Estado
Cartel de Santa hace vibrar a 150 mil visitantes en la Fenapo
¡Shorty Party! Babo, Millonario, Rowan, W Corona y Barbarela tomaron control del Teatro del Pueblo con sus mayores éxitos
Por: Redacción
Con todas sus grandes rolas, su rap, su ‘perreo’, trap y hip-hop, se presentó con éxito ante 150 mil personas el Cartel de Santa, rompiendo todas las expectativas en el gran escenario del Teatro del Pueblo de la Feria Nacional Potosina 2023, para las y los potosinos fans de la banda líder de la música urbana en el país.
En un concierto sin precedentes, Babo, Rowán Rabia (Mono), César Suárez (Millonario), Iván González Corona (W Corona) y, Barbarela, se lucieron con todo su “flow” ante miles de seguidores, cantando lo mejor de sus 21 años de trayectoria musical.
Fue “Millonario” quien abrió la noche con “José José”, junto al rapero potosino Richi ahumada, quien ha trabajado ya con Cartel de Santa. Luego, César Suárez cantó ‘Millonario’
, uno de los grandes éxitos de la banda formada en 1999 y que es parte del soundtrack de la película Los Jefes. Luego junto a Barbarela, hija de Babo, cantaron “Legaliguana” y “Tragos de amargo licor”, que hizo popular Ramón Ayala y se echó también un palomazo con su hermano Kevin con el tema Consiénteme” .A nombre de la banda Cartel de Santa, ‘Millonario’ agradeció a la banda de San Luis Potosí por todo el apoyo. “Me siento con madres aquí, es mi segunda casa”, dijo y, remató con más canciones: “Rayas de patrón”, “Lírica y metralla”, “Más flow, más cash” y, “Chingo de cheve”.
La ovación a la banda retumbó hasta el escenario, en especial con los temas interpretados por Babo, que fiel a tu estilo cerró con broche de oro el concierto. Entre los éxitos consagrados destacaron: “El humo flota”, “Ey, si me ven”, “Perros”, “Déjate caer”, “Sangre por sangre”, “Cumbre Tajín” y “Éxtasis”.
En el segundo sábado de feria, más de 300 mil personas entraron a la Fenapo , para disfrutar la gran variedad de espectáculos musicales, gastronomía, artesanías y artículos diversos, que se pueden encontrar en los pabellones y distintas áreas comerciales.
También lee: Fenapo refuerza medidas preventivas contra las posibles lluvias
Ciudad
Alcalde Juan Manuel constata avances del colector pluvial en privadas de la hacienda
Obra hidráulica de gran dimensión resolverá inundaciones históricas en varias colonias de la zona oriente.
Por Redacción:
Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezó un recorrido de supervisión en la obra de construcción del colector pluvial en la colonia Privadas de la Hacienda, con el propósito de constatar los avances de esta magna infraestructura hidráulica impulsada por su gobierno; durante la visita, reiteró que este proyecto responde al compromiso de atender una de las problemáticas más sentidas de la zona: las severas inundaciones que por años complicaban el libre tránsito a cientos de familias en temporada de lluvias.
Acompañado del titular de Infraestructura Municipal, Jorge Grimaldo Limón, el Alcalde destacó que además de verificar la obra, mantiene un diálogo cercano con las y los habitantes, atendiendo sus dudas y garantizando que con el colector pluvial se dará solución a un problema histórico que antes fue ignorado por las instancias responsables, y subrayó que este proyecto beneficiará de manera directa a las familias de Privadas de la Hacienda y a fraccionamientos aledaños como Cactus, Hacienda de las Cruces, San Sebastián, Conjunto del Real, Primero de Mayo y Nueve de Mayo, quienes han sufrido los estragos de la falta de infraestructura hidráulica adecuada.
La nueva red contará con tecnología hidráulica de última generación y un diseño de grandes dimensiones para captar y canalizar de manera eficiente las aguas pluviales y residuales, conectando desde el antiguo camino a Cerro de San Pedro hasta el río Españita y, posteriormente, al Río Santiago, esta solución integral permitirá prevenir acumulaciones de agua y proteger la movilidad, el patrimonio y la tranquilidad de las familias soledenses.
Con esta obra, el Gobierno Municipal de Soledad reafirma que trabaja con la finalidad de estar cerca de la población, escuchando y resolviendo sus necesidades más urgentes, el colector pluvial se convierte en un símbolo de la transformación que vive el municipio, al responder con hechos a las demandas históricas de la ciudadanía.
Estado
PC de Soledad hace inspecciones preventivas en empresas gaseras
Martín Bravo destacó que estos operativos tienen carácter preventivo y buscan detectar oportunamente cualquier incumplimiento
Por: Redacción
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, a través del Sistema Municipal de Protección Civil, inició este miércoles una serie de inspecciones extraordinarias en empresas gaseras, gasolineras y establecimientos que trabajan con materiales peligrosos, con el propósito de prevenir riesgos y garantizar la seguridad de las familias soledenses, por encomienda del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, y en atención al fortalecimiento de medidas de protección ciudadana que deben cumplirse.
Martín Bravo Galicia, director de Protección Civil Municipal, destacó que estos operativos tienen carácter preventivo y buscan detectar oportunamente cualquier incumplimiento.
El funcionario municipal recordó que recientemente en la entrada a la colonia Pavón se registró la volcadura de una pipa de poca capacidad, lo que refuerza la necesidad de mantener estrictas verificaciones, y explicó que, aunque algunas compañías cumplen al momento de la inspección, en las reinspecciones suelen detectarse fallas como equipos vencidos o ausencia de brigadistas capacitados, por lo que este programa incluirá visitas extraordinarias a lo largo de todo el municipio.
Las inspecciones se enfocan en verificar que las gaseras mantengan a todo su personal altamente capacitado, los vehículos autorizados para transporte de gas y que los equipos de seguridad se encuentren en óptimas condiciones. Detalló que en caso de incumplimiento se levantará un acta administrativa, otorgando un plazo máximo de 72 horas para corregir irregularidades; de persistir el incumplimiento, se procederá a la clausura temporal de la instalación hasta garantizar la seguridad total.
Estado
El Congreso trabajará en la reglamentación de la ley de amnistía e indulto para su aplicación
Se abordarán temas sobre seguridad desde su comisión, ya que coordinar esfuerzos dará mejores resultados: diputado Cuauhtli Badillo Moreno
Por Redacción:
El diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, señaló que uno de los principales objetivos en este segundo año de ejercicio legal, será trabajar en la reglamentación de la Ley de Amnistía e Indulto, ya que solamente se aprobó la reforma constitucional pero se requiere que sean funcionales para que su aplicación tenga reglas claras.
Señaló que otro punto importante a trabajar en este periodo ordinario es el tema de la seguridad pública, “ya he estado en reuniones con la coordinadora de las mesas de paz, como presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Re-inserción Social del Poder Legislativo, y buscaremos estar presentes al menos una vez a la semana”.
El legislador añadió que es necesario cerrar brechas y que haya una participación integral en este tema, porque mientras más se coordinen los esfuerzos serán mejores los resultados, con el objetivo de que los ciudadanos tengan una mejor percepción de seguridad en las colonias , en las comunidades, en los municipios, eso es lo más importante.
El diputado Badillo Moreno añadió que “vamos a darle puntual seguimiento, vamos a retomar algunas tareas que dejamos pendientes, seguir recorriendo los centros de re-adaptación y re-inserción social, para conocer en qué estatus se encuentran, el tema de las certificaciones, son muchos asuntos que tenemos que seguir impulsando”.
“Siempre el trabajo en equipo dará resultados favorables y también tenemos que ir avanzando en las certificaciones de los policías, sabemos que hay municipios donde hay dos policías que tienen una patrulla, hay que buscar el acercamiento con el Secretariado Ejecutivo, tanto a nivel local como a nivel federal, porque, necesitamos conocer de primera mano qué está sucediendo en los ayuntamientos”, puntualizó.
Tamién lee: Lo “personalísimo “ antes de lo institucional: se justifica Sara Rocha
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online