agosto 25, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

“’Caco Leal’ intenta dinamitar a Morena en SLP”: Leonel Serrato

Publicado hace

el

El precandidato ve al secretario general de gobierno como el responsable de la salida del Partido Verde y Nueva Alianza de la coalición “Juntos Haremos Historia”

Por: Ana G Silva
El pasado viernes, la dirigencia de partido Nueva Alianza anunció que solicitó ante el Pleno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) desestimar la intención de integrarlos a la coalición “Juntos Haremos Historia”, conformada por Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo, luego de esto, Leonel Serrato Sánchez, precandidato a la gubernatura por Morena, dijo que considera que existe un “manoseo” externo a los partidos políticos que pretendieron conformar dicho bloque por parte de Alejandro Leal Tovias, secretario general de Gobierno, para dinamitar las acciones que lleva a cabo Mario Delgado, presidente nacional de Morena.
“Yo creo que hubo, en el ámbito de esta coalición, un manoseo muy evidente; por ejemplo, se disgregó la idea de que la coalición tenía a Ricardo Gallardo como candidato, fue falso, porque las conversaciones no habían iniciado, esto irritó a algunos sectores de Morena y también puso en alerta algunos de Nueva Alianza. Hubo un sistemático manoseo por parte del secretario general de gobierno, que es un mañoso, no lo estoy ofendiendo, lo estoy describiendo, tiene muchas mañas, es experto en fraudes electorales, y creo que tienen un poco de desesperación y pretenden dinamitar a esta composición que estaba haciendo el presidente Mario Delgado”.
Serrato dijo que Morena esperará a que se defina el candidato y conducir una negociación con los partidos que integran la coalición “Juntos Haremos Historia”, que de momento, en San Luis Potosí, solo estaría integrada por Morena y el PT, pues la dirigencia nacional del partido del presidente definió dejar fuera al Verde.
“Iremos con toda seriedad a iniciar un procedimiento de revisión para estudiar las figuras asociativas que aún están a nuestro alcance porque la intención de Morena en San Luis Potosí es encabezar la alianza, es decir que el candidato a gobernador será el de Morena”.
El precandidato para la gubernatura de Morena destacó que se platicó la separación de Nueva Alianza de la coalición y decidieron explorar otros mecanismos de alianza, “Nueva Alianza nos comentó que quería llevar una figura asociativa con Morena que no fuera esa coalición, entonces yo creo que esto ya nos permite avanzar en el tema de la alianza partidaria, examinando las figuras disponibles, obviamente que en su oportunidad se va a seguir insistiendo con el Partido del Trabajo, que hasta ahora no ha expresado que esté evaluado salirse, en cuyo caso sí es viable la alianza de Morena y Nueva Alianza”.
Leonel Serrato destacó que esta ruptura en la coalición no le afecta a Morena, pues en las encuestas, incluso en las de sus adversarios, es el favorito para ganar la gubernatura del estado sin alianzas y hasta sin candidato aún; sin embargo, reiteró que no está de más el trabajar con Nueva Alianza.
“Aún resta por revisar todo el tema de los municipios, pero yo sí creo que no sobra y no estorba el trabajo de Nueva Alianza, pues es un trabajo acreditado, muy serio, creo que haría bien que se sigan llevando a cabo esas conversaciones, pero creo que esta salida de Nueva Alianza obedece a esta estrategia que tenemos de que presentemos un candidato común de estas fuerzas a la gubernatura, sigue sin excluirse la posibilidad”.
En cuanto a las coaliciones y alianzas a nivel nacional, Serrato indicó que aún siguen las conversaciones para ver si Morena, PT, Partido Verde y Nueva Alianza empujan a los mismos candidatos a las diputaciones federales.
Finalmente, Serrato Sánchez opinó que la coalición “Sí por San Luis” integrada por PRI, PAN, PRD y Conciencia Popular ha tenido evidentes problemas pues ya han integrado a los afiliados de México Libre, lo que significa que “no les ajusta todos juntos contra Morena”.
“Por eso yo creo que en un ardid político el señor Leal si intentó bombardear la coalición que se convertiría instantáneamente en el trabuco, en el rival a vencer, pero aún así lo somos”.
 
Reiteró que otro de los problemas de la coalición PRI, PAN, PRD y Conciencia Popular es que Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor, capituló que será el PAN el que decida al candidato de la alianza sin pensar en la opinión de los priistas que fueron excluidos.
“Yo creo que por más que le echen a la alianza PRI, PAN, PRD y Conciencia, hasta ahí llego, eso es lo que estira esa liga, después se puede reventar y van a seguir poniendo ingredientes que van a seguir tensando la relación interna de esta coalición y yo no creo que no sobrevive a enero”.
 

Destacadas

La Pila, ¿con posibilidad de municipalización?

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo refirió el beneficio a mediano plazo para Zona Industrial; Congreso de SLP esperaría solicitud ciudadana para su análisis

Por: Redacción

La propuesta para municipalizar la actual delegación de La Pila ha generado inquietudes sobre su viabilidad así como el beneficio para la población que ahí habita. Aunque también ha abierto el cuestionamiento sobre las condiciones actuales y si podría ser elegible para dicha recategorización.

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, señaló que esta propuesta pretende mejorar las condiciones del sector productivo en la Zona Industrial que ahí se aloja, ya que con ese nombramiento se podrían destinar los recursos provenientes de impuestos municipales para el mejoramiento de los servicios básicos en la todavía delegación.

Respecto a la densidad poblacional de 20 mil habitantes como requisito para otorgar dicha categoría, el mandatario estatal refirió que existen municipios con un índice menor a esa cifra. Además, su capacidad económica, ampliamente cubierta por la Zona Industrial, le permitiría suficiencia recaudatoria que puede ser orientada al mejoramiento de este sector productivo.

Héctor Serrano Cortés, diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, por su parte, manifestó que debe plantearse esta iniciativa desde la ciudadanía.

Agregó que si se cumplen las condiciones estipuladas en la ley, y existe voluntad de los propios habitantes para el planteamiento de dicha solicitud, se analizará lo correspondiente en la legislación, y si así procede, se impulsará esta propuesta.

También lee: Proteccion Civil mantiene monitoreo ante lluvias en el estado

Continuar leyendo

Ciudad

Reglamentarán uso de scooters y vehículos eléctricos en la capital potosina

Publicado hace

el

La regulación se basará en tamaño y velocidad de los vehículos; uso de casco, luces y placas será obligatorio para ciertas categorías

Por: Redacción

Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de San Luis Potosí, informó que los vehículos eléctricos, como scooters y monopatines, ya están contemplados en el nuevo Reglamento de Tránsito de la capital.

Explicó que la regulación se definirá en función del tamaño y la velocidad de cada vehículo, con el objetivo de establecer categorías claras y delimitar las zonas en las que podrán circular.

“Lo que tenemos que cuidar principalmente es a las personas peatones, porque la convivencia con los vehículos eléctricos se ha vuelto complicada. Buscamos un punto medio que permita su regulación, pero que a la vez proteja a quienes caminan por la ciudad”, señaló Villa.

El reglamento incluye medidas como el uso obligatorio de casco, luces, placas y otras normas de seguridad para ciertos tipos de vehículos eléctricos. Además, ya se encuentra terminado y en proceso de socialización con sectores involucrados, previo a su presentación ante Cabildo para su aprobación.

El funcionario reconoció que este tipo de transporte se ha popularizado por su bajo costo, pero advirtió que también representa riesgos, especialmente cuando se usan de forma irresponsable o sin equipo de protección.

También lee: Colectivos llevan a lo legal omisión de carrusel de ponis en la Fenapo

Continuar leyendo

Destacadas

Suficientes docentes para cubrir demanda educativa en SLP: Torres Cedillo

Publicado hace

el

La SEGE pide reportar grupos sin maestro al inicio del ciclo escolar

Por: Redacción

Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SEGE), dio a conocer que en la entidad hay suficientes docentes para cubrir la demanda educativa en todo el territorio potosino.

El funcionario hizo un llamado a padres de familia, maestros e incluso a los propios alumnos a que reporten si detectan grupos sin maestro o maestra durante el inicio del nuevo ciclo escolar, ya que, aseguró, desde que encabeza la Secretaría se ha trabajado para evitar que estas situaciones ocurran

.

“Hoy les puedo decir que tenemos un problema de decrecimiento de generaciones, hemos cerrado algunos preescolares, y eso significa que entonces tenemos maestros de sobra, y simplemente debemos ubicarlos adecuadamente, distribuirlos en todas las instituciones que los requieren”, detalló.

También lee: SEGE llama a denunciar retención ilegal de documentos escolares

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados