, Querétaro, Guanajuato y Puebla.

Valladares resaltó que ambos países comparten valores como la democracia parlamentaria, el Estado de Derecho, la e conomía social de mercado

y la transparencia y aseguró que este Grupo de Amistad mantendrá un diálogo directo con el Bundestag
y el Bundesrat para el intercambio de experiencias legislativas sobre energía, movilidad, comercio, transición ecológica, seguridad digital e innovación.

El evento contó con la asistencia del embajador Clemens Von Goetze; de la Senadora Ruth González Silva, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores para América del Norte; del Coordinador Parlamentario del PVEM en la Cámara de Diputados, Carlos Alberto Puente Salas; el diputado Pedro Vázquez González, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores; funcionarios de la Cancillería, de la Secretaría de Economía, líderes empresariales nacionales y estatales, representantes de CAMEXA, BMW, Bosch, instituciones académicas y organismos binacionales.

Como gesto de amistad, el diputado Valladares entregó al Embajador una máscara de arte huichol elaborada por artesanos potosinos y un rebozo de Santa María del Río, símbolo de la tradición textil de San Luis Potosí.

El legislador manifestó su interés en que el rebozo pueda exhibirse en la Embajada de Alemania como muestra del talento artesanal mexicano. Finalmente, Valladares anunció que, a invitación del embajador Von Goetze, se llevará a cabo una reunión de trabajo con el cuerpo diplomático alemán para definir la agenda bilateral 2025–2026.

Este grupo será un puente de cooperación, innovación y resultados. Hoy honramos la historia entre México y Alemania, pero, sobre todo, comenzamos a construir futuro”, concluyó.

También lee: Se aprueba en Cámara de Diputados cárcel para delitos ambientales y blindaje legal para la Sierra de San Miguelito

Continuar leyendo

México

Se aprueba en Cámara de Diputados cárcel para delitos ambientales y blindaje legal para la Sierra de San Miguelito

Publicado hace

el

 

Es una gran medida para frenar la presión inmobiliaria que busca urbanizar áreas protegidas: José Luis Fernández

 

​Por: Roberto Mendoza

 

​Con una votación unánime de 452 votos, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó este martes en lo general el dictamen que reforma el Código Penal Federal en materia de delitos contra el ambiente y la gestión ambiental. Los diputados avalaron las modificaciones que transforman diversas infracciones, anteriormente administrativas, en delitos sancionados con penas de prisión, dirigidos principalmente contra la simulación empresarial y la violación de sellos de clausura.

​En entrevista exclusiva para La Orquesta, el diputado federal potosino José Luis Fernández vinculó la aprobación de este marco legal con la protección directa de San Luis Potosí, específicamente para la Sierra de San Miguelito y la Cañada del Lobo. El legislador del Partido Verde explicó que existe una fuerte presión inmobiliaria en estas zonas, donde los desarrolladores solían apostar a una política de “hechos consumados” para urbanizar; con la reforma al artículo 418, que eleva las penas de prisión cuando se afecta un Área Natural Protegida, se busca frenar estas prácticas de manera definitiva.

​Fernández también destacó que la protección de los recursos hídricos en la región Huasteca se verá reforzada, advirtiendo que el endurecimiento de las penas por descargas de aguas residuales o químicos dota a las autoridades de herramientas para perseguir a quienes contaminan ríos y lagunas. Además, señaló como novedad la introducción de la reparación del daño mediante la repatriación de especies, lo que obliga a los traficantes de fauna silvestre a costear el retorno de los ejemplares a su hábitat de origen, más allá de las sanciones económicas o privativas de la libertad.

​El dictamen aprobado modifica diversos artículos para cerrar brechas legales, como la nueva redacción del artículo 187 que impone penas de dos a siete años de prisión a quien quebrante sellos de clausura, equiparando al delito la continuidad de actividades aunque los sellos permanezcan intactos. Asimismo, se tipifica el fraude por información ambiental falsa o “greenwashing” para obtener lucro financiero, y se establecen penas de cinco a quince años de prisión para el tráfico de especies endémicas como la Totoaba.

Continuar leyendo

México

Gobierno Federal entregará este año más de 6 mil viviendas

Publicado hace

el

Claudia Sheinbaum destacó que en el primer año se entregarán más de 6 mil viviendas nuevas como parte de Vivienda para el Bienestar

Por: Redacción

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que como parte del programa Vivienda para el Bienestar entre noviembre y diciembre de este año se entregarán 6 mil 401 viviendas terminadas: 4 mil 871 del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y mil 530 de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que en el primer año se entregarán más de 6 mil viviendas nuevas como parte de Vivienda para el Bienestar con el que se construirán viviendas a través de la Conavi, FOVISSSTE e Infonavit que además contempla beneficios para 5 millones de familias que verán reestructurados los créditos impagables que se les impusieron en la época neoliberal.

“Durante seis años van a ser: 5 millones de crédito reestructurados, para quien ya tiene vivienda y no podía pagarla, y además un millón 300 mil viviendas nuevas de por lo menos 60 metros cuadrados, lugares dignos, con acceso a todos los que tienen entre uno y dos salarios mínimos de ingreso y luego 430 mil mejoramientos de vivienda. Y luego aparte para todos los que no tienen Infonavit y que tienen FOVISSSTTE también va a haber construcción de viviendas y además para todos los que no tienen ni FOVISSSTE ni Infonavit. Y ahora ya estamos entregando vivienda en el primer año de Gobierno”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados