noviembre 24, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

Centro Histórico de SLP tendrá diferentes cierres viales por marchas este miércoles

Publicado hace

el

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de SLP realizará cambios de circulación en diferentes avenidas y calles de este cuadro de la capital

Por: Redacción

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a través de la Dirección de Policía Vial y Movilidad, desplegará un dispositivo de vialidad en la Zona Centro de la ciudad durante este miércoles 1º de mayo derivado de las marchas a efectuarse por la conmemoración del Día del Trabajo.

Se contempla que simultáneamente se congreguen en Zona Centro diversas marchas a partir de las 7:30 horas. En su mayoría estarán integradas por asociaciones sindicales, siendo la de trabajadores de la educación quienes movilicen a casi cinco mil integrantes.

Por ello, se realizará cambio temporal de circulación en la avenida Reforma en el tramo de Eje Vial a 20 de noviembre y en avenida 20 de noviembre, en el tramo de calle Alonso a Manuel J. Othón, pues la avenida Eje Vial será uno de los punto de concentración.

Además, con el fin de brindar seguridad vial a quienes participen en las marchas y de agilizar el tránsito de vehículos, oficiales de Policía Vial efectuarán cierres de circulación momentánea en avenida Venustiano Carranza a partir de Tomasa Esteves, en las inmediaciones de Plaza Fundadores, en avenida Reforma y sus intersecciones con Damián Carmona y Eje Vial. Se mantendrá vigilancia en la calle Independencia y Galeana en las inmediaciones de Plaza Aranzazú, así como parciamente en las inmediaciones de la Alameda Juan Sarabia.

La denominada Marcha de la Unidad pert eneciente a la Sección 26, en la cual participan aproximadamente 5 mil personas, iniciarán a las 08:00 horas y contará con diversos puntos de concentración

que serán: Jardín Colón, Damián Carmona y avenida Reforma, Plaza del Milenio y Plaza de Aranzazú, para finalmente reunirse en Plaza de los Fundadores.

Otra marcha de trabajadores del Estado, se reunirá a las 08:00 horas en Eje Vial e Insurgentes, y se desplazará sobre la calle Los Bravo para ingresar a Plaza de Armas, continuará por las calles Francisco I. Madero y Díaz de León terminando en el Jardín de San Francisco.

Otro contingente se reunirá partir de las 08:00 horas en la avenida Eje Vial en el tramo de Reforma a Los Bravo. Partirá hacia Plaza de Armas y continuará por las calles Francisco I. Madero, Reforma, Venustiano Carranza hasta Tomasa Esteves donde se dispersarán.

El Sindicato de Telmex, será concentrado a partir de las 07:30 horas en la Alameda Juan Sarabia y tomará la calle de Manuel José Othón para dirigirse al Congreso del Estado a las 08:00 horas.

Al término del desplazamiento de los contingentes se restablecerá la circulación vehicular, concluyendo así el dispositivo implementado por la Dirección de Policía Vial de la Capital.

También lee: Policía Vial de la Capital activa dispositivo vial en Barrio de San Miguelito

Ayuntamiento de SLP

DIF Municipal y Puerta Violeta impulsan campaña firme de visibilización y cero tolerancia en el 25N

Publicado hace

el

La Directora del DIF advierte que el 70% de las mujeres mexicanas ha vivido violencia y llama a no guardar silencio

Por: Redacción

En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el DIF Municipal de San Luis Potosí y Puerta Violeta realizaron una jornada de concientización, visibilización y prevención, con la participación de diversas áreas del Ayuntamiento, llevando a las calles un mensaje claro: la vida y seguridad de niñas y mujeres no pueden esperar.

La Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, subrayó que esta administración mantiene una postura firme de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, y recordó que cada acción de la campaña, desde colocar un sticker en un vehículo hasta entregar un tríptico informativo, tiene el poder de abrir una puerta hacia la información, la empatía y, en muchos casos, hacia la posibilidad de salvar una vida.

Reafirmó que la atención no se limita a una conmemoración, sino que se trabaja todo el año con pláticas, talleres y acompañamiento integral a través de Puerta Violeta, el Centro Municipal de Salud Mental y Apoyo a la Comunidad, así como desde cada dirección municipal.

Destacó además el compromiso del alcalde Enrique Galindo Ceballos y de dependencias como la Instancia de las Mujeres, Seguridad Pública, Bienestar, Derechos Humanos y Oficialía Mayor para garantizar entornos seguros a todas las mujeres de la capital.

Por su parte, la Directora del DIF Municipal, Jessica Albarrán Ramírez, señaló que la violencia de género no es un problema privado ni aislado, sino una violación grave a los derechos humanos derivada de desigualdades estructurales.

Recordó que en México, el 70% de las mujeres mayores de 15 años ha sufrido al menos una forma de violencia, y que más de 10 mujeres son asesinadas cada día. Subrayó que estas cifras representan vidas: hijas, madres, amigas, vecinas y compañeras.

Afirmó que la prevención debe comenzar desde la niñez y la adolescencia, educando en igualdad y derribando los patrones que normalizan las agresiones. “Desde el DIF y Puerta Violeta —enfatizó— aquí no se minimiza, aquí se denuncia, se protege y se actúa”.

También lee: Imputados por fiscalía de SLP tras el homicidio de estudiante

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

La Parroquia Potosina celebra 50 años de historia, tradición y unión familiar en SLP

Publicado hace

el

La jornada concluyó con un banquete de celebración que reunió a clientes, familias fundadoras, colaboradores y amigos

 

Por: Redacción

En un emotivo acto celebrado en su icónico punto de encuentro del Centro Histórico, el restaurante La Parroquia Potosina conmemoró su 50 aniversario con la develación de una placa conmemorativa, un homenaje a medio siglo de sabor, tradición y profundo arraigo potosino.

Durante la ceremonia, se reconoció el legado de las dos familias que, desde su fundación, han dado vida a este emblemático espacio: la familia Iwadare y la familia Payán, quienes han construido una historia de colaboración, visión y amor por San Luis Potosí.

En su mensaje, Midori Barral en representación de la familia Iwadare describió la celebración como “las Bodas de Oro entre el restaurante y los formidables parroquianos que han sido parte de esta historia durante 18,362 días”. Subrayó que La Parroquia no solo ha sido un punto culinario, sino un lugar donde se han escrito miles de historias: encuentros, negocios, celebraciones, reconciliaciones y, especialmente, la formación de nuevas familias.

Por su parte Verónica Payan recordó como la amistad de Don Beto Iwadare y Don Jacobo Payan se transformó en un emblema de San Luis Potosi que las y los comensales  han convertido en parte de su vida y que ahora es una referencia gastronómica del estado.

Durante el evento también se rindió homenaje al personal que, a lo largo del tiempo, ha construido la esencia del restaurante: cocineras, meseros, colaboradores y generaciones enteras de trabajadores que han hecho escuela y han mantenido vivo el espíritu que distingue a este espacio como un verdadero símbolo de potosinidad. La jornada concluyó con un banquete de celebración que reunió a clientes, familias fundadoras, colaboradores y amigos.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Sin incrementos y moderada, cabildo capitalino aprueba Ley de Ingresos 2026

Publicado hace

el

Esta sesión se realizó en las instalaciones del Ipicyt en conmemoración del 25 aniversario de la fundación de esta institución

 

Por: Redacción

El Ayuntamiento de la Capital avaló la propuesta por el orden de los 3 mil 650 millones de pesos, enfocada en ordenar trámites y fortalecer la recaudación. A nombre de la ciudad, el alcalde Enrique Galindo hizo un llamado al Congreso del Estado para analizar esta iniciativa con apertura y sensibilidad.

Durante la sesión ordinaria celebrada este lunes en las instalaciones del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), el Cabildo de la Capital aprobó por mayoría el proyecto de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026, en el que se contempla prácticamente el mismo monto que en 2025, por el orden de los 3 mil 650 millones de pesos. El documento será turnado al Congreso del Estado para su revisión y eventual autorización.

El presidente Municipal reiteró su petición —“a nombre de la ciudad”— al Congreso del Estado para que analice la iniciativa con apertura, al ser prácticamente idéntica en cifras a la del ejercicio anterior. Señaló que el próximo año implica compromisos financieros relevantes y que la administración hará un esfuerzo de gestión para responder a las necesidades de la Capital.

Enrique Galindo Ceballos explicó que se trata de una propuesta moderada, con montos similares a los autorizados el año pasado, y que incorpora ajustes normativos orientados a mejorar la eficiencia del Gobierno Municipal. Detalló que la iniciativa revisa y clarifica procesos como licencias de funcionamiento y de construcción, con el objetivo de facilitar que la ciudadanía realice trámites y que más contribuyentes en situación irregular puedan regularizarse.

Esta Sesión Ordinaria de Cabildo se realizó en las instalaciones del Ipicyt en conmemoración del 25 aniversario de la fundación de esta institución.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados