mayo 8, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Bomberos de SLP sin dinero para contratar personal

Publicado hace

el

Por el momento este cuerpo tiene un déficit de 10 elementos, lo que provoca que algunos trabajen turnos dobles

Por: Karina González

El Cuerpo de Bomberos Metropolitanos de San Luis Potosí tiene 10 vacantes disponibles, mismas que no ha podido contratar debido a la falta de recursos para cubrir los gastos, dijo Adolfo Benavente Duque, titular de la corporación.

Un bombero que trabaja en el cuerpo requiere de un presupuesto mensual de 30 mil pesos, recurso con el que se cubren sus salarios, gastos de alimentación, los impuestos y prestaciones que recibe.

El comandante reveló que se vive una situación económica complicada en la corporación, “estamos sufriendo, pero vamos saliendo adelante”, dijo al compartir que recientemente se retiraron cuatro bomberos por jubilación, sumando con ello 10 espacios faltantes y aunque necesiten contratar personas nuevas, el Patronato no les permite hacerlo debido a la dura situación financiera que no soportaría erogar alrededor de 300 mil pesos para los nuevos elementos.

“Nosotros tenemos únicamente trabajando a 58 bomberos”, explicó el comandante quien agregó que han hecho lo posible para no ha afectar la operatividad, pues algunos bomberos hacen turnos dobles, lo que permite sobrellevar la situación.

En la corporación ven con esperanza el inicio del 2022, cuando se apruebe el nuevo presupuesto para el gobierno municipal de la capital potosina, pues Enrique Galindo, alcalde, se comprometió a mejorar las condiciones de la corporación, además de que se podrá subsanar el adeudo que dejó el anterior alcalde, Xavier Nava Palacios que asciende a los 500 mil pesos.

También lee: Galindo dio a conocer que presentará denuncia contra Xavier Nava

Estado

Crisis Hídrica impactará a la agricultura de SLP

Publicado hace

el

Diputada Exige Unión de Autoridades para Enfrentar Sequía en San Luis Potosí

Por: Redacción

La diputada local Dulcelina Sánchez de Lira lanzó un llamado urgente a los gobiernos Federal, Estatal y Municipales para coordinar esfuerzos que permitan brindar apoyo a los productores agropecuarios, quienes enfrentan los estragos de una sequía prolongada que azota gran parte del territorio potosino.

Según datos del sistema de monitoreo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), 42 de los 59 municipios del estado se encuentran en condiciones de sequía moderada, lo que representa un panorama preocupante para el campo, uno de los sectores más vulnerables ante la crisis hídrica.

La legisladora, representante del Distrito II, subrayó que las principales afectaciones se registran en la región del Altiplano potosino, donde además del deterioro en cultivos y pastizales para el ganado, aumenta el riesgo de incendios forestales.

“Es indispensable que la Conagua y la Comisión Estatal del Agua (CEA) trabajen de forma coordinada para la perforación de nuevos pozos, así como que los municipios participen activamente en la creación de infraestructura hidráulica que mitigue los efectos de esta emergencia climática”, expresó Sánchez de Lira.

La diputada reiteró que solo mediante una estrategia conjunta entre todos los niveles de gobierno se podrá reforzar la atención al sector agropecuario, minimizar pérdidas y asegurar la continuidad de las actividades agrícolas y ganaderas en la entidad.

También lee: Conagua reconoce sequía en 41 municipios de SLP

Continuar leyendo

Estado

Aún no hay diálogo con el nuevo patronato de la Fenapo: Canirac

Publicado hace

el

El sector restaurantero indicó que esperan que la muestra gastronómica sea a doc a los platillos típicos del estado

Por: Redacción

A pesar de la proximidad en la planeación de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, el nuevo patronato organizador aún no ha sostenido ningún acercamiento con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canicac) en San Luis Potosí.

“Todavía no hay ningún acercamiento con la feria. Quiero pensar que como hay cambio del patronato, pues apenas están ajustando todo”, declaró Alejandro Espinosa Abaroa, presidente de la Canicac.

El dirigente empresarial destacó que uno de los principales intereses del sector es ser parte activa en la organización de la muestra gastronómica, y que esta represente verdaderamente la cocina potosina:


“Ojalá nos involucren desde el punto de vista para poder invitar a nuestros restaurantes, y que en la muestra gastronómica realmente se muestre una muestra de los municipios de San Luis Potosí, y no comida que no tiene nada que ver con el estado”, agregó.

También lee: Enrique Galindo, segundo alcalde con mayor nivel de aprobación ciudadana en México

Continuar leyendo

Estado

Estado busca penas más severas para quien provoque incendios

Publicado hace

el

J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que con esta iniciativa se busca disuadir la mano humana responsable de estos siniestros

 

Por: Redacción

La Secretaría General de Gobierno anunció que ya fue presentada ante el Poder Legislativo de San Luis Potosí una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado, al establecer sanciones más severas para quienes provoquen incendios con el objetivo de proteger de manera más efectiva los recursos naturales y la biodiversidad.

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que con esta iniciativa se busca disuadir la mano humana responsable de estos siniestros que destruyen flora y fauna, afectando gravemente el equilibrio ecológico; además de que resulta costoso atenderlos y se arriesgan vidas humanas al sofocarlos.

Al respecto Torres Sánchez dijo que también se está trabajando con dependencias estatales y productores cañeros diferentes acciones como la creación de un fondo para atender los incendios, este fondo contará con recursos provenientes de las sanciones impuestas por quemas durante la temporada de zafra, lo que permitirá contar con un mecanismo de apoyo económico para la atención y recuperación de los ecosistemas afectados.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados