Ciudad
Ayuntamiento debe respetar antigüedad de ambulantes en SLP: CEDH
La CEDH inició un expediente de queja por el desalojo de ambulantes de la Plaza del Carmen por parte de policías municipales, ocurrido en agosto pasado
Por: Redacción
La Comisión Estatal de Derechos Humanos informó que inició expediente de queja ante la solicitud de intervención realizada por parte de una mujer comerciante, quien requirió la presencia de personal de este Organismo Autónomo en el pasaje Iturbide y calle Villerías, en la Plaza del Carmen del Centro Histórico de San Luis Potosí, por presuntas violaciones a sus derechos humanos atribuibles a personal de inspección de la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí.
La mujer indicó que, en la mañana del 3 de agosto de 2019, cuando menos tres personas del sexo masculino y una del sexo femenino, se presentaron en su puesto de venta ubicado en pasaje Iturbide, sin mostrar ninguna identificación, dijeron ser inspectores adscritos a la Dirección de Comercio Centro Histórico y le informaron que no podía ejercer su venta en ese lugar al no contar con el permiso municipal correspondiente, e intentaron quitarle su mercancía.
El 6 de agosto de 2019, por el medio día, la víctima se presentó en el sitio que ella considera su lugar de trabajo, pero en ese lugar ya se encontraban varias personas quienes se ostentaron como Inspectores de la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí, así como aproximadamente treinta agentes de la Policía Municipal, quienes le indicaron que no podía instalar su puesto para ejercer el comercio; sin embargo, no se retiró del lugar y al evitar el decomiso de su mercancía, tanto ella como cuatro personas más resultaron lesionados.
En este sentido, apunta la CEDH, es importante precisar que se afectó a la legalidad y seguridad jurídica en agravio de las víctimas, en razón de que la Unidad de Gestión del Centro Histórico, carece de facultades para requerir la presencia de personal de Seguridad Pública y de encabezar cualquier procedimiento u acto administrativo tendiente a ordenar o participar en las acciones de retiro de los comerciantes.
En tal sentido, existió un empleo innecesario de la fuerza por parte de los servidores públicos (elementos de policía municipal), quienes fueron convocados para garantizar la integridad física de Inspectores de Comercio y que en una acción carente de planeación y organización no sólo se colocó en riesgo la integridad de los propios policías municipales, sino también del personal de inspección y generó lesiones a las personas agraviadas.
La CEDH informó que se está de acuerdo en lo que llamó “un reordenamiento adecuado” de la vía pública y de los espacios de uso común que se contemplen para la actividad comercial, pero consideró necesario que la autoridad municipal realice un diagnóstico sobre el estado que guarda esta actividad y tome las medidas pertinentes o implemente programas efectivos de vigilancia permanente para verificar el cumplimiento de la normatividad en la materia.
También dijo que se deben tomar las medidas para proteger los monumentos históricos, aunque, reiteró, es evidente que la acción efectuada el 6 de agosto no tuvo planeación y hubo exceso en el uso de la fuerza, lo que vulneró los derechos humanos de las personas dedicadas al comercio.
Por lo anterior se emite la Recomendación 23/2019 dirigida al Director de Comercio Municipal de San Luis Potosí, bajo los siguientes puntos recomendatorios:
1. Se giren instrucciones a la Dirección que corresponda, para que se realicen acciones efectivas tendientes a garantizar la Reparación Integral del Daño a las víctimas que son personas dedicadas al comercio en la vía pública; la CEDH propone como forma de reparación, que se considere su actividad comercial y su antigüedad como su modo de subsistencia vital, que se les brinden las alternativas para que puedan llevar a cabo su actividad reglada en el marco del reordenamiento del Centro Histórico y atendiendo a los giros tradicionales, así mismo se lleve a cabo la inscripción de las víctimas en el Registro Estatal de Victimas.
2. Como Garantía de No Repetición se giren instrucciones a efecto de que todo el personal operativo del Departamento de Inspección y de la Dirección de Comercio de ese Ayuntamiento de San Luis Potosí, cuente con identificaciones vigentes y uniforme para el ejercicio de sus funciones.
3. Que la Unidad de Gestión del Centro Histórico cuente con un Reglamento Interno que con toda claridad enuncie las facultades operativas derivadas del Decreto de creación.
4. Que el Titular de la Contraloría Interna realice el Procedimiento Administrativo para que se determine la responsabilidad administrativa en que pudieron incurrir servidores públicos.
5. Se impartan a todos los integrantes del Departamento de Inspección, Dirección de Comercio Municipal y Unidad de Gestión del Centro Histórico, un Curso de Alta Formación y Capacitación en materia de Derechos Humanos.
Finalmente, la CEDH exhortó a las autoridades capitalinas a llevar a cabo acciones efectivas en la observancia y respeto de los derechos humanos.
También te puede interesar: No saben a dónde enviar a ambulantes desalojados de Plaza del Carmen
Ayuntamiento de SLP
San Luis Capital conquista el Tianguis Turístico 2025
Durante el Tianguis Turístico Tijuana 2025 se brindó atención personalizada a más de mil 200 personas provenientes de 16 países
Por: Redacción
Enrique Galindo informó que durante el Tianguis Turístico 2025 en Tijuana, Baja California, se concretaron importantes acuerdos de colaboración con Aeroméxico, ETN y la Secretaría de Turismo Federal, representativa por su titular, Josefina Rodríguez Zamora; fortaleciendo la conectividad de la ciudad. Destacó también las reuniones con Volaris y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo que permitirá ampliar la oferta de vuelos nacionales e internacionales, consolidando a San Luis Capital como una puerta de entrada al país.
El Alcalde aseguró que San Luis Capital fue el único municipio con un stand propio en este encuentro nacional, lo que demuestra el compromiso de su gobierno con el desarrollo turístico sostenible.
Por su parte, la directora de Turismo Municipal, Claudia Peralta Antiga,
señaló que durante el Tianguis Turístico Tijuana 2025 se brindó atención personalizada a más de mil 200 personas provenientes de 16 países. Además, se concretaron 250 citas de negocios entre compradores, operadores turísticos y personal municipal, lo que abre nuevas oportunidades para promover al destino de manera directa en mercados nacionales e internacionales.Peralta Antiga resaltó que el stand de San Luis Capital fue diseñado con criterios de accesibilidad, incluyendo piso bajo, guías podotáctiles, materiales en braille y en Lengua de Señas Mexicana. También se distribuyeron souvenirs de más de 25 marcas potosinas y se ofrecieron experiencias inclusivas, como catas sensoriales con chalecos vibratorios y visores.
Ayuntamiento de SLP
Galindo entrega calles nuevas en Los Limones
Los trabajos incluyeron red de drenaje y agua potable, tomas domiciliarias, banquetas con rampas, pavimento nuevo, señalética y alumbrado
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos inauguró tres calles totalmente regeneradas en la colonia Los Limones: Puebla, Privada Valle Dorado y 1ª de Puebla. Acompañado de miembros del Cabildo, del Gabinete Municipal y habitantes de la zona, dio el corte de listón a estas vialidades que ahora cuentan con infraestructura nueva y moderna.
En la jornada de este jueves del programa Capital al 100, Galindo Ceballos recordó que desde el inicio de su Gobierno se ha enfrentado el rezago histórico en mantenimiento de calles y avenidas, por lo que estas obras no solo significan pavimento nuevo, sino también drenaje, tomas de agua, banquetas y alumbrado al 100 por ciento.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, e
xplicó que el proyecto inicial contemplaba solo la calle Puebla, que estaba en terracería, pero se amplió a dos vialidades más gracias a la visión del alcalde y a las solicitudes vecinales: las obras incluyeron redes hidráulicas, guarniciones, rampas, señalética y carpeta asfáltica.
Con la rehabilitación de estas vialidades se construyó un circuito completo que ahora facilita el tránsito en esta zona del norte de la ciudad. Los trabajos incluyeron red de drenaje y agua potable, tomas domiciliarias, banquetas con rampas, pavimento nuevo, señalética y alumbrado público, lo que representa una mejora tangible en la infraestructura urbana de Los Limones.
Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo, segundo alcalde con mayor nivel de aprobación ciudadana en México
La evaluación positiva destaca la transformación del Centro Histórico con obras de accesibilidad, así como políticas de atención social
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se posicionó en el segundo lugar nacional entre los alcaldes de ciudades capitales con mayor aprobación, de acuerdo con la medición de México Elige correspondiente a abril, con un 68.6 por ciento de opiniones favorables. Esta alta aceptación refleja el respaldo ciudadano a su modelo de gobierno.
Los resultados se explican por programas exitosos como “Domingo de Pilas” y “Capital al 100”, que fortalecen el contacto directo con la ciudadanía y permiten atender sus necesidades en territorio. Además, acciones en inclusión, accesibilidad, servicios públicos y sostenibilidad han sido adoptadas como ejemplo por otros gobiernos municipales.
La evaluación positiva también destaca la transformación del Centro Histórico con obras de accesibilidad, así como políticas de atención social y mejora urbana que han convertido al Gobierno Municipal de Enrique Galindo Ceballos en un referente nacional por su cercanía, eficiencia y resultados.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online