noviembre 27, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Capital potosina será sede de la Muestra Nacional de Danzón

Publicado hace

el

El evento reactivará la economía de SLP, principalmente del Centro Histórico: Galindo Ceballos

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital potosina, dio a conocer que San Luis Potosí será sede de la Muestra Nacional de Danzón, del 15 al 17 de julio, como parte de la estrategia de reactivación económica implementada por el ayuntamiento de la capital, a través de eventos públicos y gratuitos en los que se difunde la cultura y se promociona el turismo para posicionar a San Luis Potosí en el ámbito nacional e internacional.

El presidente municipal detalló, que este evento tendrá como sedes la Plaza Fundadores y Palacio Municipal, y formarán parte más de 40 colectivos de baile de 31 ciudades de la República Mexicana, además de 300 parejas de baile y 500 solistas mujeres, además de la asistencia de la población potosina, en talleres, rutinas masivas y en la proyección del cortometraje: “Así baila México”.

“Hoy le damos el toque de elevar y proyectar al danzón en el ámbito nacional, con lo que se confirman eventos culturales con impacto turístico y para la reactivación económica, en foros públicos, abiertos y gratuitos. Ponemos a San Luis en el escenario nacional y tendrán la oportunidad de ser observados en todo el país. Además, la ciudad se presta para este tipo de eventos, ya que contamos con un Centro Histórico más ordenado y limpio. De ahí que se abrirán más espacios para proyectar internacionalmente a la ciudad, debido al interés que ya genera esta Muestra Nacional de Danzón”, añadió Enrique Galindo, quien estuvo acompañado por Claudia Peralta Antiga, directora de Turismo, y de Daniel García Álvarez de la Llera, titular de Cultura

.

Claudia Peralta, detalló que San Luis Potosí se ha posicionado en el turismo de cultura, por lo que espera una derrama económica de más de 10 millones de pesos, en beneficio de restaurantes, hoteles y comercios, principalmente del Centro Histórico, debido a las personas que se esperan de las ciudades de Tlaxcala, León, Tijuana, Querétaro, Cancún, San Miguel de Allende, Monterrey, Dolores Hidalgo, Reynosa, Mexicali, entre otras.

Daniel de la Llera, titular de Cultura Municipal, recordó que el danzón ya es toda una tradición en San Luis Potosí, con más de 24 años de realizarse cada viernes, y destacó la respuesta de especialistas, escuelas y público que gusta de este baile, por lo que danzoneras con prestigio nacional estarán en la capital. Asimismo, reconoció la participación de personas promotoras del danzón en la ciudad y de bailes finos de salón, quienes se suman a la Muestra Nacional de Danzón.

Finalmente, dio a conocer las actividades que iniciarán el viernes 15 de julio, que seguirán el sábado 16 y que concluirán el domingo 17 a mediodía con la clausura oficial y recalcó que este es el primer evento de este tipo que se lleva a cabo en la ciudad de manera gratuita y en espacios abiertos.

También lee: 10 fraccionamientos residenciales no pagan el agua en SLP

Ayuntamiento de SLP

DIF Municipal clausura el curso-taller de “Procesos sobre Masculinidades”

Publicado hace

el

El DIF Municipal reconoció la dedicación de cada participante que asumió con profesionalismo este proceso formativo

 

Por: Redacción

El DIF Municipal de San Luis Potosí llevó a cabo la clausura del Curso-Taller para la Formación de Personas Facilitadoras en “Procesos sobre Masculinidades”, un espacio quincenal que desde mayo, fortaleció el trabajo de servidoras y servidores públicos en la prevención de la violencia familiar y de género.

 

La Presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez, destacó el valor de la capacitación a personal de diversas áreas municipales, pues permitió comprender el origen de muchas conductas violentas y generó herramientas para brindar servicios más humanos y eficaces. Agradeció a la UASLP, especialmente a la Facultad de Psicología y la Defensoría de Derechos Universitarios, por su acompañamiento y colaboración, así como al Alcalde Enrique Galindo Ceballos por impulsar acciones que fortalecen a las familias potosinas.

 

Por su parte, Jessica Albarrán Ramírez, resaltó que actu alizarse es una responsabilidad esenci al para quienes trabajan al servicio de la ciudadanía, y que este taller no solo replanteó modelos institucionales, sino que también dejó huellas significativas en lo personal.

 

Asimismo, Jaime Sebastián F. Galán Jiménez, director de la Facultad de Psicología de la UASLP, exhortó a las nuevas generaciones y servidores públicos a abrir nuevos espacios y posibilidades donde se reconozca que los hombres pueden hacer más incluso con sensibilidad.

 

Finalmente, el DIF Municipal reconoció la dedicación de cada participante que asumió con profesionalismo este proceso formativo, además refrendó su convicción de que la violencia familiar y de género debe atenderse desde la raíz, fortaleciendo la prevención, la capacitación y la construcción de relaciones más sanas dentro de la comunidad.

 

Continuar leyendo

Ciudad

Soledad proyecta nuevos colectores pluviales para 2026

Publicado hace

el

El alcalde Juan Manuel Navarro indicó que las obras en Las Flores y San Lorenzo buscan frenar inundaciones

Por: Redacción

Durante la inauguración del colector pluvial en el fraccionamiento San Jorge, el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro, anunció que el próximo año iniciarán dos nuevas obras hidráulicas prioritarias: un colector en la colonia Las Flores y otro en la zona de San Lorenzo, ambos destinados a reducir las inundaciones recurrentes en estos sectores.

Navarro explicó que el colector de Las Flores tendrá un costo “considerable”, similar a la obra de Privadas de la Hacienda —de más de 60 millones de pesos— debido a la complejidad técnica del proyecto, que contempla conexiones hasta el Río Santiago. Aun así, aseguró que será una obra de alto impacto social para la cabecera municipal.

En el caso de San Lorenzo, detalló que el avance del proyecto depende de un acuerdo con el propietario de un predio por donde debe cruzar la tubería. El alcalde indicó que las negociaciones continúan con el fin de no afectar al dueño del terreno y, al mismo tiempo, resolver el problema de inundaciones en las calles Santander y Barcelona.

“Cada que llovía teníamos que mandar bombas y pipas para desahogar el agua. A la gente de San Lorenzo no se nos olvida; les hicimos un compromiso y se los vamos a cumplir”, afirmó.

Navarro también destacó que algunas de estas obras han sido financiadas con recursos 100% municipales, mientras que otras se realizan en esquemas de coinversión con el Gobierno del Estado, que aporta entre el 50% y hasta el 70% del presupuesto según el tipo de proyecto. En el caso del colector de Las Flores, indicó que el gobierno estatal, la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) ya revisan el proyecto ejecutivo.

También lee: Ayto. de Soledad inaugura colector pluvial en Av. Acceso Norte

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas mejora el flujo de las redes sanitarias en El Aguaje y Santiago

Publicado hace

el

Interapas continuará con las labores de mantenimiento preventivo en la red sanitaria e invita a los usuarios a cuidar las tuberías

Por: Redacción

Como parte de los trabajos continuos para prevenir taponamientos en las redes de drenaje, Interapas llevó a cabo diversas limpiezas y desazolves en zonas del sur y del centro de la capital.

En la calle Cempasúchil, en la colonia El Aguaje, se limpiaron 150 metros de tubería sanitaria, retirando residuos acumulados que afectaban el flujo normal de las aguas residuales.

Asimismo, se intervino Pedro Montoya, entre Nezahualcóyotl y Tangamanga, donde se desazolvaron 130 metros de red a través de 12 pozos de visita, dejando la línea en condiciones adecuadas de operación.

De igual forma, se realizó una limpieza profunda en Nezahualcóyotl, en el Barrio de Santiago, donde se retiró una gran cantidad de grasa acumulada. Tras la intervención, la red quedó funcionando correctamente y con el flujo sanitario normalizado.

Interapas continuará con las labores de mantenimiento preventivo en la red sanitaria e invita a los usuarios a cuidar las tuberías mediante la correcta disposición de desechos de comida y residuos sólidos, evitando que lleguen al drenaje y favoreciendo así un mejor funcionamiento de la infraestructura en toda la Zona Metropolitana.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados