Estado
Carrera de medicina en la UASLP recibe acreditación nacional de buena calidad
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí recibió la acreditación nacional de buena calidad a la carrera de Médico Cirujano que imparte su Facultad de Medicina que este año cumple 142 años de fundada.
El rector de la UASLP maestro Manuel Fermín Villar Rubio recibió el documento de acreditación a la carrera por parte del presidente del Consejo Mexicano de Acreditación de la Enseñanza Médica (COMAEM), doctor Jesús Villalpando Casas quien expresó a la comunidad de la Casa de Estudios Potosina que “Continúe siendo faro y luz de la Autonomía en México”.
La ceremonia estuvo presidida por el rector de la Universidad maestro Manuel Fermín Villar Rubio; el doctor Alejandro Zermeño Guerra, director de la Facultad de Medicina; el secretario general de la Facultad doctor Carlos Adrián Jiménez; la Dra. Juana Inés Grimaldo, secretaria académica de la Facultad; los consejeros maestros y alumno doctor Mario Rada Espinosa y Oscar Aguillón.
En su mensaje el rector de la UASLP Manuel Villar Rubio, apuntó que esta es una ceremonia muy importante pues la enseñanza de la medicina cumple en San Luis Potosí 142 años, y de alguna manera esta acreditación por cuarta ocasión refrenda su calidad ante la comunidad.
Reconoció que esta clase de eventos representan procesos que tiene la institución desde hace algunos años, y que le permiten pensar en el futuro avalado por sus egresados y sus investigadores, aseguró que la autonomía de la UASLP primera en el país es una institución consolidada que ha servido de ejemplo y que espera continuar de esa manera para incrementar su luz ante la ciudadanía.
También el director de la Facultad de Medicina Alejandro Javier Zermeño Guerra comentó que la enseñanza ha tenido cambios impresionantes en las últimas décadas y esto es aún más notorio debido a la incursión de la tecnología, por lo que ahora e aula pasará pronto al olvido y solamente se tendrán programas de orientación y coordinación, los conocimientos están al alcance de su mano de manera literal y sólo serán responsables de obtenerlas de fuentes seguras y respetables, por ello el maestro será el orientador y aclarador de ideas y dudas. Tendrá menos horas clase, pero más horas de presentaciones y discusiones diversificadas de temas, pues el acceso a la información y la responsabilidad de los alumnos para discernir y seleccionar información será fundamental.
Sin embargo, en concordancia de la educación dual, el maestro es responsable de transmitirle a los alumnos decencia, humanismo, educación, ética y moral, acciones que realizamos a diario, pero hay que recordar que el ejemplo arrasa.
Finalmente, el presidente del Consejo Mexicano de Acreditación de la Enseñanza Médica (COMAEM), doctor Jesús Villalpando Casas, mencionó que esta institución que vive su presente, se apoya en su pasado y que lucha por el futuro, continúen siendo faro y luz de la autonomía; palabras que son el reflejo de lo que es la UASLP; pues aparte de sus grandes avances la institución respondió al llamado de la cuarte acreditación y participaron en la prueba piloto del nuevo instrumento de auto evaluación en línea.
Aseguró que este nuevo instrumento moderniza el proceso del CONAEM lo que demuestra la elevada calidad para formar a licenciados en medicina, con que cuenta la Facultad de la UASLP, que ha hecho gala de responsabilidad social desde sus remotos antecedentes fundacionales en 1623 y después como Instituto Científico y Literario.
Finalmente, el doctor Jesús Villalpando entregó al Rector Manuel Fermín Villar Rubio y a una comitiva de trabajadores administrativos, catedráticos e investigadores la placa que corresponde a la cuarta acreditación de buena calidad de la carrera de médico cirujano.
Estado
Hospital de Ciudad Valles será reconstruido y ampliado en 2026
El gobernador Ricardo Gallardo dijo que se añadirán 80 camas, se construirán nuevos quirófanos y se instalarán tomógrafos modernos
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, informó que el proyecto de reconstrucción del Hospital de Ciudad Valles contempla una ampliación significativa en su capacidad, así como la modernización total de sus instalaciones.
Entre las principales mejoras se encuentran 80 camas nuevas, quirófanos completamente nuevos, tomógrafos modernos, aires acondicionados, techos renovados y una reconstrucción total de la fachada.
“Es un hospital prácticamente nuevo”, declaró Gallardo, quien también aseguró que las obras beneficiarán no solo a la población de Ciudad Valles, sino a más de 19 municipios de la Huasteca Sur, que actualmente dependen de este hospital para atención médica y cirugías.
El inicio de las obras está previsto para enero de 2026, con una inversión superior a 500 millones de pesos anunciada previamente por el mandatario.
También lee: Gallardo destapa a Valladares y Sonia Mendoza para la alcaldía capitalina
Destacadas
Gusano barrenador acecha a SLP, está a solo 84 km
La plaga fue confirmada en Veracruz, cerca de la huasteca Potosina, comentó el titular de SEDARH
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH), Jorge Luis Díaz Salinas, advirtió que San Luis Potosí se encuentra en estado de alerta ante la amenaza del gusano barrenador del ganado, una plaga que ya fue confirmada en el estado de Veracruz, a tan solo 84 kilómetros de los límites con territorio potosino.
“Estamos alarmados, no solo en San Luis Potosí, sino en todo el país”, declaró el secretario. “Esta mosca no solo afecta al ganado, también puede dañar a las personas y a otras especies. La alerta es nacional”.
Ante este panorama, la dependencia ya sostuvo reuniones con ganaderos y presidentes municipales de la Huasteca, donde el riesgo es más alto por la cercanía con Veracruz, para definir estrategias de prevención y contención.
Díaz Salinas destacó que la situación es crítica y requiere una coordinación urgente entre los tres niveles de gobierno, asociaciones ganaderas y productores, para evitar que el brote avance hacia el estado.
También lee: Productores de SLP podrían optar por la reconversión de cultivos: SEDARH
Destacadas
Mujeres encabezan espacios de toma de decisión en SLP
Vero Rodríguez indicó que como dirigente reelecta del PAN en el estado, velarán por las garantías y derechos de niñas, madres, trabajadoras y jefas del hogar
Por: Redacción
Verónica Rodríguez Hernández, dirigente reelecta del Partido Acción Nacional en San Luis Potosí, coincidió que las mujeres –tanto en el estado como en el país– han encabezado una ocupación cada vez más notoria de espacios de representación política y toma de decisiones.
La también senadora de la República celebró que las mujeres ocupen estos espacios, tanto por la Ley que obliga a los partidos, como a la voz de miles de mujeres que han permitido llevar esta lucha a la práctica.
“Celebro que se consolide la lucha de muchas mujeres en el pasado. Lamento que ellas no hayan podido ver lo que ahora estamos viviendo. Las mujeres ya levantamos la mano con mayor fuerza y determinación, y hoy las mujeres estamos convencidas de que podemos tomar decisiones importantes y relevantes para nuestro estado y nuestro país”, refirió.
Rodríguez Hernández hizo un llamado a las niñas y mujeres en el estado, a confiar en el esfuerzo del PAN en defender y garantizar los derechos y garantías individuales de cada una de las potosinas y mexicanas.
“Hoy le digo a las madres que son jefas de familia y a las madres trabajadoras, que gracias a ellas tenemos una sociedad que avanza, gracias a ellas sostenemos nuestro país y el estado. Y les digo que Acción Nacional está de su lado”, remarcó.
También lee: #AhoritaNoJoven | Vero Rodríguez se descarta como candidata a la capital potosina… por ahora
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online