noviembre 23, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#AyNo | “Lluvias podrían generar que SLP vuelve a semáforo amarillo”: Andreu Comas

Publicado hace

el

El líder investigador del tema covid en la UASLP explicó que uno de los factores que inhibió la propagación del virus fue el calor seco

Por: Ana G Silva

El 10 de mayo, San Luis Potosí pasó, por primera vez, al semáforo epidemiológico verde ante el descenso de casos, muertes y atención hospitalaria por el virus del coronavirus. Andreu Comas García, líder investigador del tema covid-19 de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), indicó que existen varios factores para que el estado regrese a semáforo amarillo si las personas comienzan a relajar las medidas sanitarias:

“La principal amenaza para que se pudiera revertir este semáforo verde son las lluvias, porque así como el calor seco que teníamos las semanas previas que inhibió de manera importante la circulación del virus, las lluvias lo aumentan. Otra es que la gente con este semáforo verde va a empezar a hacer fiestas reuniones, sin cubrebocas y sin medidas de protección. La otra amenaza es la llegada de variantes; sabemos que están circulando en esta zona del país la variante del Reino Unido, de California y de la India que aunque no son variantes que causan enfermedades graves, son mucho más contagiosas”.

El experto comentó que lo anterior sumado pudiera ocasionar que de dos a cuatro semanas hubiera un cambio en el semáforo epidemiológico, pues la gente ha empezado a despreocuparse por el virus: “Se entiende que hay personas vacunadas o parcialmente vacunada y es semáforo verde, ya hay mucha gente que esta empezado a hacer fiestas, reuniones y acudiendo a eventos masivos”.

Andreu Comas dijo que es importante que la población entienda que el semáforo verde no es para realizar sus vidas como lo hacían antes de la pandemia

, sino que significa que la estructura hospitalaria tiene una buena capacidad para recibir pacientes, que hay pocos casos y pocos muertos, además de reactivar la economía.

El virus sigue ahí y si nosotros dejamos de utilizar las medidas, no importa que estemos en semáforo verde vamos a tener casos y brotes. Es como decir, no importa si abres una escuela en verde o naranja, si la escuela tiene un buen protocolo, los maestros, los niños y los papás lo siguen no importa, no habrá casos, pero si estamos en verde y las escuelas quieren dar clases como era antes del covid-19 sí habrá casos”.

El investigador del tema covid-19 reiteró que por ahora dependerá de que tanto llueva esta semana para determinar si San Luis Potosí pasa a semáforo amarillo o continuará en verde por dos semanas más.

Finalmente, Comas García destacó que la ola que se esperaba en el mes de abril por las vacaciones de semana santa no se dio, ya que influyeron varios factores del porqué no se ha dado:

“Uno de ellos es por la cantidad de personas que previamente se infectaron; dos por el clima, el clima caluroso detiene un poco el virus y tres por el uso generalizado del uso del cubrebocas y la distancia”.

Lee también: Una de las cifras más bajas de contagios por covid-19 en SLP: 15 en 24 hrs

Destacadas

Asesinan a Rafael Cárdenas Govea, excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza

Publicado hace

el

Autoridades investigan el ataque; aún no hay detenidos 

Por: Redacción

La mañana del 23 de noviembre, Rafael Cárdenas Govea, exregidor priista y excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza, fue asesinado a tiros mientras circulaba a bordo de su camioneta en una zona rural del municipio.

El ataque ocurrió en las inmediaciones del carril La Bonita, donde habitantes reportaron haber escuchado  detonaciones de arma de fuego. Al llegar al lugar, elementos de seguridad localizaron al exfuncionario dentro del vehículo, con varios impactos de bala

, de acuerdo con los primeros informes policiales.

La Guardia Civil Estatal y la Policía de Investigación aseguraron la zona para permitir el trabajo de los equipos periciales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron las diligencias correspondientes.

Hasta el momento, no se cuenta con información sobre los responsables.

Continuar leyendo

Destacadas

Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas

Publicado hace

el

Habrá puntos de hidratación y atención médica en zonas con posible afectación vehicular

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil pondrá en marcha este 24 de noviembre un operativo preventivo ante las movilizaciones anunciadas por la Asociación Nacional de Transportistas, con el objetivo de salvaguardar a la población y a los automovilistas que pudieran resultar afectados por los bloqueos programados.

Como parte de las medidas, se instalarán puntos de hidratación y módulos de atención médica en áreas estratégicas donde se prevé mayor impacto, entre ellas los tramos carreteros Rioverde–Ciudad Valles, Zacatecas, Villa de Arista, Rioverde–San Luis Potosí y Rioverde–San Ciro de Acosta. Personal operativo mantendrá vigilancia continua para actuar ante cualquier incidente derivado del tránsito detenido.

Asimismo, se notificó a los municipios que podrían verse involucrados para que activen planes alternos de emergencia y garanticen la continuidad de servicios esenciales como ambulancias, bomberos y seguridad pública, a fin de minimizar riesgos durante el desarrollo de las movilizaciones.

Continuar leyendo

Destacadas

Soledad registra cierre económico favorable y aumento en contrataciones laborales

Publicado hace

el

La demanda de servicios y el impulso comercial de fin de año generan empleo temporal y permanente

Por: Redacción

El municipio de Soledad mantiene un ritmo económico positivo hacia el cierre de 2025, impulsado por el aumento en la demanda de servicios y ventas propias de la temporada decembrina, lo que ha favorecido la creación de empleos temporales y permanentes, informó el titular de Desarrollo Económico Municipal, Héctor Andrade Ovalle.

El funcionario destacó que este dinamismo es resultado del trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el sector productivo, además del impacto favorable que dejó la jornada nacional de descuentos del “Buen Fin”, en la que diversos comercios reportaron un incremento importante en ventas. Esta activación, señaló, también se refleja en la oferta laboral disponible para las próximas semanas.

“El Buen Fin generó una reactivación económica importante y la bolsa de trabajo seguirá vigente hasta el último día del año, porque los empresarios, comerciantes y restauranteros mantienen esta inercia positiva hasta el cierre de año”, afirmó Andrade Ovalle.

Las vacantes temporales se concentran principalmente en el sector restaurantero, debido al incremento de contrataciones para banquetes de eventos empresariales y familiares durante diciembre. También se registra mayor demanda en tiendas de autoservicio y departamentales, donde se intensifican las compras de calzado, juguetes y ropa.

Durante el “Buen Fin”, el comercio de Soledad reportó un aumento del 30% en ventas, cifra que contribuye a fortalecer la economía local y reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de trabajar de manera cercana con el sector productivo, a fin de generar más oportunidades laborales en beneficio de las y los soledenses en esta temporada.

También lee: Último mes para acceder a descuentos de “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados