México
Claudia Sheinbaum invitó al pueblo de Torreón a votar por el Plan C
La tecnificación del agua y su correcta distribución son ejes primordiales para la 4T en Coahuila, explicó
Por: Redacción
Darle la victoria al Plan C es uno de los ejes fundamentales del segundo piso de la Cuarta Transformación, así lo destacó Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), quien aseveró que solo con la mayoría en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores se podrán realizar las reformas constitucionales necesarias para la construcción de un México, justo, democrático y de derechos.
“Para cambiar la Constitución está establecido que tienen que votar dos terceras partes de la Cámara de Senadores, dos terceras partes de la Cámara de Diputados y las dos terceras partes de los Congresos Locales, eso se convierte en un Constituyente que cambia la Constitución. En su época cambiaron la Constitución del 17, los gobiernos de antes para hacer un montón de reformas en contra de lo que fue la lucha por la Revolución Mexicana y de los derechos del pueblo, pues ahora muchas de esas queremos revertirlas’’, puntualizó.
Aseguró que, a través del Plan C se logrará agregar a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, reformas que permitan que los ministros y jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean electos por el voto popular; crear el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas como un mecanismo de defensa de la democracia; así como elevar a grado constitucional iniciativas como que el salario mínimo nunca esté por debajo de la inflación; echar para atrás las últimas reformas de pensiones para las y los trabajadores para garantizar un retiro con bienestar, entre otros.
Además, puntualizó que con la victoria de la 4T en los congresos y con su continuidad en la Presidencia, se harán acciones como garantizar que los maestros y maestras de México tengan un salario digno, consolidar el sistema IMSS-Bienestar; modificar el Infonavit para la construcción de 500 mil viviendas accesibles y asegurar una buena distribución del agua, en especial en zonas como la Laguna.
’’El agua está mal distribuida, hay quienes tienen muchas concesiones y hay quienes tienen menos agua, necesitamos revisar no solamente la Ley de Aguas, sino la distribución del agua en nuestro país (…) Así como se concentró mucho la riqueza, así también se ha concentrado el agua en muchas regiones y al mismo tiempo un programa intensivo de tecnificación de riego que permita a los agricultores tener agua y ser más productivos y la Laguna es uno de los lugares donde vamos a iniciar’’, agregó.
Ante el pueblo de Torreón, Claudia Sheinbaum, garantizó que durante su gobierno se mantendrá los programas sociales impulsados por la 4T como la pensión para adultos mayores o la beca para jóvenes, pero además se implementarán nuevos proyectos como un apoyo mensual para las mujeres de 60 a 64 años, una beca universal para los niños y niñas de preescolar a secundaria; la construcción de más preparatorias y sedes de la Universidad de la Salud y de la Rosario Castellanos.
’’Nosotros creamos derechos, no solo programas sociales’’, expresó.
Asimismo, Cecilia Guadiana, candidata al Senado de la República, recalcó que el Proyecto de Nación de Claudia Sheinbaum tiene como finalidad seguir luchando a favor de los derechos de todos los mexicanos.
’’La Cuarta Transformación, asegura el porvenir de todas y de todos, que en este Proyecto de Nación se presentaron 100 compromisos que van destinados a garantizar el bienestar de todo el país de todos los mexicanos y son compromisos que se enfocan en salvaguardar los derechos de todos nosotros’’, aseveró.
Por su parte, Luis Fernando Salazar, candidato al Senado de la República, celebró que el pueblo de Coahuila es el mejor ejército para defender la Cuarta Transformación y la constricción de su segundo piso.
’’Hoy tenemos las cosas muy claras, aquí los hombres y las mujeres de la Laguna, guerreros de la Transformación somos mujeres y hombres que estamos comprometidos, somos trabajadores, somos y son solidarios, comprometidos con una política de bienestar social, de prosperidad compartida, de lo necesario para construir el segundo piso de la Transformación’’, expresó.
En Torreón, también estuvieron presentes, José Refugio Sandoval, candidato a diputado por el Distrito 5 federal; Cintia Cuevas Sánchez, candidata a diputada por el distrito 6; Néstor Núñez López, coordinador de la segunda circunscripción y Antonio Attolini Murra, vocero estatal.
También lee: La 4T es bienestar, democracia y justicia: Claudia Sheinbaum
México
Sheinbaum celebra recaudación récord del 100.2% en Ley de Ingresos
“Se acabó el régimen de corrupción y privilegios. Cuando no hay corrupción, cuando no hay privilegio a alguien, para que unos paguen impuestos y otros no”
Por: Redacción
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que, gracias a que se acabó con el régimen de corrupción y de privilegios, en enero de 2025 se superó la meta establecida en la Ley de Ingresos de la Federación, al registrar 100.2 por ciento de cumplimiento con lo que se logró una recaudación de 576 mil 373 millones de pesos (mdp), que permitirá al Gobierno de México cumplir con los Programas para el Bienestar y la realización de obra pública.
Por ello, agradeció a la mayoría de las y los mexicanos por pagar puntualmente sus impuestos, pues destacó que gracias a ello se pueden cumplir con todos los compromisos.
El titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, informó que la recaudación en enero de 2025 de los ingresos tributarios, que son el Impuesto Sobre la Renta (ISR), el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) fueron 517 mil 416 millones de pesos, y de los no tributarios, que es el Derecho Petrolero del Bienestar, fue de 58 mil 957 millones de pesos, lo que da un total de 576 mil 373 millones de pesos, con ello, se cumple en 100.2% la meta mensual establecida en la Ley de Ingresos de la Federación.
Destacó que, del 1 de enero al 20 de febrero, la recaudación es de 965 mil 591 millones de pesos, en relación con el año pasado al mismo día son 120 mil millones de pesos adicionales, con lo que se tiene un cumplimiento del 94.3 por ciento respecto a la LIF; y se espera que sea mayor al 100 por ciento al terminar febrero.
México
Senadores de Morena y PVEM cierran filas en torno a la reforma de seguridad
Los senadores de SLP Ruth González Silva y Gilberto Hernández Villafuerte reafirmaron su compromiso con la reforma
Por Roberto Mendoza
En un comunicado conjunto, senadores de Morena y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) manifestaron su respaldo a la reforma en materia de seguridad que se discute en el Congreso. Los legisladores coincidieron en la necesidad de fortalecer el marco jurídico en esta materia, con el objetivo de garantizar la estabilidad y el bienestar de la ciudadanía.
Destacaron que la iniciativa busca consolidar un modelo de seguridad más eficiente, adaptado a los desafíos actuales y con un enfoque integral que permita mejorar la coordinación entre los distintos niveles de gobierno. Asimismo, subrayaron la importancia de construir consensos para avanzar en la aprobación de estas reformas estratégicas.
En el caso de San Luis Potosí, los senadores Ruth Miriam González Silva y Gilberto Hernández Villafuerte reafirmaron su compromiso con la reforma, resaltando su relevancia para fortalecer la seguridad en la entidad y en el país.
El posicionamiento conjunto de Morena y el PVEM en el Senado refleja la intención de ambas bancadas de impulsar un marco legal sólido en materia de seguridad, con el objetivo de generar mejores condiciones de paz y desarrollo para la población.
También lee: Diputados blindan reformas y limitan controversias constitucionales
México
Marina asegura 2 toneladas de “coca” en Oaxaca
En estas acciones fueron detenidas tres personas de nacionalidad extranjera a quienes se les informaron sus derechos
Por: Redacción
En una operación encabezada por la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en la costa de Oaxaca se aseguraron embarcaciones con 1,922 kilogramos de cocaína y aproximadamente 1,380 litros de combustible.
Al efectuar recorridos de vigilancia marítima, personal naval detectó a 64 y 73 millas náuticas de la costa de Oaxaca dos embarcaciones menores; la primera, con dos motores fuera de borda, transportaba 38 bidones con capacidad de 60 litros, con aproximadamente 780 litros de combustible.
En tanto, la segunda embarcación contaba con tres motores fuera de borda y transportaba 55 bultos con un peso total aproximado de 1,922 kilogramos de cocaína y aproximadamente 600 litros de combustible.
En estas acciones fueron detenidas tres personas de nacionalidad extranjera a quienes se les informaron sus derechos y el motivo de su detención.
Cabe destacar que este aseguramiento representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 24 millones 25 mil dólares.
Del 01 de octubre de 2024 a la fecha, la Semar ha asegurado 26 mil 508 kilogramos de cocaína en la mar, con un total acumulado en 2025 de 5 mil 318 kilogramos, lo que representa más de 100 kilogramos asegurados cada día en el presente año.
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online