noviembre 27, 2025

Conecta con nosotros

México

Claudia Sheinbaum propone viviendas para las y los jóvenes

Publicado hace

el

“Vamos a cambiar la ley del INFONAVIT para que pueda construir viviendas de bajo costo y que además las y los jóvenes puedan rentar primero la vivienda a precios accesibles” puntualizó

Por: Redacción

Hacer del acceso a la vivienda un derecho será uno de los objetivos del próximo sexenio, así lo anunció Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), desde la alcaldía de Coyoacán donde aseveró que la finalidad es combatir las desigualdades creadas por la “PRIANdilla Inmobiliaria”.

Al respecto, ante las y los capitalinos que se reunieron en el histórico Jardín Hidalgo de Coyoacán, Claudia Sheinbaum hizo un llamado a que el próximo 2 de junio se vote por la continuidad de la 4T tanto en la Presidencia, en la Jefatura de Gobierno, así como para el Senado y las diputaciones locales y federales, pues destacó que así se podrá impulsar una reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) que permitirá que sean cada vez más los mexicanos y mexicanas que tengan acceso a una vivienda propia.

“Vamos a cambiar la ley del INFONAVIT para que el INFONAVIT pueda construir viviendas de bajo costo, como lo hace el INVI por ejemplo en la ciudad, y que además las y los jóvenes puedan rentar primero la vivienda a precios accesibles, y después de rentarla, si así lo desean, que esa renta se vaya acumulando para adquirir posteriormente la vivienda, muy distinto a la ‘PRIANdilla Inmobiliaria'”, puntualizó.

Por lo anterior, aseveró que la meta siempre será eliminar los privilegios que se gozaron durante mucho tiempo en los gobiernos del neoliberalismo, donde los beneficiados eran solo unos cuantos.

“¿En qué consiste la ’PRIANdilla Inmobiliaria’? Consiste en dar autorizaciones, manifestaciones de construcción a cambio de departamentos para ellos y para sus familias”, agregó.

Ante el pueblo de Coyoacán, Claudia Sheinbaum expuso algunas de las propuestas que harán que la Ciudad de México y todo el país se sigan transformando, como es el caso de la pensión para mujeres de 60 a 64 años, la cual en la capital del país será también para los hombres, esto gracias a un trabajo coordinado con Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno.

En su mensaje, la candidata de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), también expuso que a su llegada a la Presidencia de la República, la Ciudad de México tendrá aún más apoyo desde la federación, — además del que ya brinda el Presidente Andrés Manuel López Obrador—, impulsando inversiones para solucionar problemáticas recientes como el desabasto de agua.

“Ya tenemos un plan, que es conjunto con Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México; Clara, Jefa de Gobierno y nosotros en la Presidencia de la República, ya sabemos de donde va a venir el agua, como invertir y esa va a ser la gran inversión que vamos a hacer en la Zona Metropolitana del Valle de México, para el acceso al agua potable para todas las colonias de la ciudad”, garantizó.

Por otra parte, también hizo énfasis en la movilidad, pues pese a que en su gestión como Jefa de Gobierno hubo una inversión histórica en el transporte público, destacó que a su llegada a la Presidencia la conectividad de toda la capital será aún mucho mejor.

“Ya hicimos mucho cuando estuvimos en la ciudad, la renovación de la Línea 1, el cablebús, los trolebuses, pero todavía hace falta más inversión. Vamos a apoyar a Clara para el Metro de la Ciudad de México, pero también para hacer 5 líneas de cablebuses en la Ciudad para seguir sustituyendo el transporte público y mejorar la movilidad de Coyoacán”, explicó.

Por lo anterior, Claudia Sheinbaum recordó, con motivo de la conmemoración de la batalla de Puebla, que la 4T es heredera de la valentía de los liberales que se enfrentaron al ejército francés, por lo que hizo un llamado a nunca olvidar las luchas que ha vivido México para llegar al momento histórico actual en el que tras muchos años de neoliberalismo, se tiene un gobierno del pueblo y para el pueblo.

“Aún con la intervención francesa el pueblo de México triunfó frente a esa invasión, pero lo relevante hoy es de quiénes somos herederos nosotros y de quien son herederos ellos. Los del PRIAN, porque el PRI y el PAN que los coordina un empresario, un grupo de gente muy corrupta que lo que quiere es regresar por sus fueros,son herederos de aquellos conservadores que en el siglo XIX fueron a pedir que viniera un emperador a México”, comentó.

“Nosotros somos herederos de las mejores gestas históricas de nuestra patria, nosotros somos herederos de Hidalgo, de Morelos, de Josefa Ortiz de Domínguez , de Leona Vicario, de Juárez, de Zaragoza, de la Revolución Mexicana, de Madero, de Zapata, de Villa, del general Lázaro Cárdenas”, manifestó.

Por su parte, Clara Brugada Molina, candidata a la Jefatura de Gobierno, aseguró que el próximo 2 de junio se trata de un día histórico en el que el pueblo de México tiene la tarea de defender la continuidad de la 4T.

“En el país nos toca refrendar el momento de la transformación, así que yo hago un llamado a Coyoacán este llamado es a votar este 2 de junio por la honestidad”, convocó.

Por su parte, Hannah De Lamadrid Téllez, candidata a Alcaldesa de Coyoacán, aseguró que esta demarcación ya comienza a luchar por ser parte de la 4T.

“Sabemos que el 2 de junio vamos a ganar porque estamos del lado correcto de la historia, en cada calle, en cada esquina de Coyoacán escucho los susurros del descontento, de la desilusión, la gente se siente abandonada por aquellos en los que confiaron algún día y tienen ahora la certeza de que este movimiento es en donde la esperanza va a nacer de ahora y para siempre para tener el gobierno justo que nos merecemos”, destacó.

Finalmente, Gerardo Fernández Noroña, coordinador de Enlace con Organizaciones Sociales y Civiles, convocó a que este 2 de junio se le dé el triunfo a la Cuarta Transformación “para que la derecha sepa que nunca más va a regresar al gobierno, que este movimiento va a encabezar por décadas los destinos de la patria”.

En el encuentro también estuvieron presentes, Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena; Ernestina Godoy Ramos, candidata al Senado de la República; Omar García Harfuch, candidato al Senado de la República; Laura Itzel Castillo, candidata al Senado de la República; Ana María Lomelí, candidata a Diputada Federal por el Distrito 8; Faruk Miguel Take Roaro, candidato a Diputado Federal por el Distrito 19; Paulo Emilio García González, candidato a Diputado Local por el Distrito 30; Gerardo Villanueva Albarrán, candidato a Diputado Local por el Distrito 26; Ricardo Monreal, coordinador de Enlace Territorial; Citlalli Hernández Mora, secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional de Morena; Karen Castrejón Trujillo, presidenta nacional del Partido Verde Ecologista de México y Alejandro Encinas, coordinador de consejo asesor de Clara Brugada.

Así como, Sebastián Ramírez Mendoza, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en la Ciudad de México; Carlos Alonso Castillo Pérez, secretario Nacional de Movimientos Sociales; Magdalena del Socorro Núñez Monreal, comisionada Nacional del Partido del Trabajo en la Ciudad de México; Bertha Lujan Uranga, ex presidenta del Consejo Nacional de MORENA Jesús Sesma Suárez, secretario general del Partido Verde Ecologista de México en la Ciudad de México, asimismo Esther Mejía Bolaños y Pablo Ortiz quienes se unieron esta tarde al movimiento de la 4T.

También lee: El odio siempre llevará a la derrota y en el PRIAN hay mucho odio: Sheinbaum

México

Gobierno de México anuncia inversión federal rumbo al Mundial 2026

Publicado hace

el

Se destinaran hasta 2 mil millones de pesos por estado para reforzar movilidad y seguridad en las sedes mundialistas

Por: Redacción

El Gobierno de México destinará entre 1,500 y 2,000 millones de pesos a cada una de las tres sedes mexicanas del Mundial FIFA 2026 —Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León— para fortalecer su infraestructura de movilidad, principalmente en proyectos de transporte público. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que estos recursos se aplicarán el próximo año y se dirigirán a obras como la Línea 2 del Metro capitalino, la Línea 5 de Jalisco y las Líneas 4 y 6 del Metro de Monterrey.

La coordinadora federal del Mundial, Gabriela Cuevas Barron, recordó que faltan poco más de seis meses para el inicio del torneo y destacó que el país busca convertir la justa deportiva en un conjunto de beneficios permanentes en infraestructura, seguridad, cultura y protección civil.

En la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que la capital ejecuta más de 70 obras que permanecerán tras el evento. Entre ellas destacan la modernización integral de la Línea 1 del Metro, nuevas rutas de electromovilidad, el Trolebús El Chapulín, el Tren Ligero El Ajolote, así como corredores comunitarios como el de Animales Silvestres y la ruta Heroínas Indígenas. También se instalarán biciestacionamientos en CETRAM estratégicos, se renovará el acceso al Estadio Ciudad de México y se transformará Calzada de Tlalpan con una ciclovía y el primer parque elevado de la zona.

El plan capitalino también contempla 30 mil cámaras nuevas, 3,500 patrullas, la rehabilitación de 500 canchas deportivas, la recuperación de 600 mil m² de Utopías y la construcción de 10 mil viviendas sociales. Además, habrá 30 festivales futboleros, dos intentos de Récord Guinness en el Zócalo y una agenda cultural extendida.

Por su parte en Jalisco, el gobernador Pablo Lemus Navarro anunció que la entidad albergará seis partidos mundialistas, incluidos dos repechajes. El Estadio Guadalajara fue renovado con pasto certificado FIFA Quality Pro, mejoras en accesos, conectividad y accesibilidad universal, además de un cuarto sensorial

para aficionados con necesidades especiales. El estado también prepara 39 días del FIFA Fan Festival, la renovación de 270 canchas y un intento de récord por el toque de balón más largo entre el Estadio Jalisco y el Guadalajara.

Jalisco ampliará su red de transporte con la Línea 5, que se conectará con Mi Macro y la Ruta Eléctrica, mientras que la Línea 4 iniciará operaciones el 15 de diciembre. También se moderniza la carretera a Chapala, la glorieta La Minerva y se ofrecerán conciertos gratuitos de Maná y Alejandro Fernández.

En Nuevo León, el gobernador Samuel García señaló que el Mundial impulsa una estrategia para potenciar la economía y el turismo estatal. El gobierno local desarrolla 34 proyectos estratégicos, entre ellos la construcción de las Líneas 4 y 6 del Metro, la renovación integral del transporte público con 4,000 autobuses y 500 paraderos y el fortalecimiento de Fuerza Civil, que sumará 7 mil policías, un nuevo Black Hawk, nueve helicópteros adicionales y más de mil patrullas.

El estado también amplía el Parque Fundidora, construye un Parque del Agua de 100 hectáreas, desarrolla corredores verdes que conectarán el estadio con el Fan Fest, emprende la reforestación de 800 mil árboles y edifica un parque lineal bajo la Línea 4 del Metro. A ello se suman nuevos espacios públicos en presas y montañas, la rehabilitación de 500 canchas y mejoras en la conectividad internacional mediante la modernización de la Aduana Colombia, el aeropuerto y la carretera La Gloria–Colombia.

También lee: Gertz Manero, con un pie fuera de la FGR; hoy se haría oficial su salida

Continuar leyendo

México

Gertz Manero, con un pie fuera de la FGR; hoy se haría oficial su salida

Publicado hace

el

Aunque Sheinbaum afirmó que Gertz no le ha manifestado su renuncia, evitó negar que el proceso esté en curso

Por: Redacción

A pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, “no le ha manifestado su intención de renunciar”, todo apunta a que el titular de la FGR tiene ya un pie fuera del cargo.

La mandataria confirmó que recibió un documento enviado por el Senado —el mismo que convocó a sesión extraordinaria para este jueves a las 10:00 horas— y que actualmente está siendo analizado por su equipo jurídico. Aunque evitó adelantar conclusiones, su propia admisión de que mañana dará más información desató aún más especulación sobre una salida inminente del fiscal.

“Recibí una carta por parte del Senado. La estoy analizando con los abogados y la Consejería Jurídica. Mañana les informamos”, dijo.

El silencio estratégico de Sheinbaum contrasta con las versiones que circulan desde anoche, donde se asegura que Gertz Manero, de 86 años, habría decidido dejar el cargo por motivos de salud, lo que detonó los movimientos legislativos de última hora.

La presidenta evitó confirmar la renuncia, pero tampoco la descartó.

Mientras tanto, el Senado mantiene preparativos para un escenario que en los hechos parece ya encaminado: la eventual sustitución del fiscal que encabeza la FGR desde enero de 2019.

Sobre el desempeño de Gertz, Sheinbaum afirmó que “ha hecho un buen trabajo”, aunque subrayó que el país necesita fortalecer la coordinación entre fiscalías estatales y la federal, un mensaje que se interpreta como parte del reacomodo institucional que su gobierno busca concretar.

Entre los nombres que ya suenan para sucederlo se encuentran dos perfiles cercanos al gobierno federal: Arturo Zaldívar, exministro y expresidente de la Suprema Corte, y Ernestina Godoy, actual consejera jurídica de la Presidencia.

El desenlace podría llegar en cuestión de horas.

También lee: ​Aprueban diputados Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura con beneficios directos para San Luis Potosí.

Continuar leyendo

México

​Aprueban diputados Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura con beneficios directos para San Luis Potosí.

Publicado hace

el

El pleno avaló la propuesta de Ricardo Monreal que define al café como producto estratégico y apoya a pequeños productores potosinos

Por: Roberto Mendoza

Este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó por 377 votos a favor, el dictamen que expide la Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura. La iniciativa, impulsada mediante una reserva presentada por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, incorpora modificaciones sustanciales para clasificar al café como un producto básico y estratégico para la seguridad alimentaria nacional. Durante la sesión en el Palacio Legislativo de San Lázaro, se destacó la importancia vital de esta normativa para las entidades productoras, señalando explícitamente a San Luis Potosí como uno de los estados clave que verán fortalecida su cadena productiva tras décadas de lucha del sector agrario por un marco legal justo.

​Las modificaciones aprobadas buscan normar y fomentar todas las fases de la cadena, desde la siembra hasta la comercialización, con un enfoque prioritario en la sustentabilidad ambiental, económica y social

. El legislador Monreal Ávila subrayó que la ley beneficiará directamente a los cafeticultores de regiones como la de San Luis Potosí, al promover prácticas agroecológicas como el cultivo bajo sombra y la conservación de la biodiversidad en áreas naturales protegidas. Asimismo, se instruye el fomento al uso de semillas criollas y nativas, y se establecen mecanismos para integrar a los pequeños productores en esquemas de economía social y circular, garantizando que los apoyos gubernamentales lleguen de manera eficiente a quienes cultivan el grano.

​Se contempla la creación de un Comité de Seguimiento de Precios, el cual tendrá la facultad de emitir opiniones sobre las asimetrías del mercado y proponer medidas para mitigar las ineficiencias que afectan el ingreso de los productores. Ricardo Monreal celebró el alto nivel de civilidad política que permitió la aprobación de este y otros dictámenes sin votos en contra, resaltando el consenso logrado con los diversos grupos parlamentarios. El documento, modifica el proyecto original para dar mayor claridad y protección al sector, con el objetivo de que entre en vigor a la brevedad en favor del campo mexicano.

También lee:Gestionan dialogo productores potosinos para evitar criminalizacion en la ley de aguas

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados