noviembre 19, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Casillas de votación en 2021 se instalarían en escuelas de SLP: SEGE

Publicado hace

el

El titular de la SEGE destacó que apoyará al INE para que puedan llevar a cabo la próxima jornada electoral

Por: Redacción

En una reunión presidida por Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, y Joel Ramírez Díaz, secretario de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), así como consejeros electorales del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), se revisaron los detalles y estrategias de cara a la instalación de casillas el próximo 6 de junio de 2021 en los centros educativos públicos y privados del estado, tal y como se realiza en cada jornada electoral, pero con diferentes características por cuestiones sanitarias.

Aispuro Cárdenas instruyó al personal del INE la revisión de los protocolos aplicados durante la pasada elección en los estados de Hidalgo y Coahuila, a fin de revisar si existen las condiciones adecuadas en los espacios que la SEGE brinda para la instalación de las más de 3 mil 800 mesas directivas de casilla proyectadas.

“A partir de este momento nos enfocamos a revisar a detalle las condiciones en que se desarrollará la votación el próximo año, a fin de garantizar que los ciudadanos acudan con la certeza de que existen condiciones de sanidad para ejercer su voto” acotó.

Por su parte, el titular de SEGE expresó que la dependencia a su cargo ofrecerá toda la colaboración y facilidades necesarias que se requieran para contribuir a que el Instituto Nacional Electoral pueda llevar a cabo la próxima jornada electoral que se realizará en el estado, en la cual, como año con año, se instalarán algunas casillas electorales en planteles escolares públicos.

“La Secretaría de Educación está en toda la disposición de apoyar para que el INE cuente con los espacios necesarios en la próxima jornada electoral y en las mejores condiciones, trabajaremos de la mano con CEEPAC e INE para atender las necesidades requeridas en los plazos estipulados y acorde al calendario con el que cuentan”, manifestó.

También lee: Desde 2015 casi mil jóvenes han egresado con educación dual: SEGE

Estado

Se harán ajustes a la reforma de IA en SLP

Publicado hace

el

Hector Serrano Córtez busca que la reforma recién aprobada incluya delitos como extorsiones con voces generadas por IA

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Héctor Serrano Cortés, dio a conocer que actualmente buscan adherir a la reforma sobre el mal uso de la inteligencia artificial (IA) aspectos relacionados con el interés colectivo, como por ejemplo las extorsiones telefónicas en las que se utilizan voces generadas con IA para imitar a familiares de las víctimas.

Aclaró que se pretende especificar con precisión en el catálogo de delitos aquellos actos que derivan del mal uso de herramientas tecnológicas, utilizadas con fines distintos a los que la ley considera legítimos o beneficiosos para la sociedad.

Cabe recordar que, según el diputado Serrano —principal impulsor de la propuesta—, la reforma busca sancionar “a cualquiera que utilice la IA para crear realidades virtuales que, en muchos casos, pueden generar crisis social”.

La iniciativa contempla también tipificar como delito el uso doloso de IA para manipular imágenes, audios, videos o documentos. Fue aprobada el 14 de noviembre, con 18 votos a favor, 5 en contra y 4 abstenciones.

También lee: Protección Civil Municipal y Estatal refuerzan coordinación interinstitucional

Continuar leyendo

Estado

Cuauhtli Badillo niega que Morena condicione programas del Bienestar en la Huasteca

Publicado hace

el

El diputado afirmó que los programas sociales están centralizados y no pueden ser manipulados por funcionarios locales

Por: Redacción

El diputado local Cuauhtli Badillo

rechazó las versiones que señalan que, en la Huasteca Potosina, presuntos grupos internos de Morena han estado condicionando la entrega de tarjetas del Bienestar a cambio de afiliaciones al partido.

Badillo aclaró que ningún programa social federal puede usarse con fines partidistas, pues los sistemas de registro y dispersión dependen directamente de la federación y no de funcionarios locales.

En Morena nunca vamos a respaldar eso, y si existe algún intento, que los ciudadanos presenten sus denuncias. Incluso pueden hacerlo saber a nosotros y los apoyamos”, sostuvo.

El legislador explicó que los programas del Bienestar están centralizados en plataformas federales, lo que evita su manipulación desde oficinas locales. “Ningún funcionario de la Secretaría del Bienestar puede maniobrar los programas o las tarjetas. Eso quedó bien blindado desde el inicio de la Cuarta Transformación”, reiteró.

Badillo afirmó que cualquier señalamiento sobre condicionamiento debe investigarse, pero subrayó que la estructura del Bienestar está diseñada precisamente para impedir usos electorales.

También lee: Visita de Andy, hijo de AMLO, pasó desapercibida en SLP

Continuar leyendo

Estado

“El transporte turístico se debe de regularizar”: Jacquelinn Jáuregui

Publicado hace

el

La diputada dijo que en los próximos días emitirán un exhorto para conocer los avances del análisis que realiza la SCT

Por: Redacción

La diputada local de San Luis Potosí, Jacquelinn Jáuregui Mendoza, dio a conocer que continúan los trabajos sobre la legislación para regular el transporte turístico, especialmente aquellos servicios que operan fuera de la normativa vigente. Esto con el objetivo de evitar accidentes, asaltos u otros incidentes.

Adelantó que próximamente realizarán un exhorto para conocer los avances de dicha iniciativa, ya que esta se está revisando al interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (SCT). Asimismo, buscan conocer los puntos que regularán los reglamentos de tránsito de cada municipio, además de incluir a los servicios de transporte mediante plataformas.

Agregó que ha mantenido comunicación constante con la titular de la SCT, Araceli Martínez Acosta, con el fin de contar con un reporte claro y preciso que pueda presentarse ante el Congreso. Esto permitirá que las y los diputados puedan contribuir en temas relacionados con las plataformas, incluyendo todo lo referente a su registro: empresas, operadores y unidades.

Finalmente, advirtió que este tema debe manejarse con cuidado y un análisis profundo, ya que existe información que podría malinterpretarse o difundirse de manera errónea.

También lee: Visita de Andy, hijo de AMLO, pasó desapercibida en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados