mayo 17, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Ceepac y TEESLP se preparan para renovación

Publicado hace

el

Una vez concluido el proceso electoral, ambas autoridades electorales iniciarán su proceso para elegir consejeros y magistrados

Por: Redacción

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) y el Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), iniciarán sus procesos de renovación de autoridades en ambos órganos locales electorales de la entidad potosina.

El proceso de elección de ambas autoridades se dará una vez que legalmente se concluya el proceso electoral de este año, que podría ser en el mes de octubre de este año.

En el Ceepac, se mantiene el proceso de designación de tres Consejeros Electorales, en sustitución de Zelandia Bórquez Estrada, Marco Iván Vargas Cuellar y Adán Nieto Flores; los nuevos consejeros electorales habrán de asumir sus funciones en el mes de octubre, mismos que ya se encuentran en proceso de entrevistas.

En el TEESLP el panorama es más complicado, debido a que no se ha elegido a un sucesor de Rigoberto Garza de Lira, quien dejó sus funciones como magistrado presidente en 2016 y buscó la reelección; sin embargo, Yolanda Pedroza Reyes lo denunció en 2021 y quedó impedido para asumir el cargo.

La propia Pedroza Reyes culminará sus funciones en octubre de este año, quien después de ser designada por 3 años repitió 7 años más por la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al condenar la existencia de violencia de género por parte de Rigoberto Garza de Lira y Oskar Kalixto Sánchez.

Es decir, hay dos posiciones acéfalas ocupadas por los secretarios de estudio y cuenta con mayor antigüedad en los tribunales locales, dejando aun en el limbo las renovaciones de Magistrados que deberán realizar los senadores de la República.

Aún sin fecha de emisión de convocatoria y definición del anterior proceso de selección por parte del Senado es que se vislumbra la posibilidad de que no se renueve en el corto plazo e incluso ronda la posibilidad de una reforma electoral en donde podrían desaparecer los Organismos Electorales imposibilitando realizar los nombramientos pendientes.

También lee: ¿Cuáles serían las consecuencias de eliminar las materias filosóficas de la educación media superior?

Destacadas

Congreso busca fortalecer acciones de prevención contra acoso escolar

Publicado hace

el

El acoso escolar ha sido una problemática persistente en San Luis Potosí, afectando a estudiantes de diversos niveles educativos

Por: Redacción

Al considerar que el acoso escolar en San Luis Potosí es una problemática que requiere una atención integral y coordinada entre las autoridades, instituciones educativas, familias y la sociedad en general, la diputada Mireya Vancini Villanueva, promueve un Punto de Acuerdo para exhortar a diversas instituciones para que implementen medidas y recursos par a enfrentar y prevenir la crisis de acoso escolar.

 

El Punto de Acuerdo plantea exhortar a la Secretaria de Educación de Gobierno del Estado, Directores, Supervisores, Asesores Técnicos, Maestros, así como a las 59 Ayuntamientos, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Procurador de Protección de Niñas y Niños, SIPINNA, p ara que en el ámbito de su competencia lleven a cabo medidas para implementar programas y estrategias para proteger a nuestras niñas, niños y adolescentes del acoso escolar.

 

Advirtió que el acoso escolar, conocido como bullying, ha sido una problemática persistente en San Luis Potosí, afectando a estudiantes de diversos niveles educativos desde, kínder, primaria, secundaria, preparatorio y universidad. “Este fenómeno ha generado preocupación tanto en la sociedad como en las autoridades locales, quienes han implementado diversas estrategias para prevenir y abordar esta situación”.

 

La legisladora, consideró que es fundamental abordar las causas, mejorar la implementación de protocolos y fortalecer la colaboración para garantizar entornos educativos seguros y libres de violencia para todos los estudiantes.

Continuar leyendo

Estado

Avanza regularización de fraccionamientos en Villa de Pozos

Publicado hace

el

La regularización de estos fraccionamientos representa un paso importante para mejorar la calidad de vida de sus residentes

 

Por: Redacción

Villa de Pozos continúa trabajando de manera decidida para sacar del rezago a más de 70 fraccionamientos que durante años han permanecido fuera de la administración formal del municipio, zonas que en su mayoría fueron abandonadas por desarrolladores y no fueron entregadas oficialmente, lo que ha impedido a cientos de familias acceder a servicios públicos básicos y vivir en condiciones dignas.

Jorge Mejía Reyes, titular de la Dirección de Desarrollo Urbano que actualmente se trabaja de forma intensiva para atender esta problemática por lo que están por concluir su proceso de incorporación al municipio seis fraccionamientos, este avance permitirá que, por primera vez, sus habitantes accedan a servicios esenciales como el alumbrado público y la recolección de basura.

La regularización de estos fraccionamientos representa un paso importante para mejorar la calidad de vida de sus residentes, además de contribuir a un crecimiento urbano más ordenado y justo, afirmó el funcionario municipal quien enfatizó que estas acciones reflejan el compromiso del gobierno con la justicia social y el bienestar de todos los habitantes de Villa de Pozos.

El Gobierno Municipal, en coordinación con el Gobierno del Estado, continuará trabajando de manera permanente hasta lograr la integración total de todas las colonias pendientes, asegurando que ninguna comunidad quede excluida del desarrollo y de los beneficios que brinda una administración responsable y cercana a la ciudadanía.

Continuar leyendo

Estado

Denuncian nuevo caso de maltrato a adultos mayores en SLP: exhiben condiciones del asilo “La Aldea de los Abuelos”

Publicado hace

el

Surgen nuevas denuncias por presunto abuso, encierro y negligencia en otra casa geriátrica

Por: Redacción

Luego de los maltratos dados a conocer en el asilo Santa Sofía, ha surgido un nuevo caso de abuso hacia personas adultas mayores en la capital potosina. Esta vez, las denuncias son contra el asilo “La Aldea de los Abuelos”, ubicado sobre la avenida Mariano Jiménez, a unas cuadras del Estadio Plan de San Luis.

A través de redes sociales, usuarios compartieron fotografías y videos que muestran las malas condiciones en las que opera el lugar,

así como signos de violencia física en varios residentes. Las imágenes muestran a personas mayores con lesiones en distintas partes del cuerpo, provocadas por el maltrato del personal.

Los denunciantes también señalaron que durante las noches, los residentes son encerrados bajo llave y permanecen sin ningún tipo de supervisión.

Ante esto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que ya se iniciaron labores de investigación en conjunto con la Procuraduría de los Adultos Mayores del DIF estatal y la Dirección de Protección Civil.

Las autoridades buscan realizar una inspección en el sitio para verificar las condiciones en las que opera el asilo y determinar que responsabilidades legales existen por parte de los encargados del lugar.

También lee: Investigan maltrato en asilo de SLP tras difusión de videos en redes

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados