junio 17, 2024

Conecta con nosotros

Destacadas

(VIDEO) “Carreras se hace güey” y otros momentos de El Mijis en Milenio

Publicado hace

el

El Mijis

El Mijis fue entrevistado por Fernando Collado en la sección Tragaluz del periódico Milenio; habló de Carreras, López Obrador y traiciones en el Congreso

Por: Redacción

El diputado local Pedro César Carrizales Becerra “El Mijis” fue entrevistado por Fernando Collado en la sección Tragaluz, del periódico Milenio, donde habló sobre temas como el trabajo de Andrés Manuel López Obrador en la presidencia, la gestión de Juan Manuel Carreras en San Luis Potosí, el descontento que existe con Gabino Morales entre los diputados de Morena y traiciones en el Congreso local.

A continuación te dejamos los 7 momentos más importantes de El Mijis en su entrevista con Milenio:

La política es un cochinero

  • ¿Qué ha entendido que es la política?
  • Un cochinero.
  • ¿Para qué cree que sirve?
  • Para ayudar a la gente, no para servirse.
  • ¿La política es adictiva?
  • No, yo ya me estoy rajando… ¡No se crea!

Gabino Morales, el infiltrado

  • ¿A qué llegó Gabino Morales a su entidad?
  • “A dividir, no a construir”.
  • ¿Les ha dicho qué hacer?
  • “A mí y a varios compañeros de la coalición, ha tratado de infiltrarse en el Congreso”.

 El gobierno regular de Carreras

  • ¿Y qué hace Juan Manuel Carreras?
  • Güey. No se ha puesto a trabajar.
  • ¿Buen gobierno?
  • ¿De Carreras? No, regular.

Una traición en el Congreso

  • ¿Ya conoció las traiciones?
  • Sí. En el Congreso, por compañeras de trabajo, diputadas.
  • ¿Qué tipo de traición?
  • Se decía y amiga y me empezó a aventar periodicazos, se puede decir que fue captada por Gabino y por intereses oscuros porque nada qué ver, como las notas falsas que salen de la Privada Juvenil.
  • ¿Esa mujer tiene nombre?
  • Sí, Alejandra Valdez.

Moches, contratos y Xavier Nava

  • ¿No habrá llegado a ser diputado por los moches?
  • Jamás en la vida.
  • ¿No se dan los moches en San Luis?
  • Toda la vida.
  • ¿Por gestiones de contratos a constructoras?
  • Pues no, sino en otras cosas.
  • ¿A usted no le gustarían moches por iniciativas a leyes a capricho?
  • No.
  • ¿Ni por gestionar licitaciones a modo?
  • No.
  • ¿Eso lo sabe el alcalde Nava?
  • Sí.

El Mijis gobernador

  • ¿Le gustaría ser gobernador?
  • Sí.
  • ¿Ya le pidió permiso al Obispo?
  • ¿Pa’ qué?

“A toda madre, un desmadre”

  • Usted que conoce, si las madres ordenan dejar de robar, ¿se les hace caso?
  • Sí.
  • ¿El poder de la chancla?
  • El poder de la chancla.
  • ¿Y cuando las madres enseñan a robar?
  • Pues estamos mal, dice un dicho: “a toda madre, un desmadre”.

Aquí la entrevista completa:

Destacadas

Sheinbaum anunció la continuidad del proyecto de Agua Saludable para La Laguna

Publicado hace

el

“Esta obra que ha hecho el presidente de Agua Saludable represente el reconocimiento de que el agua es un derecho humano”, reconoció

Por: Redacción

Llevar agua potable a todo el país como un derecho humano, fue el compromiso de la candidata electa a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras acompañar al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la supervisión del proyecto Agua Saludable para La Laguna, en Durango, una obra que tendrá continuidad en el segundo piso de la Cuarta Transformación.

“La continuidad del proyecto de Agua Saludable; no termina aquí, no es solamente con lo que se ha hecho, sino que vamos a seguir trayendo agua a La Laguna, a todo el país, en el reconocimiento del agua como un derecho humano y lo que significa la colaboración para distribuir este recurso tan preciado que hoy es tan escaso”, informó.

Reconoció el trabajo realizado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador con este tipo de proyectos, que buscan acercar este recurso como un derecho para todas y todos los mexicanos y no como una mercancía.

“Ahora estamos aquí en la Laguna (…) en uno de los temas más complejos quizá, pero también más importantes, que es el derecho humano al agua. La región de La Laguna, próspera, que le ha dado tanto a México en producción, en cultura y esta región que se formó aquí precisamente porque había mucha agua (…) hoy el gran problema que tiene es la contaminación de agua por arsénico de los pozos. Esta obra que ha hecho el Presidente de Agua Saludable represente el reconocimiento justamente de que el agua es un derecho humano, no es una mercancía, no es un privilegio, el agua es un derecho del pueblo de México”, reconoció.

Reiteró su compromiso para dar continuidad al proyecto de la 4T y los proyectos estratégicos realizados por López Obrador en esta primera etapa, que no hizo ningún Presidente en la historia de México.

“Quiero terminar diciendo dos cosas: la primera, siempre dije en la campaña que lo que representamos es el segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública; el Presidente puso los cimientos, el primer piso, porque lo que se ha hecho en estos casi seis años, creo que no lo había hecho ningún Presidente en la historia de México. Y ahora nos toca seguir sirviendo al pueblo de México con nuestros principios”, anunció.

Por su parte, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó la necesidad de este proyecto para evitar que la gente de la Comarca Lagunera consuma agua contaminada con arsénico y confió en que Claudia Sheinbaum le dé continuidad para garantizar que las nuevas generaciones de la región tengan acceso a un agua saludable y limpia.

“Vamos a seguir avanzando en el programa Agua Saludable para La Laguna y van a continuar todos los programas, pero si en estos 100 días y pienso que vamos a regresar para inaugurar todo el sistema, pero si hubiese alguna dificultad, ya está la garantía de Claudia de que se va a concluir todo el sistema de agua para La Laguna, que es muy importante, porque es para la salud, no es posible seguir consumiendo agua contaminada, agua con arsénico, eso no”, señaló.

En evento también estuvieron presentes en el presídium el Director General de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Germán Arturo Martínez Santoyo; el gobernador Coahuila, Manolo Jiménez Salinas; el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal;el Presidente del Consejo de Administración de Grupo Lala, Eduardo Tricio Haro; Juan Pablo de Botton Falcón, subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; José Antonio Zamora Gayosso, subdirector general de Administración de la CONAGUA; Felipe Zataráin Mendoza, subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la CONAGUA; Ramiro Barajas Ambriz, subdirector general jurídico de CONAGUA; y Homero Martínez Cabrera, presidente municipal de Lerdo, Durango.

También lee: Sheinbaum y AMLO recorrieron el nuevo centro de aduanas de México en Tamaulipas

Continuar leyendo

Ciudad

Municipio de Soledad facilita servicios de Catastro para trámites en Infonavit

Publicado hace

el

El Ayuntamiento facilita la obtención de constancias de no empadronamiento, beneficiando a ciudadanos con seguridad patrimonial

Por: Redacción

El Gobierno municipal de Soledad, a través de la Dirección de Catastro, implementó un nuevo servicio para la emisión de constancias de no empadronamiento, un documento requerido por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para la liberación de escrituras.

La directora de Catastro Municipal, Mayela Monserrat Martínez Martínez explicó los detalles de este trámite. “Es una constancia de no empadronamiento que está solicitando Infonavit a las personas que por alguna u otra situación no tengan sus escrituras”, detalló.

Este documento se ha convertido en un requisito fundamental para que usuarios y beneficiarios puedan obtener la liberación de sus escrituras por parte de Infonavit; tan solo en el último mes, la Dirección de Catastro Municipal ha atendido aproximadamente a 50 personas que requerían esta constancia.

Tenemos comunicación con Infonavit en virtud de que ya era más constante estas visitas por parte de las y los contribuyentes solicitando este trámite, aunque no lo teníamos contemplado en el catálogo de servicios, lo adecuamos para no dejarles desprotegidos y se puedan llevar ese documento”, agregó la funcionaria.

El procedimiento para obtener la constancia es sencillo y rápido, las personas interesadas deben presentar una copia simple de la escritura, que no necesita estar certificada, una copia de su INE y una copia del recibo predial pagado al 2024, el lapso de entrega es de 2 a 3 días hábiles, lo que permite a la ciudadanía obtener su documentación sin mayores demoras.

Con esta medida, del gobierno municipal de Soledad de Graciano Sánchez busca agilizar y simplificar los procedimientos necesarios para que las y los habitantes puedan cumplir con los requisitos del Infonavit y, en consecuencia, asegurar la regularización de sus propiedades.

También lee: Listos panteones municipales de Soledad para recibir visitas por el Día del Padre

Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno de SLP invertirá 500 mdp para obras en la zona metropolitana

Publicado hace

el

Ricardo Gallardo comentó que se rehabilitará calles como Prados Primera y Segunda sección y alrededores

Por: Redacción

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí cuenta con un fondo por 500 millones de pesos para atender a las colonias que se encuentran abandonadas mediante la rehabilitación integral de la totalidad de sus calles como Prados Primera y Segunda sección y alrededores, afirmó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

El mandatario Estatal dijo que con estas acciones las y los potosinos tendrán traslados más cómodos, ágiles y seguros, pues con la instalación de modernas luminarias mejorarán los entornos en la vía pública aunado a que incrementará la plusvalía en la zona, l

uego de que por décadas la herencia maldita abandonó a las coloniales.

Además de los programas como “Becas Alimentarias”, “Pensiones a Madres Solteras” y “Personas Adultas Mayores”, la administración estatal actualmente trabaja en ocho calles y la rehabilitación integral de las plazas Las Águilas y El Cóndor, con lo que se brindan espacios incluyentes para la sana recreación, lo que permite reconstruir el tejido social.

También lee: Esperanza Aguillón rindió protesta como rectora de la Universidad Politécnica de SLP

Continuar leyendo

Opinión