octubre 13, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

CEEPAC y Ayuntamiento de SLP firman convenio

Publicado hace

el

El objetivo será el fortalecimiento de la participación ciudadana de las mujeres, entre la Instancia Municipal de las Mujeres y el órgano electoral local

Por: Redacción

En un acto de colaboración y compromiso se firmó entre el H. Ayuntamiento de San Luis Potosí a través de la Instancia Municipal de las Mujeres y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) un convenio marco de colaboración interinstitucional, para fortalecer la participación ciudadana de las mujeres en el ámbito local, a través del desarrollo de competencias en la gestión pública y la creación de espacios de incidencia para el beneficio social.

La ceremonia tuvo lugar en las instalaciones del CEEPAC suscribieron el convenio: del organismo electoral Paloma Blanco López, Consejera Presidenta del CEEPAC; y Mauro Eugenio Blanco Martínez, Secretario Ejecutivo; por parte del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí: Fernando Chávez Méndez, Secretario General; Luis Víctor Hugo Salgado Delgadillo, Síndico Municipal; y Martha Orta Rodríguez, Directora de la Instancia Municipal de las Mujeres.

Durante su intervención, Paloma Blanco López destacó la relevancia de este convenio, “es importante seguir reforzando y renovando estos instrumentos porque las problemáticas se van transformando y deben ir afinándose las tareas, se agregan 5 actividades que permiten que el CEEPAC pueda seguir coadyuvado”, destacó que se tiene el propósito de fortificar la inclusión de las mujeres en la gestión pública local.

El convenio busca como objetivos particulares identificar y superar las barreras que limitan la participación de las mujeres en el ámbito municipal además de :

A) Identificar las principales barreras de acceso a las oportunidades de participación de las mujeres en el municipio de San Luis Potosí.

B) Incentivar la participación de las mujeres en la gestión estratégica y de desarrollo de las políticas públicas.

C) Promover la articulación de mujeres líderes locales para su visibilización e intercambio de conocimientos y experiencias en la gestión pública.

D) Desarrollar espacios y herramientas formativas para las mujeres que les permitan fortalecer sus conocimientos en educación cívica y gobernanza democrática con perspectiva de género.

E) Generar instrumentos informativos para la promoción de participación libre de violencia contra las mujeres.

En su mensaje Martha Orta, manifestó que se tienen que visibilizar las acciones que se deben realizar en favor del derecho de las mujeres, el objetivo de fortalecer la participación ciudadana en las mujeres es una tarea nada fácil, este convenio nos permite desarrollar competencias en la gestión pública y contribuir a la democracia participativa.

Por su parte, el regidor Salgado Delgadillo agradeció que se fortalezcan lazos y agregó que se está llevando a cabo el proceso de elección de las Juntas de Participación Ciudadana (JDC) con el apoyo de CEEPAC, y al momento del cierre de la inscripción de planillas, el 80% son conformadas por mujeres, por lo que se está incentivando su participación y seguirán participando en las decisiones del ayuntamiento.

También lee: No aprobar incrementos, instrucción de Sheinbaum: diputada

Ayuntamiento de SLP

Galindo refuerza compromiso ciudadano con la colonia Satélite

Publicado hace

el

Anuncia pavimentación de calle República de Brasil y destaca avances en obra pública y programas sociales

Por: Redacción

En el marco de la jornada número 198 del programa “Domingo de Pilas”, el alcalde Enrique Galindo Ceballos visitó la colonia Satélite, donde reafirmó el compromiso del Gobierno de la Capital con la participación ciudadana, el mejoramiento del entorno urbano y el fortalecimiento del tejido social.

Durante el encuentro con vecinas y vecinos, el Presidente Municipal anunció la pavimentación de la calle República de Brasil, una solicitud prioritaria para los habitantes de la zona. Este compromiso se suma a las más de 215 calles pavimentadas durante la actual administración, como parte del programa Vialidades Potosinas.

Asimismo, el alcalde destacó la ampliación de la “Ruta de la Salud”, programa que ofrece servicios médicos gratuitos y que recientemente incorporó análisis clínicos y entrega de medicamentos. Se brindan también servicios como detección de cáncer de mama, pruebas de glucosa, y exámenes visuales y auditivos, consolidándose como el programa de salud móvil más completo del país, según autoridades municipales.

El evento contó con la presencia del Cabildo Infantil, líderes vecinales y titulares de diversas áreas municipales. El edil subrayó el papel de programas como “Con Nosotras”, enfocados en la atención a mujeres en situación de violencia, y reconoció el trabajo de las brigadas de Zonas no Delegacionales, quienes atienden de forma directa las demandas ciudadanas.

El “Domingo de Pilas” en Satélite representó una jornada de limpieza, rehabilitación y servicios, pero también un espacio de diálogo directo entre ciudadanía y gobierno, en el marco de una estrategia que busca una ciudad más ordenada, participativa y con mejores condiciones de vida para todas y todos.

También lee: Interapas promueve el uso responsable del agua durante octubre

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Gobierno Municipal de SLP apoya a familias afectadas por inundaciones en Tanquián

Publicado hace

el

Participan en labores de limpieza, entrega de víveres y apoyo humanitario en coordinación con autoridades estatales y federales

Por: Redacción

Elementos de la Guardia Municipal de San Luis Potosí fueron desplegados al municipio de Tanquián de Escobedo para colaborar en las labores de apoyo a la población afectada por las inundaciones registradas en la Huasteca potosina, tras las intensas lluvias de los últimos días.

El operativo se realiza por instrucción del alcalde Enrique Galindo Ceballos, como parte de la estrategia de colaboración interinstitucional del Gobierno de la Capital ante emergencias en otras regiones del estado.

Las y los oficiales participan en tareas de limpieza en zonas dañadas, así como en la entrega de víveres y artículos de primera necesidad. Estas acciones se llevan a cabo en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)

y la Coordinación Estatal de Protección Civil, en el marco del Plan DN-III-E, enfocado en atención a desastres naturales.

Los víveres y apoyos entregados fueron recolectados entre el personal de diferentes áreas del Ayuntamiento de San Luis Potosí, como parte de una campaña interna de solidaridad con las comunidades afectadas.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital reitera su compromiso de servicio y apoyo a la población, dentro y fuera del municipio, ante situaciones de emergencia.

También lee: Impulsar la igualdad, base de una democracia plena: Juan Carlos Valladares 

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas promueve el uso responsable del agua durante octubre

Publicado hace

el

El Museo del Agua, ubicado en la planta “Los Filtros”, recibe visitas educativas como parte del Mes de la Cultura del Agua

Por: Redacción

En el marco del Mes de la Cultura del Agua, el organismo operador Interapas desarrolla diversas acciones para fomentar la concientización sobre el uso responsable del agua en la zona metropolitana de San Luis Potosí.

Una de las principales actividades es la promoción del Museo del Agua (MusAg), ubicado en la antigua planta potabilizadora “Los Filtros”, espacio donde se ofrece información sobre el ciclo del agua, el proceso de potabilización y la importancia de su preservación en el contexto urbano.

Durante las primeras semanas de octubre, estudiantes de la Universidad del Valle de México (UVM) y de la Facultad del Hábitat de la UASLP han realizado recorridos por el museo y las instalaciones operativas, con el objetivo de conocer de cerca los procesos técnicos involucrados en la distribución de agua potable.

Además, INTERAPAS participó en un evento organizado por la delegación local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), donde se reconoció la labor educativa de los Espacios de Cultura del Agua, incluido el MusAg, como herramientas clave para promover la gestión sostenible del recurso hídrico.

El organismo reiteró que el cuidado del agua es una responsabilidad compartida, por lo que durante este mes intensifica su campaña de difusión para fomentar hábitos sostenibles en el hogar, la escuela y los espacios públicos.

También lee: Interapas realiza rehabilitación integral en la avenida Santos Degollado

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados