Ayuntamiento de SLP
Ayto de SLP inició la reparación del muro de contención de Salvador Nava
Debido a los accidentes, las lluvias y la falta de mantenimiento, es que se originó el desperfecto
Por: Redacción
Este sábado arrancaron los trabajos de reparación del muro de contención en los dos sentidos de los carriles centrales de la avenida Salvador Nava Martínez, a la altura del asta bandera monumental en la avenida Manuel Nava; dieron a conocer Fernando Chávez Méndez, secretario general del Ayuntamiento, y Nazario Pineda Osorio, director de Obras Públicas.
Después de un recorrido por este sector, en el que también participó el director de Protección Civil del municipio, Óscar Mendoza Hernández y el comandante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que se hará cargo de la vialidad en esa zona.
El secretario general del Ayuntamiento detalló que esta reparación arrancó para evitar mayores riesgos, por lo que pidió a automovilistas respetar los señalamientos viales, ya que se restringirá la vialidad a la altura de la Zona Universitaria, en ambos sentidos.
Chávez Méndez detalló que debido a los accidentes, las lluvias y la falta de mantenimiento de años, es que se originó el desperfecto en el muro de contención, de ahí la urgencia de los trabajos que de inmediato comenzaron, para garantizar la seguridad de la población en general de San Luis Potosí.
Nazario Pineda Osorio, precisó que debido a los daños que presenta el muro, prácticamente se tienen que reconstruir 140 metros lineales “y se trata de una obra compleja, porque no solo se debe quitar y poner la estructura, sino también se necesitará trabajar la superficie de pavimento”.
Debido a esto, los trabajos se llevarán varias semanas, de ahí la necesidad de tomar rutas alternas que implementará la Policía Vial, que en todo momento coadyuvará con patrullas y señalización, detalló el funcionario municipal.
El director de Protección Civil, Óscar Alejandro Mendoza Hernández, añadió que si bien, hay un trabajo coordinado entre distintas dependencias municipales en esta obra urgente, “la ciudadanía también es corresponsable de estos trabajos, puesto que es importante que disminuyan su velocidad sobre avenida Salvador Nava, además de atender las indicaciones viales para disminuir los accidentes durante el proceso de estas rehabilitaciones, todo ello, por un San Luis seguro”.
Ayuntamiento de SLP
Todo lo que se invierta en agua, que se invierta en El Realito
El alcalde Enrique Galindo consideró oportuno reactivar el ducto, antes que pensar en otros proyectos hídricos; “eso garantiza agua hasta por 20 años”, señaló
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se pronunció sobre el proyecto de trasladar agua del subsuelo proveniente del municipio de Villa Hidalgo. Al respecto manifestó que los esfuerzos en materia hídrica deben concentrarse en mejorar la infraestructura de “El Realito” antes de pensar en nuevos proyectos.
La reactivación del ducto y el suministro de este embalse deberá ser un esfuerzo coordinado entre los gobiernos municipales, el ejecutivo estatal y la Federación, a quienes hizo un llamado para pensar en El Realito antes que en proyectos más amplios.
“Voy a hacer muy práctico en el tema: todo lo que se invierta en agua, que se invierta por favor en el ducto de El Realito. Tiene una presa de 50 millones de metros cúbicos de agua que ahorita está hasta el 98%. Es un mar de agua”
, apuntó.Galindo Ceballos comparó el proyecto de extracción de agua del subsuelo en el municipio de Villa Hidalgo –propuesta recién abordada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona–, con el ducto ya construido para El Realito desde San Luis de la Paz, Guanajuato.
“Eso me garantiza agua por los siguientes 5, 6 años, o por los siguientes 20 años. Pero yo no abriría ningún proyecto nuevo de ese tamaño, sino que pondría en primer lugar, reparar el ducto de El Realito”, consideró.
También lee: Ayuntamiento atiende fuga de aguas residuales en Mercado República
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento atiende fuga de aguas residuales en Mercado República
Para facilitar labores de desazolve la Policía Vial implementó restricciones vehiculares del Eje Vial hasta 16 de Septiembre
Por: Redacción
Por instrucción del alcalde Enrique Galindo Ceballos, el Gobierno de la Capital mantiene un operativo especial para atender los encharcamientos generados por el colapso de la red sanitaria en las calles perimetrales del Mercado República, uno de los centros comerciales más concurridos del Centro Histórico. La noche del lunes, la Unidad de Gestión del Centro Histórico, con apoyo de la Cuadrilla de Respuesta Inmediata y del área de Mercados, intervino de inmediato en la zona de Pedro Montoya y 16 de Septiembre.
Con el respaldo técnico de Interapas, se realizaron maniobras de sondeo en el tramo entre Moctezuma y Pedro Montoya, donde se detectaron obstrucciones provocadas por grasa y residuos textiles que impedían el correcto flujo de aguas residuales. Estas acciones lograron disminuir de forma considerable el nivel de agua acumulada en el estacionamiento y las calles cercanas. Se realizará una intervención estructural sobre la calle 16 de Septiembre para reforzar de fondo la red de drenaje sanitario.
Para facilitar las labores de limpieza, desazolve y control de tránsito, Policía Vial implementó restricciones vehiculares desde el Eje Vial hasta 16 de Septiembre. Además, el área de Mercados realizó una limpieza profunda en el estacionamiento y vialidades circundantes, devolviendo condiciones de salubridad y funcionalidad a este importante nodo comercial de la ciudad.
Ayuntamiento de SLP
San Luis Capital registra los índices delictivos más bajos de los últimos años
Los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que la incidencia delictiva total en la ciudad se redujo 8.2 por ciento en el primer semestre de 2025
Por: Redacción
Como resultado de las estrategias aplicadas por el Gobierno de la Capital y la amplia participación de la ciudadanía en acciones preventivas, la ciudad de San Luis Potosí registra actualmente los índices delictivos más bajos de los últimos años, de acuerdo con los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
Al comparar el semestre enero – junio de 2025 contra el mismo período de 2024, de los 16 delitos considerados en el análisis, 15 disminu yeron y en general la incidencia delictiva disminuyó 8.2% en este periodo.
En su más reciente medición, correspondiente a junio de 2025, la dependencia del Gobierno Federal indicó que en la Capital potosina el robo a casa habitación y robo a negocio presentan las cifras más bajas en 9 años. Asimismo, el homicidio doloso y el robo de vehículo presentan las cifras más bajas en 8 años y el homicidio culposo presenta la cifra más baja desde que hay registros, mientras que el feminicidio, secuestro y robo en transporte público, no presentaron casos en junio de 2025.
Cifras oficiales para el municipio de San Luis Potosí al comparar enero – junio 2025 contra enero – junio 2024
La incidencia delictiva total disminuyó 8.2%.
- Varios tipos de robo disminuyeron
- El robo en transporte público disminuyó 40%.
- El robo de vehículo disminuyó 30%.
- El robo a casa habitación disminuyó 20.9%.
- El robo a transeúnte disminuyó 12.8%.
- El robo con violencia disminuyó 7.6%.
- El robo a negocio disminuyó 7.1%.
- Otros delitos disminuyeron
- El feminicidio disminuyó 75%, al presentar un caso, mientras que en enero-junio de 2024 se registraron cuatro casos.
- La trata de personas disminuyó 55.6%.
- El secuestro disminuyó 50%, al presentar un caso, mientras que en enero- junio de 2024 se registraron dos casos.
- El homicidio culposo disminuyó 50%.
- Las lesiones dolosas disminuyeron 19.6%.
- La violación disminuyó 11%.
- La violencia familiar disminuyó 3.1%.
También lee: Enrique Galindo llama a no “politizar” bacheo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online