México
Claudia Sheinbaum llama a iniciar la Cuarta Transformación en Yucatán
Anunció la modificación al artículo segundo de la Constitución para reconocer a los pueblos originarios y a personas afromexicanas como sujetos de derecho
Por: Redacción
Garantizar los derechos de los pueblos originarios y la comunidad afromexicana en la Constitución, fue el compromiso de la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo con el pueblo maya de Yucatán, para que nunca más se haga una obra en esa región sin su consentimiento.
“Vamos a seguir cambiando a México y a seguir con la transformación, a cambiar a Yucatán e iniciar la Cuarta Transformación (…) Una de las reformas que va a llegar a la Constitución es que en el artículo segundo quede que los pueblos originarios y afromexicanos sean sujetos de derecho y siempre que se vaya a hacer una obra, – como la granja que nos describieron –, requiera forzosamente una consulta de los pueblos originarios para que se pueda definir si se hace una obra o no se hace una obra en territorio maya”, aseveró.
Esto después de que habitantes mayas de la localidad de Sitilpech, expusieron, en voz del candidato a diputado federal, Jorge Sánchez, la lucha que viven por la falta del agua y la preservación de su cultura, derivado de la instalación de una mega granja que llegó en medio de inconsistencias y violando la autodeterminación de los pueblos originarios de la región.
Al respecto, Claudia Sheinbaum destacó la importancia de votar, este 2 de junio, a favor de los partidos de la 4T, para alcanzar una mayoría calificada que permita realizar los cambios constitucionales que permitan reconocer a los pueblos originarios como sujetos de derecho y garantizar que los programas sociales impulsados por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, se preserven como un derecho para todas y todos los mexicanos.
“Si logramos eso en Yucatán, lo logramos en toda la República y significa que podemos cambiar la Constitución para seguir avanzando en los derechos del pueblo de Yucatán y del pueblo de México”, precisó.
Ante el pueblo yucateco, a quienes presentó algunos de los 100 puntos que conforman su proyecto de nación como la creación de una beca para todos los niños y niñas, así como una pensión para mujeres de 60 a 64 años; Claudia Sheinbaum, destacó el crecimiento de la Cuarta Transformación en el estado de Yucatán y celebró que perfiles que estaban en la oposición se sumen a Morena, como el diputado local Raúl Romero, quien decidió estar del lado correcto de la historia.
“Fíjense lo fuerte que está nuestro movimiento que Raúl Romero, que venía y apoyaba al presidente en otras ocasiones dijo que: El PRIAN ya no, vamos a apoyar a Morena en la Presidencia de la República y la gubernatura de Yucatán. Hay que estar del lado correcto de la historia”, celebró.
Por su parte, el candidato de “Sigamos Haciendo Historia” a la gubernatura de Yucatán, Joaquín “Huacho” Díaz, resaltó que uno de los primeros beneficios para Yucatán cuando llegue la 4T a su estado va a ser en salud, cuando firme el convenio de IMSS-Bienestar con Claudia Sheinbaum como presidenta.
“La doctora Claudia vino a comprometerse con nosotros, con el pueblo de Yucatán para que firmemos en octubre, llegando al Gobierno del Estado, el acuerdo para la salud IMSS-Bienestar, para que tengamos medicamentos gratuitos, modernizar hospitales y mejorar la atención a los yucatecos”, anunció.
En su intervención, Melissa Puga, candidata a la presidencia municipal de Izamal afirmó que “México tiene esperanza, México tiene lideresa, aquí está la señora, la científica, la humanista, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”; mientras que el candidato a diputado federal, Jorge Sánchez, expuso que el pueblo Maya quiere que llegue la 4T a su estado.
“Le queremos decir todos que es muy bienvenida en esta ciudad de las tres culturas, aquí en Yucatán, en cada espacio, en cada municipio, hay muchísima cultura y el pueblo Maya se está levantando para que llegue por primera vez la Cuarta Transformación a Yucatán”, concluyó.
Al evento también asistieron los candidatos al Senado de la República, Verónica Camino Fajar y Jorge Carlos Ramírez Marín; Rocío Barrera, candidata a diputada federal; Maribel del Rosario Chuc Ayala, candidata a Diputada Local; los delegados políticos de Circunscripción Raúl Ojeda, Juan Hugo de la Rosa, Oscar Cantón y Manuel Zavala; Omar Pérez Avilés, Coordinador General en Funciones de Presidente de Morena; Harry Gerardo Rodríguez Botello Fierro, presidente del PVEM; y Francisco Rosas Villavicencio, presidente del PT.
También lee: Sheinbaum expuso su plan de desarrollo ante representantes empresariales
Estado
Senadora Ruth González destaca fortalecimiento de la relación estratégica entre México y Canadá
El Plan de Acción 2025-2028 marca un nuevo capítulo de cooperación bilateral
Por: Redacción
Ciudad de México, 19 de septiembre de 2025 – La senadora Ruth González Silva, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte, celebró la decisión de elevar la relación bilateral entre México y Canadá a una asociación estratégica integral, la cual se formaliza a través del Plan de Acción 2025-2028.
Durante su participación en un encuentro con el primer ministro canadiense, Mark J. Carney, al que asistieron más de 200 empresarios de ambas naciones, la legisladora potosina señaló que este nuevo esquema de cooperación se sustenta en cuatro pilares fundamentales: prosperidad económica; movilidad, inclusión y bienestar; seguridad; y medio ambiente y sostenibilidad.
“Este acuerdo abre una nueva etapa de colaboración sólida y con visión de largo plazo para ambos países”, subrayó González Silva, quien además reconoció el papel clave de Canadá como tercer inversionista en México, con casi 3 mil empresas actualmente operando en el país, reflejo de una relación de confianza, inversión y desarrollo compartido
.En sintonía con declaraciones del canciller Juan Ramón de la Fuente, la senadora afirmó que la relación México-Canadá no solo se basa en intereses económicos, sino también en vínculos culturales y de amistad duradera.
“Nuestra cooperación con Canadá se consolida día con día; compartimos una visión común que impulsa el crecimiento y la integración regional”, expresó.
Finalmente, González Silva reiteró que, al igual que con Estados Unidos, Canadá es un aliado estratégico para México, con quien se avanza en una agenda compartida en economía, cultura y sostenibilidad, consolidando una amistad histórica y de futuro.
También lee: Arranca construcción de tren Querétaro -Irapuato
México
Tras largo viaje desde Paraguay, Hernán “N” ingresa al penal del Altiplano
El exsecretario de Seguridad de Tabasco, acusado de liderar el grupo criminal “La Barredora”, fue expulsado por autoridades paraguayas y entregado a México
Por Roberto Mendoza
Luego de un extenso viaje de aproximadamente 33 horas que inició en Asunción, Paraguay, y culminó anoche en el Estado de México, Hernán “N”, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder del grupo delictivo “La Barredora”, fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) No. 1, “El Altiplano”. Su llegada a México se concretó para que responda ante la justicia por acusaciones de delincuencia organizada y secuestro agravado a nivel federal, además de cargos estatales por extorsión, narcotráfico, trata de personas y robo de combustible.
El exfuncionario arribó alrededor de las 19:00 horas de ayer jueves 18 de septiembre al Aeropuerto Internacional de Toluca a bordo de una aeronave de la Fiscalía General de la República (FGR). Su llegada a la capital mexiquense fue la última etapa de un complejo traslado. Visiblemente cansado y portando la misma ropa deportiva con la que fue detenido, descendió del avión esposado y fue inmediatamente puesto a disposición de las autoridades federales.
La prolongada duración del tras lado se debió a un retraso significativo y una extensa escala en Bogotá, Colombia
, que fuentes oficiales atribuyeron a cuestiones técnicas de la aeronave. El viaje, que se esperaba más expedito, se vio marcado por esta pausa que extendió la travesía del cono sur hasta territorio mexicano. Este proceso se llevó a cabo bajo la figura de “expulsión” por parte del gobierno de Paraguay , una medida migratoria que agilizó su entrega. Inicialmente, México había solicitado la extradición formal, pero se desistió de esta vía para acelerar el retorno del imputado, quien se encontraba en situación migratoria irregular en el país sudamericano.Hernán “N”, también conocido con los alias de “Requena” o “El Abuelo”, es señalado como una pieza clave en la estructura de “La Barredora”, una célula criminal vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con operaciones en el sureste del país. Tras su valoración y certificación médica en el aeropuerto de Toluca, un fuerte dispositivo de seguridad conformado por elementos de la FGR, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional lo escoltó hasta el penal de máxima seguridad en Almoloya de Juárez. Se espera que en las próximas horas se realice su audiencia inicial ante un juez federal, dando comienzo a su proceso judicial en México.
También lee: Se anuncia calendario de comparecencias para análisis de primer informe y paquete económico
México
Arranca construcción de tren Querétaro -Irapuato
El secretario de Infraestructura, Jesús Esteva, informó que el Tren Querétaro-Irapuato tiene un total de 108.20 km
Por: Redacción
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) dio el banderazo de salida, —a través de un enlace hasta Apaseo el Grande, Guanajuato—, a la construcción del Tren Querétaro-Irapuato, el cual beneficiará a más de 2 millones de personas y generará cerca de 10 mil empleos: mil 518 directos y 8 mil 255 indirectos.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México recuperó los trenes de pasajeros: primero, con la construcción de mil 500 kilómetros (km) en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador con el Tren Maya y el Interoceánico; y en el Segundo Piso, con más de 3 mil km con las rutas México-Nuevo Laredo, México-Nogales y México-Pachuca.
Destacó que, el tren México-AIFA se inaugurará en diciembre de este año, el México-Pachuca y México-Querétaro
en 2027, mientras que se trabaja en la posibilidad de que, sobre la vía de carga del tren México-Veracruz haya una corrida de tren de pasajeros.Por medio de un enlace a Palacio Nacional, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, informó que el Tren Querétaro-Irapuato tiene un total de 108.20 km, de los cuales se inicia obra en 30.3 km de Querétaro a Apaseo el Grande, que serán construidos por la empresa Mota-Engil.
El titular de la ARTF, Andrés Lajous Loaeza, detalló que el primer tramo de 30.3 km de Querétaro a Apaseo el Grande, atenderá una demanda de 30 mil personas diarias hasta la Ciudad de México. Contempla nueve pasos superiores vehiculares, cuatro puentes vehiculares y 42 obras de drenaje transversal.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online