Ciudad
CIBA, el proyecto de rescate animal del Ayuntamiento de SLP
Este espacio resguarda animales en situación de maltrato, brinda atención veterinaria y entrenamiento para su adopción responsable
Por: Ana G Siva
El pasado 21 de julio, Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, inauguró el Centro Integral de Bienestar Animal (CIBA), ubicado en las instalaciones de la Comandancia Norte perteneciente a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento capitalino (SSPCA), en donde se brinda resguardo a perros maltratados, con el objetivo de elevar su calidad de vida a través de un proceso integral, como salud, capacitación y entrenamientos.
La Orquesta conversó con Maritza Vázquez, titular de CIBA, quien narró que esta idea inició luego de la urgencia de ayudar a perros maltratados que requerían intervención, resguardo seguro y, a su vez, brindarles atención médica inmediata. El proyecto integral nace como política pública, pues también se brindan esterilizaciones a animales callejeros a través del quirófano móvil que recorre las colonias, comunidades y delegaciones, además de llevar pláticas de bienestar animal y tenencia responsable.
Maritza detalló que se otorga resguardo temporal para animales rescatados por situaciones de maltrato. Actualmente cuenta con un consultorio veterinario para brindar atención médica veterinaria, así como un crematorio, para otorgar un destino final digno a todos los animales que fallecen, tanto en la vía pública, como para aquellos dueños que quieren despedir a sus mascotas.
La rescatista comentó que el Centro cuenta con 30 jau las para resguardo temporal para perros que requieren ser sacados del ambiente de maltrato; añadió que el mismo personal del CIBA y elementos de Seguridad Municipal intervienen para rescatarlos, una vez que se haya realizado alguna denuncia ante la sindicatura, como lo marca el procedimiento administrativo de la Ley Estatal para la Protección de los Animales, como el Reglamento para la Protección de los Animales.
Vázquez remarcó que el CIBA cuenta con otras 10 jaulas, que se usarán para implementar el modelo “TNR”, que significa atrapa, esteriliza y suelta; este modelo se realiza en conjunto con la ciudadanía, para atrapar a los animales de la vía pública, esterilizarlos en el Centro Integral, brindarles resguardo para su recuperación y, finalmente, regresarlos a su zona donde normalmente habitan.
“Actualmente tenemos algunos animalitos ya en resguardo, que ya han sido rescatados por situaciones de maltrato, por accidentes y han sido abandonados en la vía pública, les hemos brindado la atención veterinaria y los vamos a rehabilitar para que puedan irse promovidos en adopción responsable. Los vamos a entregar esterilizados, con el inicio de su esquema de vacunación, desparasitados y con un proceso también de socialización que nos van a estar apoyando algunos entrenadores de forma voluntaria”, detalló.
Finalmente, Maritza Vázquez señaló que los perros en el CIBA requieren constantemente la interacción con las personas, para que, progresivamente, pierdan el miedo que les dejaron las experiencias que han tenido. Es por eso que también se cuenta con un gran espacio de juego para que corran y se desarrollen libremente, y lograr que se adapten fácilmente a una familia.
También lee: El trabajo de los binomios caninos de SLP; los elementos de seguridad más adorables
Ciudad
Villa de Pozos mantiene cercanía ciudadana para mejorar la seguridad
Como complemento a estas acciones formativas, la Guardia Civil Municipal también asistió a pláticas impartidas por la Guardia Nacional
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la Guardia Civil Municipal, participó en diversas capacitaciones orientadas a mejorar sus conocimientos técnicos y operativos, así como la calidad de los servicios que brindan a la población.
Una de las principales actividades de formación fue impartida por la Fiscalía General del Estado (FGE), donde se abordaron aspectos fundamentales del Informe Policial Homologado (IPH), con el objetivo de brindar a las y los oficiales las herramientas necesarias para el correcto llenado del IPH, garantizar la legalidad y claridad en las investigaciones, evitar errores de procedimiento y fortalecer la cadena de custodia, aspectos esenciales para lograr un debido proceso.
Asimismo, los cursos también estuvieron enfocados en capacitar a los elementos sobre cómo registrar adecuadamente la información durante puestas a disposición y en acciones de inteligencia, con el fin de mejorar la efectividad de la función policial en todos sus niveles.
Como complemento a estas acciones formativas, la Guardia Civil Municipal también asistió a pláticas impartidas por la Guardia Nacional, enfocadas en el tema de seguridad nacional, con el objetivo de contribuir a la seguridad pública y paz social, además de promover la proximidad socia
Ayuntamiento de SLP
Avanza Vialidades Potosinas 2.0 con más de 16 mil metros cuadrados en obra
De manera reciente iniciaron los trabajos de pavimentación en 1,800 metros cuadrados de las calles 26 de Junio y Camino a Mezquital
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Obras Públicas, informó que el programa Vialidades Potosinas 2.0 continúa con importantes avances que suman ya más de 16 mil metros cuadrados intervenidos en 17 obras de construcción y rehabilitación de calles en diversos sectores de la ciudad.
De manera reciente iniciaron los trabajos de pavimentación en 1,800 metros cuadrados de las calles 26 de Junio y Camino a Mezquital, en las colonias Rosedal y Los Limones, que se suman a las acciones integrales que se desarrollan en otras zonas.
Actualmente se encuentran en proceso las calles Robles, en la colonia Tecnológico; Revolución Mexicana, en Mártires de la Revolución; Granjas, en Retornos e Industrial Aviación; y avenida de las Presas, en Aguaje, donde se trabaja en apertura de caja, colocación de carpeta y rehabilitación de servicios.
En Melchor Ocampo, colonia Tecnológico, y en Prolongación Rinconcito, en Mártires de la Revolución, avanzan las excavaciones para la red sanitaria. De igual manera, en las calles Granzón y Pedregal, colonia Plan de Ayala, se ejecutan líneas de drenaje y descargas domiciliarias.
Las obras también abarcan la colonia Santa Fe (Constitución), con la rehabilitación de Grito de Dolores, y la colonia Imperio Azteca, en la calle Cuauhtémoc. En tanto, la calle Pípila continúa en dos tramos con apertura de caja, mientras que en San Vicente Mártir se realiza el trazo para drenaje sanitario.
En República de Colombia, cuadrillas municipales trabajan en el mejoramiento de terreno natural y acamellonado de material; mientras que en la colonia Villas de Buenos Aires, en la calle Villa General Mitre, avanzan labores de limpieza, drenaje y descargas domiciliarias.
Ayuntamiento de SLP
Municipio refuerza labores preventivas ante temporada de lluvias
Personal de Ecología realiza desazolve y retiro de basura en diversos puntos de la ciudad
Por: Redacción
Con el objetivo de prevenir inundaciones y garantizar un adecuado flujo pluvial, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí continúa intensificando acciones de limpieza y mantenimiento en la vía pública.
La Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos desplegó cuadrillas en distintos sectores para retirar basura, lodo y residuos sólidos que obstruyen alcantarillas y sistemas de drenaje.
Entre las intervenciones más recientes, se atendió una alcantarilla de gran tamaño ubicada en Avenida Salk, donde se realizó el retiro de desechos acumulados. De igual forma, se efectuó la limpieza en puntos críticos como Avenidas Salvador Nava y 5 de Mayo, donde se recogió basura que podría obstruir el paso del agua.
Además, se respondió a un reporte por encharcamiento en la calle Laguna de Tamiahua
, y se brindó atención a las zonas afectadas por residuos generados durante las celebraciones del Barrio de Tlaxcala y las fiestas de San Luis Rey.Como parte de las acciones para mantener espacios limpios, se instalaron tambos para basura en la zona de la Presa Cañada de Lobo, y se llevó a cabo la recolección de residuos en las inmediaciones de la Casa del Migrante.
Estas labores forman parte de una estrategia permanente de prevención y limpieza que busca minimizar riesgos durante la temporada de lluvias y promover entornos urbanos más seguros y saludables.
También lee: Galindo arranca entrega de 30 mil mochilas y paquetes de útiles escolares
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online