Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP firmó convenio de con Aeroméxico
La alianza comercializará paquetes y productos turísticos en más de 2 mil 500 agencias de viajes internacionales
Por: Redacción
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos, junto con los principales diez operadores turísticos de América Latina, como Grupo Aeroméxico, la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes y el Club Skål, firmó la Alianza por el Turismo de San Luis Capital, que representa una estrategia integral para el desarrollo turístico del municipio mediante la promoción internacional.
El Presidente Municipal de la Capital agradeció a las organizaciones que suscribieron esta Alianza por el Turismo de San Luis Capital: “Este es uno de los eventos más importantes de la administración pública en estos 18 meses. La relevancia es que los líderes del turismo en América Latina están convencidos de que San Luis Capital es un destino que vale la pena, y esto nos permite llegar a más de 2 mil 500 agencias de viajes en el continente”.
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos agradeció esta iniciativa de la Directora de Turismo Municipal, Claudia Lorena Peralta y señaló que con esta Alianza “Le estamos diciendo al mundo que estamos preparados para recibirlos en San Luis Capital. Para ello estamos generando todas las condiciones necesarias, para poder dar una atención a la altura de la calidad de ciudad que ofrecemos”.
Con esta Alianza por el Turismo, a partir de reuniones estratégicas, se acordaron diversas acciones para impulsar a San Luis Capital como destino. Entre ellas, se incluye el impulso y desarrollo de la conectividad aérea de la ciudad, en conjunto con Aeroméxico, que anunció la ampliación de la capacidad de los vuelos entre San Luis Potosí y la Ciudad de México, con 60 plazas más entre nuestra ciudad y la Capital del país.
El Vicepresidente Senior de Ventas Globales de Aeroméxico, Giancarlo Mulinelli, reconoció que esta Alianza por el Turismo de San Luis Capital “conecta a esta hermosa ciudad con todo el mundo. Esto habla del compromiso y la visión que tiene el Alcalde Enrique Galindo para ampliar el turismo en la ciudad. Para la gente de la Ciudad de México, tiene en San Luis una ciudad que ofrece muchas ventajas y está a solo 45 minutos de vuelo”.
Otro de los acuerdos es realizar un programa de desarrollo de experiencias turísticas, certificación de agencias de viajes y capacitación en línea a las empresas operadoras turísticas acerca de la oferta turística que puede ofertarse de manera nacional e internacional en San Luis Capital, a través de las organizaciones firmantes de la Alianza por el Turismo.
Además se acordó una estrategia de comercialización de San Luis Capital, a partir de la cual, los paquetes de experiencias de operadores turísticos en la ciudad serán ofertados por las agencias de viajes mayoristas a nivel nacional e internacional.
La Alianza por el Turismo de San Luis Capital fue firmada por el Alcalde Enrique Galindo; la Directora de Turismo, Claudia Peralta; así como por Giancarlo Mulinelli, Vicepresidente Senior de Ventas Globales en Aeroméxico; Felipe Cervantes, Presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) Nacional; José Julián Arroyo Corvera, Presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) CDMX; Arleth Sevilla Nolasco, Convivencia Femenina Turística A.C. (Confetur); Luis Gilberto González Arocha, Presidente de la Asociación Nacional de Touroperadores de México A.C. (Antomex); Sandra Edith Barrera Dávila, Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos A.C. (Conexstur); Tulio Mario Bernal Ramírez, Asociación Nacional de Agencias de Viajes (ANAV) Comisión de Turismo de Coparmex CDMX; José María Manzanares Tendilla, Presidente del Club Skål Internacional de la CDMX; Alicia Hernández Ortega, Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes; Juan Carlos Menchaca Rivas, Presidente de la Asociación Hidalguense de Agencias de Viajes (AHAV) y Karin Baldamus Passche, Presidenta de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET) y Víctor García, de Adara Group.
También lee: Arranca la edición 2023 del Festival Internacional del Vino; Enrique Galindo hace el corte inaugural
Ayuntamiento de SLP
San Luis Capital participará por segundo año en MITM Europe 2026
Durante el foro, la delegación potosina sostendrá más de 60 citas de negocios con organizadores profesionales de eventos
Por: Redacción
La Dirección de Turismo de San Luis Capital confirmó su participación, por segundo año consecutivo, en MITM Europe – MICE & Business 2026, la feria más antigua y destacada de Europa y el Mediterráneo, dedicada al turismo MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exhibiciones, por sus siglas en inglés), el encuentro de turismo de reuniones más importante del mundo, que se llevará a cabo en Madrid, España. La ciudad buscará consolidarse como un destino estratégico para congresos, convenciones y eventos internacionales.
Durante el foro, la delegación potosina sostendrá más de 60 citas de negocios con organizadores profesionales de eventos, empresarios y representantes de la industria provenientes de 24 países, lo que permitirá presentar la oferta turística, la infraestructura y la capacidad operativa de San Luis Capital como sede de alto nivel.
La presencia de la Capital potosina en MITM Europe 2026 abre nuevas oportunidades para atraer eventos internacionales que impulsen la derrama económica, el turismo especializado y la promoción global de la ciudad, fortaleciendo su posicionamiento en el mercado de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exhibiciones.
Esta participación forma parte de la política pública del alcalde Enrique Galindo, orientada a proyectar a San Luis Capital como una ciudad competitiva, innovadora y preparada para albergar encuentros de talla mundial.
Ayuntamiento de SLP
UNESCO entrega a San Luis Capital la distinción como Ciudad Creativa en Literatura
Al iniciar el Festival Internacional Letras en San Luis, el Alcalde Enrique Galindo encabezó el evento para recibir esta distinción internacional
Por: Redacción
San Luis Potosí fue presentado oficialmente por la UNESCO como Ciudad Creativa en Literatura, distinción que se suma a la inauguración de la 18ª edición del Festival Internacional Letras en San Luis, uno de los encuentros literarios más importantes del país. Con este nombramiento, la capital potosina se integra a una red mundial de 408 ciudades en más de 100 países, reafirmando su vocación cultural y su apuesta por el desarrollo sostenible a través de las letras. El acto se realizó en el emblemático Teatro de La Paz, con la presencia de representantes de la UNESCO, escritoras, escritores y la comunidad cultural potosina.
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que esta edición del Festival Internacional Letras en San Luis coincide con uno de los momentos más importantes en la historia cultural de la capital: el nombramiento de San Luis Potosí como Ciudad Creativa de la UNESCO en Literatura . Señaló que este reconocimiento llega después de años de trabajo y compromiso con la lectura, la escritura y la comunidad literaria, valores que han sostenido el festival durante casi dos décadas. Asimismo, resaltó que San Luis Capital es la única ciudad mexicana reconocida por la UNESCO en esta categoría, lo que consolida su liderazgo cultural en América Latina, y afirmó que mantener esta distinción implica un compromiso firme con la libertad creativa, la pluralidad y la promoción permanente de las letras.
En el evento, la Coordinadora de Alianzas Estratégicas de la UNESCO en México, Laura Eugenia Iglesias Múzquiz, reconoció el trabajo que San Luis Capital ha realizado para fortalecer la promoción de la cultura y la literatura, esfuerzos que —subrayó— han sido valorados en el ámbito internacional y que hoy hacen posible la incorporación de la ciudad a esta prestigiosa red global. También participaron representantes de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, quienes entregaron la Carta Oficial que acredita a la capital potosina como Ciudad Creativa en Literatura.
Como parte de la ceremonia, dio inicio el XVIII Festival Internacional Letras en San Luis, que este año se realiza del 24 al 28 de noviembre y reúne a autoras y autores de España, Chile, México, Nicaragua y Rumania, además de impulsar el talento literario potosino. El arranque formal incluyó mensajes de especialistas y participantes del festival, así como el comienzo de las Lecturas Magistrales, que marcan el inicio de más de 25 actividades dedicadas a celebrar la palabra escrita y a fortalecer el papel de San Luis Capital como referente literario a nivel mundial.
También lee: DIF Municipal y Puerta Violeta impulsan campaña firme de visibilización y cero tolerancia en el 25N
Ayuntamiento de SLP
DIF Municipal y Puerta Violeta impulsan campaña firme de visibilización y cero tolerancia en el 25N
La Directora del DIF advierte que el 70% de las mujeres mexicanas ha vivido violencia y llama a no guardar silencio
Por: Redacción
En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el DIF Municipal de San Luis Potosí y Puerta Violeta realizaron una jornada de concientización, visibilización y prevención, con la participación de diversas áreas del Ayuntamiento, llevando a las calles un mensaje claro: la vida y seguridad de niñas y mujeres no pueden esperar.
La Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, subrayó que esta administración mantiene una postura firme de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, y recordó que cada acción de la campaña, desde colocar un sticker en un vehículo hasta entregar un tríptico informativo, tiene el poder de abrir una puerta hacia la información, la empatía y, en muchos casos, hacia la posibilidad de salvar una vida.
Reafirmó que la atención no se limita a una conmemoración, sino que se trabaja todo el año con pláticas, talleres y acompañamiento integral a través de Puerta Violeta, el Centro Municipal de Salud Mental y Apoyo a la Comunidad, así como desde cada dirección municipal.
Destacó además el compromiso del alcalde Enrique Galindo Ceballos y de dependencias como la Instancia de las Mujeres, Seguridad Pública, Bienestar, Derechos Humanos y Oficialía Mayor para garantizar entornos seguros a todas las mujeres de la capital.
Por su parte, la Directora del DIF Municipal, Jessica Albarrán Ramírez, señaló que la violencia de género no es un problema privado ni aislado, sino una violación grave a los derechos humanos derivada de desigualdades estructurales.
Recordó que en México, el 70% de las mujeres mayores de 15 años ha sufrido al menos una forma de violencia, y que más de 10 mujeres son asesinadas cada día. Subrayó que estas cifras representan vidas: hijas, madres, amigas, vecinas y compañeras.
Afirmó que la prevención debe comenzar desde la niñez y la adolescencia, educando en igualdad y derribando los patrones que normalizan las agresiones. “Desde el DIF y Puerta Violeta —enfatizó— aquí no se minimiza, aquí se denuncia, se protege y se actúa”.
También lee: Imputados por fiscalía de SLP tras el homicidio de estudiante
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








