Estado
Cefim organizó foro sobre el combate a la corrupción en SLP
En el foro xxplicaron que se deben derogar o armonizar las comisiones de vigilancia al interior de los municipios con el Sistema Nacional Anticorrupción
Por: Redacción
Este jueves, la Coordinación Estatal para Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), organizó el Foro “Comisión de Vigilancia en el Ayuntamiento. El Sistema Municipal Anticorrupción”, informó Luis Gerardo Aldaco Ortega, titular de la dependencia.
El foro contó con la participación de la síndico municipal del Ayuntamiento capitalino, Alicia Nayeli Vázquez, el diputado local Eugenio Govea Arcos, actual Presidente de la Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal, además de Pedro Olvera Vázquez, analista político y servidor público.
“Los tiempos actuales ya no nos permiten pensar como hace siete años que fue la fecha cuando se crearon estas figuras de vigilancia en el Ayuntamiento, la comisión entra a un proceso de análisis y de reflexión para revisar cuál es su naturaleza, y órganos como estos puedan coadyuvar y tener mejores resultados sin extralimitar las funciones del Cabildo; por lo que agradezco a las y los ponentes su participación y experiencia en la materia”, señaló Aldaco Ortega.
Vázquez Martínez explicó que la Comisión de Vigilancia en el Ayuntamiento “es un cuerpo edilicio que tiene tareas de control y de vigilancia, donde se debe dar cuenta de los procesos administrativos, jurídicos y financieros de los Ayuntamientos, sin embargo su existencia contraviene las funciones y facultades que tiene el Contralor, por lo que la existencia o no de esta comisión dependerá del Congreso del Estado”.
Por otra parte, Pedro Olvera añadió que además de la vigilancia, el problema es que las y los diputados “tuvieron una idea generosa al crear las comisiones de vigilancia en los municipios, pero es una idea inacabada, y desde luego es una figura que no permite ninguna funcionalidad, porque fue fundada antes del Sistema Nacional Anticorrupción”.
En tanto, Eugenio Govea añadió que “no debemos derogar sino armonizar los mecanismos para lograr una eficiente fiscalización de los recursos públicos en los municipios, porque tenemos un déficit enorme de confianza, no solo de los ciudadanos, donde se da el robo a ojos vistos, por ejemplo el rechazo a la cuenta pública de un Cabildo, no tiene ninguna sanción es solo una decisión de carácter político”, señaló.
En el foro virtual, dirigido al funcionariado municipal, se registró una asistencia de cien personas entre presidentes municipales, regidores, contralores, así como personal de las áreas de planeación y sindicatura, quienes pudieron conocer las visiones y alcances del Sistema Anticorrupción desde los ayuntamientos.
También lee: 203 potosinos hospitalizados en atención covid; 24 utilizan ventiladores
Estado
#JusticiaParaSandra: convocan a marcha ciudadana
Familiares, amistades y ciudadanía exigen justicia para Sandra Revilla; la movilización será este domingo 18 de mayo, desde el Jardín de Tequis
Por: Redacción
El asesinato de la empresaria potosina Sandra Revilla Olavarrieta ha generado una ola de indignación, dolor y exigencia de justicia en San Luis Potosí. La tragedia ocurrió el pasado sábado 10 de mayo —coincidiendo con el Día de las Madres— cuando la víctima recibió un disparo en el cuello tras resistirse a un asalto dentro de su propio negocio, Marmolera Cava, ubicado en la colonia San Juan de Guadalupe.
El hecho ha conmocionado profundamente a la ciudadanía, no solo por la violencia del crimen, sino también por el simbolismo de la fecha: un día que debería celebrarse la vida y el amor fue marcado por el horror. Familiares, amistades, clientes y ciudadanos en general han manifestado su consternación en redes sociales, y han comenzado a organizarse para exigir justicia.
En respuesta, colectivos ciudadanos convocaron a una marcha pacífica el próximo domingo 18 de mayo a las 10:00 de la mañana, la cual partirá desde el Jardín de Tequisquiapan y culminará en el Palacio de Gobierno. Se ha pedido a los asistentes vestir de blanco como símbolo de paz y unidad, con una consigna clara: “Justicia para Sandra” y un “¡Ya basta!” ante la creciente ola de violencia que azota a la capital potosina.
La protesta no busca únicamente honrar la memoria de Sandra, sino también visibilizar la urgencia de atender la inseguridad que se ha normalizado en muchos rincones del estado. Mensajes como “La mataron en su negocio, un día que debía ser de amor” o “Hoy fue Sandra, mañana puede ser cualquiera” se han vuelto virales en plataformas sociales bajo los hashtags #JusticiaParaSandra y #SanLuisEstáDeLuto.
La convocatoria a la marcha es también un grito colectivo de hartazgo y miedo: San Luis Potosí, como muchas otras ciudades del país, vive un momento crítico en materia de seguridad. Con este crimen, el mensaje de la ciudadanía es contundente: no se puede seguir tolerando que la violencia arrebate vidas sin consecuencias.
El caso de Sandra se suma a una larga lista de víctimas que, pese a no tener vínculos con el crimen organizado, han caído en manos de la violencia cotidiana. Su muerte ha activado un llamado urgente a las autoridades para que se garantice justicia, se esclarezca el caso y se refuercen las medidas de seguridad en la ciudad.
También lee: AMEXME SLP exige justicia por el asesinato de la empresaria Sandra Revilla
Estado
Se incluye en la Constitución el derecho de las mujeres al aborto legal
Queda establecido que “Toda persona tiene derecho a decidir sobre su gestación de manera libre, informada, autónoma y responsable”
Por: Redacción
En Sesión Ordinaria, el Pleno del Congreso del Estado dio cuenta del Cómputo de Votos y Declaratoria de Aprobación por el Constituyente Permanente Potosino de Minuta de Reforma al artículo 16 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, en materia de interrupción legal del embarazo.
De esta manera, se establece en la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, que “el Estado de San Luis Potosí reconoce la vida digna como fundamento de todos los derechos de los seres humanos. Queda prohibida la pena de muerte, la cual no podrá aplicarse en ningún caso.
Toda persona tiene derecho a decidir sobre su gestación de manera libre, informada, autónoma y responsable”.
Con ello, se incluye en nuestra Constitución el derecho de las mujeres y personas gestantes a una vida digna, y es la manifestación directa de la decisión de la mujer de ser madre o no, y atiende en una primera vertiente al reconocimiento al derecho a una vida digna, como fundamento de todos los derechos de los seres humanos
Pasa al Ejecutivo del Estado para su publicación en el Periódico Oficial del Estado.
Estado
Gobierno de SLP inaugurará obras los próximos 15 días
Gallardo Cardona informó que el eje Xolol, y otras carreteras de la Huasteca serán inauguradas; la San Luis-Matehuala podría contar con incorporación a autopista
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, adelantó que los próximos días acudirá a la inauguración de diferentes obras carreteras en el interior del estado. Algunas de ellas, ubicadas principalmente en la zona Huasteca y el Altiplano.
“Vamos al eje Xolol, que es una carretera de muchos años pedida. Más de 300 millones de Tampamolón a Tancanhuitz. Vamos también con otra carretera más, Tanquián-San Vicente, que es otra obra también muy pedida”.
Para la zona Altiplano adelantó que en un mes estará lista la carretera de Villa de Arista a Moctezuma; además, agregó que se consultará sobre añadir otras salidas a la autopista San Luis Potosí-Matehuala.
“Estamos ahorita trabajando con la empresa que está haciendo la autopista San Luis-Matehuala, para que nos pueda hacer una bajada y una subida de la autopista nueva hacia este entronque de Arista-Moctezuma, y poder ir hasta hasta Moctezuma también con la autopista nueva”.
También lee: Gobernador de SLP anuncia bolsa de 500 mdp para emprendedores potosinos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online