Estado
Centro de Convenciones cambia su nombre a Centro de Negocios Potosí
El nombre comunica su misión de ser un espacio competitivo, preparado para eventos que conectan a San Luis Potosí con oportunidades
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí informa que el Centro de Convenciones ahora se llama oficialmente Centro de Negocios Potosí, reflejando una nueva etapa moderna y estratégica.
Este cambio busca posicionar al recinto como un actor clave en el desarrollo económico, especialmente en turismo de negocios, inversiones y reuniones, ampliando su participación en congresos, ferias y exposiciones de alto nivel.
El nombre comunica su misión de ser un espacio competitivo y preparado para eventos que generan valor y conectan a San Luis Potosí
El Centro de Negocios Potosí se consolida como una plataforma para alianzas, impulso del empleo y nuevas oportunidades para el estado. Bajo una visión de crecimiento sin límites, el recinto avanza con paso firme hacia una etapa de innovación, expansión y compromiso permanente con la ciudadanía.
Estado
Pozos refuerza acciones preventivas por temporada de lluvias
Se realizó una reunión interinstitucional con distintas áreas del gobierno local, con el fin de establecer un plan de acción coordinado
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil, activó un plan de trabajo preventivo, orientado a la atención oportuna de posibles contingencias climatológicas.
El director de Protección Civil Municipal, Antonio Zúñiga Ávila, informó que se realizó una reunión interinstitucional con distintas áreas del gobierno local, con el fin de establecer un plan de acción coordinado que permita prevenir inundaciones y minimizar afectaciones en zonas habitacionales, calles y servicios públicos esenciales.
Como parte de las acciones inmediatas, se inició con labores de limpieza y desazolve de alcantarillas por parte de la dirección de Infraestructura y Fortalecimiento municipal en puntos clave del municipio, así como la limpieza del canalón. Asimismo, el funcionario hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar evitando tirar basura en la vía pública, ya que esta obstruye el sistema pluvial y eleva el riesgo de encharcamientos y daños mayores.
Zúñiga Ávila destacó que se tienen identificadas zonas vulnerables como Los Silos, Las Mercedes Prados y Santa Rita, donde se intensifican los trabajos de limpieza y monitoreo, debido a que se pronostican lluvias en los próximos días.
Finalmente el funcionario reiteró que la prevención es tarea de todos e invitó a las y los habitantes a mantenerse informados a través de los canales oficiales del municipio.
Estado
Congreso realiza foro sobre Violencia Vicaria
Se refiere a aquella violencia contra la mujer que ejerce el hombre por sí o por interpósita persona, utilizando como medio a los hijos
Por: Redacciión
El Congreso del Estado, a través de la Comisión de Igualdad de Género, llevó a cabo la Mesa de Trabajo y Foro “Violencia Vicaria, su autonomía, sanción, derechos y obligaciones”, con la participación de Jennifer Michelle Seifert Braun, co-fundadora del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria.
La diputada Roxanna Hernández Ramírez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, señaló que con estos trabajos se busca fortalecer y actualizar las acciones contra la violencia vicaria, partiendo del reconocimiento de sus características y de la capacitación para su atención por parte de las entidades involucradas de procuración de justicia y de atención a víctimas, entre otras.
Destacó que en San Luis Potosí, recientemente se aprobaron modificaciones al Código Penal del Estado, para tipificar como delito la violencia vicaria, con una pena de dos a ocho años de prisión y una sanción pecunaria de 140 a 200 unidades de medidas de actualización; además de que se establece como un tipo de violencia en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí.
En su presentación, Jennifer Seifert, co-fundadora del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria, reiteró que el concepto de violencia vicaria establecido en la ley, se refiere a aquella violencia contra la mujer que ejerce el hombre por sí o por interpósita persona, utilizando como medio a las hijas o hijos producto de la relación, de pareja, ex pareja, concubino, ex concubino, cónyuge, ex cónyuge para herir, violentar y controlar a la madre generando un daño psicoemocional a ella y a sus hijas e hijos.
Estado
Gobierno estatal defiende ley seca pese a reclamos de restauranteros
CANIRAC advierte afectaciones económicas, pero autoridades mantienen la medida para garantizar condiciones óptimas de votación
Por: Redacción
En días recientes, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en San Luis Potosí se manifestó en contra de la ley seca que se aplicará durante el sábado 31 de mayo y el domingo 1 de junio, con motivo de la jornada electoral.
Algunos comerciantes han señalado que esta medida no solo afecta las ganancias del fin de semana, sino también su proceso de recuperación económica tras la pandemia.
Ante esta situación, el secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, mencionó que se trata de una disposición recomendada directamente por la federación, y que las autoridades estatales buscan garantizar las condiciones óptimas para el desarrollo de la votación este domingo.
Finalmente, recalcó que se ha descartado la posibilidad de cancelar la ley seca para el 1 de junio.
También lee: Confirman Ley Seca en SLP para Elección Judicial
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online