octubre 8, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

“’Caco Leal’ intenta dinamitar a Morena en SLP”: Leonel Serrato

Publicado hace

el

El precandidato ve al secretario general de gobierno como el responsable de la salida del Partido Verde y Nueva Alianza de la coalición “Juntos Haremos Historia”

Por: Ana G Silva
El pasado viernes, la dirigencia de partido Nueva Alianza anunció que solicitó ante el Pleno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) desestimar la intención de integrarlos a la coalición “Juntos Haremos Historia”, conformada por Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo, luego de esto, Leonel Serrato Sánchez, precandidato a la gubernatura por Morena, dijo que considera que existe un “manoseo” externo a los partidos políticos que pretendieron conformar dicho bloque por parte de Alejandro Leal Tovias, secretario general de Gobierno, para dinamitar las acciones que lleva a cabo Mario Delgado, presidente nacional de Morena.
“Yo creo que hubo, en el ámbito de esta coalición, un manoseo muy evidente; por ejemplo, se disgregó la idea de que la coalición tenía a Ricardo Gallardo como candidato, fue falso, porque las conversaciones no habían iniciado, esto irritó a algunos sectores de Morena y también puso en alerta algunos de Nueva Alianza. Hubo un sistemático manoseo por parte del secretario general de gobierno, que es un mañoso, no lo estoy ofendiendo, lo estoy describiendo, tiene muchas mañas, es experto en fraudes electorales, y creo que tienen un poco de desesperación y pretenden dinamitar a esta composición que estaba haciendo el presidente Mario Delgado”.
Serrato dijo que Morena esperará a que se defina el candidato y conducir una negociación con los partidos que integran la coalición “Juntos Haremos Historia”, que de momento, en San Luis Potosí, solo estaría integrada por Morena y el PT, pues la dirigencia nacional del partido del presidente definió dejar fuera al Verde.
“Iremos con toda seriedad a iniciar un procedimiento de revisión para estudiar las figuras asociativas que aún están a nuestro alcance porque la intención de Morena en San Luis Potosí es encabezar la alianza, es decir que el candidato a gobernador será el de Morena”.
El precandidato para la gubernatura de Morena destacó que se platicó la separación de Nueva Alianza de la coalición y decidieron explorar otros mecanismos de alianza, “Nueva Alianza nos comentó que quería llevar una figura asociativa con Morena que no fuera esa coalición, entonces yo creo que esto ya nos permite avanzar en el tema de la alianza partidaria, examinando las figuras disponibles, obviamente que en su oportunidad se va a seguir insistiendo con el Partido del Trabajo, que hasta ahora no ha expresado que esté evaluado salirse, en cuyo caso sí es viable la alianza de Morena y Nueva Alianza”.
Leonel Serrato destacó que esta ruptura en la coalición no le afecta a Morena, pues en las encuestas, incluso en las de sus adversarios, es el favorito para ganar la gubernatura del estado sin alianzas y hasta sin candidato aún; sin embargo, reiteró que no está de más el trabajar con Nueva Alianza.
“Aún resta por revisar todo el tema de los municipios, pero yo sí creo que no sobra y no estorba el trabajo de Nueva Alianza, pues es un trabajo acreditado, muy serio, creo que haría bien que se sigan llevando a cabo esas conversaciones, pero creo que esta salida de Nueva Alianza obedece a esta estrategia que tenemos de que presentemos un candidato común de estas fuerzas a la gubernatura, sigue sin excluirse la posibilidad”.
En cuanto a las coaliciones y alianzas a nivel nacional, Serrato indicó que aún siguen las conversaciones para ver si Morena, PT, Partido Verde y Nueva Alianza empujan a los mismos candidatos a las diputaciones federales.
Finalmente, Serrato Sánchez opinó que la coalición “Sí por San Luis” integrada por PRI, PAN, PRD y Conciencia Popular ha tenido evidentes problemas pues ya han integrado a los afiliados de México Libre, lo que significa que “no les ajusta todos juntos contra Morena”.
“Por eso yo creo que en un ardid político el señor Leal si intentó bombardear la coalición que se convertiría instantáneamente en el trabuco, en el rival a vencer, pero aún así lo somos”.
 
Reiteró que otro de los problemas de la coalición PRI, PAN, PRD y Conciencia Popular es que Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor, capituló que será el PAN el que decida al candidato de la alianza sin pensar en la opinión de los priistas que fueron excluidos.
“Yo creo que por más que le echen a la alianza PRI, PAN, PRD y Conciencia, hasta ahí llego, eso es lo que estira esa liga, después se puede reventar y van a seguir poniendo ingredientes que van a seguir tensando la relación interna de esta coalición y yo no creo que no sobrevive a enero”.
 

#4 Tiempos

Siempre Autónoma… ¿o hasta la victoria siempre?

Publicado hace

el

APUNTES

 

Así “sin querer queriendo” me encontré una película que para mí es fabulosa: “13 días”. John Efe, era encantador… Fidel, un hombre que jamás se hincó ante el “imperio” mmmm… ¿De qué lado están ustedes? ¿“Team Fidel, que no se rinde pero tampoco se alinea”, o “Team John”?

La UASLP es como la Cuba de Fidel: No, ¿cómo cree presidente? Nosotros no tenemos nada en su contra, pero pues la hermana República de Rusia nos regaló unos misiles… ¿Qué haría usted?

Presidente… nuestra patria es autónoma, libre, independiente… no se meta, pero queremos el mismo derecho que usted a meternos en lo que nos dé la gana y golpearlo a contentillo… métase cuando a nosotros nos convenga… es nuestro derecho y hasta deber.

Presidente: vamos a lanzar nuestros misiles, pero no queremos hacerles daño… solo que usted nos hace daño y nos comportamos IGUAL que usted.

¿Autonomía? Claro. Que hermosa palabra. Caperucita pudo ser la más puta con el lobo, pero… fue decisión de ella (muy autónoma) señalar a quien ella consideró culpable… y mataron al lobo.

Deme una salida, presidente…

— Ok.

Eres a partir de hoy, autónomo. Pero bloqueado. Aceptas lo que te diga, pero dirás que no aceptaste. Hablo yo. No tú

… y te tienes que agachar, aunque tú tengas los misiles.

—Ganamos.

Hasta la próxima.

Yo soy Jorge Saldaña

También lee: Gobierno y UASLP: sus enemigos se saborean los bigotes | Apuntes de Jorge Saldaña

Continuar leyendo

Destacadas

“Les van a pagar”: gobierno cumple acuerdo con la UASLP

Publicado hace

el

Los saldos pendientes serán cubiertos por el Gobierno Estatal antes de noviembre

Por: Redacción

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el Gobierno del Estado lograron un acuerdo financiero que permitirá dar continuidad a las funciones educativas, académicas y de investigación durante el periodo 2025, tras una reunión entre autoridades universitarias y estatales.

En el encuentro participaron el secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez; la secretaria de Finanzas, Ariana García Vidal; y el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, quienes revisaron los montos y compromisos financieros establecidos en el Convenio Marco de Colaboración para el Apoyo Financiero firmado con la Federación.

De acuerdo con ambas partes, el acuerdo formaliza los mecanismos para el cumplimiento de las aportaciones estatales y garantiza que los saldos pendientes serán cubiertos en su totalidad en las próximas semanas, con la meta de concluir los pagos antes del cierre de noviembre.

La UASLP señaló que los recursos comprometidos son indispensables para el desarrollo de sus funciones sustantivas —docencia, investigación y extensión—

en beneficio de la comunidad universitaria y de la sociedad potosina. Asimismo, reiteró su compromiso de mantener una administración transparente y eficiente del presupuesto, conforme a las auditorías de la Auditoría Superior de la Federación y el Órgano Interno de Control.

Por su parte, el secretario general de Gobierno destacó que este acuerdo refleja la voluntad de diálogo y cooperación institucional que impulsa la administración de Ricardo Gallardo Cardona. “La educación es una inversión, no un gasto, y seguiremos apostando por ella”, afirmó.

Con este entendimiento, ambas instituciones refrendaron su compromiso de fortalecer la educación pública superior en San Luis Potosí, en un marco de respeto, autonomía y colaboración.

También lee: Siempre Autónoma… ¿o hasta la victoria siempre?

Continuar leyendo

Destacadas

SSPC alerta por aumento de motociclistas sin capacitación en SLP

Publicado hace

el

Juan Antonio Villa indicó que el uso de motocicletas crece en San Luis Potosí por su bajo costo y fácil adquisición

Por: Redacción

Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reconoció que el aumento en el uso de motocicletas en San Luis Potosí no necesariamente representa una sobrepoblación, sino una tendencia creciente por su bajo costo y facilidad de adquisición, lo que también ha traído consigo nuevos retos en materia de seguridad vial.

“Con 20 mil pesos puedes adquirir una motocicleta, salir conduciendo sin que nadie te pida documentos, casco o licencia. Es un medio de transporte más popular, pero también más riesgoso si no se usa de forma responsable”, señaló el funcionario.

Villa Gutiérrez explicó que la falta de verificación de documentos y medidas de seguridad en la compra de motocicletas ha incrementado la circulación de vehículos sin las condiciones mínimas para transitar.

Además, advirtió sobre prácticas peligrosas como transportar a más de dos personas por motocicleta, especialmente a menores de edad: “Hemos detectado casos de hasta dos adultos y dos menores viajando en una moto. Eso no puede permitirse; son vehículos de dos plazas y hay que respetarlo.”

El titular de la SSPC enfatizó la importancia de reforzar la educación vial y los exámenes de conducción, tanto teóricos como prácticos, antes de otorgar licencias.

“Es esencial que la gente conozca el reglamento de tránsito, sus obligaciones y los puntos de seguridad del vehículo. Por eso realizamos cada mes entre 80 y 100 cursos de manejo para capacitar a nuevos conductores.”

Villa Gutiérrez reiteró que el objetivo es promover una conducción segura y reducir accidentes, sobre todo entre motociclistas que han adoptado este medio de transporte por su bajo costo y rapidez, pero sin la debida preparación.

También lee: 265 infracciones en una semana en SLP: menores no participaron en faltas de tránsito

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados