noviembre 4, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

CIBA, el proyecto de rescate animal del Ayuntamiento de SLP

Publicado hace

el

Este espacio resguarda animales en situación de maltrato, brinda atención veterinaria y entrenamiento para su adopción responsable

Por: Ana G Siva

El pasado 21 de julio, Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, inauguró el Centro Integral de Bienestar Animal (CIBA), ubicado en las instalaciones de la Comandancia Norte perteneciente a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento capitalino (SSPCA), en donde se brinda resguardo a perros maltratados, con el objetivo de elevar su calidad de vida a través de un proceso integral, como salud, capacitación y entrenamientos.

La Orquesta conversó con Maritza Vázquez, titular de CIBA, quien narró que esta idea inició luego de la urgencia de ayudar a perros maltratados que requerían intervención, resguardo seguro y, a su vez, brindarles atención médica inmediata. El proyecto integral nace como política pública, pues también se brindan esterilizaciones a animales callejeros a través del quirófano móvil que recorre las colonias, comunidades y delegaciones, además de llevar pláticas de bienestar animal y tenencia responsable.

Maritza detalló que se otorga resguardo temporal para animales rescatados por situaciones de maltrato. Actualmente cuenta con un consultorio veterinario para brindar atención médica veterinaria, así como un crematorio, para otorgar un destino final digno a todos los animales que fallecen, tanto en la vía pública, como para aquellos dueños que quieren despedir a sus mascotas.

La rescatista comentó que el Centro cuenta con 30 jau las para resguardo temporal para perros que requieren ser sacados del ambiente de maltrato;

añadió que el mismo personal del CIBA y elementos de Seguridad Municipal intervienen para rescatarlos, una vez que se haya realizado alguna denuncia ante la sindicatura, como lo marca el procedimiento administrativo de la Ley Estatal para la Protección de los Animales, como el Reglamento para la Protección de los Animales.

Vázquez remarcó que el CIBA cuenta con otras 10 jaulas, que se usarán para implementar el modelo “TNR”, que significa atrapa, esteriliza y suelta; este modelo se realiza en conjunto con la ciudadanía, para atrapar a los animales de la vía pública, esterilizarlos en el Centro Integral, brindarles resguardo para su recuperación y, finalmente, regresarlos a su zona donde normalmente habitan.

“Actualmente tenemos algunos animalitos ya en resguardo, que ya han sido rescatados por situaciones de maltrato, por accidentes y han sido abandonados en la vía pública, les hemos brindado la atención veterinaria y los vamos a rehabilitar para que puedan irse promovidos en adopción responsable. Los vamos a entregar esterilizados, con el inicio de su esquema de vacunación, desparasitados y con un proceso también de socialización que nos van a estar apoyando algunos entrenadores de forma voluntaria”, detalló.

Finalmente, Maritza Vázquez señaló que los perros en el CIBA requieren constantemente la interacción con las personas, para que, progresivamente, pierdan el miedo que les dejaron las experiencias que han tenido. Es por eso que también se cuenta con un gran espacio de juego para que corran y se desarrollen libremente, y lograr que se adapten fácilmente a una familia.

También lee: El trabajo de los binomios caninos de SLP; los elementos de seguridad más adorables

Ciudad

Se entrega en Soledad nueva pavimentación en San Felipe

Publicado hace

el

Con una inversión de tres más de 3 mdp, dicha obra comprendió la pavimentación con concreto hidráulico de más de 2 mil metros cuadrados

Por: Redacción

El municipio de Soledad de Graciano Sánchez avanza en su transformación urbana, con el compromiso firme del alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, de generar mejores condiciones de vida para todas las familias; al ser inaugurada la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Santa Catarina en la colonia San Felipe, este martes, se reafirma el Plan de Urbanización que el Ayuntamiento ha emprendido en cada rincón del municipio, para brindar vialidades dignas, mayor movilidad, mejor seguridad pública y el incremento de la plusvalía en las viviendas.

Con una inversión de tres millones 937 mil 513 pesos, dicha obra comprendió la pavimentación con concreto hidráulico de más de dos mil metros cuadrados de camino del tramo de avenida Soledad a calle San Luis, con la sustitución del pavimento, banquetas, guarniciones, la línea de agua potable y drenaje sanitario, iluminación led, además de tomas de agua y descargas domiciliarias, trabajos de terracería, reposición del pavimento con concreto hidráulico, pintura y señalética vertical para el correcto funcionamiento de esta vialidad.

Rodeado de colonos agradecidos, Benjamín Pérez Álvarez, secretario General del Ayuntamiento, en representación del alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, destacó que estas obras se suman al compromiso que impulsa la administración actual de cambiar la vida de las personas, fortalecer al municipio y dignificar el día a día de la gente; resaltó que se continuará trabajando por la mejora de toda la colonia San Felipe, considerada una las más antiguas del municipio.

El funcionario precisó que el objetivo es transformar el entorno de las familias soledenses, con acciones que resuelvan problemáticas históricas de movilidad y dignificación de espacios. Trabajo que también es resultado de la sinergia que existe con el Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, quien ha impulsado el desarrollo en el municipio.

 

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo avanza en regulación de invasión a la vía pública por parte de comerciantes

Publicado hace

el

El alcalde invitará a los dueños de negocios establecidos a regresar a sus negocios y reducirá el ambulantaje

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, comentó que tras un año de diálogo constante con los comerciantes, se llegó a un diagnóstico sobre la regulación de comercios ambulantes y establecidos.

Los principales problemas son dos fenómenos distintos: la presencia de vendedores informales (el ambulantaje) y los negocios formales que invaden el espacio público (los comercios establecidos que se salen a la calle).

El mandatario explicó: “Se ha dialogado con ambas partes para buscar soluciones. El objetivo principal es invitar a los comerciantes establecidos a regresar a sus negocios y reducir el ambulantaje a su mínima expresión”.

Galindo reconoció que algunos vendedores ambulantes tienen hasta 30 años en la zona, por lo que la meta es controlar la situación sin una erradicación total, buscando “regresar la dignidad” a esa parte del Centro Histórico.

Se espera que este año ya se esté implementando esta labor de manera fuerte y se enfocará en zonas como la explanada de Plaza Fundadores, una parte del Eje Vial y la calle Reforma.

Para finalizar, reiteró que ya se ha conversado con todos los grupos y liderazgos del Centro Histórico, quienes han manifestado estar de acuerdo en la implementación de este nuevo mecanismo de control y organización.

También lee: Aranzazu Puente presentará Iniciativa para Ampliar el Glosario Turístico

Continuar leyendo

Ciudad

Aranzazu Puente presentará Iniciativa para Ampliar el Glosario Turístico

Publicado hace

el

La diputada busca fortalecer y diversificar la oferta turística estatal a través de la ampliación del glosario oficial

Con el objetivo de fortalecer y diversificar la oferta turística en el estado, María Aranzazu Puente Bustindui diputada local, ha anunciado la presentación de una iniciativa legislativa para crear un glosario ampliado de tipos de turismo.

Esta propuesta busca incluir modalidades que actualmente no están formalmente consideradas, por ejemplo la incorporación del turismo pet friendly.

La iniciativa será presentada en la sesión ordinaria del día 4 de noviembre, inicialmente constará de un glosario general. Posteriormente, se trabajará en conjunto con dos iniciativas previamente presentadas por las diputadas del PRI y el Partido Verde

Friné Azuara y Briseide para unificar esfuerzos y crear un marco normativo más completo.

La diputada prevé que a mediados de noviembre se realice una sesión para obtener el dictamen trabajado y revisado, el cual será puesto a disposición de la Comisión de Turismo. Esta medida busca reconocer la diversidad de turismo que San Luis Potosí puede ofrecer, contribuyendo a la modernización y promoción del sector.

También lee: Se celebran 433 años de la Fundación de la capital de SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados