Ayuntamiento de SLP
Ayto de SLP ha beneficiado a más de 260 colonias en los Domingo de Pilas

Con la edición 147 de este programa, se da respuesta a demandas de habitantes de Los Reyes y Cortijo
Por: Redacción
En las colonias El Cortijo y Los Reyes, en representación del presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos; el secretario General del Ayuntamiento, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, destacó las más de 260 colonias ya beneficiadas, a la par, de más de 5 mil personas favorecidas directamente con el programa “Domingo de Pilas”, que terminará este trienio con 150 ediciones.
En esta edición 147, el secretario General insistió en la importancia de poner atención a la ciudad y dar respuesta a las potosinas y potosinos, “por eso, son prioridad para el Alcalde, Enrique G alindo”. Igualmente destacó el interés que mueve a la ciudadanía por mejorar su entorno inmediato mediante un ambiente seguro y en mejores condiciones.
Hernández Delgadillo remarcó “que la preocupación por sus colonias es parte de su compromiso y solidaridad, por tanto, el Gobierno de la Capital se suma, a través de diversos programas como éste que se realiza domingo a domingo”. Añadió que no sólo se da atención a la mancha urbana, sino también a comunidades del área rural , “porque hoy hay un Gobierno Municipal cercano a la gente, pero sobre todo, un Gobierno que responde”.
Entre los trabajos previos y durante esta jornada dominical sobresalieron: la regeneración de la área verde, recuperación del alumbrado público, labores de desbroce, reparación de juegos y cancha, además de retirar cableado y de otros servicios gratuitos otorgadas por diversas dependencias municipales.
En el jardín principal, habitantes de estas dos colonias, encabezados por Amairany Dávila Morán y Juan Pérez Aguilera, agradecieron las intervenciones y demás obras en este sector de la ciudad, y confiaron en que se les dará seguimiento al mantenimiento de estas colonias, en las cuales ya se ve un cambio trascendental. Además entregaron peticiones relacionadas con seguridad y continuar con las mejoras tanto en Los Reyes como en El Cortijo.
También lee: Gobierno de SLP brindará clases de manejo para jóvenes
Ayuntamiento de SLP
Vecinos y Ayuntamiento suman esfuerzos para mejorar la glorieta Mariano Jiménez
En la jornada número 194 de Domingo de Pilas, cuadrillas municipales, junto a vecinas y vecinos, trabajaron en limpieza, bacheo, poda y mejoras urbanas en la zona
Por: Redacción
En la edición 194 del programa Domingo de Pilas, el alcalde Enrique Galindo Ceballos reafirmó que la clave para mejorar la ciudad está en el trabajo en conjunto del Gobierno de la Capital con las y los vecinos, como parte de la construcción de un San Luis Amable. Desde la glorieta Mariano Jiménez y hasta la avenida Tata Nacho, cuadrillas municipales, junto con habitantes de la zona, realizaron labores de limpieza, poda, deshierbe, pintura de guarniciones, colocación de reflectores bajo puente y bacheo.
Durante su intervención, el Presidente Municipal Enri que Galindo destacó la importancia de mantener comunicación directa con la ciudadanía: “Yo no sé dónde hay baches, pero ustedes sí. Si me lo dicen, los arreglo. Esa es la clave del éxito de este Gobierno Municipal, que trabajamos en conjunto”.
Como parte de las acciones en favor del medio ambiente, el presidente municipal destacó que este fin de semana se instaló el Consejo Ciudadano para la Protección del Arbolado Urbano, que permite tomar decisiones técnicas sobre el manejo de árboles en espacios públicos. En esta zona, al menos dos ejemplares serán declarados patrimonio de la ciudad por su antigüedad y valor ambiental.
Además, instruyó atender de inmediato los pendientes de bacheo en el área intervenida: “Tenemos gente, material y ganas; no hay pretextos para no seguir trabajando juntos”. Con este tipo de acciones, el programa Domingo de Pilas se consolida como un espacio de participación ciudadana para mejorar la imagen y calidad de vida en San Luis Potosí.
También lee: Gobierno de la Capital da mantenimiento a la Alameda Juan Sarabia
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital da mantenimiento a la Alameda Juan Sarabia
Las acciones se enfocaron en preservar este pulmón urbano para disfrute de las familias potosinas
Por: Redacción
Como parte de las tareas se llevó a cabo la limpieza de la fuente de los peces, además de la recolección de basura y excedentes que se acumulan diariamente en la zona, lo que contribuye a mantener un entorno limpio y ordenado en beneficio de la ciudadanía.
También se realizaron labores de riego en áreas verdes, utilizando agua no potable para el cuidado responsable de las plantas y el arbolado. Con ello, se busca garantizar la sostenibilidad del espacio sin comprometer el suministro de agua para consumo humano.
La Administración Municipal reafirmó su compromiso con el cuidado de los espacios públicos y la mejora continua de la imagen urbana, con el propósito de ofrecer a las y los potosinos áreas en óptimas condiciones que fomenten la convivencia y fortalezcan el concepto de un San Luis mas amable.
También lee: Avanza programa Cero Grafiti en el Centro Histórico de la Capital
Ayuntamiento de SLP
Avanza programa Cero Grafiti en el Centro Histórico de la Capital
La estrategia busca fortalecer la identidad comunitaria y garantizar espacios dignos para habitantes y visitantes
Por: Redacción
Como parte de estas labores, el personal de la Unidad de Gestión del Centro Histórico ha redoblado esfuerzos para mantener en óptimas condiciones las principales áreas de esta zona emblemática de la ciudad . Su trabajo constante contribuye a conservar el patrimonio urbano y brindar entornos seguros y agradables.
Durante las semana, la Cuadrilla de Respuesta Inmediata llevó a cabo trabajos de eliminación de grafiti en diversos puntos de la avenida Venustiano Carranza, una de las más transitadas y representativas de la capital. Con estas acciones se refuerza la estrategia municipal de orden y embellecimiento de los espacios públicos.
El Ayuntamiento capitalino hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse al cuidado de estos lugares, recordando que la conservación del Centro Histórico es una tarea compartida. Respetar el entorno urbano garantiza espacios de convivencia adecuados y fortalece la vida comunitaria.
También lee: San Luis Capital reafirma su liderazgo en preservación de los árboles, patrimonio potosino
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online