Estado
Basura, la responsable del 50 por ciento de las inundaciones en SLP
La Coordinación Estatal de Protección Civil pidió a la población no tirar basura en la calle para evitar inundaciones en la ciudad
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil exhortó a la población a evitar arrojar basura en las calles, a fin de no contribuir con la acumulación de desechos en alcantarillas, canales y drenes, pues los residuos ocasionan el 50 por ciento de los encharcamientos en temporada de lluvias.
Según datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres, en México se producen cerca de seis mil toneladas diarias de basura, de la cual desafortunadamente el 13 por ciento se tira a la vía pública, lo cual provoca muchos problemas, entre ellos evitar que exista un buen drenaje.
Esta basura, junto con otros tipos de materiales, como los que se relacionan a la construcción que se encuentran en las calles, generan obstrucción en el sistema de drenaje, lo que genera inundaciones momentáneas, pero muy rápidas de las zonas urbanas.
La dependencia advirtió que en próximas semanas incrementarán las lluvias en la entidad, por lo que pidió a la población no tirar basura en la calle para evitar inundaciones que provoquen cierres de vialidades y encharcamientos en diferentes colonias.
Se recomienda a la población tomar algunas medidas preventivas para ayudar a evitar este tipo de fenómenos, tales como mantener limpias coladeras para que no se tapen, depositar la basura en botes destinados para ese propósito y evitar vaciar su contenido en la vía pública, informar a las autoridades de los cambios en los ríos y corrientes tales como aumento de nivel o cambio de olor , revisar las obstrucciones de sumideros y otras estructuras que impidan el desagüe de agua de lluvia, podar los árboles y recoger las hojas y ramas y reportar vehículos que descarguen cascajo o desechos de forma clandestina.
Ante cualquier situación que se presente y colapse los drenajes reportarla a los teléfonos 8337338 y 8337448 así como seguir la información que se difunde en las redes sociales oficiales de la dependencia: Coordinación Estatal de Protección Civil SLP en Facebook y @PC_SLP en Twitter.
Podrían crear albergues de refugio y adopción de mascotas en SLP
Estado
Rehabilitan Eje 128 y 134 en la Zona Industrial
Durante el encuentro se dio seguimiento a la segunda etapa del programa de bacheo en vialidades estratégicas
Por: Redacció
La Junta Estatal de Caminos (JEC) inició trabajos de rehabilitación en los ejes 128 y 134 como parte de las acciones para mejorar la infraestructura de la Zona Industrial de San Luis Potosí, con recursos bipartitas gestionados por la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) y el Gobierno del Estado.
El presidente de la UUZI, Mario González, sostuvo una reunión de trabajo con Francisco Reyes, director General de la Junta Estatal de Caminos (JEC)
y con la participación Jesús Salvador González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), para abordar temas prioritarios en materia de infraestructura vial que impactan directamente en las condiciones de operación y tránsito para las empresas instaladas en la zona.Durante el encuentro se dio seguimiento a la segunda etapa del programa de bacheo en vialidades estratégicas, además de iniciar la planeación de un diagnóstico integral sobre el estado actual de las vialidades. Este análisis permitirá identificar oportunidades de mejora y definir proyectos conjuntos que impulsen la movilidad y competitividad del sector productivo.
Estado
Galindo niega financiar guerra sucia contra el gobierno del estado
Galindo Ceballos asegura que el presupuesto en comunicación es transparente y está disponible para consulta ciudadana
Por: Redacción
El alcalde capitalino respondió a las acusaciones del gobernador Ricardo Gallardo, quien señaló al Ayuntamiento de financiar medios digitales para difundir campañas en su contra
Ante las acusaciones, descartó que su administración esté involucrada en el financiamiento de medios digitales con fines políticos o campañas de desinformación contra el Ejecutivo estatal.
Galindo Ceballos afirmo que los recursos destinados a comunicación social se manejan con transparencia, y que toda la información relacionada con su ejercicio se encuentra disponible al público.
“No estoy detrás de ninguna instrucción en ese sentido. El presupuesto en esta materia es claro y se encuentra debidamente documentado”, expresó.
Galindo optó por evitar una confrontación directa, minimizando el tono de la acusación al señalar que no percibió mala intención en las palabras del mandatario estatal.
“Tuve una reunión con él esta mañana, junto a otros alcaldes, fue una sesión cordial, con buena disposición. Prefiero no alimentar una polémica pública sobre este asunto”, agregó.
El alcalde subrayó que su enfoque está en mantener el diálogo y el trabajo coordinado con el gobierno estatal, por lo que no abundará más sobre el tema.
También lee: Modernización vial de la Capital se mantiene incansable: Galindo
Ciudad
Pozos participa en participa en segunda sesión de la Comisión Metropolitana
Rivera Acevedo, destacó que se presentaron avances significativos en la elaboración del Programa Metropolitano y de Zona Conurbada
Por: Redacción
El municipio de Villa de Pozos, encabezado por la presidenta concejal Teresa Rivera Acevedo, participó en la segunda sesión ordinaria de la Comisión Metropolitana y de Conurbación de San Luis Potosí, la cual es presidida por el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.
Rivera Acevedo, destacó que se presentaron avances significativos en la elaboración del Programa Metropolitano y de Zona Conurbada, instrumento clave para la planeación urbana de los municipios que integran el área metropolitana y se expusieron los resultados de las consultas públicas realizadas con personas con discapacidad, comunidades indígenas y otros grupos en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de asegurar una planeación participativa e incluyente.
La funcionaria, resaltó que la sesión contó con la participación de representantes de distintas dependencias estatales y municipales y se permitió el intercambio de propuestas para fomentar una gestión urbana más eficiente y priorizar temas como la conectividad entre los municipios.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online