agosto 25, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Celebran activistas, UASLP con enfoque feminista

Publicado hace

el

Por: Abelardo Medellín

“Nunca antes en la historia de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, habíamos visto esta voluntad política de diálogo y de inclusión a los grupos feministas de la universidad, porque sorprende verlos a todos reunidos en una mesa”, dijo Arely Torres Miranda, activista y promotora de los derechos humanos de las mujeres, con la que conversamos sobre el nuevo Comité para la erradicación de la Violencia de Género que tomó protesta el pasado 11 de mayo y está integrado por distinguidas académicas, alumnas y funcionarias de la UASLP.

De acuerdo con Arely Torres este nuevo comité de la UASLP es un acierto que responde a las solicitudes de la sociedad civil a la institución: “desde el 2015 estuvimos entregando oficios al entonces rector Villar, para hablar de la situación del acoso y no obtuvimos respuestas más allá de ‘ah, sí, ya tenemos un observatorio, ah sí, ya tenemos un protocolo’, que de hecho ese protocolo era bastante revictimizante”.

Torres Miranda comentó que la inclusión de las voces jóvenes feministas, es una de las garantías de que este nuevo comité de la universidad no es una simulación institucional, puesto que “generalmente las feministas somo excluidas de los espacios de toma de decisiones, porque bajo la ética feminista no permitimos la simulación, nos paramos de la mesa y nos vamos, porque no permitimos que se utilice el movimiento para fines que no debieran, y las chicas que han incluido vienen de un feminismo autónomo”.

Para Arely Torres este nuevo comité tiene el acierto de acercar a las involucradas dentro del problema para preguntar cuáles son sus necesidades, mismas que las estudiantes feministas ya tenían planteadas y condensadas en solicitudes como las de los pliegos entregados a las autoridades en movilizaciones como las del 8 de marzo.

“Están dando cumplimiento a las exigencias de las alumnas y eso no tiene antecedente

, obviamente tendremos el ojo vigilante, pero este es el primer paso y da gusto que una de las primeras acciones tuviera que ver con el eje central de erradicar la violencia hacia las mujeres”, dijo la activista, quien agregó que mientras otras administraciones “pedían que se quitarán los tendederos de denuncias”, es destacable el cómo llegó un nuevo plan de trabajo que busca confrontar la problemática de la violencia de género.

Pese a que la conformación del Comité es un primer paso para erradicar la violencia, Arely Torres dijo que el camino correcto para que no se convierta en una simulación, es desarrollar el trabajo que ya se tiene dentro de los observatorios de género y atender los temas de fondo como los la paridad en la UASLP: “cuando volteamos y vemos que la mayoría son directores, es un tema […] habrá que ver si lo próximo que modifican en sus estatutos es que haya por lo menos una terna solo de mujeres para concursar por la rectoría, porque sí, ya le toca a una mujer, pero vamos haciéndolo bien, con una terna que dignifique los procesos de paridad y voltear a la consejería de alumnos, que también son liderazgos que se deben fortalecer desde la academia”.

“Hay mucho que hacer en el apego de lograr la igualdad sustantiva, y el doctor Zermeño tiene una gran oportunidad de hacerlo, yo confío en que así será”, concluyó Arely Torres Miranda.

También lee: UASLP tomó protesta al Comité para erradicar la Violencia de Género

Ciudad

Avanza rehabilitación de la calle 70 en Villa de Pozos

Publicado hace

el

La rehabilitación de la calle 70 forma parte de un conjunto de obras que municipio impulsa en estrecha coordinación con el estado

Por: Redacción

Como parte del compromiso del Gobierno Municipal de Villa de Pozos con el bienestar de más de 200 mil habitantes, avanza de manera satisfactoria la rehabilitación de la calle 70, una de las vialidades más transitadas de la demarcación y gracias a la coordinación con el Gobierno del Estado, esta intervención impactará de manera directa a más de 20 mil habitantes de la zona.

La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, informó que actualmente la obra registra un avance del 45 por ciento y la intervención contempla una superficie de más de 13 mil 120 metros cuadrados con trabajos de bacheo profundo, aplicación de carpeta asfáltica, colocación de señalización y modernización del alumbrado público con tecnología LED.

Detalló que una de las acciones más relevantes es la renovación del drenaje sanitario, lo que permitirá mejorar las condiciones de salubridad, evitar encharcamientos y elevar la calidad de vida de miles de familias que habitan en colonias como Ciudad 2000, Azteca, Cecilia Ocelli, San Cristóbal y La Libertad.

Rivera Acevedo, destacó que la rehabilitación de la calle 70 forma parte de un conjunto de obras que el Gobierno Municipal impulsa en estrecha coordinación con el Gobierno del Estado, con el objetivo de modernizar la infraestructura vial, garantizar la seguridad de peatones y automovilistas y fortalecer el desarrollo urbano de Villa de Pozos.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento de la Capital presente en la muestra gastronómica de la Fenapo 2025

Publicado hace

el

Más de 10 mil personas disfrutaron de platillos típicos potosinos gracias a la colaboración entre el Gobierno Municipal y el Estado

Por: Redacción 

En el marco del Día de San Luis Rey de Francia, patrón de la ciudad, más de 10 mil platillos de comida tradicionalfueron distribuidos de manera gratuita a visitantes de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, como parte de una muestra gastronómica organizada de forma conjunta por el Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado.

Durante el evento, el Secretario General del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez, asistió en representación del Alcalde Enri que Galindo Ceballos

, y acompañó al Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien destacó la importancia de la Fenapo como un evento que impulsa la economía familiar mediante la oferta gratuita de múltiples atractivos
como espectáculos internacionales, juegos mecánicos y actividades culturales.

La participación del Gobierno de la Capital en esta jornada reafirma el compromiso municipal por preservar las tradiciones e impulsar espacios de convivencia comunitaria. Como cada año, la administración local fue responsable de ofrecer todos los alimentos de la muestra gastronómica del 25 de agosto, fecha que se ha convertido en una celebración emblemática de identidad potosina.

También lee: Soledad estará presente en el “Día de la Garnacha” de la Fenapo

Continuar leyendo

Destacadas

Ricardo Gallardo expande movilidad sin límites del estado

Publicado hace

el

El gobernador de SLP participó en el arranque de construcción de la segunda etapa de la autopista a Matehuala y la primera fase de la autopista SLP-Querétaro

Por: Redacción

El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, participó en el arranque de construcción de la segunda etapa de la autopista a Matehuala (El Peyote-Matehuala), proyecto que reducirá hasta 30 minutos el tiempo de traslado entre dicho municipio y la capital del Estado, beneficiando a transportistas, turistas, trabajadores y quien cruce la entidad potosina para llegar al norte del país.

De igual forma, Ricardo Gallardo, en conjunto con Vicente Rangel Mancilla, presidente del Consejo de Grupo Valoran; integrantes del gabinete estatal, alcaldes de municipios circundantes y líderes de organizaciones transportistas, dieron inicio con la primera fase de la autopista San Luis-Querétaro, con la que se podrá desfogar la Carretera 57 para dinamizar el paso por esta zona del país.

Con una inversión de 23 mil millones de pesos a ejecutar por parte del Grupo Valoran en dos años, Ricardo Gallardo destacó la importancia de que una empresa 100 por ciento potosina realice estas dos magnas obras carreteras, las cuales se convertirán en importantes rutas terrestres del territorio nacional, conectando la zona centro y bajío hasta la frontera.

El proyecto completo abarca la construcción de 118.4 kilómetros de longitud de la autopista El Peyote-Matehuala, con obras simultáneas en los entronques Villa de Arista – Carretera 57 y Libramiento Matehuala-Carretera 57; contará con cuatro carriles de concreto asfáltico, 22 puentes y obras de drenaje, cuya construcción se realizará en máximo 24 meses.

Para la primera fase de la autopista San Luis Potosí-Querétaro, se construirán 70 kilómetros lineales, contempla el libramiento desde el entronque a Matehuala y conectará las entidades de Guanajuato y Querétaro.

Con estas obras de alto impacto social, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona crea las condiciones de bienestar y seguridad para mejorar la conectividad terrestre del Estado. Al haber más infraestructura carretera, se reduce los tiempos de traslado y se agiliza la movilidad en la entidad potosina y en el centro del país.

También lee: “Primero San Luis, luego Dios dirá”: Gallardo sobre su futuro político

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados