Ciudad
Ayuntamiento de SLP busca evitar el “coyotaje” en trámites comerciales

La regidora Martha Orta invitó a la ciudadanía a realizar sus trámites directamente con las áreas municipales y evitar la intervención de terceros
Por: Redacción
Martha Orta Rodríguez, regidora del Ayuntamiento de San Luis Potosí, señaló que para evitar el “coyotaje” las personas que deban actualizar sus trámites por tener un negocio, comercio o empresa, realicen de manera directa su refrendo de permisos en las dependencias municipales.
La regidora resaltó que las acciones puestas en marcha por diversas dependencias municipales como la dirección de Comercio de la capital, son para evitar los actos de corrupción como el “coyotaje”, e incluso, el desembolso de recursos que van a parar a bolsillos particulares, y no entran en las arcas municipales para ser reinvertidos en mejores servicios, obras y acciones para la ciudad.
“Mi exhorto de que las personas interesadas vayan directamente a las oficinas de Comercio o incluso, de Gestión Territorial, antes llamada Desarrollo Urbano, o Catastro Municipal para que ahí, personal municipal y debidamente autorizado les oriente, les apoye en el trámite a seguir con la seguridad de que todo se hará conforme lo marca la normatividad” mencionó.
Orta Rodriguéz recordó que durante enero inicia el refrendo de Licencias de Funcionamiento y Anuncios, y entre los requisitos que deben cumplir comerciantes y empresarios, sobresalen: Solicitud SARE firmada por el titular o apoderado legal; copias de licencia de uso de suelo, del recibo del pago del impuesto predial del inmueble donde se ubica el negocio y de acuerdo con el giro comercial, y de dictámenes vigentes emitidos por las direcciones municipales e instancias externas involucradas
. Dijo que para agilizar el procedimiento, también hay que presentar: licencia de funcionamiento 2022 en formato original, últimos recibos de pago de refrendo y foto de la fachada del negocio.La regidora municipal compartió que en cuanto a los dictámenes para el proceso de refrendo de licencia de funcionamiento son: licencia de uso de suelo, que emite la Dirección General de Gestión Territorial; dictamen interno y de medidas de seguridad de Protección Civil Municipal; dictamen que emite la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos y dictamen de factibilidad de la Policía Vial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; dictamen de seguridad en riesgo e infraestructura contra incendio que emite el Cuerpo de Bomberos y finalmente, la visita de Opinión Técnica del área de inspección de Comercio Municipal.
También lee: Ayuntamiento de SLP intalará mil 200 nuevos semáforos en la ciudad
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital da mantenimiento a la Alameda Juan Sarabia
Las acciones se enfocaron en preservar este pulmón urbano para disfrute de las familias potosinas
Por: Redacción
Como parte de las tareas se llevó a cabo la limpieza de la fuente de los peces, además de la recolección de basura y excedentes que se acumulan diariamente en la zona, lo que contribuye a mantener un entorno limpio y ordenado en beneficio de la ciudadanía.
También se realizaron labores de riego en áreas verdes, utilizando agua no potable para el cuidado responsable de las plantas y el arbolado. Con ello, se busca garantizar la sostenibilidad del espacio sin comprometer el suministro de agua para consumo humano.
La Administración Municipal reafirmó su compromiso con el cuidado de los espacios públicos y la mejora continua de la imagen urbana, con el propósito de ofrecer a las y los potosinos áreas en óptimas condiciones que fomenten la convivencia y fortalezcan el concepto de un San Luis mas amable.
También lee: Avanza programa Cero Grafiti en el Centro Histórico de la Capital
Ayuntamiento de SLP
Avanza programa Cero Grafiti en el Centro Histórico de la Capital
La estrategia busca fortalecer la identidad comunitaria y garantizar espacios dignos para habitantes y visitantes
Por: Redacción
Como parte de estas labores, el personal de la Unidad de Gestión del Centro Histórico ha redoblado esfuerzos para mantener en óptimas condiciones las principales áreas de esta zona emblemática de la ciudad . Su trabajo constante contribuye a conservar el patrimonio urbano y brindar entornos seguros y agradables.
Durante las semana, la Cuadrilla de Respuesta Inmediata llevó a cabo trabajos de eliminación de grafiti en diversos puntos de la avenida Venustiano Carranza, una de las más transitadas y representativas de la capital. Con estas acciones se refuerza la estrategia municipal de orden y embellecimiento de los espacios públicos.
El Ayuntamiento capitalino hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse al cuidado de estos lugares, recordando que la conservación del Centro Histórico es una tarea compartida. Respetar el entorno urbano garantiza espacios de convivencia adecuados y fortalece la vida comunitaria.
También lee: San Luis Capital reafirma su liderazgo en preservación de los árboles, patrimonio potosino
Ciudad
SEER reconoce compromiso educativo de Villa de Pozos
Se distinguió al Gobierno Municipal por impulsar espacios dignos para la juventud en el municipio
Por: Redacción
El Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) reconoció el trabajo del Gobierno Municipal de Villa de Pozos por su compromiso con la educación, en el marco de la entrega de tres aulas didácticas en la Escuela Preparatoria Javier Zamudio Cortés, ubicada en la colonia Ciudad Satélite. Durante el evento, el titular del SEER, Martín Rodríguez Ramírez, destacó que la gestión de la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo se orienta a fortalecer los planteles escolares con mejores espacios para el desarrollo académico de las y los estudiantes.
Como muestra de reconocimiento, el titular del SEER entregó un presente a la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, al destacar su compromiso con la educación y su esfuerzo por impulsar proyectos que beneficien directamente a la niñez y juventud del municipio de Villa de Pozos.
Rodríguez Ramírez expresó su agradecimiento a madres y padres de familia, a quienes reconoció como aliados fundamentales en la educación de sus hijas e hijos y por el respaldo que brindan a las acciones del Gobierno Municipal de Villa de Pozos y señaló que su apoyo contribuye a que los esfuerzos de infraestructura educativa tengan un impacto real en la vida de la comunidad escolar.
Resaltó que ahora corresponde a las y los alumnos de la preparatoria cuidar las nuevas aulas entregadas y la cancha de usos múltiples ya que contar con instalaciones dignas representa una oportunidad para mejorar sus condiciones de estudio e invitó a la juventud a aprovechar al máximo este espacio para consolidar así su formación académica y personal.
También lee: Villa de Pozos marca ruta de atención humanitaria a migrantes
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online