mayo 9, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Ciudadanos pueden ser candidatos de MC

Publicado hace

el

Marco Gama, dirigente del partido, reveló que quienes estén interesados podrán participar por los 15 distritos locales o para las 58 alcaldías

Por: Redacción

El Coordinador estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Marco Gama Basarte, dio a conocer que las puertas de ese partido están abiertas a los potosinos de todos los sectores y regiones, para que se inscriban en el proceso interno, para la elección y designación de sus candidatas y candidatos.

“Todos los ciudadanos pueden ser candidatos de MC”, dijo Gama Basarte en rueda de prensa acompañado por Josefina Salazar Báez, Marvely Costanzo y el diputado local Héctor Mauricio Ramírez Konishi, integrantes de la Comisión Operativa Estatal 

“Somos el primer partido que presenta su convocatoria y estamos haciendo un respetuoso llamado a los medios de comunicación para que nos ayuden a difundir ampliamente la misma, porque queremos invitar a ciudadanas, ciudadanos, jóvenes, mujeres, empresarios, indígenas, y a todos los sectores, para que participen apegados a los lineamientos y tengamos candidaturas 100% ciudadanas“, sostuvo Marco Gama 

Destacó que a diferencia de otros partidos políticos donde sus candidatos saldrán de acuerdos cupulares, “o de decisiones de gobernantes que van a decir, eres tú y tú, en Movimiento Ciudadano es un proceso abierto, y aquí está ante los medios de comunicación, para que todos los potosinos lo conozcan y quienes lo deseen, participen, aquí en MC no hay limitante alguna”, dijo.

Cabe destacar que los ciudadanos interesados en participar cómo precandidatos por alguno de los 15 distritos locales o para las 58 Alcaldías,

pueden consultar la Convocatoria vía digital en www.movimientociudadano.mx e inscribirse del 11 al 13 de enero, en la sede del partido, ubicada en Himno Nacional 945, Col. Las Águilas.

Gama Basarte destacó también que el proceso de registro y designación estará dirigido por la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos, misma que será la responsable de todo el proceso.

Por otra parte, el también Senador por Movimiento Ciudadano, convocó al resto de los partidos políticos, a gobierno del estado, al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana y al INE, para que en el marco del Pacto de civilidad firmado recientemente, se cuente con los recursos necesarios y suficientes para tener un proceso electoral de altura, “estamos en tiempo de que se haga y confiamos en que se pueda otorgar lo necesario”, señaló.

Gama Basarte rechazó cualquier tipo de confrontación o incluso de retirarse del Pacto de civilidad, “las cosas hay que decirlas ahí adentro, para que te retiras, hay que pedir y luchar por un proceso de altura, pero siempre con diálogo y respeto”, concluyó.

También lee: Destaca Reforma denuncias por acoso contra Gabino Morales

Estado

Amplían periodo de registro para “Tu Casa, Tu Apoyo”

Publicado hace

el

Las solicitudes se recibirán en el Inpojuve y se dará prioridad a grupos vulnerables

Por: Redacción

Ante la respuesta positiva que ha tenido el programa estatal “Tu Casa, Tu Apoyo”,el gobierno estatal ampliará el tiempo de registro al programa, mediante el cual se entregarán 30 mil predios en distintas regiones de San Luis Potosí. De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), hasta la fecha se han recibido más de cinco mil 400 solicitudes, principalmente de mujeres, adultos mayores, madres y padres solteros, así como personas pertenecientes a pueblos originarios.

Por instrucciones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la recepción de documentos sigue habilitada en el Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve), ubicado en Avenida Salvador Nava, en un horario de 8:00 a 18:00 horas.

La titular de Sedesore, Rosario Martínez Galarza, informó que los primeros lotes se ubicarán en Ciudad Satélite, El Saucito, Pozos y Soledad de Graciano Sánchez. Asimismo, explicó que se han descartado aquellas solicitudes de personas que ya cuentan con patrimonio propio o cuyos cónyuges poseen propiedades.

El programa se desarrolla en coordinación con el Instituto de Regularización y Vivienda Social (Inrevis), la CEFIM y el Instituto Registral y Catastral, con el objetivo de verificar la legalidad de los datos y asegurar que los terrenos entregados no sean utilizados con fines comerciales, ni puedan ser vendidos o traspasados.

También lee: Gobierno estatal continúa fortaleciendo secundarias públicas con apoyos

Continuar leyendo

Destacadas

Cambiarán empresa de juegos en la Fenapo tras accidente de 2024

Publicado hace

el

Gallardo indicó que se garantizará los juegos gratuitos y más atracciones para evitar aglomeraciones

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, anunció que este año será cambiada la empresa operadora de los juegos mecánicos en la Feria Nacional Potosina (Fenapo).

La decisión fue tomada tras los incidentes ocurridos en la edición pasada, cuando una mujer de 39 años falleció al caer de la rueda de la fortuna.

El mandatario señaló que la Fenapo deberá realizar una licitación y firmar el convenio correspondiente

con el patronato para definir a la nueva empresa encargada de las atracciones.

Finalmente, Gallardo aprovechó para anunciar que los juegos mecánicos seguirán siendo gratuitos y que se instalarán más atracciones con el objetivo de reducir las filas y permitir que más personas disfruten de los juegos.

También lee: Tragedia en la Fenapo: lo que sí sabemos

Continuar leyendo

Destacadas

La sequía pegará en SLP, pero todavía no… será hasta 2026: Conagua

Publicado hace

el

El delegado de la dependencia federal asegura que presas aún tienen niveles óptimos y el suministro de agua no está en riesgo

Por: Redacción

Aunque la sequía es un tema que preocupa a gran parte del país, en San Luis Potosí el panorama para este 2025 no es crítico en materia de abastecimiento de agua, de acuerdo con Darío Fernando González Castillo, delegado estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Sin embargo, advirtió que los efectos más severos podrían sentirse hasta el año 2026.

González Castillo explicó que actualmente los principales cuerpos de agua del estado se encuentran en niveles óptimos: “Tenemos al 80% El Realito, San José y a está al 50% tras una reciente recarga, el Peaje al 70%, la Lajilla en la Huasteca al 92% y también se derivó agua del Potosino.

No es un tema que nos preocupe ahora mismo”, aseguró.

El delegado puntualizó que si bien este año no representa un riesgo inminente en cuanto al abasto para la población, “sí tenemos que prever que esta sequía seguramente nos va a pegar en el año 2026”.

Por ello, la Conagua se mantiene atenta a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional y a las decisiones de los comités de cuenca.

En cuanto al riego agrícola, explicó que en la región Huasteca se implementó una medida temporal para conservar el recurso: “Se suspendió el riego en la cuenca del Río Valles lunes, martes y miércoles; con eso logramos recuperar 11 centímetros en el nivel del río”. A partir de este jueves, se reanudaron los riegos tecnificados, mientras que los sistemas tradicionales permanecen suspendidos.

González Castillo afirmó que los planes de manejo de riego se están cumpliendo tanto en la Huasteca como en la zona media, y reiteró que por ahora el agua no es un problema urgente para la Conagua en San Luis Potosí.

También lee: Conagua reconoce disposición de gobierno estatal para trabajar en Plan Hídrico

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados