Ciudad
Ayuntamiento de SLP arrancó programa de corredores viales
Esta tarde se puso en funcionamiento el corredor ‘Capitán Caldera-18 de marzo’ que contará con semaforización inteligente que agilizará los traslados
Por: Redacción
Autoridades municipales pusieron en marcha el corredor vial ‘Capitán Caldera-18 de marzo’, que a partir de hoy contará con un modelo de semaforización inteligente en puntos estratégicos de la ciudad, para agilizar los trayectos y desahogar el tráfico de automóviles.
Juan Antonio Villa, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento capitalino, dijo que se instalarán 21 corredores viales con este nuevo esquema de semaforización, cuyo objetivo será agilizar la movilidad y establecer tiempos más rápidos en el traslado.
Jorge Daniel Hernández Delgadillo, secretario general del Ayuntamiento, dijo que la zona de Tequis ha sufrido problemas viales, en los que el municipio ha trabajado, no solamente con el programa “Vialidades Potosinas”.
“Este es un trabajo que tiene que ver con la seguridad y la movilidad. Factores concurrentes para que la ciudad cuente con más y mejores servicios”, mencionó el secretario general del Ayuntamiento, quien añadió que la entrega de estas obras se trata solo de una parte, puesto que detrás hay una gestión de recursos y esfuerzos por parte de síndicos, regidores y hasta de legisladores . Además, que será un nuevo sistema de semaforización, mismo que otorgará una respuesta firme y decidida para seguir en la ruta del desarrollo de la capital .
Martin Juárez Córdova, secretario del Bienestar Municipal, manifestó que estos proyectos viales se realizan con el objeto de armonizar temas como la semaforización de la ciudad, que requiere de ingeniería, la aplicación de recursos y la atención de la ciudadanía.
La puesta en marcha de estos semáforos se realizó con la presencia de las regidoras Martha Orta y Ángeles Hermosillo; Armando Puente, director de Policía Vial; y Leonor Aguilar Vega, presidenta de la junta de Participación Social de la colonia Tequis.
También lee: Ayuntamiento de SLP recibe premio internacional por turismo inclusivo
Ayuntamiento de SLP
Galindo, cuarto mejor alcalde de capitales y primero en el estado: Mitofsky
En un análisis de reciente medición, Galindo se ubica en el grupo de alcaldes de rango alto, en el que se ha mantenido de manera permanente
Por: Redacción
Los resultados de los estudios de opinión correspondientes al mes de abril, presentados por la casa encuestadora Consulta Mitofsky, posicionan al presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, en cuarto lugar nacional de aceptación entre las ciudades Capitales del país y en primer lugar entre los municipios del estado.
En un análisis realizado a la más reciente medición de la reconocida encuestadora, el Galindo Ceballos
se ubica en el grupo de alcaldes de rango alto, en el que se ha mantenido de manera permanente, con ligeras variantes en el porcentaje.
De este análisis a la encuesta de Consulta Mitofsky también se obtiene que el alcalde ocupa el mejor puesto de aprobación ciudadana entre los Presidentes Municipales del Estado.
Ayuntamiento de SLP
Interapas restablece servicio de agua en calles de la colonia Los Reyes
Personal de mantenimiento a redes de agua de Interapas hicieron limpieza en la red y en algunas válvulas
Por: Redacción
Tras realizar labores de limpieza y mantenimiento en la red de agua de la colonia Los Reyes, Interapas restableció el suministro en las calles Federico I y Reina Victoria donde hace tiempo, se registraron deficiencias en el servicio.
Personal de mantenimiento a redes de agua de Interapas hicieron limpieza en la red y en algunas válvulas con el objetivo de mejorar la eficiencia del suministro hídrico en la zona.
Los trabajos de mantenimiento dieron resultados y se regresó el servicio a los domicilios de estas calles. Interapas reafirma su compromiso de seguir trabajando en la mejora y mantenimiento de la infraestructura hídrica en beneficio de la comunidad. Para mayor información o atención a dudas, los interesados pueden comunicarse al teléfono de Acuatel 4441236400.
Ciudad
Próximo miércoles presentan resultados de lirio en presa San José
El alcalde Enrique Galindo se comprometió a dar a conocer la propuesta de trabajo para el embalse en la capital; “hay buenas y malas noticias”, adelantó
Por: Redacción
El Instituto Potosino de Investigación científica y Tecnológica (Ipicyt) realizó un estudio para optimizar el manejo del lirio acuático en la presa de San José. Esto en colaboración con el Ayuntamiento de San Luis Potosí, bajo la administración del presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, quien fijó el próximo miércoles 14 de mayo como la fecha para presentar los resultados de dicho estudio.
El alcalde capitalino mencionó que con esta investigación, se tendrán herramientas para tomar decisiones que mejoren las condiciones de este embalse , así como el mejor destino que pueda tener esta planta.
“Para el próximo miércoles, para darles a conocer los resultados del Ipicyt. Son buenas y malas noticias, pero cuando menos, vamos a tener ya insumos para tomar una buena decisión”, manifestó.
La administración municipal ha asumido el cuidado de la presa San José desde que se dio a conocer el problema del lirio acuático, por lo que se firmó un convenio con este centro de estudios para conocer el mejor manejo de esta planta y su disposición, sin que se genere otro daño medioambiental.
También lee: San Luis Capital conquista el Tianguis Turístico 2025
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online