agosto 29, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Ceepac atendió violencia política de género contra candidatas del pasado proceso electoral

Publicado hace

el

A 12 candidatas se les otorgaron medidas de protección policial, de vigilancia en sus domicilios y de restricción a los agresores.

Por: Redacción

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) dio a conocer el Informe de Atenciones de Primer Contacto de la Coordinación de Género e Inclusión correspondientes al periodo de enero a junio de 2024.

Al respecto la Consejera Electoral Zelanda Bórquez Estrada, presidenta de la Comisión de Género e Inclusión mencionó que durante el Proceso Electoral Local, que inició el pasado 2 de enero, desde la Coordinación de Género e Inclusión del CEEPAC se brindaron 20 servicios de atención de primer contacto a mujeres candidatas en situación de Violencia Política.

Del mismo modo, a 12  candidatas se les otorgaron medidas de protección policial, de vigilancia en sus domicilios y de restricción a los agresores.

Bórquez Estrada informó que se canalizaron a 7 candidatas a la Fiscalía General del Estado por tratarse de hechos con apariencia de delitos; asimismo, se realizaron 4 referencias al Instituto de las Mujeres del Estado, y 4  al Centro de Justicia para las Mujeres, adicionalmente, 1 a la Procuraduría de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes

.

En el nivel de riesgo determinado, los actos de violencia presentes en los 20 servicios de atención realizados, el 48% fue nivel alto, nivel medio el 14%, nivel bajo el 24% y no aplicó en un 14%.

En cuanto a los actos de violencia efectuados resaltan las amenazas contra la integridad con un 31%, seguido de las violencias simbólicas con un 28%, el hostigamiento y amenazas contra la vida cada una con un 14%, lesiones un 7%, omisión de información un 3% y privación de la libertad un 3%.

Las mujeres candidatas denunciantes pertenecieron a los siguientes partidos políticos:

El PVEM el 20% de las candidatas denunciantes, el PAN con un 10%; Partido Nueva Alianza 10%; Morena 10%; Encuentro Solidario con 5%; Coalición PAN, PRI y PRD el 5%; Conciencia Popular con un 5%; Movimiento Ciudadano también con el 5%; y por último el 30% corresponde a “No aplica”.

 

Estado

Polymarchs pone a saltar y bailar a 160 mil en el Foro

Publicado hace

el

Show faraónico de música y energía vive la FENAPO 2025

Por: Redacción

Con una apertura faraónica comenzó la velada de este jueves en la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, donde el emblemático sonido Polymarchs desató un espectáculo apoteósico en El Foro. Entre pantallas gigantes, escenario monumental, luces estroboscópicas y un sonido atronador pero nítido, 160 mil personas bailaron, brincaron y disfrutaron cada mezcla.

Gracias al respaldo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la Fenapo sigue marcando la diferencia al ofrecer espectáculos internacionales de primer nivel de manera gratuita, confirmando su posición como la mejor feria de México sin límites. El Mandatario Estatal apostó por brindar diversión incluyente y accesible, garantizando que el público disfrute experiencias únicas y memorables.

El espectáculo alcanzó niveles aún más vibrantes con la participación de bailarinas y bailarines que, con coreografías espectaculares, acompañaron cada beat con energía desbordante. Para el presidente del Patronato, Fernando Rojo Ocejo, la llegada de shows de gran formato como Polymarchs confirma el compromiso de superar expectativas y ofrecer una feria que combina modernidad, tradición y entretenimiento familiar.

Fundado en la década de los setenta por Tony Barrera, Polymarchs es considerado pionero del movimiento “sonidero” en México, con un estilo que fusiona el high energy, la música disco y los ritmos electrónicos que marcaron a varias generaciones. Su legado en los barrios populares de la capital y en escenarios masivos lo ha consolidado como referente indiscutible de la cultura urbana, y su presentación en San Luis Potosí reafirmó que la Fenapo 2025 es un evento incluyente, vibrante e inolvidable que sigue escribiendo páginas inéditas en la historia de los espectáculos del país.

También lee: El Malilla la rompe en Fenapo 2025

Continuar leyendo

Destacadas

¿Cómo ve Gallardo a Sheinbaum ante su primer Informe de Gobierno?

Publicado hace

el

El gobernador potosino reconoció avances en carreteras y hospitales, retomando proyectos pendientes

Por: Redacción

De cara al primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, aseguró que la mandataria federal llega con obras en marcha, energía incansable y dinamismo comparable al de los propios gobernadores.

Gallardo destacó que Sheinbaum ha impulsado proyectos de gran impacto, sobre todo en el sector carretero y hospitalario, donde —dijo— se han retomado obras pendientes del sexenio anterior, liderado por Andrés Manuel López Obrador.

“Hoy vemos una presidenta muy activa, que todos los fines de semana sale de gira. No se ve que se canse, trae una pila fascinante y eso hay que reconocerlo”, expresó el mandatario potosino.

El gobernador adelantó que asistirá al primer informe presidencial para respaldar los avances y el estilo de trabajo de Sheinbaum, a quien describió como una mandataria con “muchísimas oportunidades de hacer un mejor gobierno que el anterior”.

Sobre el financiamiento para el segundo piso de la carretera 57, Gallardo evitó entrar en detalles, pero confió en que la Federación mantendrá el apoyo en materia de infraestructura para San Luis Potosí.

También lee: En septiembre definirá el litigio por utilidades pendientes desde 2016 de Valeo

Continuar leyendo

Destacadas

Sedarh implementa acciones contra plagas en SLP

Publicado hace

el

El titular Jorge Luis Díaz Salinas indicó que hay una en la Huasteca y otra en el Altiplano; ambas se combaten para evitar su proliferación

Por: Redacción

En San Luis Potosí se han detectado dos plagas en la Huasteca y la zona Altiplano, que se controlan por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos de San Luis Potosí (Sedarh), así lo indicó Jorge Luis Díaz Salinas, titular de la dependencia.

La primera se trata de la langosta que comienza a afectar los cultivos de caña así como de naranjo, en la región Huasteca. Mientras que la segunda –detectada en el Altiplano potosino– se trata del chapulín,

específicamente en su colindancia con el estado de Zacatecas.

El funcionario estatal indicó que se han combatido estas plagas mediante la aplicación de pesticidas, bajo la supervisión de la dependencia, especialistas y apicultores, a quienes se les advierte de estas aplicaciones para no afectar sus colmenas ni su producción.

Finalmente, remarcó que se tiene controlada la situación y se evita su proliferación sin dañar la producción agrícola en todas las zonas del estado.

También lee: SLP, en alerta ante el gusano barrenador

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados