Estado
Candidatos del Verde se prometieron fortalecer la red de refugios para mujeres

Algunos aspirantes a las distintas candidaturas asistieron a un performance en el que maniquíes representaban diferentes tipos de violencia contra las mujeres
Por: Redacción
Candidatos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a diversos cargos, participaron en un evento enfocado en visibilizar la violencia contra las mujeres, el cual, fue organizado en conjunto con “ETC: El Tremendo Colectivo”, dirigido por el artista independiente, Adrián Paredes.
En entrevista, Adrián Paredes explicó que su colectivo reúne a artistas independientes de todas las disciplinas del arte, quienes hacen intervenciones en la calle para causar impacto social y crear vínculos a través del diálogo. En el performance, fueron intervenidos maniquíes que representaban cada uno de los tipos de violencia contra las mujeres.
Cada uno de ellos, contaba con un código QR que dirigía a una página que contaba cincuenta historias de mujeres que han sido violentadas y que compartieron con el colectivo sus casos para que fueran presentados y visibilizar sus casos para que otras mujeres que viven violencia sepan que no están solas en su lucha.
Al respecto, el candidato a gobernador por la coalición “Juntos Haremos Historia”, José Ricardo Gallardo Cardona, explicó que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha puesto sobre la mesa, el fortalecimiento de la red nacional de refugios para mujeres víctimas de violencia familiar, a fin de que aquellas que enfrentan una situación de violencia cuenten con un sitio seguro al que puedan acudir junto con sus hijos, y encontrar apoyo y atención.
En el marco de dicha propuesta, y con el objetivo central de sensibilizar a la sociedad en torno a la situación, el PVEM ha llevado a cabo una campaña basada en historias reales de mujeres que han vivido bajo situaciones de violencia y quieren que su historia sirva para crear conciencia entre la sociedad, y alentar a otras mujeres que han pasado por una situación similar, a levantar la voz.
En el evento participaron: Marcela González Herrera, candidata a Diputada Federal por el V Distrito; Dolores Eliza García Román, candidata a Diputada Local por el V Distrito; Ana Rosa Pineda Guel, candidata a Diputada Local por el VII Distrito; y Eloy Franklin Sarabia, candidato a Diputado Local por el VI Distrito.
Además de ellos, todos los candidatos a diputados locales y federales asumieron el compromiso de impulsar una agenda legislativa tendiente a fortalecer la red nacional de refugios para mujeres víctimas de violencia familiar y sus hijos; y otorgar reparaciones y soluciones a las mujeres.
También, para crear planes nacionales y locales de acción para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas; hacer que la justicia sea accesible para las mujeres y las niñas; garantizar el acceso universal a los servicios esenciales; establecer cursos obligatorios de reeducación para hombres que violenten los derechos de las mujeres; y promover en todas las escuelas de educación básica la impartición de clases para evitar la violencia contra la mujer.
También lee: Partido Verde pide que se les retiren candidaturas a Nava y Pedroza
Estado
Empresas potosinas refuerzan apoyo en la Huasteca
El Gobierno del Estado impulsa una red de solidaridad que une al sector productivo en favor de las familias afectadas por las inundaciones
Por: Redacción
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), consolidó una gran respuesta del sector empresarial dentro de la iniciativa “Todos Unidos por la Huasteca”, con la que se brinda apoyo a las familias que resultaron afectadas por las recientes inundaciones en la región.
El titular de la dependencia, Jesús Salvador González Martínez, reconoció el compromiso social de las empresas potosinas, que una vez más demostraron que el desarrollo económico va de la mano con la empatía y la solidaridad. Participaron activamente industrias manufactureras, de servicios y cadenas comerciales como IMPRO, CUMMINS, GM, VALEO, L’ORÉAL, BMW, PARQUE LOGISTIK, AES, CANELS, OXXO, WALMART y 3B, además de NATURGY, SUACERO, DAIKIN, MABE, GPO ARGO y los integrantes del Consejo Consultivo Potosí.
Gracias al liderazgo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, este esfuerzo conjunto se ha convertido en un ejemplo de unidad y responsabilidad social. Los donativos, que incluyen alimentos, artículos de limpieza, materiales de apoyo y aportaciones económicas, son distribuidos mediante una logística organizada por el Gobierno del Estado, garantizando que lleguen a quienes más lo necesitan, con una visión de desarrollo y apoyo sin límites.
También lee: Gobierno de SLP llevó el Xantolo a Morelia
Congreso del Estado
Este lunes inicia en el Congreso de SLP las comparecencias de funcionarios estatales
Estos ejercicios se realizarán en el edificio Presidente Juárez, de Vallejo 200, en el Auditorio “Manuel Gómez Morín”
Por: Redacción
El Congreso del Estado desahogará el calendario de comparecencias con funcionarios estatales, con motivo de la Glosa del IV Informe de Gobierno, los días 20, 21 y 22 de octubre, recordó el diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política.
Las comparecencias se realizarán en el edificio Presidente Juárez, de Vallejo 200, en el Auditorio “Manuel Gómez Morín”.
Estos ejercicios estarán presididos por las diputadas y los diputados que presiden las diferentes comisiones legislativas, donde se brindará un espacio para la intervención de los funcionarios en un primer término, para posteriormente iniciar con los cuestionamientos que deberán responder de manera inmediata los comparecientes.
Al terminar la primera ronda de preguntas y respuestas, la diputada o diputado que presida este ejercicio, se dará paso a una segunda ronda de preguntas, para aclarar conceptos, interrogar o solicitar información complementaria sobre el objeto de la comparecencia.
Las comparecencias iniciarán este lunes 20 de octubre, a las 9:00 horas con el titular de la Secretaría General de Gobierno, J. Guadalupe Torres; a las 11:00 horas con la titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional María del Rosario Martínez Galarza; y a las 13:00 horas con la titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva, Gloria Serrato; y a las 15:00 horas con el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Social, Jesús Salvador González Martínez.
El martes 21 de octubre, a las 9:00 horas con la titular de la Secretaría de Finanzas, Adriana García Vidal; a las 11:00 horas con la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas, Isabel Leticia Vargas Tinajero; y a las 13:00 horas con el titular de la Secretaría de Educación, Juan Carlos Torres Cedillo.
El miércoles 22 de octubre, a las 9:00 horas con la titular de la Secretaría de Salud, Leticia Gómez Ordaz; a las 11:00 horas con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Jesús Juárez Hernández; y para finalizar a las 13:00 horas con la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Araceli Martínez Acosta.
También lee: Congreso de SLP endurecerá sanciones por maltrato a animales de carga
Destacadas
Gobierno de SLP llevó el Xantolo a Morelia
La entidad fortaleció el intercambio cultural con Michoacán y promovió las tradiciones vivas de la Huasteca
Por: Redacción
En el marco del programa de intercambio cultural entre entidades, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura (Secult), llevó a cabo en Morelia, Michoacán, la representación de “Xantolo en tu Ciudad”, con el propósito de preservar y difundir las tradiciones ancestrales que forman parte del patrimonio cultural potosino. Esta acción refuerza la política de promoción cultural que impulsa el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, orientada a proyectar la identidad del Estado más allá de sus fronteras.
El evento fue encabezado por el titular de la dependencia, Mario García Valdez, en representación del mandatario estatal, y reunió a cientos de asistentes en una caminata interactiva por puntos emblemáticos de Morelia. Además, se desarrollaron conversatorios, exposiciones artesanales y una muestra gastronómica de la región Huasteca, actividades que mostraron la diversidad y el talento de los creadores potosinos ante el público michoacano.
Asimismo, agrupaciones culturales de San Luis Potosí y comunidades purépechas participaron en un intercambio que fortaleció el vínculo entre ambos estados, celebrando la riqueza y coincidencias de sus raíces originarias. Este encuentro demostró que la cultura es un puente de unión entre pueblos que comparten historia, tradiciones y una visión común de preservación de su identidad.
Uno de los momentos más significativos fue el ritual de apertura, a cargo de representantes de diversas comunidades que compartieron ceremonias tradicionales y expresiones espirituales que honran a sus antepasados. Con este tipo de actividades, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la difusión del patrimonio cultural inmaterial y el impulso de un San Luis Potosí sin límites, que lleva su riqueza cultural a cada rincón del país.
También lee: Región Huasteca, fuera de riesgo y en recuperación: Gallardo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online