octubre 18, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

“’Caco Leal’ intenta dinamitar a Morena en SLP”: Leonel Serrato

Publicado hace

el

El precandidato ve al secretario general de gobierno como el responsable de la salida del Partido Verde y Nueva Alianza de la coalición “Juntos Haremos Historia”

Por: Ana G Silva
El pasado viernes, la dirigencia de partido Nueva Alianza anunció que solicitó ante el Pleno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) desestimar la intención de integrarlos a la coalición “Juntos Haremos Historia”, conformada por Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo, luego de esto, Leonel Serrato Sánchez, precandidato a la gubernatura por Morena, dijo que considera que existe un “manoseo” externo a los partidos políticos que pretendieron conformar dicho bloque por parte de Alejandro Leal Tovias, secretario general de Gobierno, para dinamitar las acciones que lleva a cabo Mario Delgado, presidente nacional de Morena.
“Yo creo que hubo, en el ámbito de esta coalición, un manoseo muy evidente; por ejemplo, se disgregó la idea de que la coalición tenía a Ricardo Gallardo como candidato, fue falso, porque las conversaciones no habían iniciado, esto irritó a algunos sectores de Morena y también puso en alerta algunos de Nueva Alianza. Hubo un sistemático manoseo por parte del secretario general de gobierno, que es un mañoso, no lo estoy ofendiendo, lo estoy describiendo, tiene muchas mañas, es experto en fraudes electorales, y creo que tienen un poco de desesperación y pretenden dinamitar a esta composición que estaba haciendo el presidente Mario Delgado”.
Serrato dijo que Morena esperará a que se defina el candidato y conducir una negociación con los partidos que integran la coalición “Juntos Haremos Historia”, que de momento, en San Luis Potosí, solo estaría integrada por Morena y el PT, pues la dirigencia nacional del partido del presidente definió dejar fuera al Verde.
“Iremos con toda seriedad a iniciar un procedimiento de revisión para estudiar las figuras asociativas que aún están a nuestro alcance porque la intención de Morena en San Luis Potosí es encabezar la alianza, es decir que el candidato a gobernador será el de Morena”.
El precandidato para la gubernatura de Morena destacó que se platicó la separación de Nueva Alianza de la coalición y decidieron explorar otros mecanismos de alianza, “Nueva Alianza nos comentó que quería llevar una figura asociativa con Morena que no fuera esa coalición, entonces yo creo que esto ya nos permite avanzar en el tema de la alianza partidaria, examinando las figuras disponibles, obviamente que en su oportunidad se va a seguir insistiendo con el Partido del Trabajo, que hasta ahora no ha expresado que esté evaluado salirse, en cuyo caso sí es viable la alianza de Morena y Nueva Alianza”.
Leonel Serrato destacó que esta ruptura en la coalición no le afecta a Morena, pues en las encuestas, incluso en las de sus adversarios, es el favorito para ganar la gubernatura del estado sin alianzas y hasta sin candidato aún; sin embargo, reiteró que no está de más el trabajar con Nueva Alianza.
“Aún resta por revisar todo el tema de los municipios, pero yo sí creo que no sobra y no estorba el trabajo de Nueva Alianza, pues es un trabajo acreditado, muy serio, creo que haría bien que se sigan llevando a cabo esas conversaciones, pero creo que esta salida de Nueva Alianza obedece a esta estrategia que tenemos de que presentemos un candidato común de estas fuerzas a la gubernatura, sigue sin excluirse la posibilidad”.
En cuanto a las coaliciones y alianzas a nivel nacional, Serrato indicó que aún siguen las conversaciones para ver si Morena, PT, Partido Verde y Nueva Alianza empujan a los mismos candidatos a las diputaciones federales.
Finalmente, Serrato Sánchez opinó que la coalición “Sí por San Luis” integrada por PRI, PAN, PRD y Conciencia Popular ha tenido evidentes problemas pues ya han integrado a los afiliados de México Libre, lo que significa que “no les ajusta todos juntos contra Morena”.
“Por eso yo creo que en un ardid político el señor Leal si intentó bombardear la coalición que se convertiría instantáneamente en el trabuco, en el rival a vencer, pero aún así lo somos”.
 
Reiteró que otro de los problemas de la coalición PRI, PAN, PRD y Conciencia Popular es que Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor, capituló que será el PAN el que decida al candidato de la alianza sin pensar en la opinión de los priistas que fueron excluidos.
“Yo creo que por más que le echen a la alianza PRI, PAN, PRD y Conciencia, hasta ahí llego, eso es lo que estira esa liga, después se puede reventar y van a seguir poniendo ingredientes que van a seguir tensando la relación interna de esta coalición y yo no creo que no sobrevive a enero”.
 

Destacadas

Aprueban Ley de Ingresos 2026 por 10.19 billones; ajustan reglas a aseguradoras

Publicado hace

el

El diputado potosino Oscar Bautista defiende la recaudación y buscará etiquetar fondos del IEPS para salud

​Por: Roberto Mendoza

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, la noche de ayer viernes 18 de octubre, la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026, tras una maratónica sesión de 35 horas que inició el miércoles 15. El dictamen, avalado en lo particular con 352 votos a favor y 128 en contra, proyecta una captación de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, como parte del Paquete Económico enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La minuta fue remitida al Senado de la República para su análisis.

​El eje de la discusión en lo particular fueron las reservas impulsadas por los coordinadores de Morena, PVEM y PT, orientadas a modificar el esquema tributario de aseguradoras y bancos. El cambio principal impide que las aseguradoras acrediten el IVA proveniente de servicios de terceros, como talleres u hospitales, utilizados para el pago de siniestros. Según el diputado Ricardo Monreal (Morena), las aseguradoras “hacen suyo con el pago de terceros” y lo deducen indebidamente, una práctica que el SAT estimó generó adeudos fiscales por cerca de 175 mil millones de pesos desde 2019. También se ampliaron plazos para el recurso de revocación a seis meses.

​En entrevista exclusiva para La Orquesta, el diputado federal potosino Oscar Bautista (PVEM), secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, justificó la necesidad recaudatoria del gobierno. “No hay otra forma más que pagando impuestos y así, el gobierno federal recaude recursos para atender, por ejemplo, la emergencia que hace poquito nos golpeó, la gran tormenta, la gran lluvia qué afectó a nuestras comunidades en la huasteca”. Aunque sostuvo que “no se incrementan impuestos”

, Bautista defendió el ajuste al IEPS en temas como el tabaco, alcohol y bebidas azucaradas, citando problemas de salud pública como que “el 75% de los adultos tenemos obesidad”, aseguró.

​El legislador anunció que propondrá “en una reserva que haré, que todo este recurso que el gobierno va a recaudar por ese motivo que son los productos que utilizan azúcar, todos los refrescos y otros productos, que ese recurso se vaya a la atención médica de las y los mexicanos”. Sobre el monto total aprobado de 10.19 billones de pesos, aseguró que se busca que alcance para todos los programas sociales y servicios.

De cara a la discusión del Presupuesto de Egresos en noviembre, Bautista enfatizó la estrategia para el estado de San Luis: “hoy sin duda el apoyo popular tendrá que levantar la voz para que le vaya bien a San Luis Potosí. Para que sigamos apoyando al señor gobernador, a Ricardo Gallardo Cardona, pues todas las acciones que él ha realizado en las cuatro zonas del estado, son en benéfico de todos, vamos a luchar para que todos esos programas sociales se sigan manteniendo con el trabajo, sin descanso, de la pollo bancada y que además, como lo ha hecho el señor gobernador, apoyemos a los municipios con una gran cantidad de obras de movilidad en beneficio de todo el estado de San Luis Potosí”.

También lee: Aprueban diputados impuesto a bebidas con y sin azucar

Continuar leyendo

Destacadas

Dependencias estatales se mudarán a La Pila en febrero de 2026

Publicado hace

el

El oficial mayor indicó que aunque el monto final aún se calcula, el objetivo es ahorrar recursos y centralizar operaciones

Por: Redacción

Noé Lara Enríquez, titular de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado, informó que continúa el proyecto para trasladar varias dependencias estatales a la Delegación de La Pila, con el objetivo de optimizar recursos y reducir los costos que actualmente se destinan al pago de rentas.

El funcionario explicó que el plan se encuentra en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), y contempla que las instalaciones queden listas entre febrero y marzo de 2026.

“Faltan muchas cosas, pero estamos trabajando firmemente en ello. Aún no tenemos el monto exacto, sería mentir decir que son 5 millones de pesos, porque creo que será más. Sin embargo, el beneficio será importante, porque nos vamos a ahorrar rentas de las dependencias que se muden para allá, y quedará de manera permanente”, señaló Lara Enríquez.

De acuerdo con el proyecto, entre las áreas que podrían instalarse en el nuevo complejo gubernamental de La Pila se encuentran la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Seduvop, la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) y la propia Oficialía Mayor.

Cada dependencia será responsable de presentar su propuesta presupuestal para el ejercicio fiscal 2026, con el fin de cubrir los gastos correspondientes a la reubicación y adecuación de las oficinas.

También lee: Gobierno estatal destinará 800 millones de pesos al pago de aguinaldos

Continuar leyendo

Ciudad

El PRI se reconcilió con Enrique Galindo: Sara Rocha

Publicado hace

el

La dirigente estatal subrayó que no existe una relación personal cercana: “No somos grandes colegas, somos compañeros priistas”

Por: Redacción

Sara Rocha Medina, presidenta estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), confirmó que el partido cumplirá la resolución de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que ordena atender el proceso de expulsión del alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos.

Rocha Medina aseguró que el PRI actuará con institucionalidad y respeto al fallo, al tiempo que reconoció una reconciliación política con el edil, aunque subrayó que no existe una relación personal cercana: “No somos grandes colegas, somos compañeros priistas”, expresó.

La lideresa detalló que la dirigencia nacional, encabezada por Alejandro Moreno Cárdenas, instruyó a las dirigencias estatales a reconstruir el diálogo interno y fortalecer la cohesión partidista rumbo a los próximos procesos electorales.

Rocha señaló que esta semana sostuvo una reunión con el secretario general de Gobierno

, Fernando Chávez Méndez, y que en los próximos días se encontrará con Galindo Ceballos para abordar temas políticos y partidistas.

“El tema legal lo vamos a cumplir porque lo está exigiendo la Sala, y después veremos cómo se resuelve lo económico”, puntualizó.

La dirigente descartó que el cumplimiento de la sentencia implique un acuerdo político o repartición de cargos dentro del Ayuntamiento capitalino, y enfatizó que el comité estatal se mantiene concentrado en la integración de comités seccionales para fortalecer la estructura del partido.

También lee: San Luis Capital, líder nacional en turismo académico y sostenible

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados