Ciudad
Ayuntamiento desobedeció a Semarnat y aprobó planes de desarrollo urbano
 
																								
												
												
											Pone en peligro proyectos como la declaración de Área Natural Protegida de la Sierra de San Miguelito y la creación de Vía Alterna. Sin embargo, la autorización podría ser echada abajo
Por: Redacción
El Cabildo de San Luis Potosí aprobó este viernes, con 13 votos a favor, 4 en contra, y una abstención, el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y el Programa de Desarrollo Urbano de Centro de Población de San Luis Potosí, esto pese a la notificación emitida ayer por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en la pidió a los regidores y al alcalde interino, Alfredo Lujambio, suspender la discusión de la autorización, esto debido a que encontraron inconsistencias en dichos documentos, por lo que se debía postergar el debate hasta que fuera definido el polígono del Área Natural Protegida (ANP) que corresponde a la Sierra de San Miguelito.
“El programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano que se pretende aprobar en el municipio de San Luis Potosí, violaría el derecho humano a un medio ambiente sano que reconoce nuestra Constitución y pondría en jaque el futuro ambiental e hídrico de toda la ciudad.
La Sierra de #SanMiguelito es un área rica en recursos naturales y proporciona enormes servicios ambientales a l@s potosin@s.
Cuidemos esta zona dadora de vida.
En esta liga encontrarás el oficio que entregué al municipio de SLP: https://t.co/TfCVkGPHld pic.twitter.com/vGFdHbMhmG— María Luisa Albores González (@Mary_Luisa_AG) February 12, 2021
La Sierra de San Miguelito debe cuidarse y ser una herencia para l@s que vienen, la mejor manera es  convirtiéndose en un Área Natural Protegida”, fue el mensaje emitido por  María Luisa Albores González, titular de la Semarnat. 
Desde el inicio de este viernes, regidores y regidoras de todos los partidos denunciaron ser víctimas de presiones de operadores del gobierno estatal y municipal para reanudar la sesión de Cabildo que ayer entró en receso y autorizar los planes, por lo que en la tarde volvieron a reunirse.
La organización “Todos somos la Sierra de San Miguelito” denunció en sus redes sociales cuál fue el método empleado por el alcalde Lujambio para saltarse la restricción de Semarnat:
“Intentan cumplir con el mandamiento federal establecido por Semarnat de respeto a la Sierra, pero queriendo hacer pasar las cosas a su conveniencia e interpretación.
Acuerdan aprobar actualizar el Plan de Centro Estratégico de Población sin tocar la Sierra de San Miguelito. Un absurdo pues el Plan es un todo, no se puede aprobar en partes. No tendrá efecto alguno, pues el Plan no podrá ser publicado, cuestión que seguramente será hasta la próxima administración”.
CABILDO TOMA ACUERDO ILEGAL, INUTIL Y ABSURDO SOBRE LA SIERRA DE SAN MIGUELITO. NO PODRAN PUBLICAR NADA Y TENDRAN QUE RESPETAR LA DECLARATORIA FEDERALhttps://t.co/y1A8qxC88O@julioastillero @ClaudiaEHdzH @AlvelaisPerez @laorquestamx @JacoboVP @ahsoubervielle @laroja_mx pic.twitter.com/tyI606fBBZ
— Todos Somos la Sierra de San Miguelito (@Universodelroc2) February 13, 2021
Fuentes consultadas por La Orquesta confirmaron que en efecto, el Cabildo reservó la discusión de temas puntuales, entre ellos el Área Natural Protegida de la Sierra de San Miguelito, pero también rechazó el proyecto inmobiliario que se pretendía realizar en los terrenos de San José de Buenavista, del que son parte dos familiares de Pablo Zendejas, secretario particular del alcalde con licencia Xavier Nava. Del mismo modo no fue autorizado el cambio de uso de suelo en terrenos de El Aguaje, por donde se supone que pasará la primera etapa de Vía Alterna, uno de los proyectos de movilidad más importantes para la ciudad y que el propio gobierno estatal había anunciado que comenzaría a construirse en marzo.
Estas acciones, podrían acarrear consecuencias para el gobierno municipal al haber desoído la orden de la Semarnat y de contar con el dictamen técnico para autorizar el plan.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Semarnat frena al ayuntamiento y sus planes de desarrollo en SLP
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de San Luis Potosí celebra el Día de Muertos con altares tradicionales
 
														Trabajadores y trabajadoras municipales participan en un concurso de ofrendas organizado por la Oficialía Mayor, preservando una de las tradiciones más emblemáticas de México
Por: Redacción
Como parte de las celebraciones del Día de Muertos, el Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Oficialía Mayor, llevó a cabo un emotivo concurso de altares en la Unidad Administrativa Municipal, donde trabajadoras y trabajadores participaron con entusiasmo para honrar una de las tradiciones más representativas de México.
El jurado calificador, encabezado por el Oficial Mayor, José Salvador Moreno Arellano, recorrió cada uno de los altares instalados, destacando la creatividad, simbolismo y respeto con que fueron elaborados. El funcionario expresó que la actividad no solo fue una muestra del talento de las y los servidores públicos, sino también una oportunidad para fortalecer el sentido de comunidad
dentro del gobierno municipal.Los altares incluyeron los elementos más tradicionales del Día de Muertos: flores de cempasúchil, veladoras, papel picado, alimentos típicos, fotografías y objetos personales, que en conjunto representan el vínculo espiritual entre los vivos y quienes han partido, fusionando creencias indígenas y católicas.
También lee: Turismo capitalino prepara actividades para temporada decembrinas
Ayuntamiento de SLP
Realiza Gobierno Municipal trabajos de bacheo y reparación de adoquín en el Centro Histórico
 
														Jesús Becerra Rodríguez, informó que la cuadrilla de atención inmediata ejecuta estos trabajos de manera eficaz y en el menor tiempo posible
Por: Redacción
Dentro del trabajo permanente que realiza el Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), se efectuaron labores de bacheo y reparación del adoquín en las calles 1° de Mayo y Guillermo Prieto, estas acciones forman parte del compromiso de mantener en óptimas condiciones esta importante zona patrimonial.
El titular de la UGCH, Jesús Becerra Rodríguez, informó que la cuadrilla de atención inmediata ejecuta estos trabajos de manera eficaz y en el menor tiempo posible, con el propósito de no afectar la movilidad peatonal ni vehicular en el área.
Becerra Rodríguez destacó que el mantenimiento constante del Centro Histórico es fundamental para garantizar espacios seguros y accesibles para los usuarios, visitantes y habitantes de esta zona. Agregó que el Gobierno Municipal continuará con este tipo de intervenciones para preservar la imagen urbana y el valor histórico de la capital potosina.
Ayuntamiento de SLP
Turismo capitalino prepara actividades para temporada decembrinas
 
														La Dirección de Turismo anuncia nuevas actividades coordinadas para la temporada invernal
Por: Angel Bravo
La directora de Turismo de San Luis Potosí capital Claudia Peralta Antiga comentó que además de las actividades que ya se realizan año con año tradicionalmente, se están preparando nuevas actividades en conjunto con la Dirección de Cultura y Servicios Municipales
“Ya se ha vuelto una tradición todo lo que se hace en el Centro Histórico de todos los temas de iluminación y ver a la gente que viene, las familias en las noches a tomarse la foto.”
La temporada invernal también incluirá eventos como congresos y conferencias para esas fechas.
“Nos sirve muy bien como ancla el tener los espacios iluminados para que vengan y aprovechen y hagan su congreso y puedan disfrutar del Centro Histórico.”
También lee: Festejos de día de muertos en Soledad supera expectativas con gran derrama económica
- 
																	Destacadas1 añoCon 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras 
- 
																	Ciudad3 años¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá? 
- 
																	Ciudad4 añosTornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino 
- 
																	Destacadas4 años“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas 
- 
																	Estado2 añosA partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales 
- 
																	Ciudad3 añosCrudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP 
- 
																	#4 Tiempos3 añosLa disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno 
- 
																	Destacadas3 añosSLP podría volver en enero a clases online 




 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	




 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										