noviembre 3, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

#Avísenme | Tarifa del transporte público de SLP subió a 11.50

Publicado hace

el

Esta mañana, sin previo aviso, camioneros potosinos ya comenzaron a cobrar el nuevo precio del pasaje a los usuarios

Por: Redacción

A partir de este lunes 15 de enero, la tarifa del transporte público en San Luis Potosí incrementó a 11.50 pesos, lo que tomó a los usuarios desprevenidos, pues este no fue anunciado por la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Hace apenas unos días, Araceli Martínez Acosta, titular de la dependencia, habría mencionado que el increm ento del pasaje sería de un peso, por lo que se esperaba que este quedara en 12 pesos

, pues era lo solicitado por los permisionarios del transporte en San Luis Potosí, además de que se complicaba el pago pues los centavos ya son una moneda en desuso.

Este domingo el Gobierno del Estado, a través de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, habría aprobado el aumento de 50 centavos para el cobro de tarifas.

Se debe recordar que Araceli Martínez Acosta concedió el aumento a la tarifa este 2024 con la condición de que los transportistas públicos se comprometan finalmente a mejorar el servicio y las unidades.

También lee: Gobierno de SLP brindará tarifas de transporte accesibles

Ciudad

“No me siento amenazado”: Galindo tras asesinato del alcalde de Uruapan

Publicado hace

el

El alcalde de SLP dijo que no cuenta con escolta y que en la capital “hay estabilidad”; lamentó el asesinato de Carlos Manso

Por: Redacción

Durante los festejos por el aniversario de la fundación de San Luis Potosí, el alcalde Enrique Galindo Ceballos aseguró que no ha recibido amenazas y que no se siente en riesgo, luego del atentado contra Carlos Manso, alcalde de Uruapan, Michoacán, el pasado 1 de noviembre.

“Afortunadamente no tengo ningún tipo de amenaza, no me siento amenazado. Ustedes saben que yo no uso escolta. En San Luis Potosí creo que estamos estables en ese sentido”, declaró el edil.

Galindo explicó que la ceremonia por el aniversario de la ciudad buscó mandar un mensaje de armonía y coordinación política, con la presencia de los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil organizada.

“Tratamos de mandar una señal política a nivel nacional de que en San Luis hay armonía. No podíamos pasar por alto lo sucedido en Uruapan, pero quisimos mostrar que aquí existe una excelente coordinación”, señaló.

Respecto al atentado contra Carlos Manso, Galindo lamentó los hechos y reconoció el riesgo que implicaba su activismo político: “Conocí a Carlos Manso, coincidimos en Washington en la reunión de las ciudades de América del Norte. Él ya traía el movimiento del Sombrero. Sabía que era arriesgado, pero era un movimiento de desesperación legítima”, dijo.

El alcalde capitalino destacó que, pese a los hechos ocurridos en Michoacán, San Luis Potosí mantiene estabilidad en materia de seguridad y gobernabilidad, y reiteró que no vive bajo amenaza.

También lee: SSPC detuvo 71 bailes callejeros y reportó saldo blanco en Día de Muertos

Continuar leyendo

Ciudad

SSPC detuvo 71 bailes callejeros y reportó saldo blanco en Día de Muertos

Publicado hace

el

Juan Antonio Villa comentó que cerca de 4 mil motociclistas participaron en la “Rodada del Terror” en San Luis, Soledad y Villa de Pozos

Por: Redacción

Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital, informó que la última semana fue una de las más activas del año para las corporaciones municipales, con múltiples operativos desplegados por los festejos de San Judas Tadeo, Halloween y el Día de Muertos, que concluyeron con saldo blanco y resultados positivos en materia de seguridad.

“Desde el 28 de octubre tuvimos mucha actividad en calle, primero por San Judas, luego por los festejos del fin de mes y el Día de Muertos. Fue una semana intensa”, señaló el funcionario.

Villa Gutiérrez destacó que la SSPC contuvo 71 bailes en vía pública, con el objetivo de prevenir riñas, incidentes violentos o hechos delictivos.

“La intención no es impedir la convivencia, sino evitar riesgos que pudieran terminar en lesiones u homicidios”, explicó.

En cuanto al operativo por el Día de Muertos, el funcionario informó que los panteones de la capital —en especial el de El Saucito, abierto de manera continua desde el viernes hasta este domingo por la tarde— registraron una alta afluencia de visitantes sin incidentes graves.

Asimismo, reportó una coordinación especial entre los municipios de San Luis, Soledad y Villa de Pozos

para la llamada “Rodada del Terror”, que reunió a cerca de 4 mil motociclistas en dos recorridos simultáneos.

“Fue una rodada ordenada y sin incidentes. Se logró el objetivo de mantener el orden y la seguridad durante todo el trayecto”, afirmó Villa.

Durante la misma semana, la SSPC registró más de 107 detenciones —entre puestas a disposición ante el juez cívico y la Fiscalía— por delitos como robo a comercio, portación de armas prohibidas y narcomenudeo, además de la recuperación de nueve vehículos con reporte de robo.

“En algunos casos, los autos se recuperaron apenas minutos después del reporte, gracias al trabajo coordinado y a la rápida respuesta de los agentes”, destacó el titular de la SSPC.

Con estos resultados, Villa Gutiérrez afirmó que la capital cerró los operativos del fin de semana largo con saldo blanco y sin hechos de violencia graves.

También lee: Guardia Civil repele agresión en Rioverde; decomisan armas largas y poncha llantas

Continuar leyendo

Ciudad

Nace la Unidad LGBT+ en el Ayto de SLP: buscan erradicar la discriminación

Publicado hace

el

Regidoras potosinas pidieron garantizar presupuesto, personal capacitado y autonomía técnica

Por: Redacción

Durante la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria del Cabildo capitalino, las y los integrantes del cuerpo edilicio aprobaron por unanimidad la creación de la Unidad Especializada para la Atención de las Poblaciones LGBTIQ+, un nuevo órgano municipal que buscará combatir la discriminación, la violencia y la exclusión institucional que enfrenta este sector en San Luis Potosí.

La regidora Margarita Hernández Fiscal celebró la aprobación como “un paso firme para saldar una deuda histórica” con la comunidad diversa. Reconoció que la discriminación sigue presente incluso dentro del gobierno municipal, y recordó casos recientes como la agresión de un agente de seguridad contra una persona no binaria y la negativa del Registro Civil a reconocer a una pareja de madres.

“Queremos una ciudad donde nadie sea discriminado por a quién ama, por cómo se viste o por cómo se nombra”, enfatizó Hernández Fiscal, quien precisó que la unidad fue diseñada junto con activistas, organizaciones civiles y defensoras de derechos humanos, para garantizar que funcione como un espacio real de atención y no solo como una oficina de papel.

Por su parte, la regidora Adriana Urbina Aguilar subrayó que la creación de esta unidad “no es un acto simbólico, sino una respuesta institucional a una realidad que duele”. Citó datos de la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género

, que revelan que el 6.4% de la población potosina mayor de 15 años —más de 127 mil personas— se identifica dentro de la diversidad sexual y de género.

Urbina también recordó que entre 2017 y 2024 se han documentado 27 crímenes de odio en San Luis Potosí, la mayoría contra mujeres trans, de acuerdo con el informe de la organización Mujeres Tejiendo Lazos en Sororidad A.C., lo que refleja, dijo, una violencia estructural y una impunidad que persiste.

Finalmente, ambas regidoras coincidieron en que la creación del organismo no será suficiente sin recursos, personal capacitado y autonomía técnica. La meta —subrayaron— es que la nueva unidad brinde atención jurídica, acompañamiento digno y espacios seguros para las personas LGBTIQ+, marcando un precedente en materia de inclusión y derechos humanos en el ámbito municipal.

También lee: XVIII Festival Internacional Letras en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados