Ciudad
Ayuntamiento de SLP recibe hasta 10 casos diarios de maltrato animal

El alcalde Enrique Galindo condenó los actos denunciados en redes sociales en últimos días; el gobierno municipal ha interpuesto 20 denuncias ante la Fiscalía de SLP
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, condenó los recientes actos de maltrato animal dados a conocer en los últimos días en diferentes puntos de la entidad. En el mismo sentido, informó que reciben de cinco a diez denuncias diarias por esta acción.
Recordó que algunas son imprecisas o por acciones no intencionadas, como dejarlos en una azotea, bajo el sol o amarrados. Agregó que si las agresiones son graves, la administración a su cargo puede solicitar la intervención de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) mediante una denuncia.
“Hemos presentado más de 20 denuncias de diferentes casos. Estos últimos son los más sonados, pero nosotros recibimos diario, rescatamos mascotas prácticamente todos los días”.
Recordó que constantemente han tenido acercamiento con colectivos y asociaciones civiles, para recibir casos en los que puedan intervenir con alguna de las direcciones municipales. Esto, debido a que en ocasiones, los casos ocurren al interior de un domicilio, y la autoridad municipal no es suficiente para ingresar a un domicilio.
“Hay que llegar a convencer para rescatar. Eso es lo primero que hacemos, acciones de rescate de las mascotas, y cuando es posible, nos las llevamos. Las atendemos y vamos al veterinario, las protegemos y entramos en un proceso de concientización”.
También lee: Piden diez años de cárcel a quienes maten perros en SLP
Ciudad
Aparece otra red de halconeo digital en la colonia “Residencial del Bosque”
Con este operativo ya son tres redes de vigilancia desmanteladas en dos días
Por: Redacción
Desde que un video en donde aparecen hombres fuertemente armados y realizando disparos al aire en la colonia “Residencial del Bosque” se volviera viral en redes sociales, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guardia Nacional y Secretaria de la Defensa Nacional, comenzaron operativos en la zona.
El día de hoy elementos de las corporaciones de seguridad mencionadas anteriormente, volvieron a ingresar a la colonia donde desmantelaron otra red de vigilancia ilegal, esta vez, compuesta por cinco videocámaras, un sensor térmico y una computadora.
Hay que recordar que el día de ayer se realizó un operativo similar derivado de los trabajos de inteligencia, que dio como resultado el desmantelamiento de doce cámaras de vigilancia. Con este segundo operativo, y otros que se han dado en diferentes zonas de la capital, ya es un total de 20 cámaras desinstaladas en dos días.
Todo el equipo que ha sido recolectado en este par de días, ya ha sido puesto a disposición y presentado como evidencia ante la Fiscalía General del estado quien se encargaran de las investigaciones pertinentes.
También lee: Desmantelan red de halconeo digital en “Residencial del Bosque”
Ayuntamiento de SLP
Capital al 100 del Ayuntamiento mejora jardín La Victoria
A petición de los vecinos, Servicios Municipales se comprometió a reparar u depósito de agua de gran capacidad
Por: Redacción
De acuerdo con los objetivos marcados por el alcalde Enrique Galindo, de visitar las colonias de la Capital no solo para llevar obras y servicios, sino también para propiciar y mantener una estrecha cercanía con la población, directores, síndicos, regidores y trabajadores municipales estuvieron este martes en el Barrio de Tequis, en la zona aledaña al Jardín La Victoria, donde escucharon y atendieron diversos planteamientos.
Al cumplirse 219 días consecutivos del programa Capital al 100, el Gobierno Municipal trabajó de manera conjunta con los habitantes para mejorar las condiciones del jardín, con recolección de residuos, poda formativa y preventiva de árboles, reparación de aparatos ejercitadores, juegos infantiles y alumbrado.
Personal del área de Alumbrado Público reparó luminarias que estaban fuera de servicio e instaló nuevos equipos de alta eficiencia para sustituir antiguas lámparas de vapor de sodio, con lo que se mejora la seguridad en la zona.
Durante el evento, el síndico Victor Hugo Salgado Delgadillo, reconoció el interés de los vecinos y su disposición para colaborar con el Gobierno de la Capital en las acciones que mejoran el entorno, pues destacó que son ellos quienes han mantenido en buen estado el jardín, pero también es necesaria la intervención del Ayuntamiento para trabajos que requieren equipo especializado.
A petición de los vecinos, el director de Servicios Municipales, Christian Azuara, se comprometió a reparar u depósito de agua de gran capacidad y surtirlo periodicamente para el riego de las áreas verdes.
Ayuntamiento de SLP
Exitosa presentación de Artistas Potosinos en el Festival Internacional San Luis en Primavera
Una original propuesta fue de la banda Primate, que presentó un viaje sonoro, con atmósferas envolventes a través del rock psicodélico y progresivo
Por: Redacción
Una nutrida audiencia disfrutó de la gran experiencia musical llamada Foro Capo (Catálogo de Artistas Potosinos), en el marco del Festival Internacional San Luis en Primavera, en la Plaza de Aranzazú, donde se fusionaron diversos géneros y se puso de manifiesto la creatividad y diversidad de las bandas potosinas.
En la novedosa fusión musical participaron Twinis, un grupo de rock alternativo con una propuesta fresca que fusiona sintetizadores, guitarras melódicas y letras profundas con covers adaptados a su estilo además de su material original. También arrancó aplausos Alkahest Cuartet, una novedosa propuesta que combina jazz, funk, soul y blues.
Otra original propuesta fue de la banda Primate, que presentó un viaje sonoro, con atmósferas envolventes a través del rock psicodélico y progresivo; que continuó con la presentación de Canto Quetzal y La Meztisound, proyecto que integra el rap con inluencias de soul, jazz y reggae con sabor latino y con mensajes de libertad y buena vibra.
El atractivo programa continuó con Suburban Motel, otra banda potosina con una peculiar identidad sonora a base de blues, rock, músivca clásica y jazz; posteriormente se presentó otra banda potosina, Los Arrogantes, que interpretaron música de los 60´s y 70´s con toques modernos.
Más adelante se presentó el grupo Tlacuaches K, que a través de géneros como el latin ska aborda la temática social; y para cerrar el programa se presentó The Mexican Sound Machine, que con una emotiva fusión de cumbia, rock y ska interpretó, a su muy particular estilo, éxitos de los Ángeles Azules, Panteón Rococó, la Sonora Dinamita, Tijuana No, Celso Piña, El Gran Silencio, Caligaris y Auténticos Decadentes.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online