Ciudad
Bomberos de SLP exigen respuesta a sus demandas laborales
La corporación podrían parar actividades totales hoy a las 5 de la tarde
Por: Redacción
El Heróico Cuerpo de Bomberos de la zona metropolitana de San Luis Potosí podrían irse a un paro total de actividades este jueves a partir de las cinco de la tarde. Los bomberos no han recibido respuesta a un documento entregado al patronato el pasado 6 de agosto, con peticiones a su favor.
Francisco Portillo, presidente de la mesa directiva y vocero en la negociación de los bomberos, declaró que no ha existido una respuesta formal o informal por parte del patronato de los bomberos a algunas cuestiones laborales.
El vocero de las negociaciones explicó que los bomberos trabajan 96 horas por semana, es decir, el doble de las horas que deberían trabajar. Los bomberos también buscan la mejora de su sueldo para recibir “un salario digno”.
Los miembros de la organización entregaron un documento el día seis de agosto y se les dieron ocho días para responder, pero no hubo una respuesta. Los trabajadores no recibieron ningún documento donde se les hiciera saber la respuesta, lo que muestra falta de interés.
La situación se arrastra desde los acontecimientos que derivaron en la muerte de uno de sus compañeros el 26 de febrero de 2023, quien falleció tras atender un incendio. Los bomberos ya habían realizado una huelga simbólica anteriormente, y esta situación se ha prolongado por mucho tiempo.
Los bomberos han estado estableciendo comunicación con los abogados del patronato y con personal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) desde las 12 del día, pero ninguna de estas instancias ha advertido un resultado favorable.
También lee: Fenapo, sin irregularidades en la venta de alcohol: Dirección de Gobernación
Ciudad
Inicia rehabilitación de drenaje en el Callejón de San Francisco
Interapas renovará la red sanitaria en dos partes, para conservar el tránsito peatonal y la actividad artesanal de la zona
Por: Redacción
Como parte de la atención a un reporte ciudadano, personal de Interapas inició la rehabilitación sanitaria del Callejón de San Francisco en Centro Histórico de la capital.
La intervención contempla la sustitución de 45 metros lineales de tubería y se desarrollará en dos etapas: en la primera se trabajará en el tramo que va de la Iglesia de San Francisco hasta la Primera Privada de Lozada; y en la segunda se intervendrá sobre dicha privada, que cruza esta emblemática área peatonal.
Interapas coordinó estos trabajos con la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí, para conservar esta importante zona comercial y artesanal, cuidando el tránsito peatonal y la actividad económica del sector.
Gracias al pago puntual de los usuarios, Interapas puede llevar a cabo obras como esta, que no solo mejoran el servicio sanitario, sino que también preservan espacios de alto valor histórico y cultural.
También lee: Interapas inicia intervención sanitaria en Sierra Leona
Ayuntamiento de SLP
Van por remediación de desnivel de la salida a Guadalajara
El director de Obras Públicas de la capital mencionó dos proyectos bajo revisión y análisis; serían colectores pluviales con una inversión de hasta 50 millones de pesos
Por: Redacción
Eustorgio Chávez Garza, titular de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí, adelantó que existen dos posibilidades para solucionar las inundaciones en el paso a desnivel de la salida a Guadalajara.
Explicó que ambos proyectos consisten en un colector pluvial de 60 pulgadas de diámetro, para canalizarlo al canal abierto que está ahí a las orillas d el anillo periférico y Villantigua. Mientras que el otro consiste en un hincado, es decir, la incorporación de tubería sin necesidad de excavación a cielo abierto. Esto, debido a que la administración municipal no cuenta con facultades para intervenir en esta vía.
Detalló que para uno de ellos se debe considerar a las autoridades estatales para la ejecucion, misma que podría ascender a 40 o 50 millones de pesos.
También lee: Obras del Gobierno de la Capital en lateral de Salvador Nava priorizan movilidad
Ciudad
Pozos crece: entregan terrenos y alistan comercios de cadena
Teresa Rivera confirmó pláticas con Walmart y Oxxo; ya iniciaron obras de Walmart en Los Lagos
Por: Redacción
Durante la segunda etapa de entrega de terrenos gratuitos en Ciudad Satélite, como parte del programa estatal Tu Casa, Tu Apoyo, la presidenta concejal de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, destacó no solo la emoción de las familias que recibieron su patrimonio, sino también la oportunidad de atraer inversión comercial a la zona.
Rivera rev eló que ya existen pláticas con cadenas como Walmart, Bodega Aurrerá y Oxxo , para que analicen la instalación de nuevas sucursales en los fraccionamientos que se desarrollan en el municipio.
“Estamos informando a las empresas sobre los nuevos desarrollos para que consideren venir a instalarse con nosotros”, comentó.
La concejal adelantó que algunos proyectos ya están en marcha como un Walmart en la zona de Los Lagos, que iniciaron obras recientemente. Se estima que en un año estos establecimientos estarán listos para operar, lo que generará empleos y acercará servicios básicos a la creciente población de Pozos.
También lee: Teresa Rivera presentará el primer informe de actividades de Villa de Pozos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online