octubre 19, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Cinco lugares del Altiplano Potosino que no conocías y debes visitar

Publicado hace

el

Desde ruinas del siglo XVII hasta enoturismo, aquí te presentamos algunos parajes al norte de San Luis Potosí

Por: Bernardo Vera

Matehuala y, sobre todo, Real de Catorce al ser un Pueblo Mágico son los dos municipios en el Altiplano Potosino que acaparan la atención de los turistas que visitan el estado, no obstante, esa región tiene muchos secretos poco conocidos, pero que no te arrepentirás de visitar. A continuación presentamos un listado con cinco de nuestros favoritos:

PASO DEL DIABLO

El Paso del Diablo está ubicado en una comunidad llamada San Bartolo, cerca de Villa de Guadalupe. En el lugar se encuentra un estrecho acueducto con maravillosos paisajes. Tiene una longitud de 9 kilómetros y está compuesto de varios acantilados y acueductos. También tiene cascadas, ríos y pozas naturales. Es ideal como espacio de encuentro con la naturaleza y usado para la práctica de senderismo.

HACIENDA SANTA ANA

El Centro Cultural y ex hacienda de Santa Ana es un museo, parque temático y cultural. Se ubica en Real de Catorce, donde antiguamente se localizó la mina de Santa Ana, la primera y más importante de la región en extracción de oro.
Actualmente ha sido rescatada por una empresa minera, a través de un proyecto de desarrollo sostenible en la comunidad de La Luz, en él se planteó la rehabilitación de la hacienda, un museo minero y un centro cultural, y ofrece eventos de esparcimiento, educativos y de conciencia ambiental, además de proporcionar empleo permanente a la comunidad local.

PARRAS DEL ALTIPLANO

La vinícola “Parras del Altiplano” se encuentra en el municipio de Venado. Cuenta con una cava, y ofrece degustación de los vinos que produce. Además se dan recorridos y degustaciones, cuenta con un hotel y espacio para relajación, con el objetivo de reconocer al municipio y a la entidad en materia de vino

, pero también, el desarrollo turístico y económico de la región.

CAÑÓN DE LAJAS

Es un cañón natural ubicado a siete kilómetros de la cabecera municipal de Charcas. Resulta de muy fácil acceso, ya que la entrada se ubica por la carretera asfaltada a la comunidad de Cerro Gordo y en el trayecto es muy disfrutable.

La zona está rodeada de formaciones rocosas, y tiene un arroyo que las atraviesa. Además, se han encontrado restos de mamuts. Es un lugar para acampar, practicar bicicleta de montaña o senderismo.

HACIENDA DE LA PARADA

En los límites del municipio de Moctezuma y Ahualulco se localiza un complejo fundado en 1605 por Gabriel Ortiz de Fuenmayor. Posteriormente fue vendida a los Jesuitas en 1623 y tras su expulsión, pasó a la Junta de Temporalidades de la Corona Española.

A inicios del siglo XX, una división de la hacienda fue dedicada a la producción de mezcal, hasta el periodo revolucionario. Desde entonces, la hacienda en general se ha mantenido en un grave proceso de destrucción, provocado por la rapiña ejidal y el inevitable paso del tiempo.

La hacienda actualmente cuenta con sus trojes, un palenque e iglesia en condiciones de abandono y destrucción, y un túnel que llega a medir cerca de 500 mts. Sin embargo, se especula que en el periodo que se establecieron los jesuitas, este túnel conectaba directamente a la capital potosina.

También lee: Nueve lugares en la Huasteca Potosina que debes visitar (no son de turistas)

Destacadas

Se incendió antro Greko

Publicado hace

el

El fuego —presuntamente causado por un corto circuito— fue sofocado sin que se reportaran personas lesionadas

Por: Redacción

La tarde de este domingo, oficiales de la Dirección General de Policía Vial, en coordinación con elementos de Protección Civil Municipal y del H. Cuerpo de Bomberos, atendieron un conato de incendio en un establecimiento con razón social “Greko”, ubicado sobre la avenida Venustiano Carranza en el Centro Histórico.

De acuerdo con el reporte, alrededor de las 17:00 horas se observó una columna de humo proveniente del interior del inmueble, lo que alertó a oficiales de Policía Vial que patrullaban la zona. De inmediato solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencia, quienes ingresaron al lugar y sofocaron el fuego.

En la valoración preliminar, se presume que la causa del siniestro pudo deberse a un corto circuito. Durante las maniobras, los oficiales de Policía Vial realizaron cortes a la circulación sobre Venustiano Carranza, entre Simón Bolívar e Independencia, para facilitar las labores de los equipos de auxilio.

Tras el control total del incendio, se restableció la circulación vehicular y se informó al encargado del establecimiento sobre los daños registrados, a fin de dar seguimiento a los procedimientos correspondientes.

También lee: Detienen a Jesús “N” por presunto homicidio en frente de la Presidencia Municipal

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento de SLP y Grupo Bimbo reforestan el parque Morales

Publicado hace

el

Con la plantación de más de 40 especies nativas, Enrique Galindo reafirma la gran alianza con Grupo Bimbo y Reforestamos México

Por: Redacción

El histórico parque de Morales, uno de los pulmones más emblemáticos de San Luis Capital, fue escenario de una jornada de reforestación dentro del programa “Buen Vecino”, encabezada por el alcalde Enrique Galindo Ceballos. En esta ocasión, se sumaron directivos y personal del Voluntariado de Grupo Bimbo, quienes colaboraron en la reforestación del parque con más de 40 especies nativas.

“Hoy celebro que estemos aquí con la empresa Bimbo, en una alianza estratégica en la construcción de San Luis y el rescate del parque Morales”, expresó el Presidente Municipal, quien destacó la importancia de sumar esfuerzos con la iniciativa privada en favor del medio ambiente y la ciudadanía.

Román Castañeda, gerente de Personas Región Centro de Grupo Bimbo, resaltó que su programa de Voluntariado está orientado a generar valores en la comunidad y el planeta: “Agradecemos al equipo del Ayuntamiento liderado por el Alcalde Enrique Galindo, porque juntos vamos por un mundo mejor”, manifestó.

Laura García, coordinadora de Árboles y Ciudades de Reforestamos México, acompañó la actividad y subrayó el valor de este tipo de acciones: “es un espacio que nace de la suma de esfuerzos, talentos, colaboración y sueños compartidos”. Mencionó que se plantaron árboles como mezquite, encino rojo, palo dulce y lluvia de oro, entre otros.

También lee: 200 Domingos de Pilas: Galindo refuerza la identidad comunitaria de San Luis Capital

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Este lunes inicia en el Congreso de SLP las comparecencias de funcionarios estatales

Publicado hace

el

Estos ejercicios se realizarán en el edificio Presidente Juárez, de Vallejo 200, en el Auditorio “Manuel Gómez Morín”

Por: Redacción 

El Congreso del Estado desahogará el calendario de comparecencias con funcionarios estatales, con motivo de la Glosa del IV Informe de Gobierno, los días 20, 21 y 22 de octubre, recordó el diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política.

Las comparecencias se realizarán en el edificio Presidente Juárez, de Vallejo 200, en el Auditorio “Manuel Gómez Morín”.

Estos ejercicios estarán presididos por las diputadas y los diputados que presiden las diferentes comisiones legislativas, donde se brindará un espacio para la intervención de los funcionarios en un primer término, para posteriormente iniciar con los cuestionamientos que deberán responder de manera inmediata los comparecientes.

Al terminar la primera ronda de preguntas y respuestas, la diputada o diputado que presida este ejercicio, se dará paso a una segunda ronda de preguntas, para aclarar conceptos, interrogar o solicitar información complementaria sobre el objeto de la comparecencia.

Las comparecencias iniciarán este lunes 20 de octubre, a las 9:00 horas con el titular de la Secretaría General de Gobierno, J. Guadalupe Torres; a las 11:00 horas con la titular de la Secretaría de Desarrollo Social  y Regional María del Rosario Martínez Galarza; y a las 13:00 horas con la titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva, Gloria Serrato; y a las 15:00 horas con el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Social, Jesús Salvador González Martínez.

El martes 21 de octubre, a  las 9:00 horas con la titular de la Secretaría de Finanzas, Adriana García Vidal; a las 11:00 horas con la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas, Isabel Leticia Vargas Tinajero; y a las 13:00 horas con el titular de la  Secretaría de Educación, Juan Carlos Torres Cedillo.

El miércoles 22 de octubre, a las 9:00 horas con la titular de la Secretaría de Salud, Leticia Gómez Ordaz; a las 11:00 horas con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Jesús Juárez Hernández; y para finalizar a las 13:00 horas con la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Araceli Martínez Acosta.

También lee: Congreso de SLP endurecerá sanciones por maltrato a animales de carga

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados