Ayuntamiento de SLP
Cabildo aprueba Presupuesto de Egresos 2025

El alcalde subrayó que pese a que el Presupuesto para el siguiente año se encuentra muy por debajo de 2024, se saldrá adelante
Por: Redacción
En la Sexta Sesión Ordinaria de Cabildo, realizada este jueves en Palacio Municipal, el órgano colegiado municipal aprobó por unanimidad el Presupuesto de Egresos 2025, que supera los 3 mil 576 millones de pesos, mismos que serán ejercidos con responsabilidad y transparencia, con los que se priorizarán “seguridad pública, seguido de servicios municipales, donde incluyo agua y obra pública, son los tres rubros que hoy son más importantes”, señaló el presidente Enrique Galindo Ceballos.
En entrevista, el alcalde subrayó que pese a que el Presupuesto para el siguiente año se encuentra “muy por debajo de 2024, con estos recursos vamos a salir adelante. Vamos a apretar el cinturón, vamos a hacer una buena administración pública y saldremos adelante”.
Por su parte, la Regidora Presidenta de la Comisión de Hacienda, Irene Margarita Hernández Fiscal, insistió en la relevancia de garantizar la asignación de recursos para que cada una de las áreas realicen sus tareas, además de impulsar un desarrollo sustentable, por lo que en la integración de dicho Presupuesto participaron diversas direccioness.
Por su parte las Comisiones de Gobernación, presididas por el Regidor Rubén Lárraga Benavente y Derechos Humanos y Participación Ciudadana, por Jorge Zavala López, presentaron el dictamen para que se declare Patrimonio Lingüístico a la Lengua de Señas Mexicana, a iniciativa del Congreso Local, cuya aprobación fue por unanimidad.
De igual manera las Comisiones conjuntas de Gobernación y Atención a las Mujeres, que preside la regidora, Luz Magdalena Cisneros, junto con el Cabildo en Pleno se sumaron al pronunciamiento del Congreso del Estado, a favor de garantizar la paridad de género en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en la rectoría; direcciones; consejerías y demás órganos.
Ayuntamiento de SLP
Galindo arranca entrega de 30 mil mochilas y paquetes de útiles escolares
El alcalde Enrique Galindo destacó que este programa busca que el regreso a clases sea una oportunidad y no un problema económico
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos puso en marcha el programa Te Cambio la Mochila, con el que se entregarán 30 mil mochilas y paquetes de útiles escolares a estudiantes de educación básica en la Capital, como un apoyo directo a las familias en este regreso a clases. El arranque tuvo lugar en el histórico Hogar del Niño, “un espacio simbólico y de gran valor para generaciones de potosinos”, señaló el Presidente Municipal.
El alcalde Enrique Galindo destacó que este programa busca que el regreso a clases sea una oportunidad y no un problema económico: “No es solo una mochila, es una herramienta de trabajo. Queremos que las niñas y niños tengan todo lo necesario para salir adelante en sus estudios, y a los padres y madres les decimos que no están solos, que este Gobierno Municipal es su aliado en la educación”.
El secretario de Bienestar, Edmundo Torrescano Medina, explicó que la instrucción del Alcalde fue clara: que los apoyos lleguen a las familias que más lo necesitan. Detalló que las mochilas y útiles se entregarán sin condicionamientos y de manera equitativa en colonias y comunidades de San Luis Potosí: “Este programa tiene tres características: reconoce la identidad de cada niño, entrega útiles universales para cualquier grado escolar y garantiza un apoyo libre de intereses políticos”, remarcó.
Ayuntamiento de SLP
Van por remediación de desnivel de la salida a Guadalajara
El director de Obras Públicas de la capital mencionó dos proyectos bajo revisión y análisis; serían colectores pluviales con una inversión de hasta 50 millones de pesos
Por: Redacción
Eustorgio Chávez Garza, titular de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí, adelantó que existen dos posibilidades para solucionar las inundaciones en el paso a desnivel de la salida a Guadalajara.
Explicó que ambos proyectos consisten en un colector pluvial de 60 pulgadas de diámetro, para canalizarlo al canal abierto que está ahí a las orillas d el anillo periférico y Villantigua. Mientras que el otro consiste en un hincado, es decir, la incorporación de tubería sin necesidad de excavación a cielo abierto. Esto, debido a que la administración municipal no cuenta con facultades para intervenir en esta vía.
Detalló que para uno de ellos se debe considerar a las autoridades estatales para la ejecucion, misma que podría ascender a 40 o 50 millones de pesos.
También lee: Obras del Gobierno de la Capital en lateral de Salvador Nava priorizan movilidad
Ayuntamiento de SLP
Obras del Gobierno de la Capital en lateral de Salvador Nava priorizan movilidad
De acuerdo con el programa de obra, ya se realizaron las acciones necesarias para atender los daños ocasionados por el exceso de agua.
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Obras Públicas, informó que las obras de rehabilitación en la Lateral Sur de la avenida Salvador Nava, presentan un avance de entre el 35 y 40 por ciento; se prevé que algunos tramos puedan abrirse a la circulación antes de finalizar septiembre, siempre que las condiciones climáticas lo permitan, informó el titular Eustorgio Chávez Garza.
Actualmente, continúan los trabajos en el tramo comprendido entre Tata Nacho y Mariano Jiménez, donde se da prioridad a la conexión entre el cuerpo principal de la vialidad y el carril lateral, con el objetivo de mejorar el flujo vehicular en una zona que ha requerido desvíos temporales, especialmente para quienes se dirigen hacia la colonia Balcones del Valle.
De acuerdo con el programa de obra, ya se realizaron las acciones necesarias para atender los daños ocasionados por el exceso de agua.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online