julio 17, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Ceepac atendió violencia política de género contra candidatas del pasado proceso electoral

Publicado hace

el

A 12 candidatas se les otorgaron medidas de protección policial, de vigilancia en sus domicilios y de restricción a los agresores.

Por: Redacción

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) dio a conocer el Informe de Atenciones de Primer Contacto de la Coordinación de Género e Inclusión correspondientes al periodo de enero a junio de 2024.

Al respecto la Consejera Electoral Zelanda Bórquez Estrada, presidenta de la Comisión de Género e Inclusión mencionó que durante el Proceso Electoral Local, que inició el pasado 2 de enero, desde la Coordinación de Género e Inclusión del CEEPAC se brindaron 20 servicios de atención de primer contacto a mujeres candidatas en situación de Violencia Política.

Del mismo modo, a 12  candidatas se les otorgaron medidas de protección policial, de vigilancia en sus domicilios y de restricción a los agresores.

Bórquez Estrada informó que se canalizaron a 7 candidatas a la Fiscalía General del Estado por tratarse de hechos con apariencia de delitos; asimismo, se realizaron 4 referencias al Instituto de las Mujeres del Estado, y 4  al Centro de Justicia para las Mujeres, adicionalmente, 1 a la Procuraduría de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes

.

En el nivel de riesgo determinado, los actos de violencia presentes en los 20 servicios de atención realizados, el 48% fue nivel alto, nivel medio el 14%, nivel bajo el 24% y no aplicó en un 14%.

En cuanto a los actos de violencia efectuados resaltan las amenazas contra la integridad con un 31%, seguido de las violencias simbólicas con un 28%, el hostigamiento y amenazas contra la vida cada una con un 14%, lesiones un 7%, omisión de información un 3% y privación de la libertad un 3%.

Las mujeres candidatas denunciantes pertenecieron a los siguientes partidos políticos:

El PVEM el 20% de las candidatas denunciantes, el PAN con un 10%; Partido Nueva Alianza 10%; Morena 10%; Encuentro Solidario con 5%; Coalición PAN, PRI y PRD el 5%; Conciencia Popular con un 5%; Movimiento Ciudadano también con el 5%; y por último el 30% corresponde a “No aplica”.

 

Estado

PAN vs PAN: Simpatizantes se manifiestan a las afueras de la sede en SLP

Publicado hace

el

La dirigencia reafirmó que el PAN no está dominado por ninguna facción

Por: Redacción

Durante este 17 de julio, militantes del Partido Acción Nacional (PAN) se manifestaron a favor y en contra de la administración estatal de Verónica Rodríguez, a las afueras de la sede del partido en San Luis Potosí, en el marco de la toma de protesta del nuevo Comité Directivo Estatal.

Las personas simpatizantes de la senadora Rodríguez acusaron a los opositores de haber sido enviados por la diputada local Aranza Puente, y señalaron que este tipo de actitudes solo dividen y dañan al partido

.

Por su parte, Jorge Romero Herrera, dirigente nacional del PAN, y Verónica Rodríguez Hernández, presidenta estatal, aseguraron que su partido no está controlado por ninguna facción o grupo.

Rodríguez Hernández reiteró que los integrantes de la Comisión Permanente son militantes con participación activa, y enfatizó que se debe respetar la trayectoria de cada miembro.

También lee: PAN niega “toma” del partido en SLP

Continuar leyendo

Estado

Productores de SLP podrían optar por la reconversión de cultivos: SEDARH

Publicado hace

el

El secretario Jorge Luis Díaz considera la situación como “un golpe muy duro” para los potosinos

Por: Redacción

Jorge Luis Díaz Salinas, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH), advirtió que la intención del gobierno de Estados Unidos de imponer un arancel del 17% al jitomate mexicano representará un golpe “muy duro” para los productores de San Luis Potosí, que actualmente ocupan el segundo lugar nacional en exportación de este producto.

“Nos va a pegar fuerte a todos: a los productores que lo cultivan aquí y a los consumidores de jitomate allá. Es una medida que afecta directamente al campo potosino”, afirmó el funcionario.

El secretario señaló que la afectación puede variar según la temporada y los precios del mercado, pero recordó que muchos productores del estado —especialmente quienes cultivan en invernadero— dependen en gran parte de la exportación a EE.UU.

Ante este panorama, Díaz Salinas consideró viable explorar procesos de reconversión de cultivos, aunque aclaró que estos deben ajustarse a las condiciones del mercado: “Aquí cambia todo dependiendo del valor del producto. Si hay mucha oferta, el precio cae y hay quien prefiere no cosechar”.

También mencionó que zonas como Santa Rita han diversificado sus envíos hacia otros mercados como Asia, con productos como pepino, aunque reconoció que el principal consumidor sigue siendo Estados Unidos.

También lee: Adiós al sueño americano del jitomate: SLP busca mercado en Asia

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Tamazunchale se recupera de afectaciones causadas por tormentas tropicales: diputada

Publicado hace

el

Personal de la Secretaría de Salud con apoyo de Protección Civil, implementaron de inmediato acciones para prevenir enfermedades.

Por: Redacción

El municipio de Tamazunchale, se recupera paulatinamente de las graves afectaciones que provocaron la depresión tropical “Barry” y la tormenta tropical “Flossie”, en comunidades como “Loma Bonita” y “El Ranchito”, en donde sufrieron inundaciones que causo cuantiosas pérdidas materiales.

 

La diputada Brisseire Sánchez López, representante del Distrito Local XV, con cabecera en Tamazunchale, explicó que “muchas familias sufrieron pérdidas económicas y materiales muy graves, perdieron su patrimonio que habían logrado con la sacrificio y trabajo de muchos años, como consecuencia de las inundaciones”.

 

Afortunadamente, el Gobierno del Estado a través de diferentes dependencias, aplicó de inmediato programas para apoyar a las familias que resultaron afectadas.

 

Lo más importante es que el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (SIFIDE), ya implementó un programa para apoyar con créditos a las familias que perdieron su patrimonio, con el objetivo, de que puedan recuperarse.

 

Además, el personal de la Secretaría de Salud con apoyo de Protección Civil, implementaron de inmediato acciones para prevenir enfermedades.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados