Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP va contra edificio que se roba parte de la calle Amado Nervo

El inmueble pone en peligro la seguridad de los peatones y se ha adueñado de al menos 228 metros cuadrados de espacio público con un valor de más de 5 millones
Por: Ana G Silva
La Orquesta publicó hace unos días una denuncia ciudadana sobre la construcción de un complejo de departamentos de aproximadamente siete niveles (una planta baja y 6 niveles más), ubicado en la esquina de las calles Amado Nervo y Miguel de Cervantes Saavedra, en la que vecinos y vecinas de la zona informaron una serie de problemas que van desde la apropiación de la banqueta para la obra, lo que pone en riesgo la seguridad de los peatones; hasta el mal comportamiento de los trabajadores que le arroja escombros a las personas y sus vehículos cuando circulan por el lugar; pero tal vez la parte más cuestionable es que si bien el edificio a la altura de calle ha respetado construir solo en el terreno que le pertenece, a partir de su primer piso se roba aproximadamente 38 metros cuadrados que multiplicado por los seis niveles, de aproximadamente 228 metros cuadrados que se pretenden vender.
Joel Ramírez Díaz, director de Administración y Desarrollo Urbano de la capital potosina, indicó que luego de darse a conocer esta información lo primero que se realizará será una intervención para que, a través de la Ley de Inspección, se garantice que el área de la banqueta esté despejada para que las personas puedan transitar sin ponerse en peligro. Posteriormente, se llevará a cabo un proceso de regulación de los posibles excedentes y en su caso verificar si está sujeto a acuerdos o se aplicarán las sanciones necesarias.
“Yo voy recibiendo el asunto, vamos a actuar y lo primero es que se desaloje el espacio, los inspectores tienen esa misión; lo segundo iniciar el proceso de regularización de los excedentes y se tiene hacer conforme a la norma, a la mejor lleva sanciones y por eso estamos interviniendo”.
Este medio informó que aunque el edificio no está construido en la banqueta, a partir de su primer piso tiene un volado hacia la calle con el que se roba 38 metros cuadrados por nivel, lo que da un total de metros cuadrados.
La comercializadora RTM Inmobiliaria puso los departamentos a la venta en la página Inmuebles24.com, cada uno con un valor de 3 millones 801 mil 600 pesos por un espacio de 160 metros cuadrados, eso significa que cada metro cuadrado es vendido a 24 mil pesos, por lo que el espacio que se han adueñado de manera ilegal da un total de 5 millones 472 mil pesos extra para los vendedores.
Al cuestionar a Ramírez Díaz cuáles serían las sanciones para los responsables de la construcción si se demuestra que invaden el espacio público, apuntó que no quiere adelantarse y primero tiene que revisar la información completa del edificio que arrancó durante la administración de Xavier Nava al frente el Ayuntamiento de San Luis Potosí.
También lee: Edificio en Amado Nervo se roba terreno y pone en peligro a la ciudadanía
Ayuntamiento de SLP
Con “Capital al 100” arranca rehabilitación de calles en Tierra Blanca
La calle Pípila será intervenida en el tramo de Tercera Nte a Zaragoza y se reconstruirá la superficie de rodamiento con carpeta asfáltica
Por: Redacción
En la edición 290 del programa Capital al 100, el presidente municipal Enrique Galindo dio el banderazo de arranque a la pavimentación de la calle Pípila, en Tierra Blanca, donde por décadas se pospuso esta intervención bajo el argumento de que era una zona sin regularización.
El alcalde Enrique Galindo enfatizó que su Gobierno Municipal prioriza las calles que no tienen drenaje, agua potable, banquetas ni luz, porque se trata de justicia social. “
La calle Pípila será intervenida en el tramo de Tercera Norte a Ignacio Zaragoza. Se reconstruirá por completo la superficie de rodamiento con carpeta asfáltica nueva, y se dotará de red de agua, drenaje, banquetas, rampas de accesibilidad, guarniciones y señalética, en una acción integral que devuelve dignidad a esta comunidad del sur de la ciudad.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, detalló que la obra no recibía mantenimiento desde hace 18 años, y ahora contará con infraestructura de calidad. Por su parte, Christian Azuara Azuara, titular de Servicios Municipales, informó que se lleva a cabo una limpieza profunda sobre Tercera Norte y en el sistema de drenaje pluvial de Urbano Villalón y Coronel Romero, como parte de los trabajos complementarios en la zona.
Ayuntamiento de SLP
Transforman Valle de Jacarandas con acciones de mejora urbana
Con trabajos de limpieza, alumbrado y apoyo a jóvenes, el gobierno capitalino impulsa el bienestar y la seguridad comunitaria
Por: Redacción
En una nueva jornada de intervención urbana, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí, liderado por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, llevó a cabo acciones de rehabilitación en la colonia Valle de Jacarandas como parte del programa Domingo de Pilas, reafirmando su compromiso con las comunidades potosinas.
Durante la actividad, se realizaron labores de desazolve, limpieza y deshierbe, además de la instalación de cinco reflectores que mejorarán la seguridad y la funcionalidad del jardín principal, un espacio público esencial para la convivencia vecinal.
El alcalde subrayó que este programa, que promueve la participación ciudadana, ha logrado revitalizar diversas zonas de la capital, generando un impacto visible en la vida cotidiana de las y los habitantes.
En el mismo evento, se anunció la graduación de la primera generación de beneficiarios del programa de becas para educación superior, junto con la creación de una bolsa de trabajo para impulsar el primer empleo juvenil, consolidando una política pública enfocada en las oportunidades para jóvenes.
Además, Galindo compartió que San Luis Potosí será sede de una nueva producción de Televisa, lo que posiciona a la ciudad como un destino relevante para el sector audiovisual y cultural a nivel nacional.
Evelyn Guadalupe Jara, representante de la colonia, agradeció el respaldo del municipio, mientras que Silvana, beneficiaria del programa de becas, expresó su entusiasmo por seguir aportando a la sociedad gracias al apoyo recibido.
Por su parte, Christian Azuara, director de Servicios Municipales, detalló la intervención en el alumbrado, y Edmundo Torrescano, titular de Bienestar Municipal, destacó que Domingo de Pilas une esfuerzos de ciudadanos, becarios y personal del Ayuntamiento, convirtiéndose en un modelo de trabajo conjunto que transforma a San Luis Potosí desde sus colonias.
También lee: Ayuntamiento supervisa daños a infraestructura causados por lluvias
Ayuntamiento de SLP
Juan Villoro se une a la reforestación del Parque de Morales
Una acción simbólica que combina cultura, medio ambiente y raíces potosinas
Por: Redacción
Como parte de las acciones que promueve el Ayuntamiento de la capital para fomentar el respeto por el entorno natural, el reconocido escritor y periodista Juan Villoro participó en la siembra del árbol número 201 en el Jardín de la Cultura, ubicado en el tradicional Parque de Morales.
Invitado por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, Villoro formó parte de esta actividad simbólica que busca dejar huella ecológica y cultural en la ciudad. Durante el evento, el Presidente Municipal elogió la sensibilidad del autor para reflejar la realidad del país y agradeció su reciente conferencia en Palacio Municipal, destacando su impacto en la conciencia colectiva.
En un gesto cargado de significado personal, Juan Villoro nombró al árbol que plantó “Cerro Prieto”, como homenaje a su abuela paterna originaria de San Luis Potosí. A su lado, su esposa también participó sembrando un árbol al que bautizó “Futuro”.
“Es un privilegio contribuir a esta iniciativa y hacerlo en un lugar tan especial como este parque, que considero un verdadero oasis”, comentó Villoro, reconociendo el valor de estas acciones impulsadas por la administración municipal.
Por su parte, el Director de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, informó que todos los árboles sembrados en el Jardín de la Cultura están georreferenciados, lo que permite que quienes los plantaron puedan seguir su desarrollo a lo largo del tiempo.
Esta actividad forma parte de una tradición que la actual administración ha consolidado como un símbolo de legado ambiental y cultural para San Luis Potosí.
También lee: Enrique Galindo expresa interés en contender por la gubernatura en 2027
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online