noviembre 23, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Ayuntamiento debe respetar antigüedad de ambulantes en SLP: CEDH

Publicado hace

el

ambulantes

La CEDH inició un expediente de queja por el desalojo de ambulantes de la Plaza del Carmen por parte de policías municipales, ocurrido en agosto pasado

Por: Redacción

La Comisión Estatal de Derechos Humanos informó que inició expediente de queja ante la solicitud de intervención realizada por parte de una mujer comerciante, quien requirió la presencia de personal de este Organismo Autónomo en el pasaje Iturbide y calle Villerías, en la Plaza del Carmen del Centro Histórico de San Luis Potosí, por presuntas violaciones a sus derechos humanos atribuibles a personal de inspección de la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí.

La mujer indicó que, en la mañana del 3 de agosto de 2019, cuando menos tres personas del sexo masculino y una del sexo femenino, se presentaron en su puesto de venta ubicado en pasaje Iturbide, sin mostrar ninguna identificación, dijeron ser inspectores adscritos a la Dirección de Comercio Centro Histórico y le informaron que no podía ejercer su venta en ese lugar al no contar con el permiso municipal correspondiente, e intentaron quitarle su mercancía.

El 6 de agosto de 2019, por el medio día, la víctima se presentó en el sitio que ella considera su lugar de trabajo, pero en ese lugar ya se encontraban varias personas quienes se ostentaron como Inspectores de la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí, así como aproximadamente treinta agentes de la Policía Municipal, quienes le indicaron que no podía instalar su puesto para ejercer el comercio; sin embargo, no se retiró del lugar y al evitar el decomiso de su mercancía, tanto ella como cuatro personas más resultaron lesionados.

En este sentido, apunta la CEDH, es importante precisar que se afectó a la legalidad y seguridad jurídica en agravio de las víctimas, en razón de que la Unidad de Gestión del Centro Histórico, carece de facultades para requerir la presencia de personal de Seguridad Pública y de encabezar cualquier procedimiento u acto administrativo tendiente a ordenar o participar en las acciones de retiro de los comerciantes.

En tal sentido, existió un empleo innecesario de la fuerza por parte de los servidores públicos (elementos de policía municipal), quienes fueron convocados para garantizar la integridad física de Inspectores de Comercio y que en una acción carente de planeación y organización no sólo se colocó en riesgo la integridad de los propios policías municipales, sino también del personal de inspección y generó lesiones a las personas agraviadas.

La CEDH informó que se está de acuerdo en lo que llamó “un reordenamiento adecuado” de la vía pública y de los espacios de uso común que se contemplen para la actividad comercial, pero consideró necesario que la autoridad municipal realice un diagnóstico sobre el estado que guarda esta actividad y tome las medidas pertinentes o implemente programas efectivos de vigilancia permanente para verificar el cumplimiento de la normatividad en la materia.

También dijo que se deben tomar las medidas para proteger los monumentos históricos, aunque, reiteró, es evidente que la acción efectuada el 6 de agosto no tuvo planeación y hubo exceso en el uso de la fuerza, lo que vulneró los derechos humanos de las personas dedicadas al comercio.

Por lo anterior se emite la Recomendación 23/2019 dirigida al Director de Comercio Municipal de San Luis Potosí, bajo los siguientes puntos recomendatorios:

1. Se giren instrucciones a la Dirección que corresponda, para que se realicen acciones efectivas tendientes a garantizar la Reparación Integral del Daño a las víctimas que son personas dedicadas al comercio en la vía pública; la CEDH propone como forma de reparación, que se considere su actividad comercial y su antigüedad como su modo de subsistencia vital, que se les brinden las alternativas para que puedan llevar a cabo su actividad reglada en el marco del reordenamiento del Centro Histórico y atendiendo a los giros tradicionales, así mismo se lleve a cabo la inscripción de las víctimas en el Registro Estatal de Victimas.

2. Como Garantía de No Repetición se giren instrucciones a efecto de que todo el personal operativo del Departamento de Inspección y de la Dirección de Comercio de ese Ayuntamiento de San Luis Potosí, cuente con identificaciones vigentes y uniforme para el ejercicio de sus funciones.

3. Que la Unidad de Gestión del Centro Histórico cuente con un Reglamento Interno que con toda claridad enuncie las facultades operativas derivadas del Decreto de creación.

4. Que el Titular de la Contraloría Interna realice el Procedimiento Administrativo para que se determine la responsabilidad administrativa en que pudieron incurrir servidores públicos.

5. Se impartan a todos los integrantes del Departamento de Inspección, Dirección de Comercio Municipal y Unidad de Gestión del Centro Histórico, un Curso de Alta Formación y Capacitación en materia de Derechos Humanos.

Finalmente, la CEDH exhortó a las autoridades capitalinas a llevar a cabo acciones efectivas en la observancia y respeto de los derechos humanos.

También te puede interesar: No saben a dónde enviar a ambulantes desalojados de Plaza del Carmen

Ciudad

Último mes para acceder a descuentos de “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas

Publicado hace

el

Usuarios domésticos y comerciales pueden regularizar adeudos con beneficios de hasta 50%

Por: Redacción

El organismo operador INTERAPAS informó que diciembre será el último mes para que usuarios domésticos y comerciales aprovechen los descuentos del programa “Acaba tu deuda de una vez”, el cual ofrece incentivos fiscales para la regularización de adeudos en servicios de agua y drenaje.

Los apoyos contemplan descuentos del 30 al 50 por ciento, y por primera ocasión incluyen a negocios y locatarios, quienes pueden acceder a beneficios especiales para liquidar pagos pendientes.

El organismo hizo un llamado a quienes aún presentan rezagos a acercarse oportunamente, pues la campaña representa una oportunidad para ponerse al corriente y contribuir a fortalecer la operación de INTERAPAS, lo que permite continuar con inversiones en la mejora del servicio.

Las y los usuarios pueden consultar el descuento aplicable y su saldo actualizado ingresando a la plataforma sindeuda.interapas.mx, donde únicamente deben capturar su número de contrato y el código verificador del recibo.

Los pagos pueden realizarse vía electrónica a través del portal, mediante la aplicación InterAPPas Móvil, o directamente en cualquiera de las cajas recaudadoras del organismo.

También lee: Supervisan espacios públicos en Villa de Pozos para fortalecer la imagen urbana

Continuar leyendo

Ciudad

“Capital al 100” refuerza limpieza y mantenimiento en avenida Fleming

Publicado hace

el

Servicios Municipales intensifica labores de barrido, recolección y poda para mantener la vialidad en óptimas condiciones

Por: Redacción

El programa “Capital al 100”, impulsado por el Gobierno Municipal, realizó trabajos de mantenimiento y limpieza en la avenida Fleming y sus inmediaciones, beneficiando tanto a habitantes como a automovilistas que utilizan esta arteria como paso obligado.

Las cuadrillas de la Dirección de Servicios Municipales llevaron a cabo barrido, recolección de desechos, deshierbe y poda de formación, retirando los excedentes generados durante estas acciones. Estas intervenciones permiten mantener la avenida y sus alrededores limpios, ordenados y seguros para la circulación vehicular y peatonal

.

La dependencia municipal aseguró que estas labores continuarán de manera cotidiana, con el propósito de garantizar que las calles y avenidas de la ciudad permanezcan en óptimas condiciones para la ciudadanía.

También lee: SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas concluye reposición de drenaje en avenida Damián Carmona

Publicado hace

el

El tramo intervenido queda abierto a la circulación vehicular

Por: Redacción

El organismo operador INTERAPAS concluyó los trabajos de rehabilitación del drenaje sanitario en la avenida Damián Carmona, en el Barrio de Santiago, donde se sustituyeron 42 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas entre las calles Ignacio Altamirano y Aquiles Serdán.

Con la finalización de estas labores, la vialidad quedó totalmente abierta al tránsito, lo que permite el flujo normal de vehículos y peatones en una de las avenidas más transitadas de la zona norte de la ciudad.

La intervención responde a una solicitud de residentes de este barrio tradicional y mejora las condiciones de movilidad para automovilistas, usuarios del transporte público y transeúntes

que utilizan diariamente esta arteria.

Estas acciones forman parte del programa permanente de renovación de infraestructura sanitaria que INTERAPAS lleva a cabo en distintos puntos de la Zona Metropolitana, con el fin de optimizar el funcionamiento del sistema de drenaje y reducir el riesgo de afectaciones futuras.

También lee: Gobierno de San Luis Potosí prepara entrega de obras de conectividad

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados